martes, 3 de junio de 2025

Delfina Gómez pone en marcha el Canje de Armas 2025 en EdoMéx: “Deja las armas, construye la paz”


Delfina Gómez pone en marcha el Canje de Armas 2025 en EdoMéx: “Deja las armas, construye la paz”

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tlalnepantla.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz. Canje de Armas 2025, Deja las armas, construye la paz”, una estrategia que busca retirar armamento de las calles mediante un proceso voluntario y anónimo. La iniciativa, que estará vigente del 2 de junio al 27 de septiembre de 2025, abarcará 49 municipios seleccionados con base en diagnósticos de incidencia criminal, participación previa, presencia de Alerta de Violencia de Género y pertenencia a la Estrategia Operativa Oriente.

Los módulos de canje se instalarán en los ayuntamientos participantes y permitirán a la ciudadanía entregar armas de fuego de manera segura y sin represalias legales. Tras la evaluación del armamento, se asignará un monto económico a quienes participen, seguido del resguardo y posterior destrucción del arma. Además, como parte de las acciones complementarias, se implementará un programa de intercambio de juguetes bélicos por juegos didácticos, dirigido a niñas y niños.

El programa tiene como objetivos inhibir la violencia, prevenir accidentes en los hogares, construir entornos de paz, salvar vidas y garantizar espacios seguros para la niñez y juventud. En su edición 2024, el canje permitió la destrucción de 1,358 armas, 840 granadas y más de 30 mil cartuchos, con una inversión de casi 5 millones de pesos. Para este año, se ha destinado un presupuesto de 7.5 millones de pesos, con la meta de ampliar el impacto de la iniciativa.

Se inunda el Hospital General de Zona 53 del IMSS en Edomex tras colapso de barda por lluvias intensas


Se inunda el Hospital General de Zona 53 del IMSS tras colapso de barda por lluvias intensas

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Los Reyes la Paz.- El Hospital General de Zona 53 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Los Reyes La Paz, Estado de México, sufrió una severa inundación luego del colapso de una barda perimetral a causa de las intensas lluvias y fallas en el sistema de drenaje.

La fuerte corriente de agua proveniente de San Miguel Teotongo, en la alcaldía Iztapalapa, arrastró escombros y gran cantidad de agua que ingresó al hospital, afectando gravemente varias áreas, entre ellas Urgencias, Rayos X y Tococirugía. La situación obligó a la reubicación inmediata de 35 pacientes a zonas seguras dentro del hospital, mientras que tres más fueron trasladados a otras unidades médicas para garantizar la continuidad de su atención.

La sala de urgencias resultó particularmente afectada, comprometiendo temporalmente la capacidad del hospital para brindar atención médica inmediata. Personal médico y de Protección Civil trabajó durante varias horas para contener los daños y evacuar a los pacientes en condiciones seguras.

Autoridades del IMSS informaron que ya se iniciaron las labores de limpieza y evaluación estructural del inmueble. Mientras tanto, se ha activado un protocolo de emergencia para redirigir los servicios médicos a unidades cercanas y evitar interrupciones mayores en la atención a derechohabientes.

El incidente subraya la vulnerabilidad de la infraestructura hospitalaria ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos, y reabre el debate sobre la necesidad urgente de invertir en drenajes pluviales eficientes y sistemas de contención en zonas de riesgo.

Presidentes de San Mateo Atenco y Metepec solicitan apoyo a Delfina Gómez para atender inundaciones


Presidentes de San Mateo Atenco y Metepec solicitan apoyo a Delfina Gómez para atender inundaciones

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Metepec.- En un video informativo, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz, y el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, hicieron un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para atender de manera urgente la problemática de inundaciones que afecta al Valle de Toluca.

Ambos ediles solicitaron el respaldo del gobierno estatal para la instalación de equipo de bombeo en los cárcamos ubicados en San Mateo Atenco, infraestructura clave para el desahogo del agua pluvial que proviene de la zona metropolitana del valle. Según destacaron, el incremento del nivel del agua está generando serias afectaciones a la ciudadanía, y continuará este problema durante la temporada de lluvias.

La petición busca fortalecer las acciones preventivas y de respuesta ante inundaciones. Los alcaldes reiteraron la necesidad de coordinación entre los tres niveles de gobierno para proteger a las familias mexiquenses y evitar daños mayores en esta temporada.

Rescatan en botes a vecinos de San Mateo Atenco tras intensas lluvias


Rescatan en botes a vecinos de San Mateo Atenco tras intensas lluvias

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. San Mateo Atenco.- Las intensas lluvias registradas la noche de este lunes provocaron severas inundaciones en diversas zonas de San Mateo Atenco, lo que obligó a los cuerpos de emergencia del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y autoridades locales a implementar operativos de evacuación en botes para rescatar a habitantes afectados.

Vecinos de las colonias más vulnerables fueron trasladados a zonas seguras luego de que el nivel del agua impidiera el paso de vehículos y representara un riesgo para las familias. Las autoridades informaron que el desbordamiento de cuerpos de agua y el colapso del sistema de drenaje contribuyeron al rápido incremento en los niveles de inundación.

Protección Civil emitió recomendaciones a la población para mantenerse en resguardo, evitar cruzar calles anegadas y seguir únicamente la información difundida por canales oficiales. Las labores de auxilio continúan en la zona, en coordinación con los distintos niveles de gobierno, mientras se monitorean las condiciones climáticas ante posibles nuevas lluvias.

Presentan el disco “Jazz & Flow”, la revolución musical que une tradición y calle


Presentan el disco “Jazz & Flow”, la revolución musical que une tradición y calle

La tarde del viernes 30 de mayo, en el corazón cultural de la Ciudad de México, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar oficialmente Jazz & Flow, el nuevo álbum de la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX), una obra sin precedentes que ha generado gran expectativa entre melómanos, críticos y artistas. En el encuentro con los medios estuvieron presentes tres de los artífices del proyecto: Manuel Huízar, director de la ONJMX; el productor y músico Jerónimo González; y el rapero, improvisador y pionero del hip hop mexicano, Serko Fu, quienes compartieron detalles sobre el proceso creativo y la relevancia de esta producción.

El disco, lanzado oficialmente el jueves 29 de mayo bajo el prestigioso sello estadounidense Round Whirled Records, no solo marca una nueva etapa en la historia del jazz mexicano, sino que plantea una fusión profunda, honesta y sofisticada entre dos géneros históricamente hermanados: el jazz y el rap. “No se trata de un capricho sonoro o de una fusión por moda, sino de una necesidad de diálogo entre tradiciones que comparten el mismo espíritu de resistencia, libertad y creación espontánea”, explicó Manuel Huízar ante los medios.

El director de la ONJMX insistió en que Jazz & Flow representa mucho más que un experimento estilístico: “Aquí hay un manifiesto cultural. El jazz se abre a las rimas, el rap se deja acariciar por los acordes, y juntos encuentran una forma de comunicarse sin perder su esencia. Queremos que esta música viva más allá de los escenarios de nicho, queremos llegar a quienes quizá nunca pensaron en escuchar jazz o en seguir a un MC.”

Por su parte, Serko Fu destacó la importancia de romper las fronteras sonoras sin diluir las identidades. “El rap es ritmo y poesía, el jazz es libertad e improvisación. En este disco se demuestra que no sólo pueden convivir, sino potenciarse. Cada tema es una conversación, un reto creativo, un puente entre generaciones”, declaró. El rapero co-produjo el álbum junto a Huízar y Jerónimo González, y también forma parte del elenco de voces que intervienen en las piezas, donde figuran nombres de talla internacional como Jony Beltrán, Arianna Puello, Olmeca, Skiper RMZ, Mike Díaz y Juan Sant.

Jerónimo González, también compositor y arreglista del proyecto, recalcó el nivel técnico y humano detrás de la producción. “Es un disco muy complejo, con estructuras que respetan la riqueza armónica del jazz, pero que también se abren a las métricas, a los flujos del rap. Hubo un respeto absoluto por la esencia de cada género y de cada artista invitado. Fue como construir una gran ciudad donde cada barrio tiene su estilo, pero todos comparten el mismo pulso”, comentó.

Durante la conferencia se hizo énfasis en que el álbum no solo apunta a un público conocedor, sino que busca sensibilizar a nuevas audiencias sobre la riqueza del diálogo musical, apostando por una estética híbrida que se aleja de lo superficial y se acerca a lo trascendente. Las piezas incluidas en Jazz & Flow son reflejo de eso: temas donde se cruzan solos de saxofón, frases sincopadas de piano, beats de batería jazzera y líneas líricas punzantes, políticas y existenciales, nacidas en el asfalto urbano.

Jazz & Flow es también una declaración desde México al circuito internacional, con una producción que ya ha comenzado a atraer la atención de festivales y medios especializados en Estados Unidos, Europa y América Latina. Su lanzamiento bajo Round Whirled Records no es un gesto menor, sino un paso firme hacia la proyección global de una escena musical nacional que apuesta por la calidad, la innovación y la autenticidad.

En palabras de Serko Fu, “este disco es un llamado a volver a escuchar con atención, a dejar que la música nos diga cosas nuevas, a crear sin miedo, sin etiquetas. Es una prueba de que todavía hay mucho por decir y mucho por transformar.”

La Orquesta Nacional de Jazz de México, con este proyecto, reafirma su papel como uno de los ensambles más propositivos del país, capaz de reinventar la tradición sin traicionarla, de tender puentes entre géneros y generaciones, y de proponer, desde México, una nueva forma de entender el arte contemporáneo. Jazz & Flow ya está disponible en todas las plataformas digitales, y próximamente será presentado en vivo con una serie de conciertos que prometen marcar un antes y un después en la historia musical del país.

lunes, 2 de junio de 2025

Culmina histórica elección del Poder Judicial


Culmina histórica elección del Poder Judicial

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- El día de ayer se llevó a cabo la primera elección ciudadana para cargos del Poder Judicial en el Estado de México, marcando un hito en la historia judicial local. En esta elección se eligieron más de 2500 jueces y ministros en México, siendo en el territorio mexiquense un total de 91 cargos, entre ellos 30 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), 55 juezas y jueces distribuidos en los municipios de Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla y Texcoco, así como 5 integrantes para el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.

Esta elección surge a raíz de la reforma judicial aprobada en diciembre de 2024, que eliminó el Consejo de la Judicatura y dio paso a la creación de dos nuevos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar irregularidades dentro del sistema judicial, y el Órgano Administrativo Judicial, responsable de la gestión de los recursos del Poder Judicial. Además, se establecieron comités de evaluación con representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para fortalecer la supervisión y evaluación de los funcionarios judiciales.

Aunque solo se renovó el 17% de los cargos, mientras que el 83% restante será elegido en 2027, la participación ciudadana fue de aproximadamente 13%, cifra considerablemente menor en comparación con el 60% registrado en elecciones federales previas. Entre las causas de esta baja participación destacan la falta de información sobre los candidatos y la complejidad del proceso electoral.

Este primer ejercicio democrático en la elección de autoridades judiciales es considerado un paso importante hacia la democratización del Poder Judicial en el Estado de México. Sin embargo, su éxito dependerá de la evaluación del desempeño de los nuevos jueces y magistrados, la confianza que logren generar en la ciudadanía y la efectiva implementación del nuevo modelo judicial. Expertos señalan que, de consolidarse, esta experiencia podría convertirse en un referente a nivel nacional.

Más de 10,000 elementos policiacos supervisaron elecciones en el Estado de México


Más de 10,000 elementos policiacos supervisaron elecciones en el Estado de México

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- En el marco del proceso electoral en el Estado de México, las autoridades estatales y federales llevaron a cabo un amplio operativo de seguridad con el propósito de garantizar la paz y el orden durante todas las etapas de la jornada comicial. La estrategia fue anunciada e implementada desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en Toluca, donde se instaló en sesión permanente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El dispositivo contempló el despliegue de más de 10,000 elementos pertenecientes a corporaciones federales, estatales y municipales. Estos efectivos fueron distribuidos estratégicamente en puntos clave relacionados con la elección, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía, al personal electoral y a las instalaciones involucradas.

Para reforzar la vigilancia, se utilizaron 800 patrullas, cinco ambulancias y un helicóptero, además de una red estatal de 20,000 cámaras de videovigilancia, operadas desde el C5. El operativo abarcó la etapa previa, el desarrollo de la jornada electoral y el periodo posterior, con especial énfasis en la protección del traslado y recepción de los paquetes electorales.

Las áreas de atención prioritaria incluyeron los 18 Consejos Distritales Ejecutivos, las juntas distritales y los centros de recepción y traslado fijo, donde se concentraron los esfuerzos para asegurar un proceso limpio, ordenado y sin contratiempos.

Operación Restitución: Fiscalía desmantela red de despojo y extorsión; 23 detenidos el saldo


Operación Restitución: Fiscalía desmantela red de despojo y extorsión; 23 detenidos el saldo

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fiscalía Edoméx), en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), autoridades de la Ciudad de México y el Gobierno de Veracruz, informó sobre el ejercicio de acción penal contra 23 personas relacionadas con delitos de despojo, extorsión y otros ilícitos contra la propiedad, como parte de la Operación “Restitución”.

Esta operación forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, cuyo objetivo principal es combatir el despojo violento, la extorsión, la complicidad de servidores públicos y notarios, así como otros delitos contra la propiedad. En total, fueron detenidos 11 sujetos y ejercida acción penal contra 12 personas, sumando 23 individuos involucrados.

Las investigaciones revelaron que los imputados, actuando de manera individual o colectiva, ocuparon sin derecho propiedades que incluyen casas, locales, naves industriales y predios, usando violencia e intimidación. Para llevar a cabo estas acciones, se apoyaron en “sindicatos” y contaron con la complicidad de autoridades municipales y estatales, además de realizar regularizaciones irregulares de propiedades mediante notarios públicos.

Entre los grupos implicados se encuentran sindicatos como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), Unión 300 y/o Los 300, y el Sindicato 22 de octubre, así como el grupo delictivo conocido como Los Gastones. Los delitos que se les atribuyen incluyen despojo violento, extorsión, secuestro exprés, homicidios, robo con violencia, abuso de autoridad, falsificación de documentos y cohecho.

Destacan detenciones relevantes como la de José Carmelo “N”, principal operador de USON, el 28 de mayo; Gabriela “N”, por ocupación de inmueble en Ecatepec; Daniela “N”, detenida por cohecho y bajo investigación por despojo y extorsión; Hugo Francisco “N”, detenido en Veracruz y vinculado a proceso por extorsión y detenciones ilegales; Luis “N”, alias “El Conejo”, líder de Unión 300; así como integrantes del Sindicato 22 de octubre y del grupo Los Gastones.

Las pruebas presentadas incluyen videos de actos violentos, testimonios y audiencias que documentan amenazas y extorsiones, denuncias de ocupación violenta con uso de armas de fuego y documentos notariales con registros irregulares ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

En el marco de las investigaciones, tres notarios públicos fueron imputados por falsificación de documentos y 12 servidores públicos, tanto estatales como municipales, están acusados de abuso de autoridad y complicidad. Funcionarios del IFREM también están implicados por irregularidades en el registro de propiedades.

Para agilizar las investigaciones y proteger el patrimonio, el 25 de abril de 2025 se creó la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, con resultados significativos: desde abril se han asegurado 284 inmuebles que están en proceso de restitución, con planes para intervenir en 60 propiedades más en 34 municipios del Estado de México.

Entre los municipios afectados se encuentran Acolman, Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo, entre otros.

Los detenidos ya fueron vinculados a proceso y permanecen en prisión preventiva, respetándose la presunción de inocencia hasta que se dicte sentencia definitiva. Para junio de 2025 están programadas las audiencias de formulación de imputación, incluso para personas que se encuentran en proceso sin detenido. Esta acción refleja el compromiso de las autoridades por restaurar la legalidad y proteger el patrimonio de la ciudadanía en el Estado de México.

Fuertes lluvias causan inundaciones en el EdoMéx


Fuertes lluvias causan inundaciones en el EdoMéx

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Los Reyes la Paz.- La tarde de ayer, intensas lluvias en el Estado de México provocaron severas afectaciones en varias localidades del territorio mexiquense, destacando inundaciones y cierre de vialidades que dificultaron la movilidad y pusieron en riesgo a la población. En particular, en Los Reyes la Paz se registró un incidente donde un automovilista, que intentó cruzar una zona inundada, fue arrastrado por la fuerte corriente generada por las precipitaciones.

Las autoridades locales acudieron de inmediato al sitio para coordinar labores de desazolve y brindar apoyo a los afectados, ya que numerosas personas quedaron atrapadas en sus vehículos o viviendas debido al desbordamiento de las aguas pluviales. 

El personal de emergencias trabajó para facilitar el tránsito y evitar mayores daños, además de realizar acciones preventivas para reducir el impacto de las lluvias en la zona. Aunado, se registraron inundaciones en la avenida López Portillo, que conecta Coacalco y Ecatepec, siendo intransitable; además de granizo en la carretera México – Toluca, desbordamientos, entre otros.

Ante la persistencia de la temporada de lluvias en el Estado de México, las autoridades emitieron un exhorto a la población para mantener las precauciones necesarias, evitar cruzar zonas inundadas y atender las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes y tragedias. También se hizo un llamado a no subestimar las condiciones climáticas adversas y a estar atentos a los comunicados oficiales.

Este episodio climático recuerda la importancia de contar con infraestructura adecuada y programas de mantenimiento para el manejo de aguas pluviales, así como la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades y ciudadanos para enfrentar de manera efectiva las emergencias derivadas de las lluvias. Mientras tanto, los cuerpos de seguridad y protección civil continúan en alerta máxima para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir durante esta temporada.

Hombre es vinculado a proceso por presunto homicidio de su hermano en Ecatepec


Hombre es vinculado a proceso por presunto homicidio de su hermano en Ecatepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ecatepec.- Un hombre identificado como Jhony “N” fue detenido y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio de su hermano, ocurrido el pasado 26 de abril en un domicilio ubicado sobre la calle Mariano Escobedo, en la colonia Arboledas de Xalostoc.

De acuerdo con información proporcionada, los hechos tuvieron lugar luego de una discusión entre los dos hermanos dentro de su vivienda. Durante el altercado, Jhony “N” presuntamente agredió físicamente a su hermano, lo roció con un líquido inflamable y posteriormente le prendió fuego, causándole la muerte.

Un familiar que presenció el ataque también fue amenazado por el imputado, pero logró huir del lugar y dar aviso a las autoridades.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició de inmediato una investigación bajo el delito de homicidio con complementación típica y punibilidad autónoma. Con base en las pruebas recabadas, se solicitó y cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Jhony “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

Tras la audiencia inicial, un juez lo vinculó a proceso y dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Cabe recordar que, conforme al marco legal, Jhony “N” se presume inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.

Detienen a cuatro tras robo y secuestro de transportista en Naucalpan


Detienen a cuatro tras robo y secuestro de transportista en Naucalpan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan.- Un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Policía Municipal permitió la detención de cuatro personas presuntamente involucradas en un robo con violencia a un transportista en la colonia San Rafael Chamapa, primera sección, sobre la calle Laura Ortega.

Los hechos ocurrieron cuando una camioneta Renault Kangoo, utilizada para transportar mercancía, fue interceptada por un grupo de individuos armados. Durante la acción, el chofer fue retenido dentro del vehículo por uno de los agresores. La respuesta táctica permitió la intervención directa de las autoridades, quienes lograron liberar al conductor y asegurar a los sospechosos en flagrancia.

Los detenidos fueron identificados como Irma “N”, de 26 años; Rosa “N”, de 56; Luis “N”, de 30; y Miguel “N”, de 36. Al momento de su captura, se les aseguró una réplica de pistola, mercancía con un valor estimado de 50 mil pesos y dos inmuebles utilizados como bodegas, los cuales quedaron bajo resguardo oficial.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los implicados podrían formar parte de una banda delictiva dedicada al robo violento de transporte de carga y secuestro exprés. Todos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.

Lo intentan linchar tras agredir a un menor en San Felipe del Progreso: Esta detenido


Lo intentan linchar tras agredir a un menor en San Felipe del Progreso: Esta detenido

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. San Felipe del Progreso.- Un hombre identificado como Oscar “N”, de 22 años, fue retenido por más de 100 pobladores del Barrio Rosa del Calvario, San Felipe del Progreso, luego de ser señalado como presunto responsable de intentar agredir con un arma blanca a una menor de edad.

Los hechos ocurrieron este sábado, cuando vecinos del lugar intervinieron para evitar la agresión, logrando someter al sujeto y dar aviso a las autoridades. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) acudieron al sitio tras recibir un reporte ciudadano sobre la retención del presunto agresor.

Gracias a un manejo adecuado de crisis, los policías estatales lograron rescatar al individuo de entre la multitud y proceder a su detención sin que se registraran mayores altercados. La acción policial se enmarcó en las estrategias de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, implementadas en la región para atender y prevenir situaciones de violencia.

Oscar “N” fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. De acuerdo con las autoridades, el detenido ya cuenta con una carpeta de investigación previa por el delito de lesiones.

Conflicto por deuda termina en homicidio en Tecámac; una mujer es vinculada a proceso


Conflicto por deuda termina en homicidio en Tecámac; una mujer es vinculada a proceso

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tecámac.- Un intento por recuperar un vehículo presuntamente relacionado con una deuda económica terminó en un hecho violento con saldo mortal el pasado 27 de febrero en la calle Rancho La Lupita, colonia Sierra Hermosa, Tecámac. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga a Tania Michel “N” por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con las primeras diligencias, Tania Michel “N”, acompañada de tres individuos, fue vista empujando un automóvil tipo Astra, color gris, cuando la víctima, identificada como U.P.O., intervino al reconocer que se trataba de su vehículo. Tras reclamar por la aparente intención de llevárselo, los implicados argumentaron que la acción respondía a una deuda económica que U.P.O. mantenía con uno de ellos.

La discusión se tornó violenta. U.P.O. fue golpeado y atacado con un objeto punzocortante. S.M.P., quien se encontraba en el lugar, intentó auxiliar a la víctima, momento en el que Tania Michel “N” habría sacado un arma de fuego y la entregó a uno de sus acompañantes. El sujeto disparó contra ambos hombres.

Como resultado del ataque, U.P.O. perdió la vida en el sitio, mientras que S.M.P. resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato a un hospital cercano.

Tras la intervención de las autoridades, la FGJEM logró la detención de Tania Michel “N”, quien fue presentada ante un juez. Durante la audiencia, fue vinculada a proceso y se dictó prisión preventiva como medida cautelar. Actualmente, permanece interna en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en tanto se desarrolla un periodo de investigación complementaria de dos meses.

jueves, 29 de mayo de 2025

Lanzan “Nos Movemos Seguras”, programa de seguridad para mujeres en el transporte público


Lanzan “Nos Movemos Seguras”, programa de seguridad para mujeres en el transporte público

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tecámac.- En un esfuerzo por combatir el acoso sexual en el transporte público y garantizar la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó el programa “Nos Movemos Seguras”. Esta iniciativa establece un protocolo de actuación inmediata ante situaciones de acoso, así como medidas de prevención y atención integral a víctimas de violencia de género.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en la Terminal UMB de la Línea 4 del Mexibús, en el fraccionamiento Los Héroes, Tecámac, la mandataria mexiquense subrayó la urgencia de crear espacios públicos seguros para todas las mujeres. “Vamos a seguir trabajando para construir un Estado de México donde todas, absolutamente todas, podamos movernos seguras”, afirmó.

El protocolo contempla que, ante un caso de acoso, la usuaria podrá acudir al operador de la unidad, quien deberá detener el transporte en un sitio seguro y contactar al 911. Además, se registrará al presunto agresor y se notificará al centro de control, en coordinación con el C5, para garantizar atención inmediata y acceso a la justicia.

Otras medidas incluyen la asignación de asientos exclusivos para mujeres, la restricción de acceso a personas en estado agresivo, y la ampliación de estas acciones a espacios públicos. Estas estrategias se enmarcan en una política más amplia de combate a la violencia de género.

Como parte de los primeros resultados, las autoridades estatales reportaron una disminución del 8% en feminicidios y en casos de violencia familiar, así como una reducción del 39% en delitos relacionados con la corrupción de menores.

La presentación del programa contó con la presencia de Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, quien respaldó la estrategia estatal y anunció la próxima creación de 37 Centros Libres para la Atención de las Mujeres. Estos centros ofrecerán servicios de atención psicológica y jurídica, fortaleciendo la red de apoyo a víctimas de violencia en la entidad.

Naucalpan se blinda: Más de 250 nuevas unidades refuerzan la seguridad


Naucalpan se blinda: Más de 250 nuevas unidades refuerzan la seguridad

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Naucalpan.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Naucalpan, Estado de México, el gobierno municipal encabezado por Isaac Montoya Márquez llevó a cabo una histórica entrega de equipamiento para las fuerzas del orden, marcando un antes y un después en la infraestructura operativa del municipio.

La entrega incluyó 250 nuevas unidades, que elevan el total de patrullas a más de 400, una cifra notable si se considera que anteriormente se contaba con menos de 160. Entre los vehículos incorporados se encuentran 100 patrullas Maverick, 50 Haval, 32 Bronco, 18 Explorer, así como 50 motopatrullas BMW. Además, se sumaron seis drones de alta tecnología, 2,143 uniformes, 463 radios y 360 chalecos balísticos.

Una parte del nuevo parque vehicular cuenta con sistema híbrido, lo que permite una mayor eficiencia de combustible, un menor impacto ambiental y una operación más silenciosa, especialmente útil para labores de vigilancia discreta.

Este fortalecimiento logístico se inscribe dentro de la estrategia municipal “Seguridad con Todo”, que tiene como metas mejorar la calidad del servicio policial, profesionalizar a los elementos de seguridad, estrechar la relación con la comunidad, aprovechar al máximo los recursos tecnológicos disponibles, y redefinir territorialmente las zonas de patrullaje para reducir los índices delictivos. También se busca humanizar y dignificar la labor policial.

En la operación de esta nueva etapa de seguridad participan de manera coordinada la Guardia Municipal, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes ya mantienen activos más de 600 operativos de vigilancia. Los convoyes de patrullaje conjunto y el uso táctico de drones para detectar movimientos sospechosos forman parte de la nueva dinámica que se espera tenga un impacto directo en la disminución de la criminalidad en el municipio.

Habrá Ley Seca en Toluca y Ecatepec por elecciones extraordinarias


Habrá Ley Seca en Toluca y Ecatepec por elecciones extraordinarias

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- Con motivo del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, los municipios de Toluca y Ecatepec implementarán Ley Seca durante el próximo fin de semana. La medida, que prohíbe la venta y distribución de bebidas alcohólicas, busca garantizar un ambiente de orden y civilidad durante la jornada electoral.

En Toluca, la restricción comenzará a las 00:00 horas del sábado 31 de mayo y concluirá a las 24:00 horas del domingo 1 de junio. La disposición aplicará en todas las delegaciones y subdelegaciones del municipio, afectando a tiendas, bares, restaurantes y cualquier otro establecimiento que comercialice o distribuya alcohol.

Por su parte, en Ecatepec, la Ley Seca tendrá vigencia desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:00 horas del domingo 1 de junio. En este caso, la restricción aplicará a todos los establecimientos mercantiles ubicados en el municipio.

La decisión de aplicar la Ley Seca responde a la necesidad de preservar el orden público, evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol y fomentar una participación ciudadana responsable en las urnas. Esta medida es común en procesos electorales en México y está respaldada legalmente por el artículo 348 del Código Electoral del Estado de México.

Cabe señalar que existen excepciones para los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, siempre y cuando la venta de bebidas alcohólicas sea complementaria.

Las autoridades han advertido que el incumplimiento de esta disposición podrá derivar en sanciones económicas de hasta 5,657 pesos, además de la clausura temporal o definitiva del establecimiento infractor. Se exhorta a los comerciantes y a la ciudadanía a respetar esta medida, que busca contribuir al adecuado desarrollo del proceso electoral.

Concluyen campañas del Poder Judicial; Comienza periodo de reflexión ante próximas elecciones


Concluyen campañas del Poder Judicial; Comienza periodo de reflexión ante próximas elecciones

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- Este martes 28 de mayo concluyen oficialmente las campañas rumbo a las elecciones históricas del Poder Judicial en México, en las que se renovarán 881 cargos federales y 1,800 puestos en los Poderes Judiciales Locales. A partir del primer minuto del miércoles 29 de mayo inicia la veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de casillas el domingo 1 de junio, día de la jornada electoral.

Durante este periodo de reflexión, queda estrictamente prohibido realizar actos de campaña, reuniones públicas o difusión de propaganda electoral, conforme a lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en sus artículos 251 y 213. Asimismo, está vetada la publicación de encuestas o sondeos de opinión electoral.

Más de 7,700 candidatas y candidatos participaron en este proceso, que abarca desde el 30 de marzo hasta hoy. En total, la ciudadanía elegirá nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quince Magistraturas de las Salas Regionales del mismo tribunal, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juzgadoras y Juzgadores de Distrito.

El INE hace un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 1 de junio y ejercer su derecho al voto de forma libre e informada. Se trata de una elección sin precedentes que marcará el rumbo del sistema judicial en el país.

Desarrollan en la UAEM Texcoco robot inteligente para cosechar jitomates de forma autónoma


Desarrollan en la UAEM Texcoco robot inteligente para cosechar jitomates de forma autónoma

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Texcoco.- En el Centro Universitario Texcoco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), un equipo liderado por el profesor José Sergio Ruiz Castilla desarrolla un robot inteligente diseñado para cosechar jitomates de forma autónoma, marcando un hito en la innovación agrícola nacional.

El robot, aún en etapa de desarrollo, cuenta con inteligencia artificial capaz de identificar jitomates maduros y diferenciarlos de los verdes. Equipado con un brazo robótico de alta precisión, simula los movimientos de una mano humana y logra cortar un jitomate cada nueve segundos, lo que lo convierte en una herramienta eficiente para tareas de cosecha intensiva.

Construido completamente desde cero y sin el uso de software preexistente, el proyecto enfrenta como principal desafío la adaptación del robot a las distintas alturas y posiciones en las que crecen los jitomates. El desarrollo comenzó a finales de 2024 y se espera tener un prototipo funcional para agosto de 2025.

La segunda etapa del proyecto contempla dotar al robot de mayor movilidad mediante una plataforma con ruedas, guiada por una cinta blanca, que le permitirá desplazarse entre plantas de hasta 2.5 metros de altura. Esta versión incluirá cuatro brazos y un sistema de visión artificial, con el objetivo de automatizar aún más el proceso de recolección.

El robot ha sido pensado para operar en los invernaderos de la Sierra Norte de Puebla, una región con alrededor de 2,000 invernaderos que producen jitomate durante todo el año. La escasez de mano de obra para la cosecha representa un problema urgente en esta zona, donde el producto debe recolectarse y empacarse en un lapso máximo de 16 horas para garantizar su frescura y comercialización.

Tras su primera prueba exitosa, productores locales han mostrado interés en implementar el robot en sus cultivos. Además, los responsables del proyecto prevén que la tecnología desarrollada pueda adaptarse en el futuro a otras tareas agrícolas, ampliando así el impacto de la inteligencia artificial en el campo mexicano.

Detienen a dos personas por despojo en Chalco; caso vinculado a balacera de Doña Carlota


Detienen a dos personas por despojo en Chalco; caso vinculado a balacera de Doña Carlota

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco.- Autoridades del Estado de México detuvieron a Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N” por su presunta participación en el delito de despojo en agravio de Mariana “N”, hija de Doña Carlota, quien es recordada por haber intentado recuperar una propiedad a balazos en un hecho que se volvió viral el pasado 1 de abril.

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Ex-Hacienda Guadalupe, en el municipio de Chalco. De acuerdo con la investigación, el 27 de marzo, Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N” ingresaron al domicilio acompañado de otras tres personas, alegando que habían rentado el inmueble por internet. Mariana “N” fue notificada por teléfono ese mismo día, alrededor de las 17:00 horas, de que su casa había sido ocupada ilegalmente y que habían sustraído objetos sin su consentimiento.

El 28 de marzo, policías de investigación acudieron al inmueble ubicado en la calle Haciendo la Labor, en la colonia Hacienda de Guadalupe. Encontraron la vivienda vacía y asegurada con cadena y candado. Posteriormente, el 2 de abril se solicitaron informes catastrales y de propiedad al IFREM y al ayuntamiento correspondiente.

La detención de Lourdes Yohana “N” se realizó en la Ciudad de México. Fue trasladada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, donde quedó a disposición de un juez. Por su parte, Víctor Heladio “N” ya se encontraba recluido en el penal de Chalco por un caso previo de extorsión, por lo que se le cumplimentó una orden de aprehensión en reclusión.

Este caso se conecta con la situación penal de Doña Carlota y sus hijos, quienes enfrentan prisión preventiva por el homicidio de Esaú “N” y Justin “N”, dos personas que presuntamente invadieron el mismo inmueble y murieron durante el intento violento de recuperación. La acción de Doña Carlota se viralizó a inicios de abril tras difundirse videos del enfrentamiento armado.

El inmueble en disputa fue otorgado a Mariana “N” por el Ministerio Público el 4 de abril, aunque su representación legal declinó recibirlo alegando que no existe interés en tomar posesión por el momento. La propiedad continúa asegurada.

Las autoridades investigan también al “Sindicato 22 de Octubre” por su posible relación con este caso y otros delitos patrimoniales dentro de la llamada “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” y la “Operación Restitución”.

Balacera en Tlalnepantla: Detienen a cinco y liberan a un secuestrado


Balacera en Tlalnepantla: Detienen a cinco y liberan a un secuestrado

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tlalnepantla.- Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales culminó con la detención de cinco hombres adultos y un menor de edad, señalados como probables responsables de agredir a elementos de la Policía Estatal en un domicilio ubicado en la colonia Habitacional Magisterial Vista Bella.

El enfrentamiento se registró en la calle Lauro Aguirre, esquina con Adolfo López Mateos, cuando los oficiales arribaron al inmueble tras una investigación relacionada a un asesinato, al llegar fueron recibidos con disparos por parte de sujetos armados. Las fuerzas del orden repelieron la agresión haciendo uso legítimo de la fuerza. En el lugar fue asegurada una camioneta que presuntamente está relacionada con un homicidio.

Durante la intervención, también se brindó apoyo a una persona que se encontraba privada de la libertad dentro del domicilio; además, se logró el aseguramiento de diversas armas que se encontraban en poder de los agresores.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

Los detenidos fueron identificados como Luis “N”, de 30 años; Alan “N”, de 38; Adolfo “N”, de 23; Jaime “N”, de 41; José “N”, de 31, y un adolescente de 16 años. A todos se les leyeron sus derechos legales al momento de la detención y posteriormente fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Se hacían pasar por ministeriales para extorsionar y secuestrar a transportistas: Están detenidos


Se hacían pasar por ministeriales para extorsionar y secuestrar a transportistas: Están detenidos

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ecatepec.- En un operativo conjunto realizado en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México, autoridades detuvieron a dos hombres que se hacían pasar por policías ministeriales para interceptar unidades de transporte de carga. Los sujetos, presuntamente vinculados al grupo “Los 300”, utilizaban patrullas clonadas y operaban principalmente durante la madrugada para cometer robos y, en algunos casos, secuestrar a los operadores.

La captura se llevó a cabo en la colonia San Isidro, en la intersección de las calles Lázaro Cárdenas y San Isidro, como parte del operativo Blindaje Metropolitano, en el que participaron elementos de la Fuerza de Tarea Ecatepec y de la Secretaría de Marina (Semar). Los detenidos se desplazaban en un Jetta gris con apariencia de patrulla oficial, vehículo que no tenía reporte de robo, pero acumulaba múltiples denuncias ciudadanas.

Durante la detención, se les aseguró un arma de fuego calibre .380, así como dos teléfonos celulares. De acuerdo con las autoridades, uno de los detenidos cuenta con antecedentes por portación ilegal de arma de fuego y asociación delictuosa, mientras que el otro ha sido investigado por robo con violencia y suplantación de identidad.

El modus operandi consistía en fingir ser agentes ministeriales para detener unidades con pretextos falsos y sustraer la carga. En ocasiones, privaban de la libertad a los choferes. Uno de los casos más relevantes ocurrió el pasado 2 de abril, cuando intentaron robar una unidad de carga en la autopista México–Pachuca y secuestrar al conductor.

Las autoridades continúan investigando para determinar si los detenidos están relacionados con otros delitos similares en la región.

India-Pakistán: una relación hostil


India-Pakistán: una relación hostil

India y Pakistán han estado involucrados en cuatro guerras importantes hasta la fecha desde que obtuvieron su independencia de Gran Bretaña en agosto de 1947. También han estado involucrados en docenas de escaramuzas y conflictos de menor intensidad.

En 1947, se crearon dos estados separados, lo que constituyó el "divorcio" más violento de la historia: India, con predominio hindú, y Pakistán, con predominio musulmán. La coexistencia entre ambos países se ha visto empañada por la violencia masiva y los movimientos de población, lo que ha causado heridas irreparables y una gran desconfianza mutua.

La Guerra Indo-Paquistaní de 1947-1948, también conocida como la Primera Guerra de Cachemira, fue un conflicto bélico entre India y Pakistán por el estado principesco de Jammu y Cachemira, una región estratégicamente importante en el Himalaya occidental, al norte de India y Pakistán. India ocupaba entonces aproximadamente dos tercios de la región y Pakistán el tercio restante.

Cabe señalar también que China controla parte de Cachemira, Aksai Chin, en la zona oriental, desde la década de 1960.

Cachemira abarca una superficie de 222.200 kilómetros cuadrados. Aproximadamente 4 millones de personas viven en la Cachemira administrada por Pakistán y 13 millones en Jammu y Cachemira administrada por la India.

La población de la región es mayoritariamente musulmana. Pakistán controla las zonas norte y oeste, concretamente Azad Cachemira, Gilgit y Baltistán, mientras que India controla las zonas sur y sureste, incluyendo el valle de Cachemira y su ciudad más grande, Srinagar, además de Jammu y Ladakh.

Cachemira no solo tiene importancia estratégica, sino también un profundo valor simbólico para India y Pakistán, países que ambos reivindican plenamente.

Pakistán enfatiza que la mayoría de la población de Cachemira es musulmana y, por lo tanto, la considera una extensión natural de sí misma, mientras que India destaca su carácter multirreligioso y, por lo tanto, la considera parte integral de ella.

Cachemira también se ha entrelazado con la narrativa nacional de ambos países, lo que dificulta políticamente cualquier retirada. El término "Cachemira ocupada por la India" domina el discurso mediático pakistaní, mientras que los libros de texto escolares pakistaníes presentan a la India de forma negativa.

Al mismo tiempo, la región es rica en recursos hídricos, vitales para la agricultura del norte de India y Pakistán. Los ríos más grandes de la región, entre otros, nacen o atraviesan Cachemira. En particular, el río Indo nace en el Tíbet, cruza la India desde la Cachemira india y desemboca en Pakistán, constituyendo la principal arteria del sistema hidrológico pakistaní. Más del 90% de la agricultura pakistaní depende directa o indirectamente de sus aguas. Las aguas del río Indo no solo constituyen un recurso natural, sino también un factor geopolítico.

En 1965, estalló de nuevo la guerra entre India y Pakistán, conocida como la Segunda Guerra de Cachemira, y consistió en una serie de escaramuzas entre las fuerzas militares de ambos países, desde agosto de 1965 hasta septiembre del mismo año. Los combates tuvieron lugar en esta zona territorial, reclamada por ambos países, y fueron una continuación de las batallas libradas allí en 1947. Aunque la guerra duró solo tres semanas, fue particularmente sangrienta.

La Guerra Indo-Paquistaní de 1971 comenzó con la Guerra de Independencia de Bangladesh, entonces conocida como Pakistán Oriental. El apoyo de la India al movimiento independentista bangladesí fue el origen de dicho conflicto, que fue una continuación de la guerra de 1965 entre India y Pakistán.

La Fuerza Aérea de Pakistán, en una maniobra espectacular, lanzó un ataque preventivo contra bases aéreas en el norte de la India el 3 de diciembre de 1971, con el objetivo de destruir la Fuerza Aérea India en tierra. El ataque aéreo involucraría a la India en la guerra entre Pakistán y Bangladesh, que ya había estallado el 26 de marzo de 1971, y que culminaría con la derrota del ejército pakistaní el 16 de diciembre del mismo año y la posterior independencia de Bangladesh.

La Guerra de Kargil tuvo lugar entre mayo y julio de 1999 entre Pakistán e India en la región de Kargil. La guerra se libró a altitudes de unos 5.000 metros y en condiciones extremas, y fue un conflicto de gran magnitud y letalidad. La guerra causó numerosas bajas en ambos bandos, con estimaciones de unas 527 bajas militares indias y entre 400 y 4.000 bajas pakistaníes.

India y Pakistán, que se estima que poseen el mismo número de ojivas nucleares (India posee 172 y Pakistán 170), se han visto involucrados recientemente nuevamente en un conflicto militar, el conflicto más grave entre las dos potencias nucleares en dos décadas.

El nuevo "capítulo" de tensión se abrió en la madrugada del miércoles 7 de mayo de 2025, cuando India bombardeó nueve objetivos dentro de Pakistán y la Cachemira paquistaní, en represalia por la masacre del 22 de abril de 2025, cuando 25 turistas indios y un ciudadano nepalí fueron asesinados por hombres armados en el complejo turístico de Pahalgam en el valle de Baisaram, lo que provocó una ira generalizada en India.

Desde las primeras horas tras la masacre, Nueva Delhi acusó a Islamabad de apoyar al grupo extremista responsable de este ataque asesino, algo que el gobierno pakistaní negó categóricamente.

Tras cuatro días de feroces enfrentamientos en la frontera entre las dos potencias nucleares, se alcanzó un acuerdo de alto el fuego el 10 de mayo de 2025, tras una intensa presión diplomática de Estados Unidos, que será gratificante si se consolida y no resulta frágil.

Sin embargo, India es mayor en población, economía y poder militar que Pakistán. La población de India es de 1.438 millones, mientras que la de Pakistán es de 247,5 millones. También se ubica como la cuarta potencia militar más poderosa del mundo, mientras que Pakistán ocupa el duodécimo lugar. India también ocupa el quinto lugar entre las economías más poderosas del mundo.

Tras el trágico incidente de Pahalgam, India suspendió el Tratado de las Aguas del Indo de 1960, que dividía los seis ríos de la cuenca del Indo entre ambos países. La suspensión del Tratado por parte de India, una medida de represalia tras el violento ataque, no es solo una medida simbólica, sino que también tiene consecuencias materiales.

Para concluir, quisiera subrayar con énfasis que ambos países deben encontrar finalmente una solución a sus diferencias -lo que ciertamente no es fácil- y avanzar por el camino de una paz duradera, dado que son potencias nucleares y una confrontación nuclear entre ellos, que podría resultar de un error fatal, sería absolutamente devastadora.

Isidoros Karderinis nació en Atenas en 1967. Es periodista, corresponsal de prensa extranjera acreditado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, además de economista, novelista y poeta. Sus artículos e  reportajes se han publicado en periódicos, revistas y sitios web de 130 países. Facebook: Karderinis Isidoros

miércoles, 28 de mayo de 2025

Rehabilitan y equipan escuelas en El Oro y Atlacomulco con inversión superior a 6 millones de pesos


Rehabilitan y equipan escuelas en El Oro y Atlacomulco con inversión superior a 6 millones de pesos

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. El Gobierno del Estado de México realizó una inversión superior a los 6 millones de pesos en acciones de rehabilitación y equipamiento en planteles educativos de los municipios de El Oro y Atlacomulco, beneficiando a más de 1,500 estudiantes. Estas acciones fueron ejecutadas por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y bajo la coordinación de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, con el objetivo de dignificar los espacios educativos y dotar a la comunidad estudiantil de mejores herramientas de aprendizaje.

En el municipio de El Oro, la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” recibió una inversión superior a 1 millón de pesos, que permitió la rehabilitación de sanitarios y aulas, así como la entrega de mobiliario escolar, kits deportivos y material didáctico. En el CONALEP 08 se destinaron más de 3.2 millones de pesos provenientes de recursos autogenerados para trabajos de rehabilitación en bardas perimetrales, pisos y pintura, además del equipamiento con computadoras, biblioteca y aulas digitales. Por su parte, el Jardín de Niños “Carlos A. Carrillo” fue beneficiado con más de 2.2 millones de pesos para mejoras en aulas y sanitarios, además de kits deportivos y material didáctico.

En Atlacomulco, la primaria “Profr. Enrique Gómez Bravo” recibió 446 mil pesos para la dotación de mobiliario escolar, incluyendo escritorios ejecutivos, gabinetes, mesas y sillas.

Municipio con cultura: Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides celebra el CDXXXI Aniversario de San Martín Obispo con Orquesta Filarmónica Mexiquense


Municipio con cultura: Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides celebra el CDXXXI Aniversario de San Martín Obispo con Orquesta Filarmónica Mexiquense

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. San Martín de las Pirámides.- En el marco de la conmemoración del CDXXXI Aniversario de la Congregación del Pueblo de San Martín Obispo de Tours, se llevó a cabo un emotivo evento cultural y educativo que reunió a autoridades, estudiantes, maestros y vecinos de la comunidad.

Como parte de la celebración, se ofreció un homenaje especial a los maestros del municipio, reconociendo su labor fundamental en la formación académica y humana de las nuevas generaciones. El acto tuvo lugar en el salón Shareni de la Preparatoria No. 19, espacio que también fue escenario de un memorable concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica Mexiquense.

La presentación musical fue recibida con entusiasmo por parte del público, destacando tanto por su calidad artística como por su valor como herramienta de difusión cultural en el municipio y en el Estado de México.

Autoridades expresaron su orgullo por el desarrollo de este tipo de actividads fortalecen la identidad comunitaria y promueven el acceso a la cultura. El evento concluyó con aplausos y un ambiente de unidad, reafirmando el compromiso con la educación, la cultura y el arte.

Aunado, el presidente municipal de San Martín de las Pirámides, José Meneses, comentó que “Es un honor estar aquí con ustedes en esta conmemoración, una fecha que nos recuerda nuestras raíces, nuestra historia y la fortaleza de nuestra comunidad. Hoy también rendimos un merecido reconocimiento a nuestras maestras y maestros, pilares fundamentales en la formación de nuestras nuevas generaciones. Gracias por su entrega y compromiso.

Nos llena de orgullo contar con la presentación de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, un ejemplo del talento y la riqueza cultural que existe en nuestro estado. Este evento no solo celebra nuestra historia, sino que también reafirma nuestro compromiso con la difusión de la cultura y el arte en el municipio.”, aseveró.

Doble homicidio en Acolman: pareja es asesinada a balazos dentro de tienda en fraccionamiento


Doble homicidio en Acolman: pareja es asesinada a balazos dentro de tienda en fraccionamiento

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Acolman.- Una pareja fue asesinada a balazos durante la madrugada de hoy dentro de una tienda ubicada en el fraccionamiento Geo Villas de Terranova, en la colonia Santa Rosa, municipio de Acolman.

De acuerdo con los primeros reportes, varias personas armadas ingresaron al negocio y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las víctimas. El ataque dejó más de 20 casquillos percutidos en la escena.

La mujer murió al interior del establecimiento, mientras que el hombre perdió la vida en la entrada del local, aparentemente al intentar escapar del tiroteo.

Vecinos del fraccionamiento dieron aviso a los números de emergencia tras escuchar las múltiples detonaciones. Elementos de seguridad pública acudieron al lugar y acordonaron la zona, en tanto que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizaron el levantamiento de indicios balísticos y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO).

La FGJEM abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Hasta el momento, no se reportan detenidos. Una de las líneas de investigación apunta a un posible ataque directo contra las víctimas.

Hallan cuerpo sin vida con impactos de bala en Jocotitlán


Hallan cuerpo sin vida con impactos de bala en Jocotitlán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Jocotitlán.- El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado recientemente en la comunidad de Mavoro, sobre los límites de las calles Daniel Delgadillo y Adolfo López Mateos, en un hecho que movilizó a cuerpos policiacos y de emergencia del municipio.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, de sexo masculino y hasta el momento no identificada, presentaba múltiples heridas provocadas por impactos de arma de fuego. El cadáver fue hallado a un costado de una camioneta Nissan NP300, lo que sugiere que pudo haber sido atacado en el lugar o abandonado tras un posible enfrentamiento.

Paramédicos de Protección Civil de Jocotitlán acudieron al sitio tras recibir el reporte ciudadano y confirmaron que el individuo ya no contaba con signos vitales. En tanto, elementos policiacos procedieron a acordonar la zona para permitir las labores periciales correspondientes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que, según los primeros indicios, la víctima no sería habitante de la zona, lo que añade nuevas líneas de indagación para las autoridades.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre posibles testigos, ni se ha confirmado si el vehículo hallado en el sitio está relacionado directamente con la víctima.

Camión de transporte público vuelca y cae sobre una casa en Atizapán


Camión de transporte público vuelca y cae sobre una casa en Atizapán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Atizapán de Zaragoza.- La tarde de ayer, un camión de transporte público se volcó en la avenida de la Manzana y terminó cayendo sobre una vivienda ubicada en la colonia San Miguel Xochimanga, en el municipio de Atizapán.

Al lugar del accidente acudieron elementos del cuerpo de Bomberos y de Protección Civil del municipio, quienes confirmaron que, pese a lo aparatoso del incidente, no se registraron pérdidas humanas ni personas lesionadas.

Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente y evaluar los daños estructurales en el inmueble afectado. Se espera que en las próximas horas se informe si será necesario desalojar a los residentes de la vivienda por motivos de seguridad.

Vecinos de la zona señalaron que este tipo de accidentes no son comunes, aunque han solicitado en ocasiones anteriores mayor vigilancia y señalización en dicha vialidad, especialmente por el constante paso de vehículos pesados.

Detienen a tres en Chalco por posesión de motocicleta robada


Detienen a tres en Chalco por posesión de motocicleta robada

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a tres hombres en posesión de una motocicleta con reporte de robo, durante un operativo implementado como parte de la Estrategia Operativa Oriente, vinculada a las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Los hechos ocurrieron en una zona de sembradíos ubicada en la comunidad de San Mateo Huitzilzingo, en el municipio de Chalco. En el lugar, los oficiales detectaron una motocicleta marca Suzuki, color azul, que tras una revisión y consulta con el Centro de Mando mexiquense, se confirmó que había sido robada con violencia el pasado 24 de mayo en la colonia San Martín Xico Nuevo.

Durante la intervención, los policías estatales detuvieron a tres sujetos identificados como Bryan “N” y Jonathan “N”, ambos de 23 años, y Eric “N”, de 20 años. Además del vehículo, en el sitio fue asegurada un arma de fuego artesanal tipo pistola hechiza calibre .22 mm, un cartucho útil y diversas herramientas.

El procedimiento se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos. Los detenidos fueron informados de sus derechos y posteriormente trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

martes, 27 de mayo de 2025

“Sendero Seguro” transforma Potrero Chico en Ecatepec: un paso firme hacia la seguridad y la dignidad urbana


“Sendero Seguro” transforma Potrero Chico en Ecatepec: un paso firme hacia la seguridad y la dignidad urbana

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ecatepec.- En un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales y la ciudadanía, fue implementado el proyecto “Sendero Seguro” en la colonia Potrero Chico, ubicada en el municipio de Ecatepec. Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México y tiene como objetivo central mejorar el entorno urbano y garantizar la seguridad de los habitantes.

El proyecto, impulsado por el Gobierno del Estado de México en coordinación con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, contempla una serie de acciones integrales para la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la instalación de 210 luminarias, una medida clave para combatir la inseguridad y permitir el libre tránsito en horarios nocturnos. A esto se suma la recolección de basura, la poda de arbustos, así como el balizamiento de guarniciones, topes y pasos peatonales.

Además, se realizaron labores de limpieza de maleza en parques y camellones, con el propósito de recuperar espacios públicos y devolverles a las y los vecinos un ambiente más digno y transitable.

El proyecto “Sendero Seguro” tiene como ejes estratégicos elevar la calidad de vida, mejorar la seguridad vial, y convertir la seguridad en un derecho accesible para todas y todos los mexiquenses. Asimismo, busca fortalecer el tejido social mediante la participación activa de la comunidad, quienes han colaborado en las tareas de limpieza y mantenimiento de su entorno.

La participación de los tres órdenes de gobierno y la colaboración vecinal han sido clave en el desarrollo del programa, que representa un modelo de intervención urbana con enfoque en la prevención del delito y el rescate de espacios que habían sido abandonados o descuidados.