-t





LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EN MANOS EXPERTAS


TEOTIHUACÁN EN LÍNEA SE HA TRANSFORMADO EN EDOMEX EN LÍNEA CON INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. MÁS INFORMACIÓN. MÁS CONTENIDO. MÁS NOTICIAS. EDOMEX EN LÍNEA>


--








lunes, 28 de agosto de 2023

¿“Todes”, “Compañere”? basura gramatical: Real Academia Española (RAE)


¿“Todes”, “Compañere”? basura gramatical: Real Academia Española (RAE)

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. La Real Academia Española (RAE) volvió a manifestarse en contra del lenguaje inclusivo, donde expresó que “el uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español”.

La institución cultural volvió a sentar postura en contra de este fenómeno del lenguaje que cada vez adquiere más protagonismo en el habla cotidiana.

El disparador fue una pregunta de palabras “inclusivas” como “chiques” y “todes”. La respuesta de “RAEinforma” califica al mismo como “innecesario”, dado que “el masculino gramatical («chicos») ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”.

En resumen, se trata de un nuevo rechazo por parte de la organización española que aboga por el correcto uso del idioma. Si bien en este caso el foco está puesto en la utilización de la letra “e”, en ocasiones anteriores había manifestado su oposición respecto a otros recursos inclusivos como es el caso de la “x” y del “@”.

Algunos de los ejemplos de lenguaje inclusivo que se escuchan y leen que son equivocados y no pertenecen al idioma español ni castellano y que deben evitarse para una morfología correcta son:

Nosotres. (Mal dicho)

Elles. (Mal dicho)

Amigue. (Mal dicho)

Compañere. (Mal dicho)

Niñes. (Mal dicho)

El foco se pone más que nada en el aspecto cultural y en las implicaciones que muchos términos presentan en el habla cotidiana. Esto genera un conflicto respecto a los agentes que enfatizan en las cuestiones gramaticales del lenguaje.

De hecho, la RAE no es la única institución que se posiciona en contra del lenguaje inclusivo. En nuestro país, por ejemplo, la Academia Argentina de Letras expone las mismas opiniones

No hay comentarios: