lunes, 11 de abril de 2016

Inician reciclaje de llantas

Inician reciclaje de llantas


Teotihuacán en Línea. San Antonio la Isla. El secretario de Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, encabezó el inicio del programa de la campaña de reciclaje de llantas que serán recolectadas en diferentes municipios de la entidad.
En este primer ejercicio se dio tratamiento a mil 600 neumáticos acopiados.
Miguel Ángel Contreras Nieto manifestó que, una vez que ha concluido su vida útil, las llantas representan un contaminante que tarda cientos de años en descomponerse, además de que es un refugio de flora y fauna nociva, tienen un alto poder calorífico por lo que pueden potenciar un incendio y su volumen dificulta su manejo.
“Es por ello que en el territorio mexiquense se ha buscado que los comercializadores y distribuidores se encarguen del almacenamiento temporal y la recolección de las llantas a través de un prestador de servicios privado, el cual se encargará del envío a sitios autorizados para su disposición final”, dijo.
“Asimismo, en las vulcanizadoras los neumáticos son almacenados en los propios locales, posteriormente son entregados al sistema de limpia municipal, aunque en algunos casos son dispuestos de manera inadecuada en tiraderos clandestinos, misma situación que se vive con los particulares o transportistas”, agregó.
El funcionario estatal señaló que la contaminación generada por la quema de llantas tiene un alto impacto en la salud de los mexiquenses, por lo cual enfatizó que esta es una práctica prohibida en el estado.
En este ejercicio, tres empresas recicladoras se encargaron de dar tratamiento a los mil 600 neumáticos acopiados, con una capacidad de destruir 125 unidades por hora. Mediante un proceso mecánico de corte, donde en una maquinaria de molienda de alto torque, se insertaron todos los cortes de la llanta.
El afilado interno de las cuchillas junto con el tamiz segmentador genera pequeños trozos de goma, obteniendo un grano fino y puro, mediante un proceso de limpieza y filtrado las partículas provenientes del molino, que son rociadas con adherentes y colorantes naturales, para posteriormente ser utilizadas en parques y jardines

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión