Arranca la Campaña Nacional de Reforestación del PVEM en Valle de Chalco: Un árbol por cada voto
EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Valle de Chalco.- Como
un acto altruista, dio inicio en el municipio de Valle de Chalco la “Campaña
Nacional de Reforestación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)”, una
iniciativa que busca sembrar un árbol por cada voto recibido en las pasadas
elecciones. Con más de 750,000 votos en el Estado de México, el partido se
compromete a plantar la misma cantidad de árboles como parte de su responsabilidad
ambiental.
La campaña arrancó con la primera jornada de reforestación, en la que se sembraron 2,000 árboles en una zona prioritaria del municipio. La meta local es ambiciosa: 15,000 árboles para esta comunidad, mientras que a nivel nacional el objetivo es plantar más de 5 millones de árboles en distintas entidades del país.
Durante el evento, José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello,
dirigente estatal del PVEM en el Estado de México, destacó que esta acción no
solo responde a un compromiso electoral, sino también a una causa urgente: mitigar
el calor extremo, reducir la contaminación y fomentar una conciencia ecológica
activa en la población, especialmente durante la temporada de lluvias.
Durante el evento se contó con la presencia de Luis Martín
Saldaña, Octavo Regidor del municipio, y Juan Carlos Soto, delegado local,
quienes respaldaron la iniciativa y reconocieron la importancia de involucrar a
la comunidad en acciones concretas de cuidado ambiental.
“El Verde no solo gana votos, también deja huella verde en
cada rincón del país. Es momento de demostrar con hechos nuestro compromiso con
el planeta”, señaló Couttolenc.
El PVEM, que se consolidó como la segunda fuerza política en el Estado de México, con 20 presidencias municipales, 20 diputaciones y cientos de regidores, refrenda así su propuesta ambientalista con acciones directas en beneficio de las futuras generaciones.
Felicidades a nuestro partido por salvar nuestro planeta 🌍
ResponderEliminarUstedes cómo gente ambientalistas deberían de incrementar los castigos a la gente que contaminen los ríos y bosques
ResponderEliminar