COINE propone rutas de fortalecimiento empresarial para Lázaro Cárdenas, Michoacán
Teotihuacán en Línea. CDMX. Martín Rodríguez Sánchez,
Presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE) destacó la
importancia de generar concordancia al interior de la Iniciativa Privada (IP),
que se sume al entendimiento y el trabajo de Gobierno, para que se pueda
traducir en la generación de vínculos de desarrollo y crecimiento, tal como lo
busca el próximo Gobierno Federal del presidente electo Andrés Manuel López
Obrador.
En el marco del “Primer Congreso Multidisciplinario:
Digitalización de la Industria” que se llevó a cabo en las instalaciones del
campus del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde presentó
la ponencia magistral “El aprovechamiento de la industria 4.0 mediante las
estrategias y metodologías de acompañamiento a emprendedores del COINE”, señaló
que se requiere de asertividad para direccionar los proyectos de
emprendimiento, que representan la primera etapa para detonar el crecimiento
económico, la generación de empleos y el establecimiento de empresas
productivas.
“Desde el COINE ejecutamos líneas de acción precisas con
gobiernos e IP, porque hemos detectado que brindar acompañamiento a proyectos
emprendedores se puede encauzar hasta consolidar Pyme sólidas que se
desenvuelvan con efectividad dentro de los marcos fiscales, contables,
jurídicos y financieros”.
En el mismo tenor, el presidente del COINE resaltó la
reunión que tuvo con empresarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán y regiones
aledañas, ya que la zona constituye un importante punto comercial e industrial:
“Recordemos que Lázaro Cárdenas junto a La Unión, Guerrero fue designada como
Zona Económica Especial (ZEE), por lo que cuenta con un marco fiscal lleno de
oportunidades para las empresas”.
Martín Rodríguez subrayó que especialistas del COINE
trabajan sobre una plataforma que permite tanto a emprendedores como
empresarios contar con un acompañamiento empresarial, así como planes
específicos para cada línea de negocio, lo que se suma a los vínculos
empresariales, gubernamentales y educativos en América Latina, El Caribe, Asia
y África, que permiten también la internacionalización.
Asimismo, el presidente del COINE envió un mensaje para
todos los jóvenes del ITLAC, así como de otras instituciones educativas de la
entidad, para que se acerquen al Consejo con la finalidad de que se les otorgue
asesorías para direccionar sus proyectos.
“El COINE está poniendo énfasis en el tema educativo, que
representa el otro pilar para otorgar fortaleza a los emprendedores, por ello
estamos estableciendo vínculos con instituciones educativas como el
Tecnológico, donde replicaremos las metodologías y estrategias que hemos
desarrollado, lo cual lograremos con el apoyo de los Gobiernos locales, estatales
y federal”
No hay comentarios:
Publicar un comentario