SS&C Blue Prism busca certificar 25 mil jóvenes en
Latinoamérica en los próximos tres años
Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. SS&C Blue Prism,
plataforma de automatización inteligente, manifestó a través de voceros
que “A través de la educación y las certificaciones,
empoderaremos a los jóvenes de Latinoamérica, brindando una fuerza laboral
calificada que impulsará a las empresas a mejorar sus procesos, aumentar su
efectividad y potenciar su productividad. Este beneficio no se limitará
únicamente a los jóvenes, sino que también se extenderá a sus familias, y,
además, contribuirá al progreso y desarrollo integral de todo el país.
RPA, o Automatización Robótica de Procesos, se presenta como
una herramienta esencial para empoderar a los jóvenes y contribuir al
mejoramiento de los procesos empresariales, incrementando su efectividad y
productividad. La implementación de RPA ofrece oportunidades innovadoras para
optimizar tareas, agilizar operaciones y generar soluciones eficientes. Al
adquirir estas habilidades, los jóvenes fortalecen su perfil profesional y
abren las puertas hacia un futuro laboral lleno de promesas”.
Latinoamérica enfrenta una creciente escasez de ingenieros,
especialmente en el ámbito de la tecnología de la información (IT).
Latinoamérica enfrenta una creciente escasez de ingenieros, especialmente en el
ámbito de la tecnología de la información (IT). “El talento tech escasea en
Latam, pero también las oportunidades tras ola de despidos,” indica que, “De
acuerdo con un estudio de Ipsos, cada año, 81,5 mil estudiantes se gradúan en
México de una carrera enfocada en tecnología. Y aunque 24 mil de los 126 mil
empleos publicados mensualmente pertenecen a esa vertical, se quedan vacantes
porque los candidatos carecen de práctica o no dominan las herramientas más
usadas en esta industria.”
Estos datos describen una situación alarmante en la región,
donde muchos empleadores se enfrentan a dificultades para encontrar talento
calificado que ocupe puestos dentro de sus empresas. A pesar de que la tecnología suele asociarse
con un nicho reducido, los expertos aseguran que cualquier persona puede
aprender a programar si se capacita adecuadamente. La demanda de esta habilidad
es alta tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, y aquellos profesionales
que la adquieran contarán con una valiosa ventaja competitiva en el mercado
laboral.
En América Latina se necesitan habilidades relacionadas con
la programación y RPA (Automatización Robótica de Procesos). Según un artículo
publicado en InversorLatam, "El número de programadores en América Latina
aumentará, ya que según Developer Nation, actualmente existen alrededor de 27
millones de programadores en el mundo, y se proyecta que para 2030 este número
alcance los 45 millones de personas. A pesar de esta proyección, la firma de
inteligencia de mercado IDC afirma que América Latina enfrenta un déficit del
38 por ciento de programadores, y un estudio realizado por Korn Ferry predice
que se perderán 80 billones de dólares en ventas para 2035 debido a la falta de
talento tecnológico".
Sin lugar a duda, la programación y las habilidades
relacionadas con la RPA se encuentran entre las más valoradas y con mayor
potencial de crecimiento en el actual panorama laboral.
Según un estudio realizado por la consultora Forrester, que
encuestó a más de 100 directivos de empresas internacionales en países de habla
inglesa, aproximadamente el 70% de las organizaciones consideraron que RPA
permite a los empleados mantener una interacción más humana mientras llevan a
cabo operaciones de manera eficaz. De esta manera, pueden aprovechar la
oportunidad de centrarse en habilidades que no pueden ser realizadas por
máquinas.
Por esta razón, SS&C Blue Prism, compañía de tecnología
especializada en RPA (Automatización Robótica de Procesos), se encuentra
impulsando activamente la formación de jóvenes en Latinoamérica en el campo de
la automatización. “Es crucial replantear la educación en un mundo cada vez más
industrializado y digitalizado, reconociendo su importancia para los empleos futuros.
La capacitación en tecnología permitirá a los jóvenes adaptarse a las
necesidades del futuro y satisfacer la demanda de talento en las empresas. El
conocimiento brinda independencia a los jóvenes, les permite emprender negocios
y aplicar habilidades técnicas en empleos venideros. La educación les otorga la
libertad de innovar y la próxima generación tiene una oportunidad única de
aplicar la tecnología en su proceso de aprendizaje como nunca.”
Andrés Franco, VP Regional para LATAM de SS&C Blue Prism
destaca: Nuestro objetivo es empoderar a las próximas generaciones de América
Latina mediante la implementación de automatización inteligente, logrando esto
a través de la educación. Esta automatización ofrece la posibilidad de mejorar
los procesos en todas las áreas de una empresa, permitiendo escalar y organizar
el trabajo para obtener flujos de trabajo integrales, más rápidos y precisos.
Al empoderar a la próxima generación y proporcionarles las
herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para prosperar,
encendemos una chispa de innovación que revolucionará sus vidas, elevará a sus
familias y catapultará a nuestros países hacia la prosperidad. Según Franco,
"necesitamos más personas capacitadas y listas para agregar valor en esta
era digital, donde la conectividad supera las brechas y las posibilidades son
ilimitadas. Educar a las mentes jóvenes con nuevas tecnologías es la clave para
desbloquear su potencial y dar forma a una América Latina próspera para las
generaciones venideras".
Recientemente, Andrés Franco recibió el Certificado de
Reconocimiento Especial del Congreso en los pasillos del Congreso de los
Estados Unidos junto con su esposa, Jennifer Heegaard. Este premio se entrega a
los ciudadanos que han demostrado contribuciones extraordinarias a su
comunidad. Franco está dedicado a impulsar la comunidad hispana y
organizaciones sin fines de lucro. Sus logros ejemplifican su incansable
compromiso de dejar un impacto duradero en las generaciones futuras al
empoderarlos a través de la educación.
Sobre SS&C Blue Prism
SS&C Blue Prism permite a las
organizaciones ofrecer un valor empresarial transformador a través de nuestra
plataforma de automatización inteligente. Creamos productos con un objetivo en
mente: mejorar las experiencias de las personas. Al conectar personas y
trabajadores digitales, puedes utilizar el recurso adecuado en todo momento
para obtener los mejores resultados tanto para los clientes como para el
negocio. Suministramos software a nivel empresarial que no solo brinda un control
y gobierno total, sino que también permite a las empresas adaptarse rápidamente
a los cambios continuos