martes, 7 de enero de 2025

La tradición de la Rosca de Reyes: Un festín de sabores y cultura


La tradición de la Rosca de Reyes: Un festín de sabores y cultura

Cada 6 de enero, México celebra una de las tradiciones más esperadas y sabrosas del calendario: la Rosca de Reyes. Este delicioso pan, de forma ovalada y decorado con figuras coloridas, es el centro de la festividad que marca el fin de las celebraciones navideñas. Pero más allá de ser un simple postre, la Rosca de Reyes está cargada de historia, simbolismo y, por supuesto, de momentos compartidos entre familia y amigos.

La tradición de la Rosca de Reyes tiene sus raíces en la Europa medieval, especialmente en países como Francia y España. Su origen está ligado a la celebración de la *Epifanía*, que conmemora la llegada de los Reyes Magos al portal de Belén para adorar al niño Jesús. En esos países, la rosca representaba el viaje de los Reyes Magos y la estrella de Belén, cuya forma circular simbolizaba el ciclo infinito del amor divino.

Con la llegada de los colonizadores españoles a América, esta tradición se fusionó con las costumbres locales, adoptando una forma más representativa de la cultura mexicana. En México, la rosca se acompaña de una serie de rituales que la hacen única, como el de esconder pequeñas figuras dentro de la masa.

La Rosca de Reyes mexicana es un pan dulce, que puede variar ligeramente en su receta dependiendo de la región. Su forma ovalada simboliza el amor eterno de Dios, mientras que las frutas cristalizadas que decoran la parte superior representan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. El elemento más interesante de esta tradición es la figura de *el niño Dios*, que se coloca en el interior de la rosca. Quien encuentra la figura dentro de su porción de pan, es responsable de organizar la celebración del Día de la Candelaria, el 2 de febrero, y ofrecer tamales y atole a la familia y amigos.

Esta práctica de esconder una figurita en la rosca tiene un significado especial, ya que representa el peligro de muerte que enfrentó el niño Jesús cuando el rey Herodes ordenó la matanza de los inocentes, con la intención de eliminar al futuro rey de los judíos. Además, la rosca es un símbolo de comunidad y unidad, pues su consumo es una excusa perfecta para reunirse y disfrutar de la compañía de seres queridos.

La Rosca de Reyes no sería lo mismo sin un buen acompañamiento, y en México, el chocolate caliente es la bebida tradicional que acompaña este festín. Preparado a base de cacao, canela, azúcar y, en ocasiones, un toque de vainilla, el chocolate se sirve espeso y humeante, ideal para mojar el pan. Este maridaje no solo enriquece la experiencia gastronómica, sino que también une a las familias y comunidades que, en este día especial, se congregan para compartir la rosca y las historias que acompañan la celebración.

Aunque la tradición de la Rosca de Reyes tiene un marcado carácter religioso, en la actualidad es una festividad celebrada tanto por creyentes como no creyentes. En muchas casas mexicanas, esta fecha es vista como una oportunidad para reencontrarse con seres queridos, disfrutar de un ambiente festivo y dar inicio al año con buenos deseos.

Las panaderías y tiendas especializadas en la venta de roscas se llenan de color y creatividad, ofreciendo versiones personalizadas de este pan, con rellenos como nata, crema de chocolate, frutas secas o incluso versiones saladas para quienes buscan algo diferente. Además, las figuras de los Reyes Magos también se han diversificado y ahora es común encontrar personajes populares o figuras de diferentes tamaños y materiales.

La Rosca de Reyes no es solo un pan, es un símbolo de unión, tradición y festejo. Cada 6 de enero, su consumo en familia o con amigos se convierte en un momento de alegría compartida, un ritual que atraviesa generaciones y mantiene viva una tradición centenaria. Ya sea que se encuentre la figurita del niño Dios o no, lo importante es recordar que, en torno a la rosca, se celebra lo más importante: el amor, la esperanza y la convivencia en comunidad.

Voces de la Ausencia: Yadis, todos los días dueles.


Voces de la Ausencia: Yadis, todos los días dueles.

Hoy me toca escribir estas líneas con profunda tristeza, pues, aunque ya ha pasado tiempo. Duele, como el primer día.

NAVIDAD DESDE LAS VOCES DE LA AUSENCIA/VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Yadira Izxchell, nació un 23 de octubre del 2000. Era una mujer siempre inquieta, cariñosa, muy estudiosa e inteligente. En 2017 conoció a Alejandro Lara Montan. En octubre de 2019, se escapó de casa con él y empezaron a vivir juntos.

Fue el 13 de marzo de 2022, cuando Yadira le mandó un mensaje a su madre pidiendo fuera por ella, pero no estaba cerca. La suegra de Yadis y el feminicida, quisieron hacer pasar su muerte por suicidio.

El 25 de agosto de 2022, a Alejandro le fue ejecutada, la orden de aprehensión por feminicidio: el 29 de agosto, fue vinculado a proceso. El 08 de noviembre de 2023, Alejandro Lara Montan. Fue encontrado culpable por el feminicidio de Yadira, su esposa, la que lo amó y confió, en que, él también la amaba. Su condena, 70 años de prisión, por haber dejado al pequeño de ambos, sin sus padres.

Perla, madre de Yadis, ni siquiera puede, aún, redactar algunas líneas de la desesperanza, porque son cartas que no tienen respuestas, misivas que, pocos leen.

Sandra y Víctor, tíos de Yadis, y hermanos de Perla, redactan una vez más, para su sobrina, con el objetivo claro, de que no sea olvidada.  Que, a diario, recuerde, aquel, que se atrevió a arrebatarla, que nunca, llegará la paz, para él.

Querida sobrina Yadis, cómo te decíamos siempre con mucho cariño. Aunque físicamente, no estés, aquí con nosotros. Siento que tu espíritu, sigue presente, en nuestros corazones, y tus recuerdos, viven en nuestras mentes.

A pesar, de que tu partida temprana, nos ha llenado de tristeza. Quiero aprovechar esta oportunidad, para expresar todo lo que significas para mí, y como has dejado, una huella imborrable en mi vida.

Desde el momento en que supe de tu llegada al mundo, mi corazón se llenó de alegría. Te convertiste en una parte especial de nuestra familia, en un rayo de luz, que iluminaba nuestras vidas. Tu sonrisa contagiosa, y tu risa dulce, siempre alegraban cualquier habitación en la que estuvieras. Tu energía y tu entusiasmo eran simplemente contagiosos.

Recuerdo tantos momentos felices que compartimos juntos. Tu curiosidad innata y tu afán por aprender siempre me inspiraron. Me encantaba, ver cómo te emocionabas al descubrir algo nuevo, y como siempre, estabas dispuesta a explorar el mundo, que te rodeaba.

Pero también sé que hubo momentos difíciles, momentos en los que enfrentaste desafíos y pruebas en tu corto camino. Aunque me duele saber que tuviste que pasar por esas experiencias, admiro la fortaleza y valentía que mostraste en cada una de ellas.

La noticia de tu partida fue devastadora. Mi corazón se rompió en mil pedazos y sentí que una parte de mí también se fue contigo. Extraño tanto tu presencia física, tus abrazos cálidos y tus palabras llenas de amor. Pero sé, que ahora estás en un lugar mejor, en un lugar donde, no hay dolor, ni sufrimiento, donde solo existe la paz y la felicidad eternas.

Espero y confío en el creador, volver a verte, para darte todos esos abrazos que me faltaron darte, querida sobrina Yadis.

 

Víctor Antonio Cruz C. (tío de Yadis)

 

*********

Hoy me toca escribir estas líneas con profunda tristeza, pues, aunque ya ha pasado tiempo. Duele, como el primer día. Aún recuerdo cuando llegaste a nuestras vidas, con esa sonrisa inocente. Cada día veíamos tus logros. ¡Tus primeros dientes, tus primeras palabras, tus primeros pasos, tus cumpleaños, el primer día en el kínder! ¡las Navidades! En familia siempre. Jamás imaginamos que al paso del tiempo todo esto cambiaría.

¡La Navidad ya no es lo mismo! ¿Cómo puede ser con tu ausencia? ¿Cómo volver a reír a carcajadas sin verte con nosotros? Aún recuerdo con tantísima nostalgia la última Navidad que estuviste en casa, tu abuelito estaba feliz, pues tenía a su nieta en Navidad como ya hacía años no pasaba. Recuerdo cuánto te gustó mi lasaña, que quedé en volver a hacerlo para ti, después vino la pandemia y ya no pude…

Tu bebé está creciendo cada día más, y aunque estamos con la expectativa de su desarrollo. Tratamos de hacerlo feliz y verlo sonreír, lo apapachamos con todo nuestro amor, pero. Sé que jamás podremos suplir tu cariño y ausencia.

 ¿Tu mami y tus hermanos, qué te digo? Aún les duele escribir estas líneas. Tu ausencia los ha roto. Por lo que tu tío y yo escribimos estas líneas. Estos días para ellos, son muy duros, aún es tan difícil aceptar lo que te pasó. Estos días, cambiaron para toda la familia. Cuando se supone que, para mucha gente es de mucha felicidad.

Pero sacamos todas nuestras fuerzas para seguir. Y más, porque hay un bebé, a quien hay que, enseñarle lo bonito de la vida.

Sandra (tía de Yadis)

enero 2025

 

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio: búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque sólo somos, la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

61% de los mexicanos confían en encontrar un nuevo trabajo en los próximos seis meses


61% de los mexicanos confían en encontrar un nuevo trabajo en los próximos seis meses

Ciudad de México 02 enero de 2025.  Los trabajadores mexicanos son optimistas respecto a encontrar oportunidades de empleo para los próximos meses. De acuerdo con el Barómetro Laboral de ManpowerGroup 61% de los mexicanos confían en encontrar un nuevo trabajo en los próximos seis meses.

“Los inicios de año traen consigo movimientos laborales importantes, desde la reactivación productiva de las empresas hasta que los mismos trabajadores se replantean nuevas metas y propósitos laborales”, recalcó Tania Arita, directora de reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.

Los trabajadores que tienen mayor confianza en encontrar una nueva oportunidad de empleo son quienes se desenvuelven en los sectores de Ciencias de la Vida y Salud 77%, Servicios de Comunicación 75% y Tecnologías de la Información con 73%.

Mientras que aquellas personas que laboran en los sectores de Manufactura, Energía, y Finanzas y Bienes raíces son quienes ven más difícil encontrar un nuevo trabajo.

“Cambiar de empleo es una oportunidad para avanzar en tu carrera profesional y, por supuesto, mejorar la situación económica. Sin embargo, para conseguir un salario competitivo, es necesario contar con las habilidades que demanda el mercado laboral hoy en día, sobre todo en aquellos sectores con mayor escasez de personal”, detalló Tania Arita.

Desagregado por género la confianza no se refleja igual entre hombres y mujeres. El 63% de los hombres tienen seguridad que hallaran un nuevo empleo, mientras que solo el 54%, apenas poco más de la mitad, cuentan con esa misma seguridad.

La edad es otro factor que influye en el ánimo de los trabajadores en su búsqueda de un nuevo empleo.

El Barómetro laboral detectó que en efecto las generaciones más jóvenes como los Centennials de 18 a 27 años tienen más seguridad de encontrar otro empleo, mientras que la Generación X, entre los 44 y 59 años no tienen la misma seguridad.

“Los sesgos en el reclutamiento y otras barreras que existen en el reclutamiento obstaculizan el objetivo de encontrar el mejor talento. Actualmente, las habilidades técnicas pueden ser adquiridas y actualizadas, lo que realmente distingue a un candidato es su talento para resolver problemas, pensar de manera crítica y aprender de forma continua, no su edad o género” agregó la Directora de Reclutamiento.

Sólo el 56% de los trabajadores mexicanos se declara satisfecho con su trabajo y es poco probable que se vaya voluntariamente en los próximos 6 meses, y el 66%  siente que su trabajo está seguro durante los próximos seis meses.

***

ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica

Actualmente, con 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx

Acerca de Manpower

Manpower® es líder global en soluciones integrales de talento para puestos permanente y servicios especializados. A través de nuestra experiencia reclutamos al mejor talento, brindando acceso rápido a un grupo de candidatos altamente calificados. En este mundo en constante cambio, conectamos a las personas con un empleo digno y sustentable, ayudando a nuestros clientes a alcanzar el éxito de sus negocios. Para obtener más información, visita www.manpower.com.mx

viernes, 3 de enero de 2025

México Aumenta el Salario Mínimo un 12% en 2025


México Aumenta el Salario Mínimo un 12% en 2025

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores mexicanos verán un incremento del 12% en su salario mínimo, una medida que responde a los ajustes inflacionarios del país. Este aumento refleja una estrategia para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los crecientes costos de la canasta básica.

Con este ajuste, el salario mínimo general en México asciende a 278.80 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que históricamente tiene un salario más alto debido a sus condiciones económicas especiales, el salario mínimo será de 419.88 pesos diarios.

Este aumento representa una mejora notable en comparación con el año pasado. En 2024, el salario mínimo general era de 248.93 pesos, mientras que en la ZLFN era de 374.88 pesos. Con el nuevo ajuste los trabajadores recibirán un mayor apoyo frente a los desafíos económicos derivados de la inflación.

El aumento también incluye a los salarios mínimos profesionales, los cuales abarcan 61 profesiones, oficios y trabajos, que también recibirán un ajuste del 12%.

Cabe destacar que, como parte de una reforma en el artículo 123 de la Constitución Mexicana aprobada por el Senado, se estableció que el aumento al salario mínimo no podrá ser inferior a la inflación. Esto asegura que los trabajadores no solo mantengan su capacidad de compra, sino que también puedan acceder a un salario justo y acorde con los cambios en la economía nacional.

Este ajuste al salario mínimo busca que los mexicanos experimenten un incremento en su bienestar, mientras se mitigan los efectos negativos de la inflación sobre su poder adquisitivo. La medida refleja un esfuerzo por parte del gobierno de México para apoyar a los trabajadores y fortalecer la economía nacional, en un contexto en el que la inflación ha sido uno de los retos más importantes para las familias mexicanas.

"Colecta de amor por los que no tienen voz": Gobierno de EdoMéx colecta más de 18 toneladas de ayuda para animales callejeros


"Colecta de amor por los que no tienen voz", Gobierno de EdoMéx colecta más de 18 toneladas de ayuda para animales callejeros

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha impulsado con éxito la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, una campaña destinada a apoyar a perros y gatos en situación de calle. Desde su lanzamiento el 17 de diciembre, se han recolectado 18 toneladas de alimento, 400 suéteres y 102 frazadas, que serán distribuidos entre 70 asociaciones protectoras de animales.

Ante esto, Gómez Álvarez destacó la enorme respuesta de la ciudadanía y subrayó la importancia de continuar con la colecta, que finaliza el próximo 5 de enero. Invitó a quienes deseen contribuir a llevar sus donativos al Palacio de Gobierno, donde podrán entregarlos en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

El alimento y artículos recolectados serán distribuidos entre diversas organizaciones para mejorar las condiciones de vida de los animales necesitados. La Gobernadora también recordó que su administración ha implementado programas de salud animal, esterilización y adopciones, apoyando el bienestar de los animales en el Estado de México.

“Hagamos conciencia por nuestros animalitos que no pueden pedirnos ayuda, también son seres vivos y son nuestros compañeros, por ello pondremos nuestro granito de arena para apoyar a estas nobles organizaciones que se encargan de darles una vida digna”, aseveró

Anuncian Beca del Bienestar: Oportunidad para estudiantes universitarios


Anuncian Beca del Bienestar: Oportunidad para estudiantes universitarios

El Gobierno del Estado de México ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a estudiantes universitarios, la Beca del Bienestar, que ofrece una valiosa oportunidad para realizar un curso o estancia en el extranjero. El objetivo de este programa es fortalecer los conocimientos y habilidades de los jóvenes universitarios, permitiéndoles mejorar su formación académica y profesional a través de una experiencia internacional.

Los estudiantes interesados en participar deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluyen tener al menos 18 años de edad y estar inscritos en una institución pública de educación superior del Estado de México. Además, los aspirantes deben encontrarse en su séptimo semestre, sexto semestre o quinto cuatrimestre de su carrera, lo que garantiza que se encuentren en una etapa avanzada de sus estudios.

Entre los beneficios que los estudiantes seleccionados recibirán destacan un apoyo económico para cubrir los gastos de su curso o estancia en el extranjero. Además, tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades lingüísticas y académicas, lo que contribuirá al fortalecimiento de su formación profesional. Esta experiencia internacional permitirá a los becados adquirir una comprensión más profunda de otros idiomas y culturas, lo cual es clave en un mundo cada vez más globalizado.

Para más información, es necesario consultar las páginas oficiales del Gobierno del Estado de México.

Es importante señalar que este programa está enfocado principalmente en estudiantes universitarios y busca propiciar el aumento del aprovechamiento académico, al mismo tiempo que ofrece una oportunidad para mejorar el dominio de idiomas extranjeros, un factor esencial en la competitividad profesional.

Tensión en Temoaya: Regidores casi son linchados por pobladores tras exigir su renuncia


Tensión en Temoaya: Regidores casi son linchados por pobladores tras exigir su renuncia

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. La tensión en Temoaya aumentó cuando los regidores Víctor Montiel Reyes y Karina Sánchez presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de México por privación ilegal de la libertad, amenazas y lesiones, tras ser atacados por un grupo de pobladores el primero de enero. Los manifestantes exigían la renuncia de Montiel Reyes, quien fue víctima de un acto violento.

Según la denuncia, Víctor Montiel fue atado a un poste y rociado con gasolina por habitantes del municipio, quienes argumentaron que, al ser originario de Otzolotepec y no de Temoaya, no tenía derecho a ocupar el cargo. Este ataque, que dejó al regidor con lesiones menores, provocó indignación y generó un ambiente de violencia en la comunidad.

Karina Sánchez, quien acompañó a Montiel durante la denuncia, expresó su preocupación por la creciente hostilidad en el municipio y la violencia hacia quienes ocupan cargos públicos. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque, mientras que los regidores se mantienen firmes en su cargo.

Suspenden infracciones de tránsito en Tlalnepantla y Ecatepec para prevenir actos de corrupción


Suspenden infracciones de tránsito en Tlalnepantla y Ecatepec para prevenir actos de corrupción

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec han decidido suspender temporalmente las infracciones de tránsito, como medida para prevenir posibles actos de corrupción por parte de los policías de tránsito.

Las autoridades locales informaron que esta decisión busca garantizar mayor transparencia y evitar que los agentes de tránsito incurran en prácticas indebidas durante la detención de conductores. Esta suspensión estará en vigor por tiempo indefinido mientras se implementan nuevas estrategias de control y supervisión para mejorar el servicio de la policía municipal.

Los gobiernos de ambos municipios aseguraron que esta medida no afectará la seguridad vial y continuarán llevando a cabo operativos para mantener el orden en las calles. Además, se comprometieron a revisar y reforzar los protocolos de actuación de los oficiales para prevenir cualquier abuso de poder.

Las autoridades han señalado que se evaluará la situación en las próximas semanas para determinar si la suspensión de infracciones continuará o se levantará.

VIDEO: Exponen a policías de tránsito que pedían 8,000 pesos para circular en Naucalpan


VIDEO: Exponen a policías de tránsito que pedían 8,000 pesos para circular en Naucalpan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan. Un hecho de corrupción sacudió a los habitantes de Naucalpan al iniciar este 2025, luego de que un video se viralizara en redes sociales donde se observa a dos policías de tránsito solicitando una cuantiosa suma de dinero a un conductor foráneo, a cambio de permitirle continuar su recorrido en la localidad. Según la grabación, los uniformados pidieron la "módica cantidad" de 8,000 pesos para dejar circular al vehículo, que aparentemente no cumplía con los requisitos establecidos.

El video que rápidamente se hizo viral, muestra a una persona que se acercó a auxiliar a los conductores, los cuales ya estaban siendo extorsionados por los agentes municipales, por lo que comenzó a grabar la situación y así ahuyentar a los mismos.

Las autoridades municipales aún no han emitido una postura oficial respecto al incidente, pero diversos usuarios de redes sociales han expresado su indignación por la corrupción al interior de las fuerzas de seguridad.

Aunque no se han confirmado detalles sobre la identidad de los policías involucrados, la evidencia podría ser suficiente para abrir una investigación interna en el cuerpo de tránsito de Naucalpan. Además, varios expertos en derechos humanos han señalado que el incidente pone en evidencia la necesidad urgente de establecer mecanismos más efectivos para combatir la corrupción y proteger a los ciudadanos ante abusos de poder.

VIDEO: Para comenzar bien el año: Sujeto es captado robando espejos de vehículo en Naucalpan

VIDEO: Para comenzar bien el año: Sujeto es captado robando espejos de vehículo en Naucalpan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan. La madrugada del 1 de enero, vecinos de la colonia Boulevares en Naucalpan fueron testigos de un acto vandálico cuando un sujeto que vestía un suéter negro, fue captado en cámaras de seguridad robándose los espejos de al menos un vehículo estacionados en la vía pública.

El delincuente, tras llevar a cabo el acto, emprendió rápidamente su huida, sin ser detenido por las autoridades. Las imágenes del incidente fueron compartidas por los afectados, quienes expresaron su molestia por la falta de seguridad en la zona.

Este suceso ha generado preocupación entre los residentes de la colonia que piden mayor vigilancia y medidas preventivas para evitar que este tipo de incidentes se repitan. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado detenciones relacionadas con el caso.

Fuerte incendio en bodegas de madera deja afectaciones materiales en Valle de Chalco


Fuerte incendio en bodegas de madera deja afectaciones materiales en Valle de Chalco

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Valle de Chalco. Un devastador incendio se registró la madrugada de hoy en la colonia Independencia, Valle de Chalco, donde varias bodegas de madera fueron consumidas por las llamas mientras cuerpos de bomberos trabajaban arduamente. El siniestro ocurrió en la calle Norte 20, entre Avenida Emiliano Zapata y Oriente 10.

A pesar de los esfuerzos de los elementos de emergencias, todo el inmueble fue reducido a cenizas. Una vez el fuego se generó, rápidamente se extendió debido a la alta inflamabilidad de los materiales almacenados en las bodegas.

Las autoridades locales desplegaron equipos de emergencia en el lugar para sofocar el incendio y desalojar a los vecinos, aunque hasta el momento no se ha reportado la causa del siniestro ni daños personales. Se espera que las investigaciones continúen para determinar el origen del fuego.

Voces de la Ausencia: Mamá, esta Navidad, va a ser triste. No estás conmigo.


Voces de la Ausencia: Mamá, esta Navidad, va a ser triste. No estás conmigo.

Espero que un día de estos te vuelva a ver, y estar abrazados por toda la vida. Que nadie, nos separe nunca.

NAVIDAD DESDE LAS VOCES DE LA AUSENCIA/VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Jaquelinne García Arzate, nació el 11 de junio de 1988, muy estudiosa, le gustaba ir a la escuela. Una mujer muy reservada, hermana de Víctor Manuel y Nayeli. Una familia muy unida a pesar de que, María Eugenia (Mamá Mau) y Sergio, sus padres están separados, son hijos formados con mucho amor, personas trabajadoras, honestas, humildes, buenas personas. Jacky, era madre de tres pequeños: Vale, de 12 años; Miguel, de 11, y Víctor Emmanuel, de 5. Hace poco más de un año, se alejó de quien fuera su esposo y padre de sus hijos, Miguel. El cual se negó a aceptar, que Jacky, saliera adelante sin él.

El 19 de junio de 2024, luego de despedirse de Vale, Jacky, salió rumbo a su trabajo, cumplió con su jornada laboral, acompañada de sus compañeras, se dirigieron a la salida de la empresa. Ahí estaba él, ellas vieron a Miguel, la estaba esperando. Jackie las tranquilizó, diciéndoles que, no se preocuparan, ya lo iba a enfrentar, y se fue con él, más o menos como a las 19:00 horas. Su cuerpo fue localizado a las 19:50 horas, en Lerma, Estado de México. Desde entonces, Miguel se encuentra prófugo.

Las cartas del dolor para Jacky: fueron escritas por Miguel, su hijo, quien se niega a aceptar que su padre, sea el que le arrebató a su mamá. Y Naye, su hermana menor. Es la primera fría y noche de Navidad sin ella, una noche que será dura y difícil. Porque ella, ya no está.

¡Hola, mamá!!

Hoy, te quiero decir: ¿cómo estás?

También, te quiero decir que esta Navidad, va a ser triste sin ti, porque… No estás conmigo, y no estás con mis hermanos. Esta Navidad, va a ser, sin comer pavo contigo, sin reírnos contigo.

Me acuerdo cuando tú, te esforzabas para sacarnos adelante, a mí, y a mis hermanos, también, me acuerdo, cuando hicimos un paseo, por San Miguel, tú ibas muy contenta. Recuerdo, cuando me decías que me esforzara para tener buenas notas.

Recuerdo, que me tocaba bailar en la escuela, y necesitaba muchas cosas para el vestuario, y tú te esforzaste, para comprármelo: y que no me faltara nada a mí, y a mis hermanos.

Espero que un día de estos te vuelva a ver, y estar abrazados por toda la vida.

Que, nadie nos separe nunca.

 

                                                                                  Atte. Tu hijo Miguel

_____________________________________________________________

 

Qué difícil, es escribir una carta de la cual, no tendré contestación. Qué dolorosos han sido estos 5 meses sin verte, sin escuchar un “te quiero mucho”. Cachorrita, sin tocar tus manos y recibir un abrazo y un consejo tuyo. Jacky, como te gustaba que todos te dijeran, dejaste una huella imborrable en muchos corazones, además de mucho dolor, coraje e impotencia.

Recuerdo, que, de niños, esperábamos con muchas ansias, que llegaran estas fechas decembrinas. Pedíamos deseos y regalos, disfrutábamos tanto, preparábamos una cena familiar y hoy. Hoy no quiero que llegue diciembre, no quiero llegar a estas fechas en las que más nos harás falta, no quiero que el tiempo avance.

¿Quién pondrá el árbol de Navidad? ¿Quién arreglará la casa de mamá tan hermosa como tú la arreglabas? Estas fechas te gustaban tanto a ti y no estarás. Los recuerdos llegan, y me hacen sonreír. Como cuando éramos pequeños, y no teníamos árbol de Navidad. Tú, fuiste al parque a querer cortar un arbolito, y una señora te regañó, porque ibas a lastimar al arbolito. Te dijo que, te llevaras, una rama de los que acababan de podar, y lo arreglaras, y te fuiste feliz con tu arbolito (rama).

Siempre tan ocurrente, siempre tan alegre. Hoy, me pregunté, qué hubiera pasado. Si jamás hubiéramos llegado a vivir aquí. Estaríamos juntos, ¿estarías aquí a mi lado?

Aún recuerdo hace un año que estabas un poco triste, por cómo pasarían solos tú, y tus hijos, Navidad, y le echaste ganas, y tú sola, mi guerrera, hiciste todo porque ellos pasaran, una Navidad tan bonita a tu lado, y al lado de nuestra familia.

Recuerdo, que estabas en la fogata; en compañía de mi tía Martha, y de nuestras primas, y me dijiste, que, te la pasaste, muy a gusto con ellos.

Nena, esta Navidad la mesa tendrá, otro lugar más vacío, y ese lugar es el tuyo. Créeme que es un espacio muy grande, las luces del árbol no brillarán igual, este año, nos toca a nosotros poner el árbol.

 Ganas no tenemos, pero lo haremos, porque era algo que a ti te encantaba hacer. Siempre tus hijos te apuraban para adornar la casa, y solamente, te ayudaban a sacar todo. Tú eras quien terminaba poniendo todo, porque ellos se ponían a jugar, con lo que encontraban.

Va a doler mucho, mi nena. ¿Por qué te arrebataron de nuestro lado? Porque destrozaron, no solo tu familia, sino las nuestras también. A tus hijos los dejaron tristes y confundidos, preguntándose, cómo, alguien en quien confiaron, les quitó a su mamá. Esta Navidad. Nuestro deseo, como familia, nena, será tu “justicia”.

Lloraremos, y reiremos al recordarte; y te prometo estar juntos, no estaremos solos, porque sé, que nuestro hermano, y tú estarán con nosotros, y serán nuestros más hermosos, y anhelados invitados especiales.

En nuestra mesa, tus hijos pasarán un día, como tú lo hubieras hecho, con regalos, una rica cena. Cuanta falta, le haces a tus hijos, y a todos los que, verdaderamente, te amamos.

Jacky, te extrañaremos siempre, y te tenemos, muy presente, en cada paso de nuestras vidas. No merecías, esto que te hicieron, tú tenías que estar hoy aquí. Pero la gente, cree que pueden hacer las cosas, sin tener una consecuencia ni castigo.

Pero, en compañía, de las voces de la ausencia, Frida, y sus colaboradores; se te hará justicia, aunque esto; no te regrese a nuestro lado, será un poco de descanso, y tranquilidad, para todos; en especial para tus hijos.

Nena de mi corazón. Dios es bueno, y sé, que la justicia divina existe, y la de los hombres tardará, pero no para siempre.

Nenita feliz Navidad. No nos dejes solos, por favor, abraza: a tu hermosa hija que tiene su corazón, con mucho rencor y coraje: abraza a tu hijo, que no puede, ni quiere aceptar, la realidad sobre quién, te quitó la vida: y a tu pequeñito, sigue estando a su lado.

Te prometo que él siempre sabrá de ti, y de cuánto luchaste por él. A nuestros padres, abrázalos que será muy notoria tu ausencia, ya que preparabas todo para estos tiempos; y a tu hermana. No hay algo que pueda pedir, porque, lo que quiero, es tenerte a mi lado, y sé que no se podrá.

                                        Con amor y dolor tu familia que te extraña mucho.

 

diciembre 2024

 

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio: búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque sólo somos, la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Reto de 2025: Retener a más jóvenes en el empleo


Reto de 2025: Retener a más jóvenes en el empleo

Ciudad de México 30 diciembre 2024. Si bien en México 6 de cada 10 trabajadores dicen estar satisfechos con su trabajo, la idea de buscar mejores condiciones y oportunidades laborales es una necesidad que expresan los mexicanos más jóvenes.

“El panorama laboral mexicano no se halla exento de tendencias globales respecto a las necesidades y expectativas que expresan las personas en torno al empleo, en medio de una mayor integración de la Generación Z al mundo laboral y de la Inteligencia Artificia”, señaló Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica.

Satisfacción laboral 

El Barómetro laboral de Manpowergroup encontró que el 56% de los trabajadores mexicanos satisfecho con su trabajo y es poco probable que se vaya voluntariamente en los próximos 6 meses, sin embargo:

             La Generación Z es la que presenta los índices de satisfacción más bajos, 32% entre los hombres centennials y 42% entre las mujeres centennials.

             Los hombres de la Generación Z (19%) sienten que les faltan oportunidades para alcanzar sus objetivos profesionales en su organización actual.

             El 38% de los trabajadores jóvenes (de 18 a 27 años) está considerando cambiar de trabajo en los próximos 6 meses.

Difícil retener jóvenes

En México 6 de cada 10 empresas enfrentan problemas al retener talento joven, el cual  presenta razones  definidas en su búsqueda laboral, por ejemplo:

             Los factores más importantes para los jóvenes al elegir un empleo son Salario competitivo, Horario y días flexibles y  Crecimiento profesional.

             Las razones principales para renunciar son: Salario insatisfactorio, Ambiente laboral negativo y Mejor el balance de la vida laboral y personal.

             3 de cada 10 jóvenes han trabajado en áreas que no han sido de su interés, principalmente por satisfacer necesidades económicas urgentes.

Generación abierta a la  IA

Se estima que el 52% de los usuarios de IA generativa son Millennials o de la Generación Z. Sin embargo esta competencia necesita venir acompañada de programas de capacitación adecuada para los miembros de todas las generaciones. La mayoría de los trabajadores (65%) de todos los niveles creen que la IA tendrá un impacto positivo en el futuro del trabajo.

Buscan trabajos con conciencia ecológica

Los jóvenes de 18 a 24 años, el 75% afirma que investigará la reputación medioambiental de una organización, y casi la mitad (46%) afirma que influirá en su probabilidad de elegir un empleador concreto, según ManpowerGroup.  Además:

             El 35% de los centennials confía en que la transición verde de las empresas ofrecerá más oportunidades para desarrollarse profesionalmente.

             El 94% de los empleadores dicen que no tienen el talento que necesitan para alcanzar sus objetivos ecológicos.

“En 2030, los Millennials (nacidos entre 1980 y 1995) y los miembros de la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) abarcarán una gran mayoría de la fuerza laboral, por eso es prioritario ir impulsando estrategias que permitan mantenerlos dentro de las oportunidades laborales formales y reducir la brecha de escasez de talento en las distintas industrias”, detallò  Alberto Alesi.

***

ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica

Actualmente, con 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx

Acerca de Manpower

Manpower® es líder global en soluciones integrales de talento para puestos permanente y servicios especializados. A través de nuestra experiencia reclutamos al mejor talento, brindando acceso rápido a un grupo de candidatos altamente calificados. En este mundo en constante cambio, conectamos a las personas con un empleo digno y sustentable, ayudando a nuestros clientes a alcanzar el éxito de sus negocios. Para obtener más información, visita www.manpower.com.mx

martes, 31 de diciembre de 2024

Congreso del Estado de México aprueba la ley de ingresos municipal 2025 con bonificaciones en impuestos y servicios


Congreso del Estado de México aprueba la ley de ingresos municipal 2025 con bonificaciones en impuestos y servicios

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. El Congreso del Estado de México aprobó recientemente la Ley de Ingresos Municipal para el año 2025, que trae consigo una serie de incentivos para los contribuyentes que cumplan puntualmente con el pago de impuestos y servicios. Entre las principales medidas aprobadas, destacan las bonificaciones en el pago anticipado anual del impuesto predial y el servicio de agua.

Los ciudadanos que realicen el pago anticipado del impuesto predial podrán acceder a descuentos progresivos a lo largo de los primeros tres meses del año. De acuerdo con la nueva ley, las bonificaciones serán las siguientes: 8% de descuento en enero, 6% en febrero y 4% en marzo

Además, se contempla un estímulo adicional del 8% para aquellos contribuyentes que hayan cumplido puntualmente con sus pagos durante los últimos dos años.

En cuanto al servicio de agua, los usuarios también podrán beneficiarse de bonificaciones por pago anticipado anual. Las condiciones serán las mismas que en el impuesto predial

Además, los usuarios que hayan sido puntuales durante los últimos dos años recibirán un estímulo adicional del 4% en enero.

El gobierno estatal también implementó medidas especiales para grupos vulnerables. Entre los beneficiarios de estas bonificaciones destacan personas pensionadas o jubiladas, adultos mayores, personas con discapacidad, viudas, madres y padres solteros sin ingresos fijos, menores de edad en orfandad bajo representación legal, personas con ingresos menores a dos salarios mínimos

Estos grupos podrán acceder a bonificaciones de hasta el 34% en el pago del impuesto predial y del servicio de agua, lo que representa un alivio significativo para quienes atraviesan condiciones económicas difíciles.

Estas medidas estarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y tienen como objetivo incentivar a la ciudadanía a mantenerse al corriente de sus pagos, al tiempo que se apoyan a las personas y familias más vulnerables. Con esta ley, se busca aumentar la recaudación municipal y al mismo tiempo promover la equidad y el bienestar de los habitantes del Estado de México.

Refuerzan seguridad en Ecatepec: Despliegan más de 300 elementos de la Guardia Nacional y fuerzas locales


Refuerzan seguridad en Ecatepec: Despliegan más de 300 elementos de la Guardia Nacional y fuerzas estatales

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ecatepec. En respuesta a la necesidad de reforzar la seguridad en el municipio de Ecatepec, el más peligroso del Estado de México, más de 300 elementos de seguridad incluidos agentes de la Guardia Nacional, llegaron para incrementar la vigilancia en diversas zonas de la localidad. Esta acción es parte de una estrategia integral anunciada por las autoridades del Estado de México ante la finalización, el próximo 31 de diciembre, del contrato de arrendamiento de patrullas en el municipio.

La Secretaría de Seguridad estatal informó que los más de 300 efectivos, bajo las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estarán desplegados en un total de 535 colonias, 12 fraccionamientos, ocho barrios y seis pueblos ejidales, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes. Los agentes, tanto locales como federales, realizarán recorridos de vigilancia en las calles y áreas de mayor incidencia delictiva, utilizando más de 80 vehículos oficiales y patrullas tipo Kojak.

Además, se fortalecerán las labores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) para optimizar la supervisión de las cámaras de seguridad instaladas en puntos clave del municipio. Este esfuerzo de monitoreo se complementará con patrullajes especiales en áreas de alta concurrencia, con la intención de que los ciudadanos de Ecatepec puedan llevar a cabo sus actividades cotidianas con mayor tranquilidad.

Las autoridades estatales enfatizaron que la seguridad es una prioridad y que este refuerzo de presencia policiaca responde a la creciente demanda de la ciudadanía por un entorno más seguro. Con estas acciones, se busca recuperar la confianza de los habitantes y reducir los índices delictivos, mientras se garantiza la paz y el orden en las diversas comunidades del municipio.

En 2024, la incidencia delictiva en el Estado de México disminuye un 5.15%


En 2024, la incidencia delictiva en el Estado de México disminuye un 5.15%

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. De acuerdo con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva en el Estado de México ha experimentado una disminución del 5.15% durante el año 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta reducción se refleja en 10 de los 12 delitos de alto impacto que son monitoreados a nivel nacional.

El informe, con corte al 22 de diciembre, destaca una tendencia a la baja en delitos significativos como feminicidio, extorsión, homicidio doloso y robo a transportista con violencia. Esta disminución es resultado de las acciones estratégicas llevadas a cabo por la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad federales y municipales.

Disminución en delitos de alto impacto

Entre los delitos que registraron una notable reducción se encuentran:

- Robo a casa habitación con violencia: -35%

- Feminicidio: -23%

- Secuestro: -21%

- Robo en transporte público con violencia: -16%

- Extorsión: -14%

- Homicidio doloso: -13.27%

- Robo a transportista con violencia: -11%

Otros delitos que también mostraron una baja significativa fueron el robo a transeúnte con violencia (-9.63%), la violación (-5.67%) y el robo a negocio con violencia (-4.51%).

Además, en el periodo comprendido entre octubre y noviembre, la incidencia de delitos de alto impacto presentó una disminución del 8%.

El descenso en los índices delictivos es resultado de las diversas acciones implementadas por las Secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y las policías municipales.

Un aspecto clave ha sido la implementación del sistema de monitoreo del Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que ha permitido una mayor coordinación y control de las operaciones. Además, se alcanzaron acuerdos con el sector empresarial para integrar sus cámaras de videovigilancia al sistema estatal, lo que ha aumentado significativamente el monitoreo en tiempo real en diversas regiones del Estado de México.

Detenciones relevantes y operativos destacados

A lo largo del año, la sinergia entre los tres niveles de gobierno ha permitido la captura de varios delincuentes de alto perfil, entre ellos, Óscar "N" alias "El Pecha" y Óscar Geovanni "N" alias "El Gordo Mata". Además, se han logrado importantes detenciones de servidores públicos involucrados en delitos de extorsión, secuestro exprés y homicidio.

Uno de los operativos más destacados de 2024 fue el Operativo Enjambre, iniciado en noviembre, que resultó en la aprehensión de 12 personas vinculadas a delitos graves. Este operativo también ha implicado la detención de 41 personas en total, de las cuales 32 eran servidores públicos de diversos municipios, incluyendo a aquellos relacionados con la evasión de un presidente electo en el municipio de Santo Tomás.

Los operativos Violeta y Sur, junto con otros despliegues diarios, continúan siendo una pieza clave en la estrategia de seguridad del Estado de México, garantizando un monitoreo constante y el refuerzo de las acciones en puntos críticos.

Ismael Domínguez asume la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos tras fuga de alcalde electo


Ismael Domínguez asume la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos tras fuga de alcalde electo

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Santo Tomás de los Plátanos. Este lunes, en una sesión cerrada de Cabildo, Ismael Matías Domínguez rindió protesta como presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, para iniciar oficialmente su gestión el 1 de enero de 2025. La toma de protesta se realizó en un contexto inusual, luego de que Pedro Luis “N”, el alcalde electo en las elecciones del 2 de junio, permanece prófugo de la justicia por su presunta participación en un delito de secuestro.

Matías Domínguez, quien sería su familiar y hasta ahora se desempeñaba como alcalde suplente, asumió el cargo tras la fuga de Pedro Luis “N”, militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien había sido elegido para suceder en el cargo a su esposa, la alcaldesa entrante María del Rosario N. El acto protocolario de toma de protesta se llevó a cabo en cumplimiento de la Ley Orgánica Municipal, de acuerdo con lo informado por el Cabildo.

La situación en Santo Tomás de los Plátanos ha estado marcada por una serie de eventos judiciales desde el pasado 17 de diciembre; ese día, Pedro Luis “N” fue llamado a tomar protesta como alcalde, pero al concluir el acto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México intentó ejecutar una orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, el alcalde electo logró evadir la detención y se encuentra actualmente prófugo.

La fuga de Pedro Luis N ha generado un importante operativo de investigación. Hasta la fecha, 15 personas, entre familiares directos, miembros del Cabildo, y policías locales, han sido vinculadas a proceso por diversos delitos, incluyendo evasión de la justicia, robo con violencia, extorsión y daños a la propiedad.

Habría asesinado a una mujer con un bate de béisbol: lo detienen en flagrancia


Habría asesinado a una mujer con un bate de béisbol: lo detienen en flagrancia

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Cocotitlán. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un hombre acusado de feminicidio, luego de que fuera sorprendido en flagrancia por los oficiales. El incidente ocurrió en la colonia San Benito, donde la víctima, una mujer, ya no contaba con signos vitales al momento de ser atendida por paramédicos.

Durante un patrullaje de vigilancia dentro del Operativo Blindaje Nocturno, los policías circulaban por la carretera México Cuautla, a la altura del kilómetro 12+300, cuando observaron un vehículo Nissan Versa de color vino estacionado. De este automóvil descendió un hombre, quien al notar la presencia policial intentó huir del lugar.

Los uniformados rápidamente le dieron alcance y, al revisar el vehículo, encontraron a una mujer dentro, quien presentaba lesiones visibles en el rostro y una herida en la cabeza, además de manchas de sangre. A su lado se halló un bate de béisbol, lo que indicaba un posible ataque. Ante la gravedad de la situación, los policías solicitaron de inmediato la presencia de los servicios de emergencia.

Paramédicos de Protección Civil Municipal llegaron al lugar y confirmaron que la mujer ya había perdido la vida. Según los primeros reportes, aparentemente el hombre había discutido con la víctima antes de agredirla físicamente.

El detenido, identificado como Armando “N” de 49 años, presentaba golpes en el costado derecho, por lo que fue trasladado al Hospital General de Chalco para recibir atención médica. Durante este tiempo, fue custodiado por elementos de la policía estatal.

Una vez que recibió el alta médica, Armando “N” fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público, donde se le informó de sus derechos y se inició una carpeta de investigación para determinar su situación jurídica, mientras se esclarece su posible responsabilidad en el feminicidio.

Cae banda de secuestradores en Tultitlán


Cae banda de secuestradores en Tultitlán

Tultitlán. Una operación coordinada por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) resultó en la detención de cinco personas, entre ellas cuatro hombres y una mujer, presuntos integrantes de una banda dedicada al secuestro. Los arrestos fueron efectuados en el municipio de Tultitlán, en la zona de Jardines de la Cañada, donde los sujetos mantenían cautivo a un joven de 23 años.

Los efectivos lograron liberar al secuestrado y capturar a los delincuentes, quienes se encontraban dentro de una vivienda. Durante la detención, se les aseguraron dos armas de fuego, dos vehículos y dosis de diversas drogas, lo que refuerza la sospecha de que la banda operaba en la zona no solo para cometer secuestros, sino también para realizar otras actividades ilícitas.

La banda, que aparentemente operaba en varios puntos de Tultitlán, fue desarticulada gracias a una acción rápida y efectiva por parte de las autoridades locales, quienes ahora investigan más a fondo los vínculos de los detenidos y su posible relación con otros crímenes en la región.

Aseguran inmueble donde guardaban huachicol en Huehuetoca


Aseguran inmueble donde guardaban huachicol en Huehuetoca

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Huehuetoca. Como parte de las acciones continuas para combatir el robo de combustible en la región, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal llevaron a cabo un operativo que resultó en el aseguramiento de un inmueble donde se almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita. Durante el operativo, dos hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos en el lugar.

La intervención se originó a partir de labores de inteligencia y seguimiento a actividades sospechosas. Los uniformados detectaron a un operador de una camioneta marca Nissan Urvan, sin placas, quien al percatarse de la presencia de las autoridades intentó evadir el operativo. Esto desató una persecución que culminó en las afueras de un inmueble ubicado en la colonia Santa María, específicamente en la calle Álamos, entre Encino y Casuarina.

Al proceder con la revisión del vehículo, los oficiales encontraron dos contenedores con un líquido sospechoso, que posteriormente se identificó como hidrocarburo. Tras este hallazgo, los agentes ingresaron al domicilio y descubrieron un total de 60 bidones que aparentemente contenían gasolina, además de herramientas que podrían haber sido utilizadas en el robo y almacenamiento ilegal de combustible.

Ante los hechos, personal de PEMEX acudió al sitio para realizar las labores necesarias para contener la situación y asegurarse de que no existiera un riesgo mayor. Posteriormente, los detenidos, identificados como José “N” de 28 años y Cristian “N” de 32 años, fueron arrestados bajo cargos de robo de combustible. Ambos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal.

Asimismo, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se presentó en el lugar para realizar las diligencias necesarias. Las primeras investigaciones indican que uno de los detenidos podría estar involucrado en la venta ilegal de combustible a operadores del transporte público, lo que ha ampliado las indagatorias para esclarecer la totalidad de la operación delictiva.

Voces de la Ausencia: A Brenda, la olvidaron todos. Cinco años después llega la justicia.


Voces de la Ausencia: A Brenda, la olvidaron todos. Cinco años después llega la justicia.

NAVIDAD DESDE LAS VOCES DE LA AUSENCIA/VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Brenda Cruz García, que tenía 21 años, era la segunda hija de María de Jesús y Heriberto. Originaria de Amanalco, Estado de México. Su nombre, fue elegido por su madre. Luego de que escuchó a una mujer llamar, a una pequeña, que llamó su atención, Brenda, fue cuando decidió, que, en lugar de Beatriz. Se llamaría Brenda, una niña especial como todos sus hijos.

 Una mujer noble, sonriente y feliz, la describe su familia. No era una persona que acostumbrara a salir sin avisar, una mujer joven, independiente y desde hace casi un año; era empleada en una empresa, ubicada en el corredor industrial en, Santa Ana Tlapaltitlán en Toluca. Viajaba los fines de semana, a visitar a sus papás recorriendo unos 60 kilómetros de distancia.

El domingo 14 de julio de 2019, desayunaron juntos. Les hizo saber que se iría temprano; porque vería a su novio, para dar un paseo en el centro de Toluca. “Yo tenía que salir a comprar la comida de toda la semana, fue que le pregunté: ¿ya no te voy a alcanzar?” Ella respondió qué no, rememora María de Jesús, su mami.

 Todavía vio a su hermana Johana, bromearon, jugaron un rato y se despidieron, se verían más tarde en Toluca, donde ambas residían. Ya no la volvieron a ver viva.

Su cuerpo, fue encontrado sin vida el día, 18 de julio de 2019, en un paraje denominado Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, envuelto en una cobija y con huellas de violencia.

“Hoy pido y exijo justicia. Todos los medios hablaron de ella, la Fiscalía se presentó hasta acá para hacerme saber que habría justicia, la prensa para cubrir la nota, hoy se han olvidado de ella todos, qué más da, ya es una menos, ya no está, las que siguen apareciendo hoy son la nota, pocos siguen hablando para saber qué pasó con sus asesinos”. Molestas reclamaron, María de Jesús y Johana. Aquel noviembre de 2019, que las visité en su casa.

Como parte de las Voces de la Ausencia, llevábamos, todos estos años, reuniones de seguimiento con la maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central de Género del Estado de México.

Luego de cinco años, esperando justicia, Benito Gómora Valdez, su asesino, el taxista que, aprovechó, la soledad del lugar, donde Brenda abordó el transporte. Fue detenido en Estados Unidos, entregado a las autoridades de la Fiscalía Especializada de Feminicidios del Estado de México, el 26 de septiembre de 2024. El pasado 13 de diciembre, fue sentenciado en un juicio abreviado por feminicidio a 35 años de prisión.

¿Feliz Navidad?

Brenda, era una niña muy alegre, a ella le gustaba demasiado que en Navidad fuese una fiesta inigualable, siempre se esforzaba, por ver muy bien adornada toda la casa, y el árbol de Navidad nunca podía faltar, pues para ella, si no había arbolito, es como si no fuese diciembre.

En cada Navidad, ella nos animaba a estar todos juntos, contagiaba de alegría a todos nosotros.  Tenía demasiado carisma, con el cual, te hacía sentir muy feliz, y seguir disfrutando de esta fecha tan especial. Ya no es posible.

Triste Navidad.

 Actualmente, la Navidad es una fecha muy triste para mí, pues no hay algún motivo para festejarla. Su ausencia se hace notar bastante. En cada Navidad. Cuando, nos damos el «abrazo de Navidad», nos abrazamos con la intensidad que ella nos abrazaba; tratando de recordarla, o sentirla cerca.

Cada vez intentamos ser fuertes, aunque tengamos el corazón destrozado. Mi esposa, mis dos hijos, mi nieto y yo, nos unimos en un abrazo que en cada ocasión termina en llanto, esperando que, ese abrazo haya llegado hasta el cielo, donde ella está, gozando de la presencia de Dios.

Heriberto.

diciembre 2024

 

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio: búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque sólo somos, la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Las tres industrias con mayores retos laborales frente el avance tecnológico


Las tres industrias con mayores retos laborales frente el avance tecnológico

Ciudad de México 23 diciembre 2024. A medida que la tecnología avanza de manera acelerada, las diferentes industrias enfrentan nuevos retos que impulsan la innovación e impactan en el futuro del trabajo. Aunque muchas de ellas incluyen el uso de una mayor automatización, el futuro de la innovación seguirá dependiendo de una fuerza laboral altamente calificada.

De acuerdo con los estudios de ManpowerGroup sectores como Transporte, Logística y Automotriz; Salud y Ciencias de la vida;  Energía y TI enfrentan retos particulares para próximos años.

“Las empresas le hacen frente a tres factores prioritarios que motivan su transformación, el envejecimiento de la fuerza laboral, la mayor adopción de la Inteligencia Artificial y la necesidad de cumplir con los compromisos contra el cambio climático, ejes clave que en consecuencia renuevan los puestos de trabajo y perfiles que buscan las empresas en sus trabajadores” indicó Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup.

ManpowerGroup detalla las tendencias y retos laborales para cada industria:

Transporte, Logística y Automotriz. El 76% de los empresarios tienen dificultades para encontrar el personal cualificado que necesitan.

             Casi dos tercios de los fabricantes (64%) afirman estar regionalizando actualmente sus cadenas de suministro.

             La transformación ecológica de las empresas seguirá cobrando impulso en los próximos años. En consecuencia, el 73% de los empleadores del sector afirman que están contratando o tienen previsto contratar personal para empleos y cualificaciones ecológicos.

             Aunque las mujeres constituyen la mitad de la fuerza laboral mundial, sólo representan el 27% de los trabajadores en este sector.

Salud y Ciencias de la vida. El 77% de las empresas del sector salud y ciencias de la vida tienen dificultades para encontrar el personal capacitado que necesitan.

             10 Millones de trabajadores de la salud se necesitarán de aquí a 2030.

             75% de los líderes del sector de la salud afirma que sus organizaciones aún no son capaces de usar IA porque no han planificado o destinado los recursos necesarios de forma suficiente.

             Sólo el 38% de los empleadores del sector salud y ciencias de la vida a nivel mundial afirman estar utilizando herramientas de IA conversacional como Chat GPT.

Energía. El 81% de los empleadores del sector energético contratan personal para empleos con competencias ecológicas.

             Se espera que la transformación global de la energía limpia cree más de 10 millones de nuevos puestos de trabajo esta década.

             Energía es el sector líder mundial en la contratación de empleos verdes. El 81 % afirma estar contratando y considerando competencias verdes.

             El sector de la energía eólica necesita encontrar 124,000 trabajadores para 2030 seguir el ritmo de la creciente demanda.

Tecnologías de la Información o TI. El 76% de los empleadores de TI en todo el mundo tienen dificultades para encontrar el talento calificado que necesitan.

             La mayoría (82%) de los empleadores en todo el mundo y en diversos

             sectores están contratando actualmente para roles de IA, y dicen que las habilidades en TI y Datos son las más difíciles de encontrar.

             El mundo enfrenta una escasez de talento en ciberseguridad. Hoy en día, se necesitan 4 millones de trabajadores más para cerrar la brecha.

             La mayoría de los líderes de ciberseguridad (56%) creen que las herramientas de IA ofrecerán una ventaja a los ciberdelincuentes en los próximos dos años.

Gaming. El 56% de los empleadores consideran las habilidades de juego de los candidatos.

             Los trabajadores están dispuestos a probar más experiencias virtuales en el lugar de trabajo. Casi la mitad (46%) afirma que se sentiría cómodo recibiendo formación o entrenamiento virtual.

             Los empleados afirman que la gamificación les hace sentirse más productivos (89%) y felices (88%) en el trabajo.

             La mayoría de los empleadores (70%) cree que la tecnología inmersiva, incluida la IA, tendrá un impacto positivo en los programas de formación y capacitación de sus empleados en los próximos dos años.

Consulta: https://blog.manpowergroup.com.mx/experis/gamers

“A medida que las industrias avanzan con tecnologías de última generación, aspiran a expandir sus iniciativas de transformación para descubrir a l talento que hoy en día ya están adquiriendo estas habilidades. Es importante recordar que aún estamos en las primeras etapas de la implementación de estas novedades. A medida que crezca su adopción también aumentarán las oportunidades laborales” agregó Fernando Bermúdez.

***

ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica

Actualmente, con 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx

Acerca de Manpower

Manpower® es líder global en soluciones integrales de talento para puestos permanente y servicios especializados. A través de nuestra experiencia reclutamos al mejor talento, brindando acceso rápido a un grupo de candidatos altamente calificados. En este mundo en constante cambio, conectamos a las personas con un empleo digno y sustentable, ayudando a nuestros clientes a alcanzar el éxito de sus negocios. Para obtener más información, visita www.manpower.com.mx