lunes, 7 de abril de 2025

Más de 50,000 participantes marcan récord en la Clase Nacional de Boxeo en el Estado de México


Más de 50,000 participantes marcan récord en la Clase Nacional de Boxeo en el Estado de México

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Metepec.- La tarde de ayer, el Estado de México vivió un evento histórico con la realización de la Clase Nacional de Boxeo, encabezado por la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Más de 50,000 personas se reunieron en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec y en diversas plazas y parques del estado para participar en esta actividad deportiva que, bajo el lema "Por la Paz y Contra las Adicciones", busca canalizar las energías de la juventud hacia la activación física y la participación comunitaria.

Gómez Álvarez, destacó la importancia de este evento, agradeciendo la participación de más de 100 municipios en el estado, y subrayó que la actividad no solo se trató de una demostración, sino de un paso hacia un proyecto a largo plazo para establecer módulos de escuelas de boxeo en municipios del Estado de México.

El evento, que fue parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y se realizó simultáneamente en todo el país, también contó con la presencia de destacados pugilistas como Ana María "La Guerrera" Torres, Zulina "La Loba" Muñoz, y Edwin "Canito" Cano Hernández, entre otros. Además, se contó con la participación de autoridades estatales y federales, incluidos funcionarios del Gabinete Estatal, diputados locales y senadores, quienes se unieron a cientos de jóvenes, familias y maestros en un ambiente de convivencia y deporte.

La iniciativa, promovida por el Gobierno Federal y del Estado de México, en colaboración con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se enmarca en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Además de promover el deporte, esta actividad busca alejar a los jóvenes de conductas perjudiciales, reforzando la importancia de valores como la disciplina y la empatía.

El éxito de este evento refleja el compromiso del Estado de México con la juventud y el deporte como herramientas clave para la construcción de paz y la transformación social.

SSEM Refuerza seguridad en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025


SSEM Refuerza seguridad en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Texcoco.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y familias, la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, en su 42ª edición, ha sido resguardada por un operativo de seguridad reforzado que se lleva a cabo desde el 28 de marzo y continuará hasta el 27 de abril. Este despliegue involucra a 240 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y 50 efectivos de la Policía Municipal, quienes trabajan de manera coordinada para proteger a los asistentes durante todo el evento.

El operativo incluye patrullajes tanto al exterior como al interior del recinto ferial. Para agilizar el acceso y garantizar un entorno seguro, se han establecido puntos de vigilancia en las principales vialidades cercanas, como la carretera Lechería – Texcoco, y en otras rutas hacia Puebla, Veracruz, Querétaro e Hidalgo. Además, un dispositivo vehicular ha sido implementado en la entrada de la feria, mientras que patrullajes a pie tierra se realizan en los cuatro estacionamientos del recinto desde las 16:00 horas hasta el cierre de la jornada.

Dentro de la feria, se mantiene una presencia constante de uniformados para prevenir delitos, especialmente el robo de vehículos y autopartes. Los policías también están en contacto continuo con los asistentes, recordándoles los números de emergencia y brindando apoyo en cualquier situación.

Entre los resultados obtenidos hasta ahora, destacan la localización de un menor de ocho años que se había extraviado dentro del evento, quien fue encontrado y reunido con su familia. Además, en las inmediaciones de la feria, se halló una víbora que fue retirada de manera segura por personal de Protección Civil. Como parte de las acciones de prevención, cinco personas han sido detenidas por su posible relación con delitos contra la salud, y se han decomisado sustancias como marihuana y cocaína.

Este operativo forma parte del compromiso de la Secretaría de Seguridad del Estado de México de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno para asegurar que los asistentes disfruten de la feria en un ambiente de paz y seguridad.

Incendio forestal en el Nevado de Toluca: Tres brigadistas lesionados durante las labores de combate


Incendio forestal en el Nevado de Toluca: Tres brigadistas lesionados durante las labores de combate

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- Un incendio forestal en las inmediaciones del volcán Xinantécatl, conocido como el Nevado de Toluca, continúa siendo combatido por brigadistas altamente capacitados. El Gobierno del Estado de México informó que un total de 30 combatientes están trabajando en la zona, que incluye los parajes cercanos al volcán.

El incendio ha movilizado a diversas autoridades y organizaciones, entre ellas la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), los Bienes Comunales de Calimaya, y la Policía de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Durante las intensas jornadas de trabajo, tres brigadistas de Probosque resultaron lesionados. Los heridos fueron atendidos de inmediato, y dos de ellos fueron trasladados en helicóptero del Grupo Relámpagos a hospitales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). El tercer brigadista fue llevado vía terrestre por el Servicio de Urgencias (SUEM).

Las autoridades pidieron a la ciudadanía, turistas y visitantes que se abstengan de ingresar a la zona del Nevado de Toluca mientras continúan las labores de extinción del fuego y la remoción de escombros. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales, quienes trabajan de manera coordinada para controlar el incendio y minimizar los riesgos.

La rápida acción de las brigadas y la cooperación entre las distintas instituciones ha sido crucial en la lucha contra este siniestro, aunque se mantiene la alerta en la zona mientras las labores continúan.

Incendio en bodega de plásticos en Teotihuacán es sofocado sin víctimas; ayuntamiento coordina acciones para prevenir nuevos riesgos


Incendio en bodega de plásticos en Teotihuacán es sofocado sin víctimas; ayuntamiento coordina acciones para prevenir nuevos riesgos

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. La tarde de ayer, un incendio se desató en una bodega de plásticos ubicada en la comunidad de San Sebastián Xolalpan, Teotihuacán. Afortunadamente, el fuego ya ha sido sofocado, y actualmente, personal del ayuntamiento permanece en el lugar realizando tareas de remoción de escombros con el fin de evitar que las llamas se reaviven.

Ante las llamadas de emergencia sobre el incendio, autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal, Mario Paredes de la Torre, coordinaron las acciones de emergencia, lo que permitió una pronta respuesta y control de la situación, contando con el apoyo de unidades de emergencia de los municipios de Acolman, Axapusco, Chiautla, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán, así como el personal estatal, SEDENA, Guardia Nacional, además de los propietarios y operadores de pipas particulares de la región y vecinos de diversas comunidades que brindaron su apoyo.

Además, en el sitio se dio cita personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizando una revisión de cables de conducción e instalaciones para garantizar que no exista un riesgo de reactivación del incendio debido a daños en las instalaciones eléctricas.

Este siniestro ocurre en un contexto de gran actividad en la región, ya que también se ha estado combatiendo un incendio forestal en la zona norte del Parque Estatal Cerro Gordo, en San Martín de las Pirámides. Gracias al trabajo conjunto de Protección Civil de varios municipios, SEDENA, la brigada ECO 217 de la Comisión Nacional Forestal, 312 Probosque, la Guardia Nacional y la colaboración de vecinos voluntarios, el incendio fue finalmente liquidado.

Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la zona y prevenir posibles riesgos adicionales.

Queman patrulla de la policía municipal en Naucalpan tras presunto secuestro de una menor


Queman patrulla de la policía municipal en Naucalpan tras presunto secuestro de una menor

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan.- La tarde de este domingo, un presunto secuestro de una menor desató una ola de violencia entre los habitantes de la comunidad de San Francisco Chimalpa, en el municipio de Naucalpan. Todo comenzó cuando los padres de la menor recibieron una llamada de extorsión en la que se les solicitaba una suma de dinero a cambio del rescate de su hija.

El angustioso mensaje desató una rápida reacción por parte de los familiares de la víctima, quienes, desesperados por la situación, comenzaron a movilizar a los vecinos del lugar y a exigir una pronta respuesta por parte del gobierno municipal. En cuestión de minutos, la tensión en la comunidad aumentó, generando un ambiente de incertidumbre.

Elementos de emergencia y la policía municipal activaron de inmediato un protocolo de búsqueda, ante el temor de que la menor pudiera estar en peligro. Sin embargo, tras diversas investigaciones, las autoridades confirmaron que la menor no había sido secuestrada ni se encontraba en riesgo.

La confusión y la incertidumbre llevaron a un desenlace violento, cuando un grupo de pobladores, ya cansados de la falta de respuestas claras, entraron en confrontación con los oficiales de la policía municipal. En medio del caos, una patrulla fue incendiada por los manifestantes.

La quema de la unidad policial afecta las líneas del cuerpo de seguridad municipal, pues las patrullas son esenciales para la prevención del delito y el patrullaje en las comunidades de Naucalpan, una zona que ya enfrenta retos significativos en términos de seguridad. Los habitantes lamentaron profundamente el incidente, pues temen que este acto de violencia genere aún más dificultades en la respuesta de las autoridades ante futuros problemas de seguridad.

Aunque voceros del ayuntamiento de Naucalpan aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el estado de la menor, se espera que las investigaciones continúen para esclarecer lo ocurrido y determinar el paradero de la niña.

Persecución en Naucalpan deja un delincuente muerto, un detenido y un oficial herido


Persecución en Naucalpan deja un delincuente muerto, un detenido y un oficial herido

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan.- Ayer, un intento de robo de una camioneta en la colonia Hacienda de Echegaray, en Naucalpan, desató una intensa persecución y enfrentamiento armado entre delincuentes y elementos de la policía municipal, resultando en un muerto, un detenido y un oficial herido.

Los hechos comenzaron cuando vecinos de la calle Hacienda de Zotoluco alertaron a las autoridades sobre sujetos armados a bordo de un vehículo Vento rojo, quienes intentaban robar una camioneta en la zona. Ante esta información, se activó un operativo de búsqueda con el apoyo del sistema C4 para localizar a los sospechosos.

Al ser ubicados por los oficiales, los delincuentes intentaron huir. Sin embargo, algunos de ellos descendieron del vehículo y abrieron fuego contra los policías, quienes respondieron a la agresión. El tiroteo derivó en la muerte de uno de los atacantes, mientras que el segundo delincuente fue detenido.

Durante el enfrentamiento, un oficial resultó lesionado. Fue trasladado de inmediato al hospital del ISSEMYM en Tlalnepantla para recibir atención médica, aunque se desconoce el estado exacto de su salud.

La zona fue rápidamente acordonada por elementos de la policía municipal mientras esperaban la llegada del personal de la Fiscalía mexiquense y del Servicio Médico Forense, quienes se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Policía municipal de Huixquilucan detiene a tres por robo


Policía municipal de Huixquilucan detiene a tres por robo

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Huixquilucan.- La tarde de ayer, elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan lograron la detención de tres personas presuntamente involucradas en un robo ocurrido en el Barrio El Galán, en Magdalena Chichicaspa. Los detenidos fueron identificados como Arturo "N", Félix "N" y Ana Sofía "N", quienes fueron aprehendidos por su presunta responsabilidad en el delito.

Durante la intervención, las autoridades también aseguraron una motocicleta que tenía reporte de robo, la cual se encontraba en posesión de los detenidos en el momento de su captura.

Los tres presuntos responsables fueron presentados ante el Ministerio Público, donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica y se definirán los cargos en su contra.

La detención forma parte de las acciones de seguridad implementadas por las autoridades locales para combatir la delincuencia en la región y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Miguelito, el nene del águila. Una vez más, la indolencia institucional


Miguelito, el nene del águila. Una vez más, la indolencia institucional

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

En 2017, cuando recién iniciábamos nuestra labor sobre feminicidios, nos tocó investigar y dar el nombre a nuestra “Calcetitas Rojas” Lupe, luego de 9 meses de enfrentar la indiferencia y enojo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Indolencia, que luego de entregarles la investigación se agudizó, y el enojo contra nosotros era evidente. Por fortuna, en agosto de 2018, el entonces Fiscal General Alejandro Jaime Gómez Sánchez. Nos buscó y aceptó, que pudiéramos coadyuvar en las ubicaciones y detenciones de los feminicidas. Le asignó a Ricardo, nuestro investigador privado, elementos de la Fiscalía de mandamientos judiciales, para que llevaran a cabo dichas detenciones.

Por decisión de Gómez Sánchez, el cuerpo de nuestra pequeña Lupe fue inhumado en un panteón privado en Naucalpan, en 2017. Entonces acordamos con el ex fiscal general del Estado de México y la Comisión de Atención a Víctimas, darle el mismo trato a los niños que nos tiraran en las calles y no tuvieran familia que los reclamaran, para de esta manera brindarles un poco de dignidad. Posteriormente, llevamos a inhumar con este gran apoyo, de 2018 a 2024, a diez pequeños y bebas. César, Emiliano, Estrellita (ya identificada y, actualmente, su madre en proceso de juicio como presunta culpable), Jesús, Mateo, LOVE, Angelito, Uriel, Miguelito, Florecita y, claro, nuestra Lupe.

A pesar de la buena relación que mantenemos con la Fiscalía de feminicidios, nos hemos encontrado, sobre todo, con las Fiscalías de homicidios (regionales), nuevamente con la apatía institucional, revictimizando, una y otra vez, a nuestros bebés

Angelito

Como redactamos el 13 de junio de 2023, cito mi columna titulada. Y ahí estaba en una bolsa como si fuera Basura.

Se localizó el 25 de enero de 2023, sepultado en un montón de basura, tierra, cascajo, muy cerca de las vías del tren, en camino de terracería esquina Túnez, en la colonia El Dorado, en Huehuetoca, Estado de México. El hallazgo causó conmoción aquel día, ahí estaba prácticamente momificado, un pantaloncito color beige, con ribetes a cuadros color rojo y negro, sudadera blanca, sin embargo, no hubo seguimiento de medios más que el del hallazgo. Nosotros encontramos la noticia en la documentación diaria que realizamos. De inmediato solicité apoyo de la Fiscalía para conocer más datos sobre el pequeñito y evitar que terminara en una fosa común, como hemos hecho junto a la Fiscalía y la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM). La Maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, vicefiscal general para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género del Estado de México, habló con la persona indicada para hacerle saber, que ese bebé iba a ser acompañado por nosotros. Por lo que le pedía hablara con Servicios Periciales, porque nosotros realizaríamos el rostro del inocente como lo hemos hecho con cada uno de ellos, y que mantuvieran al pequeño sin inhumar, porque nosotros lo inhumaríamos.  Ignoramos qué pudo suceder, fue hasta una reunión de seguimiento que llevamos a cabo con las autoridades cada dos meses, que el Ministerio Público Eduardo Alvarado Zamora, a cargo de la carpeta de investigación, nos comunicó que ya lo habían inhumado y lo más grave. SIN PERFIL GENÉTICO.

La maestra de inmediato le hizo saber al servidor público que debía solicitar ante el juez la exhumación, porque lo llevaríamos a inhumar al panteón donde tenemos a todos nuestros pequeños y que era gravísimo que lo inhumaran sin perfil genético.

El pasado 12 de junio de 2023, se llevó a cabo la exhumación en el panteón Municipal de Huehuetoca, a las 11 de la mañana, lo que vimos en esa diligencia nos heló el corazón. En la zona de la fosa común, estaba el encargado del panteón quien escribió sobre el frío pedazo de cemento que la fosa tenía encima lo siguiente. “N-2. F41. 15-03-23. BEBE”. Un florero fue colocado por el encargado con tres flores rosas. Levantaron aquel pedazo de cemento, no eran ni 40 centímetros de tierra los que cubrían el cuerpecito, de pronto apareció una bolsa rosa, de un tamaño muy pequeño para los datos que teníamos del bebé, alarmada le dije al MP, que estaba muy pequeño, él todavía dudó comentándole a los peritos que revisaran que fuera su caso, sí, era el número de Carpeta (NUC).

Cuando abrieron la bolsa para que la perita en fotografía fijara el cuerpo, horrorizados, observamos, por qué se veía tan pequeño. Literalmente el bebé había sido doblado como si fuera un pedazo de papel, por eso se veía tan chiquito, a su pequeña naturaleza física, aún se le había condenado una más: comprimir su inocente humanidad, para desaparecerlo todavía más. Eso nos mostró que, a la persona que tuvo a cargo los Servicios Periciales de ese pequeñito, lo que menos le importó fue brindarle un gesto dignidad a su muerte. Cerré los ojos imaginando ese momento, ese en que alguien decidió doblar el cuerpo del pequeño como si no valiera nada, decidir inhumarlo sin perfil genético, como si jamás esperará que alguien lo reclamase. Me llené de impotencia, de dolor, de encabronamiento. Hasta aquí aquel texto.

Hoy sabemos, después de la queja que interpuse en la Visitaduría de la Fiscalía, y que el caso fuera turnado al Órgano Sustanciador, que los responsables fueron: la ministerio público de la Fiscalía de Homicidios, Nallely Rojas Vallejo, por omitir girar la orden a la Policía de Investigación para que indagará los nombres de los testigos; la omisión de mandatar, de manera inmediata, la realización del procedimiento, lo que permitiría recabar los datos suficientes para posibles confrontas. Al ministerio público Eduardo Alvarado Zamora, por disponer del cuerpo del inocente, sin haber recabado el dictamen en genética, para obtener el correspondiente perfil, y que, además, no acudió a la diligencia de inhumación. También hubo responsabilidades por parte del encargado del panteón y la funeraria. Todos fueron cómplices para robarse el ataúd, de ese tamaño es la miseria humana.

Luego de llevar el tema a la mañanera con el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, y solicitar la intervención de la Guardia Nacional, el 22 de agosto de 2023, finalmente lo llevamos a inhumar, en el mismo espacio donde están Miguelito, Uriel y Florecita, ya con su perfil genético, que fue otorgado por el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) de la Ciudad de México. Ante la indolencia de las autoridades de la Fiscalía de homicidios, en especial de la perita que despectivamente me dijo: “Y si quiere el perfil genético, no creo que puedan tomarlo, está muy seco”. Lo que da cuenta del “profesionalismo y humanidad” de las autoridades respectivas. Sí, es grave que se tomen los asesinatos de niños y bebés, las personas más inocentes e indefensos de la sociedad con ese nivel de frialdad.

Kerubiel, Bella y Linda.

El 25 de marzo de 2024, “Kerubiel”, se localizó en el basurero de Nezahualcóyotl. “Bella” se localizó el 9 de julio de 2024 cerca de un panteón en Chiconautla. “Linda” se localizó el 5 de noviembre de 2024, en Chimalhuacán. Solicitamos una vez más el apoyo de la CEAVEM, pero ahora con una nueva administración. La respuesta en primer término fue. “Déjame ver cómo podemos apoyarte”. Entendemos que se trata de otro gobierno en función, pero cabe también aclarar que esta crisis humanitaria no es un asunto político. También nos queda claro que se deben revisar a detalle cada apoyo que se otorga a las víctimas; sin embargo, nos parece lamentable que no haya la sensibilidad para otorgar y restituir los derechos de nuestros bebés. Así transcurrió el tiempo, desde marzo de 2024, luego volvimos a solicitar el apoyo cuando tiraron a “Bella” a la calle, luego la odisea continuó con la pequeña “Linda”. La respuesta entonces fue: “No tengo forma de justificar ese gasto”. Ante esa negativa, en noviembre de 2024, hicimos una campaña de recaudación y reunir el dinero necesario para inhumar a los bebés y darles un digno descanso, con una respuesta generosa de la sociedad civil que nos ayudó para lograrlo, lamentablemente, cuando ya teníamos el lote para llevarlos a inhumar se sumó, Cotzcatl, un bebé que se localizó el 28 de noviembre de 2024, semienterrado en una obra negra en el Barrio de la Soledad, en la delegación de Capultitlán, en Toluca, Estado de México. Nos hicieron saber que, por órdenes superiores, ya no podían tener cuerpos en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), y los inhumaron sin avisarnos. Kerubiel y Bella, juntos en una fosa común de Naucalpan, y Linda en una fosa común en Chimalhuacán. Por lo que únicamente llevamos a inhumar a Cotzcatl, el tres de enero de 2025. Los cuerpecitos de Kerubiel, Bella y Linda, nos indicaron que no podíamos recuperarlos hasta dentro de 7 años.

 

Miguelito (Carlitos)

Miguelito se localizó el 8 de febrero de 2023, en la carretera Texcoco-Lechería, en una zona de maleza y montículos de basura a la altura de la comunidad de San Bernardino, en Texcoco, Estado de México.

La víctima fue hallada por habitantes del lugar, quienes al transitar por la zona se percataron del cuerpo del niño y avisaron a la policía. A Miguelito, en un primer momento, le llamamos el nene del águila, por esta imagen en su sudadera. A pesar de contar con el rostro del bebé, que una vez más realizó Alejandra Arce, nuestra aliada en estas tareas, y de contar con la edad estimada de la víctima, de ser un niño de 3 o 4 años, y de que hiciéramos pública esta información, nos inquietaba el hecho de que no hubiera familia que lo reclamara. Desde 2018 hasta la fecha hemos mantenido reuniones de seguimiento con todos los casos que acompañamos; en cada reunión se cita a los ministerios públicos y a la Fiscalía a cargo, el caso de Miguelito, lo tenía la Licenciada Miriam Cortés Martínez, perteneciente a la Fiscalía de Homicidios de la zona oriente y quien con toda la desfachatez ocultó, información, que hoy sabemos habría ayudado a entregarlo a la familia, y obviamente darle su nombre, su identidad.

El pasado 5 de marzo, luego de dos días de tener asignada la carpeta de investigación, la licenciada Victoria Montes, nos hizo saber a la maestra Dilcya Samantha Espinosa de los Monteros, Vice fiscal de Género del Estado de México, y a su servidora que el pequeño ya se había identificado desde el 29 de mayo de 2023, situación que a ella misma le sorprendió, porque nunca fue notificada, ni los fiscales de homicidios y desaparecidos de aquel momento. Sí, la indolente e inhumana Licenciada Miriam Cortés Martínez, no enteró a sus superiores de que el pequeño ya tenía identidad. El 29 de mayo de 2023, la licenciada Ana Karen Martínez Jiménez, de la Fiscalía de Desaparecidos, también fue enterada por medio de solicitud de confronta de ADN, de una mujer que fue localizada sin vida y la cual ya había sido identificada por su familia. La confronta arrojó que sí tenían relación de parentesco, o sea son madre e hijo. Es decir, ambas funcionarias faltaron a la cumplimentación legal que demandaba el caso. Exponiendo así la manera corrupta, indolente y carente de ética como trabajan las fiscalías de este país. No, no es un hecho aislado sino sistémico. ¿Cuántos casos no habrá así en este país, condenado por estas tragedias que cada vez parece crecen más?

 

La actual Ministerio Público rescató toda la información, información que estaba ahí en la carpeta.

En el estado de Guanajuato, había las fichas de desaparición de una mujer y su pequeño de entonces 3 años. Gloria Guadalupe y su pequeño Carlos Alfredo, con fecha de desaparición el 12 de diciembre de 2022, que fue la última vez que su familia se comunicó con ella, la familia era originaria de León, Guanajuato.

El 14 de enero de 2023, los cuerpos de un hombre y una mujer, fueron localizados asesinados en un domicilio, donde también encontraron las identificaciones de una mujer y un hombre. Gloria Guadalupe y Melecio. Me reservo los apellidos porque la familia de Gloria, luego de rescatarla de la fosa común, no ha vuelto a tener contacto con la Fiscalía para que puedan recuperar al pequeño.

Lamentablemente no puedo hablar mucho de las investigaciones que se han realizado porque justo, se sigue investigando. ¿Quiénes les arrebataron la vida, a Gloria y su pareja el 14 de enero de 2023? Y ¿Por qué esos miserables decidieron llevarse al niño y 3 semanas después apareció asesinado? Sólo tenía 5 años. Por eso no lo reclamaba su familia. En julio de 2023, llegó la colaboración del estado de Guanajuato a la Comisión de Búsqueda del Estado de México, por lo que se levantaron los volantes de búsqueda, sólo encontré, después de enterarme de todo esto, una publicación en Facebook, del volante de búsqueda del pequeño Carlos, a quien en su calidad de desconocido, nosotros decidimos llamarlo Miguelito.

Ahora falta dar con los asesinos de los tres, esperar a que la familia del inocente solicite su restitución para que pueda regresar a casa, junto a su mamá.

La gravedad del hecho es que, si no hubieran cambiado al ministerio público, nunca nos habríamos enterado de toda esta falta de compromiso con nuestros niños.

En esta ocasión no publicaremos el rostro real del pequeño Carlitos, por respeto a su familia, seguiremos compartiendo el rostro que realizó Ale Arce.

Queremos agradecer a cada uno de los que nos ayudó a compartir su rostro. Una vez más lo logramos todos. Ya lo hemos logrado con Lupe (2017), César Emiliano (2018), Violetita (2023) y con Carlitos (2025). Agradecemos especialmente a Alejandra Arce, gracias por el amor, respeto y dedicación con el que realizas cada trazo, para darles rostro, dignidad y, sobre todo, podamos llegar a dar con sus verdaderos nombres.

Estos casos nos deben dejar claro que. Siempre debe darse el intercambio de información; para evitar estos retrasos irreparables entre las diversas áreas de la fiscalía, y más. Cuando implique la necesidad de identificación de las personas que fueron privadas de la vida, que tienen en sus investigaciones: No esperar a que las familias generen los reportes o las denuncias. En el caso de Carlitos y su madre, se contaba con información valiosa desde el levantamiento del cuerpo de ella, que, si hubiera sido agotada de inmediato, tal vez no solo no hubiera él, sido inhumado sin su identidad, sino, además, tal vez, solo tal vez. Se le hubiese localizado con vida. Urge de parte de Fiscalía apliquen lo que dice la Ley General y la Ley local en materia de desaparición en cuanto al cruce de datos forenses. Y el intercambio de las personas que reciben como no identificadas con las comisiones de búsqueda, como también lo señala la ley. Aplicando el principio de EXHAUSTIVIDAD.

P.D. A diferencia de las historias que contamos en este espacio; estas columnas donde hablamos de estos pequeños son investigaciones y seguimientos que desde FridaGuerrera llevamos a cabo, la intención siempre es buscar justicia, no publicamos sus rostros para que sean usados para revictimizarlos, lo hacemos con todo el amor y respeto con el que siempre hemos realizado en nuestras redacciones.

viernes, 4 de abril de 2025

Diputados locales buscan fortalecer la protección animal y regular el uso de animales de terapia en el EdoMéx


Diputados locales buscan fortalecer la protección animal y regular el uso de animales de terapia en el EdoMéx

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. El Congreso del Estado de México presentó recientemente dos importantes propuestas legislativas con el objetivo de mejorar la protección de los animales y regular el uso de animales de terapia y servicios, como apoyo a personas con discapacidad o condiciones de salud.

La legisladora Krishna Karina Romero, en conjunto con el parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González, propuso la creación de una Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos Contra los Animales Domésticos. Esta nueva fiscalía se enfocaría en garantizar una mayor efectividad en la investigación y el procesamiento de casos de maltrato animal, con el fin de ofrecer una respuesta más rigurosa y sistemática en la protección de los derechos de los animales. La propuesta también busca tener un papel educativo y preventivo, así como asegurar el seguimiento adecuado de los casos, con un enfoque más coherente en la aplicación de la ley.

Según datos presentados en la propuesta, en el Estado de México se estima que la población canina en situación de calle es de 8.5 millones, lo que representa aproximadamente siete de cada diez perros en la entidad. La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México recibe, anualmente, cerca de 992 denuncias relacionadas con maltrato animal, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas en esta área.

Por su parte, la diputada Maricela Beltrán, en representación del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, planteó una reforma para regular el acceso de animales de terapia a espacios públicos. Esta reforma busca establecer obligaciones claras para los usuarios de animales de asistencia, como el cuidado de la higiene y la sanidad del animal, la obligación de portar identificación visible y la documentación sanitaria necesaria, así como el respeto a las normas de convivencia pública.

En este contexto, Beltrán destacó que en México 8.9 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad y 18.1 millones padecen trastornos mentales, como ansiedad, depresión, autismo, esquizofrenia y demencia. Muchas de estas personas dependen de animales de terapia para mejorar su calidad de vida, por lo que la legislación también contempla la creación de un sistema de certificación para los animales de terapia. Este sistema se basaría en los requisitos definidos por el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y se coordinaría con la Secretaría del Medio Ambiente.

Estas reformas legislativas buscan no solo mejorar la protección de los animales, sino también garantizar el acceso y la regulación de los animales de terapia para las personas que más los necesitan. Con estas propuestas, se busca crear un marco legal que permita una convivencia más armónica entre las personas y los animales en el Estado de México.

Alistan el traslado de Carlota "N" a un penal federal tras tiroteo en Chalco


Alistan el traslado de Carlota "N" a un penal federal tras tiroteo en Chalco

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco. Las autoridades judiciales del Estado de México han confirmado que están en proceso de trasladar a Carlota "N", la mujer de la tercera edad detenida por disparar a dos hombres en un presunto intento de despojo de su propiedad en Chalco. La acusada, quien utilizó un revólver para disparar a los dos sujetos, está siendo trasladada desde el Centro de Justicia de Ixtapaluca hacia un penal federal, donde enfrentará cargos por homicidio y tentativa de homicidio.

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de marzo, cuando Carlota, presuntamente defendiendo su hogar, disparó a un joven de 19 años, quien fallecería en el sitio tras recibir un impacto de bala en la cabeza. Además, un hombre de 51 años también resultó gravemente herido y fallecería horas después dentro de un nosocomio. Ambos hombres, según las primeras investigaciones, eran presuntos "okupas", personas que se habían apropiado de la propiedad de Carlota de manera ilegal.

La versión sostiene que Carlota actuó bajo la percepción de estar siendo despojada de su casa, lo que desató el tiroteo. En los días posteriores al incidente, han salido a la luz varios detalles que complican la situación. Se ha revelado que la hija de Carlota había presentado una denuncia ante el Ministerio Público por el despojo de la propiedad, lo que podría haber sido el catalizador de los trágicos eventos.

Además, indican que durante el funeral del joven fallecido, se realizaron disparos al aire, lo que ha generado preocupación en la comunidad sobre posibles vínculos con actividades ilícitas en la zona. También circulan presuntas imágenes de la detención de Carlota, en las cuales se observan bolsas con hierba seca verde con características de marihuana, lo que podría añadir más complicaciones a su caso.

Aunque aún se están recabando pruebas y se lleva a cabo una investigación exhaustiva, la situación ha generado una gran conmoción en la comunidad de Chalco y el territorio mexiquense, que sigue expectante al desarrollo del caso. Carlota "N", conocida por su avanzada edad, podría enfrentarse a un proceso judicial complejo, mientras las autoridades intentan esclarecer los motivos y las circunstancias que llevaron a este trágico incidente.

El traslado al penal federal será parte del proceso judicial para garantizar que la acusada sea sometida a un juicio conforme a derecho, dada la gravedad de los cargos que enfrenta.

En tanto, en redes sociales hay opiniones divididas, mientras que están promoviendo la imagen de la anciana como una “heroína” por haber enfrentado a los “okupas”; otros más promueven el hecho de que ella podría ser parte también de un circulo de violencia interminable, además de presuntamente también estar relacionada con presunto narcomenudeo.

Un gobierno de calle: Ayuntamiento de Nopaltepec continúa fortaleciendo trabajos sociales en las comunidades


Un gobierno de calle: Ayuntamiento de Nopaltepec continúa fortaleciendo trabajos sociales en las comunidades

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Nopaltepec.- El Ayuntamiento de Nopaltepec, encabezado por Mario Elizalde Vázquez, continúa fortaleciendo los trabajos sociales en diversas áreas, como obra, educación y medio ambiente. Entre las actividades realizadas se destacan la limpieza y rehabilitación de los espacios en el área verde de Nopaltepec, así como la supervisión de los trabajos en el camino hacia el jagüey de Coyuaque, en La Ventilla. En este lugar, junto con el equipo de la Dirección del Campo y el Comisariado Ejidal de Nopaltepec, se realizó un recorrido detallado para evaluar las condiciones actuales del camino saca cosecha, que tiene una extensión aproximada de 9 kilómetros.

Ante esto, Mario Elizalde se reunió con la Directora de Ecología, Medio Ambiente y Campo, Lucía Alcalá Salazar, y con el Delegado regional de la Secretaría del Campo, región Teotihuacán, Francisco Javier Nolazco Cruz, con el objetivo de impulsar estrategias para fortalecer el desarrollo del campo y la protección del medio ambiente en beneficio de Nopaltepec.

En este sentido, el alcalde también asistió a la Feria Estatal de Proyectos de Microempresas y Unidades de Producción 2025, en su fase regional, llevada a cabo en el CBT Emiliano Zapata de San Felipe Teotitlán. Durante el evento, aseguró que en el ámbito educativo se continuará impulsando espacios que fortalezcan el crecimiento de los jóvenes y brinden más oportunidades para su desarrollo.

En actividades relacionadas con la obra pública, se dio inicio al reencarpetado de la entrada de San Miguel Atepoxco. El edil aseguró que se continuará trabajando para mejorar las vialidades y brindar caminos más seguros y dignos para la comunidad, proyecto que forma parte del compromiso con el desarrollo y bienestar de todos los habitantes.

“Han sido días de mucho trabajo por nuestro municipio. Somos un gobierno de calle y tratamos de atender personalmente las necesidades de nuestras comunidades. Aquí tienen a su presidente, vamos a continuar tocando puertas para futuras gestiones y buenos proyectos que beneficien a nuestro hermoso Nopaltepec”, expresó Elizalde.

Asesinan a mujer a balazos en Cuautitlán Izcalli


Asesinan a mujer a balazos en Cuautitlán Izcalli

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Cuautitlán Izcalli.- Ayer por la tarde, una mujer fue ultimada a balazos en la zona industrial de San Martín Obispo, en el municipio de Cuautitlán Izcalli. El trágico suceso ocurrió cuando la víctima fue hallada sin vida al final de su jornada laboral, lo que fue reportado por trabajadores del área.

Según informes preliminares, paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli acudieron al lugar tras recibir la llamada de emergencia. Sin embargo, al llegar a la escena, confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. El cuerpo fue encontrado en una de las principales avenidas de la zona industrial, un área frecuentada por trabajadores que habían concluido su turno.

Inmediatamente después, la Policía Municipal acordonó la zona para resguardar el área mientras esperaban la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), encargada de realizar el levantamiento del cuerpo y comenzar con las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se han reportado detenidos ni se ha determinado el móvil del crimen aunque se presumen dos posibles motivos, pasional o un asalto.

Secretaría de Cultura del Estado de México ofrece talleres gratuitos de arte y lectura durante abril


Secretaría de Cultura del Estado de México ofrece talleres gratuitos de arte y lectura durante abril

Toluca.- Durante el mes de abril, la Secretaría de Cultura del Estado de México invita a la comunidad a participar en una serie de talleres gratuitos enfocados en pintura, cerámica, artes plásticas y lectura, disponibles en diversos museos del estado. Estos talleres están diseñados para todos los públicos, desde niños hasta adolescentes, sin necesidad de contar con experiencia previa.

Uno de los talleres más destacados es el de Técnicas de pintura en el Museo Taller Luis Nishizawa, que se lleva a cabo todos los miércoles, de 10:00 a 13:00 horas. Los participantes podrán explorar diversas técnicas de pintura como acuarela, acrílico y óleo, bajo la orientación de la maestra Rosario Díaz Peña.

En el Museo Casa Toluca 1920, se ofrecen dos talleres interesantes: el Taller Integral de Artes Plásticas, que se realiza los miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 18:00 horas, sin requerir conocimientos previos, y el Taller de Cerámica Fría, que se llevará a cabo los días 10 y 24 de abril, así como el 8 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas. Para este último, los participantes solo deben traer plastilina de secado rápido.

Además, en el Museo de Antropología del Estado de México, ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense, se ofrece el taller Chimallis, obras de arte, todos los miércoles y viernes de 11:00 a 16:00 horas, mientras que el Museo Virreinal de Zinacantepec invita a aprender la técnica del Telar de Cintura los viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Por último, el Museo José María Luis Mora ofrece la Sala de lectura Alas de Papel todos los martes a las 16:30 horas, un espacio donde se promueven actividades de lectura, escritura y expresión oral en un ambiente de respeto y libertad.

Estos talleres representan una excelente oportunidad para explorar las artes y la cultura de manera gratuita, fomentando la creatividad y el aprendizaje en un ambiente accesible para todos los interesados.

Los interesados en participar pueden obtener más información o realizar su inscripción a través de los museos correspondientes.

jueves, 3 de abril de 2025

Delfina Gómez respalda el "Plan México" para enfrentar los desafíos económicos internacionales


Delfina Gómez respalda el "Plan México" para enfrentar los desafíos económicos internacionales

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. CDMX. En un acto celebrado en el Museo Nacional de Antropología, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su total respaldo al "Plan México", la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la política arancelaria impuesta por Estados Unidos y fortalecer la economía nacional.

El "Plan México" contempla una serie de 18 medidas clave enfocadas en el fortalecimiento de sectores fundamentales para el desarrollo autónomo de la nación. Entre los puntos más destacados, Gómez Álvarez subrayó la relevancia de impulsar la soberanía alimentaria, protegiendo el maíz nativo y promoviendo una agricultura mexicana libre de organismos genéticamente modificados, lo que, según la mandataria, es esencial para asegurar la estabilidad del campo en el Estado de México y en todo el país.

Desde el ámbito económico, la Gobernadora resaltó que su gobierno se concentrará en atraer inversiones nacionales mediante la agilización de trámites administrativos y ofreciendo incentivos fiscales que favorezcan la creación de empleo y el crecimiento de las empresas locales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para fomentar el desarrollo económico y mejorar la competitividad nacional frente a la incertidumbre global.

Además, hizo énfasis en la importancia de fortalecer el sector agrícola, señalando que el campo mexicano, especialmente en el Estado de México, puede convertirse en un pilar fundamental para el crecimiento económico del país. “El campo es una de nuestras mayores fortalezas y puede ser la gran insignia de nuestro gobierno. A los campesinos les debemos el conocimiento ancestral que garantiza una producción de alimentos segura y de calidad”, aseguró Gómez Álvarez.

El "Plan México", que también busca autonomía energética, fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica, ampliación de programas sociales y el aumento del salario mínimo, ha sido respaldado por diversos actores políticos y empresariales que consideran que esta estrategia representa una vía para hacer frente a las adversidades del entorno internacional y consolidar la soberanía económica de México.

VIDEO: Intentan secuestrar a menor mientras iba a secundaria; detienen a uno


VIDEO: Intentan secuestrar a menor mientras iba a secundaria; detienen a uno

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chimalhuacán.- Un intento de secuestro ocurrió el pasado 31 de marzo en la comunidad de Jardines de San Agustín, Chimalhuacán, cuando al menos dos sujetos a bordo de una camioneta negra trataron de llevarse a una niña que se dirigía a la secundaria. El suceso fue captado por cámaras de seguridad y rápidamente se difundió a través de redes sociales.

En el metraje, se observa cómo uno de los individuos, vestido con una playera amarilla, desciende apresuradamente del vehículo y se acerca a la menor con la intención de privarla de su libertad. Ante los gritos de auxilio de la niña, los padres de la joven, que se encontraban en su domicilio, salieron inmediatamente a socorrerla, logrando que los secuestradores desistieran de su intento y huyeran rápidamente del lugar.

Afortunadamente, la menor logró escapar ilesa, gracias a la rápida intervención de su familia y la valentía al reaccionar ante la situación de emergencia.

Las autoridades de Chimalhuacán no tardaron en tomar cartas en el asunto. Según un comunicado oficial, la policía municipal logró la detención de uno de los perpetradores que apareció en el video. El sujeto fue arrestado al día siguiente, tras ser identificado y capturado en coordinación con las fuerzas de seguridad del municipio de Nezahualcóyotl. El arresto se produjo después de que el individuo estuviera involucrado en un robo a una tienda OXXO en el municipio vecino.

Aunado, autoridades de la policía municipal de ambos municipios hicieron un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa, asegurando que continuarán trabajando en conjunto con otras corporaciones de seguridad para garantizar la protección de los habitantes del municipio.

Encuentran dos cuerpos sin vida en los Remedios, Naucalpan


Encuentran dos cuerpos sin vida en los Remedios, Naucalpan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan. La mañana de hoy, los cuerpos sin vida de dos personas fueron encontrados en la zona de los Remedios, Naucalpan.

Los hechos se registraron cuando elementos de la policía municipal fueron alertados sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de dos personas, arribando al lugar de los hechos y contando con la presencia de Guardia Nacional y policía estatal.

El lugar fue asegurado en espera de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el levantamiento del cuerpo y comenzando las pesquisas correspondientes.

Además, este martes, en un hecho separado, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Poza Honda de Naucalpan. Según testigos, los agresores se dieron a la fuga tras cometer el crimen. Las autoridades continúan con las investigaciones en ambos casos y han solicitado la colaboración de la ciudadanía para proporcionar cualquier información relevante que permita dar con los responsables.

miércoles, 2 de abril de 2025

Delfina Gómez ratifica hermanamiento con Illinois y fortalece la cooperación bilateral


Delfina Gómez ratifica hermanamiento con Illinois y fortalece la cooperación bilateral

CDMX.- En un acto que refuerza la relación de cooperación entre el Estado de México y el estado de Illinois, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, firmó un Addendum al Acuerdo de Hermanamiento entre ambas entidades, reafirmando 35 años de colaboración mutua. Este acuerdo subraya el compromiso de ambas partes para promover un desarrollo inclusivo, justo y sostenible, con énfasis en áreas clave como el comercio, la educación, la agricultura y el medio ambiente.

La firma se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Ciudad de México, durante una reunión encabezada por el secretario Juan Ramón de la Fuente. En el evento, la gobernadora mexiquense destacó la voluntad del Gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, para consolidar aún más la alianza y promover el bienestar de las comunidades en ambos lados de la frontera.

Uno de los puntos más relevantes de este nuevo capítulo de cooperación es el respaldo mutuo a los aproximadamente 400 mil mexiquenses que residen en Illinois, quienes desempeñan un papel crucial en el desarrollo de ambas sociedades. Gómez Álvarez subrayó la importancia de estos connacionales, que contribuyen significativamente al crecimiento económico y social tanto en Illinois como en el Estado de México.

En su intervención, resaltó los avances que ha logrado su administración en tan solo 18 meses, subrayando que, bajo los principios de la Cuarta Transformación y la orientación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Estado de México se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del país.

“Hoy, ocupamos el primer lugar en población ocupada con 8.1 millones de personas y en la generación de nuevos empleos, con un total de 109 mil 896 desde que asumimos el gobierno”, afirmó la mandataria.

Gómez Álvarez también destacó el potencial económico del Estado de México, una entidad que alberga más de 220 desarrollos industriales, en los cuales operan más de 4 mil 720 empresas que generan más de 210 mil empleos. De estas empresas, mil 207 provienen de Estados Unidos, lo que evidencia la confianza de los inversionistas estadounidenses en el Estado de México como un lugar competitivo y lleno de talento.

La gobernadora mexiquense destacó que la inversión extranjera directa proveniente de Estados Unidos entre septiembre de 2023 y enero de 2025 alcanzó los mil 517 millones de dólares, lo que representa el 57.9% del total de la inversión extranjera en la entidad. Esta cifra refleja la solidez de los lazos comerciales y la confianza en la infraestructura y el talento local.

Además, el Estado de México continúa siendo la segunda economía más grande del país, aportando el 9.1% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En términos de remesas, la gobernadora señaló que en 2024, el Estado de México recibió 4 mil 600 millones de dólares, lo que demuestra el importante flujo económico que proviene de sus ciudadanos en el extranjero, especialmente de aquellos que residen en Estados Unidos.

Por otro lado, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó los 34 mil 789 millones de dólares en 2023, consolidando a ambos países como socios estratégicos en el ámbito económico.

Colocan primera piedra del nuevo edificio administrativo “El Plan” en Huixquilucan


Colocan primera piedra del nuevo edificio administrativo “El Plan” en Huixquilucan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Huixquilucan.- En un evento que marca un plus en el desarrollo urbano de Huixquilucan, Romina Contreras, presidenta municipal de la localidad, colocó este martes la primera piedra del nuevo edificio administrativo “El Plan”. Este moderno y vanguardista espacio tiene como objetivo mejorar el entorno laboral de los empleados municipales, brindando instalaciones más cómodas y funcionales para ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos.

En su discurso, Contreras destacó la importancia de este nuevo proyecto para la mejora de los servicios públicos y la calidad de atención que los huixquiluquenses recibirán. “Este espacio es para nuestros vecinos, para agilizar los servicios administrativos y darles el servicio que se merecen”, expresó la presidenta municipal. La obra está pensada no solo para optimizar el funcionamiento de las oficinas municipales, sino también para fomentar un ambiente de trabajo más adecuado y eficiente.

La reubicación de varias oficinas municipales a este nuevo edificio permitirá la creación de un parque en la zona, lo que dará paso a un área recreativa destinada al disfrute de las familias huixquiluquenses. Este proyecto tiene como fin ofrecer a los habitantes de la zona un espacio verde con instalaciones modernas para el esparcimiento y la convivencia familiar, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en el municipio.

El edificio administrativo “El Plan” será un referente en la modernización de la infraestructura pública local y se espera que, al ser inaugurado, se convierta en un centro operativo ágil, accesible y orientado a la ciudadanía.

Con este tipo de iniciativas, la administración de Romina Contreras continúa apostando por el desarrollo sostenible de Huixquilucan, buscando no solo mejorar los servicios públicos, sino también transformar la calidad de vida de sus habitantes a través de proyectos de infraestructura que beneficien tanto a los trabajadores municipales como a la población en general.

Inauguran módulo de atención para la tenencia de la tierra en Teotihuacán


Inauguran módulo de atención para la tenencia de la tierra en Teotihuacán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Teotihuacán.- Este martes, el municipio de Teotihuacán dio un paso importante en el fortalecimiento de los servicios públicos al inaugurar el "Módulo de Atención para la Tenencia de la Tierra" del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). Con esta nueva oficina, los habitantes de la región podrán realizar diversos trámites relacionados con la tenencia de la tierra de manera más directa y cercana, mejorando el acceso a los programas y servicios ofrecidos por el instituto.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en presencia de autoridades locales y estatales, y en ella se inició simbólicamente la recepción de documentos de parte de los vecinos, quienes dieron inicio a trámites diversos relacionados con la tenencia de tierras. Este acto marcó el arranque formal de las actividades del módulo, que buscará atender de manera efectiva las necesidades de la población en materia de vivienda y regularización de terrenos.

Previo al evento, el Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, Dr. Alejandro Tenorio Esquivel, aprovechó la ocasión para entregar tres vehículos destinados al servicio de las delegaciones regionales del instituto. Estos vehículos facilitarán el trabajo de los operativos y mejorarán la eficiencia en la atención a los ciudadanos de diversos municipios del Estado de México.

Este módulo es el noveno que se abre en el estado, una muestra del compromiso del IMEVIS por expandir su red de servicios en toda la entidad. Con esta nueva oficina, Teotihuacán se suma a la lista de municipios que cuentan con una atención más accesible.

Por su parte, Mario Paredes de la Torre, presidente municipal de Teotihuacán, destacó la importancia de este tipo de servicios para la comunidad. “Continuaremos buscando que nuestros vecinos tengan acceso a servicios como este, que sin duda mejorarán su calidad de vida. Estamos trabajando de cerca con la sociedad civil para llevar soluciones reales a las personas", comentó.

Detienen a cuatro en la Feria del Caballo por posesión de drogas


Detienen a cuatro en la Feria del Caballo por posesión de drogas

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Texcoco.- Tres mujeres y un hombre, fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la policía municipal durante un operativo de vigilancia en la Feria del Caballo. Los detenidos están acusados de delitos contra la salud, tras encontrarse en posesión de marihuana, y podrían estar vinculados a una banda delictiva dedicada al robo de celulares y carteras en eventos masivos.

La detención ocurrió mientras los oficiales realizaban patrullajes coordinados en las instalaciones del evento, como parte de las acciones emprendidas por las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; allí, el personal de seguridad observó a un grupo de personas con una actitud sospechosa y evasiva, lo que motivó su intervención.

Tras identificarse como autoridades y seguir los protocolos correspondientes, los oficiales realizaron una inspección a los detenidos, en la que encontraron cuatro bolsas plásticas que contenían marihuana, además de cuatro teléfonos celulares de distintas marcas. Estos hallazgos indicaron que los individuos podrían estar involucrados en actividades ilícitas, más allá de los cargos por posesión de drogas.

Los detenidos, identificados como Myumi “N” (28 años), Leonardo “N” (40 años), Pamela “N” (25 años) y Carla “N” (28 años), fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, donde se les informó de sus derechos y se determinará su situación legal. Las investigaciones preliminares sugieren que los detenidos podrían ser parte de una célula dedicada al robo de objetos personales en eventos con gran afluencia de personas, como conciertos y ferias.

VIDEO: Anciana mata a joven tras pelea por una casa


VIDEO: Anciana mata a joven tras pelea por una casa

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco.- Un joven de 19 años perdió la vida el día de ayer tras ser asesinado por una mujer adulta mayor en un enfrentamiento relacionado con una supuesta invasión a la propiedad, en la comunidad de la Candelaria Tlapala, municipio de Chalco.

De acuerdo con testimonios, un grupo compuesto por dos hombres y dos mujeres llegó a la casa ubicada en la Calle Hacienda la Labor, donde comenzó una discusión con los residentes del lugar. Durante el altercado, la mujer adulta mayor, quien portaba un revólver, disparó contra Esau “N”, de 51 años de edad, hiriéndolo en el tórax.

El joven Justin “N”, de 19 años, identificado como familiar de Esau, junto a su madre, intentaron socorrer al herido, pero al ver la intervención, la mujer desenfundó nuevamente el arma y disparó a quemarropa a Justin, alcanzándolo en la cabeza. El joven cayó al suelo, perdiendo la vida casi de inmediato tras intentar cubrir al herido.

El caos continuó cuando los testigos intentaron desarmar a la mujer. En ese momento, el acompañante de la agresora, quien también portaba un arma de fuego, comenzó a disparar alejando a los presentes. En el proceso, Christian “N”, un adolescente de 14 años que se encontraba en el lugar, fue alcanzado por los disparos en ambas piernas.

Tras el ataque, el grupo de agresores huyó del lugar a bordo de un vehículo gris, dejando atrás a las víctimas en estado de shock y con graves heridas. Los paramédicos llegaron rápidamente al lugar, confirmando el deceso de Justin “N” y trasladando a los heridos al hospital de Chalco para recibir atención médica.

Aunado, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se dieron cita en el lugar de los hechos para el levantamiento del cuerpo y comenzar las pesquisas correspondientes. Hasta el momento no se reportan detenidos.

Denuncian abuso de gerente de panadería tras correr a vendedora ambulante


Denuncian abuso de gerente de panadería tras correr a vendedora ambulante

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Metepec.- Vecinos de Metepec denunciaron a través de redes sociales un acto de clasismo por parte del gerente de una panadería tras correr a una adulto mayor. La mujer, quien vendía sus productos fuera del establecimiento, fue supuestamente “corrida” por el gerente del local, lo que desató una ola de indignación en redes sociales.

El incidente ocurrió cuando la señora, quien según testigos se encontraba vendiendo artículos artesanales en un espacio cercano a la panadería, fue expulsada del lugar por el gerente del establecimiento. La situación se viralizó rápidamente en redes sociales, donde muchos internautas acusaron un abuso de clasismo por parte del gerente, considerando que se trató de un maltrato hacia una persona vulnerable debido a su edad.

Las imágenes del momento, grabadas por algunos testigos, muestran al gerente siendo regañado por ciudadanos. En la grabación también se escucha la voz de algunos presentes, quienes expresan su desacuerdo con la forma en que fue tratada la mujer.

La reacción de los internautas no se hizo esperar, y rápidamente el caso se convirtió en tendencia en diversas plataformas, donde usuarios exigieron justicia y un trato más humano hacia las personas mayores, así como un llamado a erradicar el clasismo en el trato hacia los más vulnerables.

"Es inadmisible que en pleno siglo XXI se trate a las personas de la tercera edad de esta manera. Este tipo de situaciones no deben quedarse en el olvido", comentaron. Otros, sin embargo, también cuestionaron las políticas de la panadería sobre la venta en sus alrededores, defendiendo la postura del establecimiento al señalar que cualquier comercio tiene derecho a regular qué actividades se realizan frente a sus instalaciones o en su defecto tener un permiso por parte de las autoridades.

Hasta el momento, el gerente de la panadería no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente. Sin embargo, las autoridades locales se han comprometido a investigar el caso y a intervenir en lo necesario para asegurar que los derechos de las personas mayores sean respetados en espacios públicos y privados.

Comerciante pierde la vida al ser arrollado por Mexibús en Ecatepec


Comerciante pierde la vida al ser arrollado por Mexibús en Ecatepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ecatepec.- Un comerciante perdió la vida este lunes al ser arrollado por una unidad del Mexibús, en un trágico incidente ocurrido cerca de la estación Palomas, a la altura de la colonia 19 de Septiembre en Ecatepec.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años, se encontraba regresando a su local de papas con un tanque de gas cuando intentó cruzar la vía del Mexibús. La unidad 74 de este sistema de transporte no logró frenar a tiempo, impactando al comerciante en el momento en que intentaba atravesar la avenida.

Testigos del incidente aseguraron que el hombre no alcanzó a reaccionar antes de ser golpeado por la unidad, que circulaba en dirección a la estación de transporte. A pesar de los esfuerzos de paramédicos que llegaron al lugar, el comerciante perdió la vida debido a las graves lesiones provocadas por el impacto.

Autoridades ya se encuentran investigando las circunstancias del accidente, mientras que la unidad responsable ha sido asegurada para determinar posibles responsabilidades.

Este incidente pone nuevamente sobre la mesa la preocupación por la seguridad vial en las inmediaciones de las estaciones de transporte masivo, donde los peatones, muchas veces, se ven expuestos a riesgos al cruzar las vialidades.

Paralelo, el Mexibús, un sistema de transporte rápido que conecta diversos municipios del Estado de México, ha sido objeto de críticas en ocasiones anteriores debido a accidentes similares.

SSEM y Guardia Nacional aseguran toma clandestina de combustible en Tepetlaoxtoc


SSEM y Guardia Nacional aseguran toma clandestina de combustible en Tepetlaoxtoc

Tepetlaoxtoc.- En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional, se logró la localización y aseguramiento de una toma clandestina de combustible en el municipio de Tepetlaoxtoc, ubicado en la región de San Pedro Chiautzingo.

La acción se llevó a cabo en el marco de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se estableció el combate al robo de hidrocarburos como una de las principales prioridades. Gracias a la coordinación entre diversas fuerzas de seguridad, así como el intercambio de información, se detectaron ductos ilegales en el lugar.

Una vez confirmada la presencia de las conexiones clandestinas, las autoridades implementaron un operativo para asegurar la zona, lo que permitió que personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) acudiera al sitio y procediera con el cierre de los ductos ilegales, cancelando las conexiones irregulares.

Este aseguramiento se considera un éxito dentro de los esfuerzos por erradicar el robo de combustible, una problemática que afecta tanto a la seguridad como a la economía del país. Además, la intervención oportuna de las autoridades evitó posibles daños ambientales derivados del derrame de hidrocarburo, un riesgo constante en situaciones de este tipo.

Este operativo forma parte de una serie de acciones que buscan reducir el impacto de la delincuencia organizada en las zonas afectadas por este tipo de actividades ilícitas y mejorar la seguridad para los habitantes de la región.