martes, 1 de julio de 2025

Tragedia en Toluca: Mujer muere tras ser aplastada por barda en construcción


Tragedia en Toluca: Mujer muere tras ser aplastada por barda en construcción

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- Una mujer de nombre Rosalina de 53 años, perdió la vida en un accidente ocurrido en una obra en construcción ubicada en la delegación San Pablo Autopan, Toluca.

Según reportes, Rosalina trabajaba como ayudante de su esposo en la edificación de una vivienda cuando una estructura de block colapsó repentinamente, cayéndole encima y causándole lesiones fatales.

Paramédicos llegaron al sitio tras ser alertados, pero lamentablemente confirmaron que Rosalina ya no presentaba signos vitales. La policía municipal y estatal acudieron al lugar para acordonar la zona y preservar la escena del accidente.

Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo para continuar con las investigaciones.

Aunado, autoridades instan a extremar precauciones en obras de construcción para evitar tragedias similares.

Intentaba quemar viva a su pareja en Chimalhuacán. Lo detienen por presunto intento de feminicidio en Oaxaca


Intentaba quemar viva a su pareja en Chimalhuacán. Lo detienen por presunto intento de feminicidio en Oaxaca

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chimalhuacán.- Una mujer de 27 años fue víctima de un intento de feminicidio el pasado 18 de mayo en la colonia Orfebres, Chimalhuacán. Según reportes, el presunto agresor, identificado como Gabriel Alejandro “N”, era su pareja sentimental y tras agredirla emprendió su huida.

Los hechos ocurrieron dentro del domicilio de la víctima, donde según los reportes ministeriales, el hombre la golpeó, le arrojó alcohol y posteriormente le prendió fuego. La joven sufrió quemaduras en la mandíbula, cuello, tórax y brazo derecho. Fue un vecino quien al percatarse del ataque, intervino para auxiliarla y pidió ayuda a los servicios de emergencia, mientras el agresor escapaba.

El Agente del Ministerio Público del Estado de México inició una investigación por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La autoridad judicial otorgó una orden de aprehensión, y, como resultado de una acción conjunta entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el imputado fue localizado y detenido en la colonia Aurora, Oaxaca.

Gabriel Alejandro “N” fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde quedó a disposición de un juez. Aunque enfrenta un proceso por feminicidio en grado de tentativa, las autoridades exhortaron que se le presume inocente hasta que se emita una sentencia condenatoria.

Amenaza con arma de fuego a policías en Malinalco: Está detenido


Amenaza con arma de fuego a policías en Malinalco: Está detenido

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Malinalco. Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) reportaron la detención de Jorge “N” de 28 años por portación de arma de fuego y amenaza.

Los hechos se registraron cuando los uniformados se encontraban realizando el Operativo Sur, policías estatales se percataron de un sujeto que ingería bebidas alcohólicas y realizaba detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la calle Benito Juárez, San Martín, municipio de Malinalco.

Al observar que los elementos se acercaban, Jorge “N” les apuntó con el arma, para después soltarla e intentar emprender su huida sin éxito.

Tras ser capturado, se le aseguró un revólver calibre 38 especial y un casquillo percutido, por lo que fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público en donde se definirá su situación legal

lunes, 30 de junio de 2025

Diputados mexiquenses aprueban la “Ley Silla”


Diputados mexiquenses aprueban la “Ley Silla”

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- El Congreso del Estado de México aprobó una reforma histórica conocida como la “Ley Silla”, que modifica la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios con el objetivo de garantizar el derecho de los trabajadores del sector público a contar con asientos con respaldo durante su jornada laboral.

La propuesta fue impulsada por la diputada Maricela Beltrán Sánchez, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), quien destacó la importancia de reconocer el descanso como un derecho laboral fundamental, especialmente en áreas operativas donde las largas jornadas de pie son comunes.

¿Qué establece la “Ley Silla”?

La reforma obliga a todas las instituciones públicas a:

Proporcionar un número suficiente de sillas con respaldo, ubicarlas en áreas específicas dentro del centro de trabajo, con fácil acceso, asegurar que cumplan condiciones mínimas ergonómicas para preservar la salud de los trabajadores.

Entre los beneficiarios directos se encuentran empleados de áreas como atención al público, limpieza, resguardo, orientación ciudadana, ventanillas, seguridad, entre otros puestos operativos en la administración pública.

Según la legisladora proponente, la reforma mejorará las condiciones laborales, reducirá el número de incapacidades y fomentará un ambiente laboral más humano y eficiente. También reconoce explícitamente el derecho al descanso periódico como parte esencial del bienestar en el trabajo.

Actualmente, en el sector central de la administración estatal laboran más de 159 mil servidores públicos, quienes podrían beneficiarse directamente de esta iniciativa.

Los poderes públicos, ayuntamientos y órganos autónomos contarán con un plazo de 90 días naturales desde la entrada en vigor de la reforma para hacer los ajustes correspondientes y cumplir con las nuevas disposiciones.

Inicia rehabilitación del Periférico Norte tras más de 10 años sin mantenimiento


Inicia rehabilitación del Periférico Norte tras más de 10 años sin mantenimiento

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Redacción.- El Gobierno del Estado de México ha iniciado un ambicioso proyecto de rehabilitación del Periférico Norte, una de las vías más transitadas del Valle de México, tras más de una década sin recibir mantenimiento integral. El tramo intervenido se extiende desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, abarcando un total de 54 kilómetros (22 km en carriles centrales y 32 km en laterales) que diariamente son transitados por alrededor de 200,000 vehículos.

La iniciativa busca revertir el deterioro acumulado luego de años de abandono y problemas administrativos, ya que esta vía fue originalmente incluida dentro del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), del cual fue retirada tras el reiterado incumplimiento por parte de las concesionarias. 

Durante el periodo de 2011 a 2020, bajo dicho esquema, se asignaron 2,200 kilómetros a empresas privadas, de los cuales 637 km fueron responsabilidad de la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV). Sin embargo, el 90% de los tramos no fueron atendidos, argumentando “no disponibilidad” debido a alteraciones de terceros.

El actual proyecto de rehabilitación incluye la aplicación de 6,000 toneladas de asfalto para reencarpetamiento, trabajos de bacheo profundo, el cambio de 3,000 luminarias, reparación del sistema de drenaje para prevenir inundaciones, rehabilitación de pasos peatonales y la regularización de anuncios espectaculares. Estas acciones no sólo buscan mejorar la calidad de la infraestructura vial, sino también reforzar la seguridad y funcionalidad del corredor urbano.

Los municipios directamente beneficiados por las obras son Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán. Además, el proyecto contempla la intervención en vialidades estratégicas como Vía López Portillo, Gustavo Baz, Vía Morelos, Avenida Central, Primero de Mayo y Vialidad Mexiquense, lo que extenderá los beneficios a una mayor parte del sistema vial del norte del Estado de México.

Ayuntamiento de Huixquilucan entrega apoyos para mejora de viviendas y alimentación en Zona Popular Baja


Ayuntamiento de Huixquilucan entrega apoyos para mejora de viviendas y alimentación en Zona Popular Baja

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Huixquilucan.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, encabezó la entrega de apoyos alimentarios, tinacos, pintura e impermeabilizante a familias de 10 colonias de la Zona Popular Baja, en un esfuerzo conjunto realizado a través de enlaces regionales para contribuir a la mejora de sus viviendas y fortalecer su alimentación.

Durante el evento, la alcaldesa destacó la importancia de estos apoyos para mejorar la calidad de vida de los habitantes, señalando que “estas acciones forman parte del compromiso permanente del gobierno municipal para atender las necesidades prioritarias de la población y brindarles condiciones dignas en sus hogares.”

Romina Contreras subrayó además que “¡Seguimos avanzando para que Huixquilucan siga siendo uno de los mejores lugares para vivir!” y refrendó su compromiso con el bienestar social y la integración comunitaria.

Los apoyos entregados permitirán a las familias renovar sus viviendas y contar con mejores condiciones para su día a día, mientras que los productos alimentarios buscan reforzar la nutrición de los beneficiarios.

Contreras Carrasco puntualizó que este tipo de acciones se realizarán de una manera constante y segura, haciendo que los vecinos del municipio sientan el respaldo del gobierno municipal.

Cruz Roja Estado de México encabeza campaña de reforestación masiva en Jilotepec


Cruz Roja Estado de México encabeza campaña de reforestación masiva en Jilotepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Jilotepec.- El día de ayer se llevó a cabo uno de los eventos ambientales más significativos de la región, la Campaña Estatal de Restauración Hidrológico-Forestal, encabezada por la Cruz Roja Mexicana, delegación Estado de México. Con el objetivo de reforestar 5,000 hectáreas de terreno degradado, proteger la biodiversidad local y asegurar servicios hidrológicos esenciales, la iniciativa reunió a voluntarios, estudiantes, comuneros e instituciones gubernamentales para trabajar por un futuro más sostenible.

“Este trabajo se hace de manera coordinada para que nuestras tierras mejoren, que nuestras tierras sean diferentes; vamos a tener no solo oxígeno, sino conciencia, raíces y pertenencia en nuestros orígenes”, expresó la secretaria del Campo, María Rojano Valdé.

Las actividades incluyeron la preparación del terreno, construcción de terrazas individuales, instalación de cercos y plantación de especies forestales y agroforestales adaptadas a cada zona. Delegaciones locales de Cruz Roja provenientes de Lerma, Cuautitlán México, Texcoco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Toluca, Amecameca y Nicolás Romero participaron activamente en nueve municipios clave; Tianguistenco, Tepotzotlán, Texcoco, Temascaltepec, Morelos, Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amecameca y Jilotepec.

Aunado, el Coordinador General Estatal, César Chávez García, lideró al equipo de voluntarios en estrecha colaboración con instancias como la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y la Secretaría del Campo. La ceremonia contó también con la participación de autoridades como Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque; María Luisa Mendoza Mondragón, diputada federal, entre otros.

Limpian 26 viviendas y desazolvan pozos en Santiago Tianguistenco tras intensas lluvias


Limpian 26 viviendas y desazolvan pozos en Santiago Tianguistenco tras intensas lluvias

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Santiago Tianguistenco.- Autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza y apoyo en la comunidad de Tlacuitlapa, perteneciente al municipio de Santiago Tianguistenco, tras las afectaciones provocadas por lluvias recientes.

Las acciones fueron coordinadas por el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), con el respaldo del Grupo Tláloc, Brigadas de Agua Limpia, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), así como elementos de la Policía Estatal y municipal, y Protección Civil estatal y local.

Durante la intervención se realizaron trabajos de limpieza y desinfección en 26 viviendas: 12 de ellas fueron atendidas por el Grupo Tláloc y 14 más por las Brigadas de Agua Limpia. Además, se efectuó el desazolve de cuatro pozos y se lavaron y desinfectaron 1.6 kilómetros de calles y vialidades afectadas.

Para estas tareas, la CAEM desplegó a 40 elementos operativos, quienes trabajaron con el apoyo de 3 equipos de presión-succión, 12 bombas de achique, un camión cisterna, un minicargador y un total de 9 unidades vehiculares, entre ellas camionetas tipo pick-up y un volteo.

“En estas temporadas tenemos que estar alertas ante las emergencias de nuestros vecinos de todos los municipios; las lluvias han sido intensas, pero juntos podremos lograr que nuestras comunidades no se inunden, ayudando a no tirar basura para evitar taponear los drenajes”, comentaron autoridades.

Bloquean la carretera Toluca – Naucalpan: Exigen búsqueda de joven desaparecida


Bloquean la carretera Toluca – Naucalpan: Exigen búsqueda de joven desaparecida

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- Xonacatlán.- Decenas de personas bloquearon la carretera Toluca – Naucalpan exigiendo respuesta de las autoridades estatales sobre el paradero de una joven desaparecida; Natalia Segura Cordero de 14 años, desapareció el pasado viernes 28 de junio después de salir de su casa la tarde del día anterior, presuntamente con dirección al gimnasio. Según los reportes, Natalia se reunió con conocidos y estuvo acompañada por su primo de 9 años, quien regresó solo y manifestó haber visto que “la estaban ahorcando” y que le dieron un juguete para que no dijera nada. La joven envió un mensaje de auxilio con su ubicación, pero a pesar de ello, las autoridades no han logrado localizarla.

La madre de Natalia, Nora, acudió el sábado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar la desaparición y solicitar la activación de la Alerta Amber, la cual, según la familia, tardó en implementarse. Además, denuncian la falta de información clara y avances por parte de las autoridades. Aunque policías acudieron al lugar señalado en el mensaje enviado por la joven, no encontraron rastro alguno de Natalia.

Ante la ausencia de resultados, familiares y vecinos organizaron una protesta el domingo, dos días después de la desaparición, bloqueando la carretera Toluca-Naucalpan a la altura del acceso principal a Xonacatlán. Con lonas y fichas de búsqueda, decenas de personas exigieron acciones inmediatas para localizar a la menor. El bloqueo se levantó pasadas las quince horas, pero la familia asegura que continuará movilizándose hasta encontrar a Natalia. Hasta el momento, no se reportan avances oficiales sobre su paradero.

¡Las lluvias no paran!: Se desborda el río Mayorazgo en Xonacatlán


¡Las lluvias no paran!: Se desborda el río Mayorazgo en Xonacatlán

Xonacatlán.- La noche de ayer, un intenso aguacero afectó el Valle de Toluca, causando severas inundaciones en la delegación San Antonio, ubicada en el municipio de Xonacatlán. El fenómeno climático derivó en el desbordamiento del río Mayorazgo, lo que provocó afectaciones en zonas bajas y complicaciones para las familias que habitan la región.

El desbordamiento del río Mayorazgo generó una gran problemática, debido a la acumulación de agua en calles y viviendas cercanas. Aunado, se emitió una alerta ante el riesgo de que el río Santa Catarina también pudiera desbordarse, lo que aumentaría las probabilidades de inundaciones más complicadas.

En respuesta inmediata a la situación, elementos de la policía municipal de Xonacatlán y vecinos organizaron acciones preventivas, entre ellas la colocación de sacos de arena a lo largo de los bordos del río Santa Catarina para reforzar las defensas naturales y evitar que el agua invadiera áreas habitacionales.

En tanto mantienen un monitoreo constante y exhortaron a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones para evitar riesgos mayores.

“Debido a las condiciones meteorológicas actuales, pedimos a los vecinos de las comunidades cercanas a los ríos Mayorazgo y Santa Catarina que extremen precauciones, eviten acercarse a las riberas y reporten cualquier situación de emergencia al 911. Estamos trabajando para garantizar la seguridad de todos y minimizar los daños.", expresaron autoridades municipales.

SSEM asegura presunto laboratorio clandestino de drogas en Otzolotepec


SSEM asegura presunto laboratorio clandestino de drogas en Otzolotepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Otzolotepec.- En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) localizaron un aparente laboratorio clandestino para la elaboración de sustancias ilícitas en los límites entre los municipios de Otzolotepec y Jilotzingo.

La acción tuvo lugar en un inmueble ubicado sobre la Avenida Gustavo Baz Prada, a la altura del kilómetro 85, en la colonia Santa Ana Jilotzingo, luego de que una denuncia anónima alertara sobre movimientos sospechosos registrados durante la madrugada en esa zona.

Al arribar al sitio, las autoridades encontraron diversos indicios de actividades ilegales, entre ellos utensilios de laboratorio, bidones y contenedores con sustancias no identificadas, costales y una variedad de químicos, presuntamente utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

Aunque no se reportaron personas detenidas durante la intervención, el predio fue asegurado y quedó bajo resguardo oficial. Las autoridades informaron que ya se iniciaron las diligencias correspondientes para la integración de una carpeta de investigación, a fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Detienen a presunto implicado en desaparición de conductor de DiDi


Detienen a presunto implicado en desaparición de conductor de DiDi

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Julio César “N”, probable implicado en la desaparición de un operador de transporte por aplicación, ocurrida el pasado 17 de agosto de 2024 en la colonia Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca.

De acuerdo con las investigaciones, ese día la víctima, quien trabajaba como conductor para la plataforma DiDi, recibió una notificación de viaje y acudió al punto de recogida. En el lugar abordaron su vehículo Julio César “N” y otros sujetos. Desde entonces, no se ha vuelto a saber del paradero del conductor.

Tras la denuncia de desaparición, la Fiscalía inició una carpeta de investigación que permitió establecer la posible participación de Julio César “N” en los hechos. Con base en esta información, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en la región del Valle de Toluca.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Cabe destacar que otro sujeto presuntamente involucrado en este caso fue detenido anteriormente y actualmente se encuentra en etapa intermedia del proceso judicial en un penal estatal.

240 años de cárcel por secuestro exprés en Tlalnepantla


240 años de cárcel por secuestro exprés en Tlalnepantla

Tlalnepantla.- Un juez del Estado de México dictó una sentencia de 90 años de prisión contra Hugo Heraz Guzmán, encontrado culpable del delito de secuestro exprés con fines de robo, cometido el pasado 25 de marzo de 2024 en calles del municipio de Tlalnepantla.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Filiberto Gómez, en la colonia Industrial San Nicolás, cuando la víctima, quien conducía un vehículo marca Hyundai, fue interceptada por dos sujetos armados. Bajo amenazas, fue obligada a conducir hasta la colonia Santa Rosa, donde fue forzada a abordar un automóvil tipo Gol, conducido por Hugo Heraz Guzmán.

Durante el trayecto, la víctima fue coaccionada a desbloquear su teléfono celular y contactar a un familiar, al que los agresores exigieron una suma de dinero a cambio de su liberación. Tras varias horas, fue dejada en libertad en la calle Tenayuca, colonia Gustavo Baz Prada, también en Tlalnepantla.

Aunque no se especificó el lugar de su captura, Hugo Heraz Guzmán fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde actualmente permanece recluido. Además de la sentencia, el juez impuso una multa de $868,560 pesos y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

El ahora sentenciado ya contaba con dos condenas previas: una de 60 años y otra de 90 años, ambas por delitos relacionados con secuestro. Con esta nueva sentencia, acumula un total de 240 años de prisión.

La sentencia fue emitida el 29 de junio de 2025 por un juez con sede en Tlalnepantla, en un fallo que busca enviar un mensaje claro contra los delitos de secuestro y violencia en el Estado de México.

Duelo de acordeones: se presentan Los Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte en el Auditorio Nacional


Duelo de acordeones: se presentan Los Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte en el Auditorio Nacional

La noche del jueves 08 de enero de 2026, el Auditorio Nacional no será solo el escenario de un concierto, sino la morada sagrada donde se fundirán la historia, la emoción y el poder incontenible de la música norteña. En el corazón vibrante de la Ciudad de México, tres titanes del acordeón se darán cita para escribir con notas, voces y recuerdos una página imborrable en el cancionero de los pueblos: Los Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte se unirán en el escenario para ofrecer una noche que ya se perfila como leyenda. Los boletos ya están a la venta a través del sistema Superboletos y en las taquillas del recinto, y no será exagerado decir que asistir a esta gala es acudir al epicentro emocional del regional mexicano contemporáneo.

Bajo el nombre de “Duelo de Acordeones”, esta gira ha surcado fronteras, ha recorrido caminos largos y ha tocado el alma de miles en México y Estados Unidos. Pero será en esta fecha, este jueves 08 de enero de 2026, donde alcanzará uno de sus puntos más altos, cuando la monumental arquitectura del Auditorio Nacional acoja los ecos de décadas de música, historias de amor y desamor, de cantinas y despedidas, de hombres y mujeres que encontraron en la música norteña una voz para sus penas y sus glorias. No será un simple concierto. Será una peregrinación emocional hacia la raíz misma de la identidad sonora de todo un país.

Los Cardenales de Nuevo León, inmersos en su aclamada gira Resiliencia Tour 2025, llegarán con la experiencia de más de cuatro décadas haciendo vibrar corazones. Su repertorio, una colección de himnos norteños, será la columna vertebral de una velada cargada de emoción. Canciones como “Que nadie sepa”, “Compré una cantina”, “Mi cómplice”, “Belleza de cantina” y “Si yo fuera él” resonarán como rezos compartidos por miles de gargantas al unísono. Ellos no solo cantan, reconstruyen con cada verso la historia sentimental de generaciones enteras. Su música, tan nuestra como el polvo del camino y el aroma del mezcal, es la memoria viva de lo que fuimos y aún somos.

A su lado, Los Invasores de Nuevo León, esos pioneros incansables desde 1977, llegarán con la misma fuerza de siempre, con la gallardía intacta y la fidelidad de su público como estandarte. Sus temas han marcado épocas, han llorado por nosotros cuando no pudimos hacerlo, han bailado en bodas y se han colado en los rincones más íntimos del alma mexicana. “Laurita”, “Eslabón por eslabón”, “Mi casa nueva” y “Aguanta corazón” no son solo canciones, son parte del ADN sentimental de una nación. En cada acorde del bajo sexto, en cada lamento del acordeón, se condensan las vivencias de un pueblo que encontró en ellos una voz sincera, valiente y profundamente humana.

El tridente lo completa El Poder del Norte, banda que desde 1993 ha trazado su propio camino con pasión y autenticidad, sumando generaciones de seguidores gracias a su estilo firme, romántico y melódicamente envolvente. Fundados por Arturo y Martín Buenrostro, supieron hacerse un nombre a fuerza de trabajo y canciones que se convirtieron en himnos: “Te quiero tanto”, “Maldito orgullo”, “Piel de ángel” o “Llueve sobre mojado” han acompañado silenciosamente las vidas de miles. El timbre inconfundible de Arturo Buenrostro, el acordeón que acaricia o desgarra, y ese estilo que conjuga tradición y modernidad, harán de su participación en este jueves 08 de enero un momento cumbre de la noche.

Este evento no es solo un cruce de caminos artísticos. Es un acto de comunión, un diálogo generacional, una fiesta compartida donde se reconoce y se celebra el poder transformador de la música norteña. Porque el “Duelo de Acordeones” no enfrenta a los grandes, los une. Los vincula en una causa común: llevar al público una experiencia que honre la memoria musical del norte de México, con todas sus emociones, sus nostalgias y su orgullo.

El Auditorio Nacional, con su prestancia imponente, será el marco perfecto para este despliegue de sentimiento, virtuosismo y arraigo. No es casual que se haya elegido este recinto, símbolo de excelencia artística y punto de encuentro de las más grandes expresiones culturales del continente. En su escenario se encenderán los acordes de la tierra, se estremecerán los corazones y se alzarán las voces de quienes han dedicado la vida entera a dignificar un género que no conoce fronteras.

viernes, 27 de junio de 2025

“Mi Tianguis Colibrí” llega al Palacio de Gobierno de Toluca para impulsar el campo mexiquense


“Mi Tianguis Colibrí” llega al Palacio de Gobierno de Toluca para impulsar el campo mexiquense

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.-El Palacio de Gobierno será sede los próximos 26 y 27 de junio del “Tianguis Colibrí”, una feria que reúne a 24 productores de 18 municipios mexiquenses con el objetivo de promover la venta directa y apoyar el desarrollo del campo en la región.

Con un horario de 10:00 a 18:00 horas, esta edición representa el número dieciséis del Tianguis Colibrí, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 525 personas y generado ventas superiores a los 1.228 millones de pesos en sus 15 eventos anteriores. Además, se ha invertido más de 52 millones de pesos en maquinaria especializada para mejorar la producción local.

En esta ocasión, los asistentes podrán encontrar una variedad de productos locales, entre los que destacan miel, queso, amaranto, café, mezcal, carne de conejo, hortalizas, huevo, flor de corte, tortillas, pinole, ahuautle, hongos, conservas y jabones artesanales.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México refrendó su compromiso con el campo mexiquense, destacando que el Tianguis Colibrí promueve precios justos y elimina intermediarios, lo que representa un beneficio directo para las familias rurales y fortalece la soberanía alimentaria del estado.

Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, enfatizó que este modelo busca que los productores tengan un acceso directo al mercado, mejorando sus ingresos y consolidando el desarrollo rural.

Entre los participantes destaca Marcelino Barrueta Avilés, productor de café de Temascaltepec, quien ofrece café de especialidad con calidad de exportación, mismo que ya llega a mercados internacionales en Japón, Corea y Estados Unidos.

El gobierno estatal anunció además próximos apoyos para la compra de tractores y drones, con el fin de seguir modernizando la producción en los municipios.

A ciegas: Extinguen el Instituto de Transparencia del Estado de México


A ciegas: Extinguen el Instituto de Transparencia del Estado de México

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- La LXII Legislatura del Estado de México aprobó la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), como parte de una reforma constitucional promovida por diputados de Morena y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La medida, que implica una reestructuración profunda del sistema de transparencia estatal, busca simplificar la administración pública, reducir el gasto y evitar la duplicidad de funciones, según sus impulsores.

La iniciativa plantea transferir las funciones del Infoem a órganos internos de control y vigilancia, bajo el argumento de fortalecer el acceso a la información y la rendición de cuentas mediante una estructura más eficiente. En el dictamen aprobado, se sostiene que el derecho a la información “no será coartado”, sino que se optimizarán los recursos disponibles para garantizarlo. Para ello, se prevé el establecimiento de nuevos mecanismos de acceso, revisión y protección de datos, así como la reestructuración orgánica de los entes públicos bajo criterios de austeridad y eficiencia.

A favor de la reforma, el diputado Gerardo Pliego Santana calificó al Infoem como un "botín político", mientras que María José Pérez Domínguez reconoció el fracaso del modelo institucional vigente y celebró la búsqueda de un nuevo esquema enfocado en resultados. No obstante, la decisión generó críticas de la oposición. Rocío Alexia Dávila (PAN) y Ruth Salinas (MC) advirtieron que se debilitan los contrapesos institucionales y se pierde una herramienta clave para el ejercicio de los derechos ciudadanos. Eduardo Zarzosa (PRI) y Omar Ortega (PRD) señalaron que la reforma responde a una imposición federal y no a una verdadera necesidad estatal, advirtiendo un retroceso en la garantía de derechos.

En lo jurídico, la reforma implica modificar la Constitución local y da un plazo de 90 días para emitir leyes secundarias. Una vez que entren en vigor, se extinguirá formalmente el Infoem. Se garantiza la validez de sus actos previos y se transferirán sus recursos y personal a las nuevas instancias, respetando los derechos laborales. El nuevo esquema también prevé un fortalecimiento del Sistema Anticorrupción, cuyo Comité Coordinador será encabezado por el Comité de Participación Ciudadana e incluirá órganos clave como la Contraloría, el Órgano de Fiscalización, la Fiscalía Anticorrupción y tribunales administrativos.

Ante esto, han surgido opiniones divididas asegurando que la desaparición de este instituto podría generar desfalcos y actos de corrupción por municipios mexiquenses.

“Salud en tu Comunidad”: Ayuntamiento de Teotihuacán realiza jornadas médicas


“Salud en tu Comunidad”: Ayuntamiento de Teotihuacán realiza jornadas médicas

El programa “Salud en tu Comunidad” del Ayuntamiento de Teotihuacán continúa fortaleciendo la atención médica para los habitantes del municipio, esta vez con una jornada en San Francisco Mazapa y la cabecera municipal. Durante esta iniciativa, se ofrecieron más de 65 servicios médicos básicos totalmente gratuitos, entre los que destacaron la toma de glucosa, toma de presión arterial, medición de peso y talla, así como la evaluación de signos vitales, fundamentales para la prevención y el control de diversas enfermedades.

Además de estos servicios, el programa incluyó especialidades médicas a bajo costo, facilitando el acceso a consultas de optometría, podología, ortopedia y laboratorio clínico. Estas acciones buscan atender de manera integral las necesidades de salud dl territorio teotihuacano, sobre todo de quienes enfrentan mayores dificultades para acudir a centros médicos o acceder a tratamientos especializados.

Mario Paredes de la Torre, presidente municipal de Teotihuacán, subrayó la importancia de acercar la atención médica a las comunidades más alejadas y vulnerables. “En nuestro gobierno, la salud es una prioridad. Con Salud en tu Comunidad buscamos garantizar que nadie se quede sin atención médica por falta de recursos o por la distancia. Trabajamos para que todos los teotihuacanos tengan acceso a servicios de calidad, que contribuyan a mejorar su bienestar y calidad de vida”, señaló.

Aunado, destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo constante para fortalecer el sistema de salud municipal y promover una cultura de prevención y cuidado entre la población. “Sabemos que una comunidad sana es una comunidad fuerte, por eso seguiremos impulsando programas que beneficien a cada familia, acercando servicios y recursos hasta donde más se necesitan”, concluyó.

CODHEM capacita a policías mexiquenses para fortalecer atención a mujeres víctimas y personas desaparecidas


CODHEM capacita a policías mexiquenses para fortalecer atención a mujeres víctimas y personas desaparecidas

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- Se llevó a cabo el foro de capacitación “Perspectiva de género en la función policial”, un evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) con el objetivo de fortalecer las capacidades humanas y éticas de más de 600 policías y células de búsqueda de 28 municipios. La presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó que esta capacitación representa una apuesta fundamental para mejorar la sensibilidad y preparación de los cuerpos policiales en la protección de mujeres víctimas y personas desaparecidas.

En el foro participaron diversas instituciones como el Gobierno del Estado de México, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por Mónica Chávez, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), la Comisión de Búsqueda de Personas (COBUPEM), y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). También estuvieron presentes funcionarios como Juan Ignacio Sanz, director general de Políticas Públicas Municipales, y Dilcya Samantha García, fiscal central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.

El programa busca no solo actualizar los procedimientos de intervención para garantizar respuestas eficaces y coordinadas, sino también impulsar una atención integral, empática y centrada en las víctimas y sus familias. Se enfatizó la importancia de garantizar un acceso a la justicia libre de prejuicios y discriminación, fortaleciendo las capacidades institucionales para la identificación, prevención y atención de la violencia de género y desaparición.

Durante su intervención, Myrna García Morón subrayó que “en cada caso de desaparición hay una historia de dolor, pero también una de esperanza”. Además, reconoció el compromiso y esfuerzo de la gobernadora Delfina Gómez y de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez, junto con los demás funcionarios que participan en esta iniciativa, quienes trabajan para lograr una policía más sensible y mejor preparada en la protección de quienes más lo necesitan.

Dictan 55 años de prisión a dos extorsionadores de transportistas en Coacalco


Dictan 55 años de prisión a dos extorsionadores de transportistas en Coacalco

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Coacalco.- Felipe Merino Martínez e Irving Mauricio Toledo Barrera fueron sentenciados a 55 años de prisión por el delito de extorsión agravada en contra de un agremiado del transporte público, en un caso que evidencia la violencia sistemática ejercida por grupos delictivos contra trabajadores del sector en el Estado de México.

Los hechos ocurrieron el 29 de julio de 2023, cuando los ahora sentenciados se presentaron en el domicilio de la víctima, a quien amagaron con un arma de fuego y forzaron a contestar una llamada telefónica. Durante la conversación, un hombre (presuntamente parte del mismo grupo criminal) exigió el pago de 3 mil pesos por cada unidad de transporte público a cambio de “seguridad y protección”, bajo amenaza de represalias en caso de negativa.

Tan solo semanas antes, el 1 de julio de 2023, uno de los vehículos del afectado fue incendiado mientras se encontraba en servicio, como parte de la intimidación previa al intento de cobro.

Tras una investigación llevada a cabo por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), los responsables fueron detenidos y recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec. Las autoridades confirmaron que ambos formaban parte de un grupo delictivo especializado en extorsionar a transportistas en la región.

Además de la sentencia de 55 años de prisión, el fallo judicial impuso a cada uno una multa de 295,659 pesos y el pago de 20,744 pesos como reparación del daño. También se dictó la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Policía de Teotihuacán detiene a sujeto tras presunta posesión de droga


Policía de Teotihuacán detiene a sujeto tras presunta posesión de drogas

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Teotihuacán.- La noche del martes, elementos de Seguridad Pública Municipal realizaban patrullajes preventivos en la zona centro de Teotihuacán, como parte de las acciones cotidianas para reforzar la vigilancia y prevenir delitos en la vía pública. Durante estos recorridos, los oficiales detectaron la circulación de una motocicleta de color negro que llamaba la atención por portar luces estroboscópicas en colores azul y rojo, similares a las utilizadas por vehículos oficiales.

Al notar la irregularidad, los agentes procedieron a marcarle el alto al conductor para realizar una inspección. El hombre, identificado como Juan Raúl “N”, vecino de una comunidad cercana (cuya ubicación no fue especificada), no pudo acreditar la legalidad del uso de dicho equipo lumínico. Ante la sospecha de que pudiera estar cometiendo una falta administrativa o un delito, los elementos de seguridad realizaron una revisión corporal conforme a los protocolos establecidos.

Durante esta revisión, los policías encontraron entre sus pertenencias tres envoltorios con una sustancia granulada con características similares al “cristal”. Debido a este hallazgo, el sujeto fue asegurado en el lugar y posteriormente trasladado a la Agencia del Ministerio Público con sede en la misma demarcación.

Juan Raúl “N” fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, quienes darán seguimiento a las investigaciones para determinar su situación jurídica. Por el momento, enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, aunque no se descarta que se amplíe la investigación por el uso indebido de señales oficiales.

Explosión por acumulación de gas LP deja tres heridos graves en Ixtapaluca


Explosión por acumulación de gas LP deja tres heridos graves en Ixtapaluca

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Ixtapaluca.- Una fuerte explosión, provocada por la acumulación de gas LP, sacudió una vivienda ubicada sobre la Avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia Santa Cruz Tlapacoya, Ixtapaluca.

El incidente, dejó un saldo de tres personas gravemente heridas. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas, aunque los daños materiales fueron considerables: parte de la vivienda quedó destruida, con afectaciones visibles en la fachada, así como en muebles del interior.

De acuerdo con testigos, vecinos escucharon una fuerte detonación y al salir a la calle, observaron que una casa comenzaba a incendiarse. De inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.

Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil Municipal acudieron rápidamente al lugar, donde atendieron la contingencia y brindaron auxilio a los heridos.

Hasta el momento, se desconocen detalles sobre la condición actual de las personas lesionadas. Las autoridades continúan investigando las causas específicas de la acumulación de gas que originó el siniestro.

Detienen a dos por agredir a un perro durante tras riña en Neza


Detienen a dos por agredir a un perro durante tras riña en Neza

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Nezahualcóyotl.- Dos hombres fueron detenidos en la colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, luego de ser señalados por agredir brutalmente a un perro durante una riña en la vía pública.

Los hechos ocurrieron cuando elementos del agrupamiento Metropolitano “Titanes” realizaban patrullajes de vigilancia en la zona y atendieron un reporte ciudadano sobre una pelea entre tres personas. Al llegar al lugar, un testigo señaló directamente a dos de los involucrados como responsables de haber golpeado a un perro con un polín.

Los detenidos fueron identificados como Diego Dilan “N”, de 28 años, y Eduardo Jared “N” de 30. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal conforme al procedimiento penal.

El canino, fue atendido en una clínica veterinaria ubicada en la colonia Agua Azul. La agresión al animal generó indignación entre vecinos y organizaciones protectoras de animales, que dieron seguimiento al caso. Entre ellas, la agrupación La Camada NITIN NEZA y el Centro para la Conservación y el Manejo de la Fauna (Cepanaf) han intervenido para asegurar la recuperación del canino.

Recuperan tráiler robado con mercancía de más de un millón de pesos en Coyotepec


Recuperan tráiler robado con mercancía de más de un millón de pesos en Coyotepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Coyotepec.- Durante patrullajes preventivos realizados sobre la autopista México–Querétaro, a la altura de la colonia Chautonco, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Guardia Nacional (GN), localizaron un tractocamión con mercancía aparentemente robada.

Los oficiales detectaron un tractocamión Kenworth T680, color blanco, modelo 2020, acoplado a dos plataformas Operbus Tautliner, color azul, modelo 2017, que se encontraba mal estacionado, obstruyendo el carril de baja velocidad. El vehículo tenía las puertas abiertas y las llaves pegadas, lo que despertó la sospecha de los elementos de seguridad.

Durante la inspección visual, los uniformados observaron que las unidades transportaban cerveza en presentación tipo caja seca, mercancía valuada en aproximadamente un millón 600 mil pesos. A pesar del hallazgo, los sellos fiscales del cargamento permanecían intactos y no se localizó a ninguna persona en las inmediaciones.

Posteriormente, arribó un representante de la empresa transportadora, quien confirmó que el tractocamión y su carga habían sido robados recientemente. Ante esta situación, las unidades fueron aseguradas y trasladadas ante la Agencia del Ministerio Público, donde se abrió una carpeta de investigación para determinar la situación jurídica del caso y dar con los responsables.

Encuentran a mujer sin vida en Chalco


Encuentran a mujer sin vida en Chalco

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco.- La mañana de ayer, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer sobre la calle Lilia, entre Crisantemos y Gardenia, en la colonia Jardines de Chalco, Chalco. La víctima, de entre 30 y 40 años de edad, y cuya identidad permanece desconocida, presentaba al menos tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza.

El cuerpo fue encontrado tirado sobre su costado izquierdo. Vestía pants negro, sudadera gris con capucha y tenis blancos. A su alrededor se hallaron algunas de sus pertenencias, por lo que las autoridades han descartado el robo como posible móvil del crimen.

Vecinos de la zona fueron quienes dieron aviso a las autoridades al notar el cuerpo inmóvil en la vía pública. Al lugar acudieron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chalco, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, elementos de la policía municipal acordonaron el área y notificaron al Ministerio Público.

Peritos realizaron las diligencias correspondientes y comenzaron las investigaciones de campo. La Policía de Investigación del Estado de México no descarta un posible caso de venganza pasional como móvil del asesinato, aunque la hipótesis aún no ha sido confirmada. La identidad tanto de la víctima como de los responsables continúa sin conocerse.

El caso se encuentra bajo investigación.

Inclusión LGBT+: en México 56% de las empresas ya cuenta con estrategias


Inclusión LGBT+: en México 56% de las empresas ya cuenta con estrategias

Ciudad de México, 25  de junio de 2025. Hasta 2024, más de la mitad de las empresas en México (56%) ya cuenta con estrategias formales para promover la inclusión LGBTQ+ dentro de sus organizaciones, reveló el análisis de tendencias laborales de ManpowerGroup.

En México, se estima que 5 millones de personas se autoidentifican con una orientación sexual e identidad de género LGBTI+, de acuerdo con datos del INEGI.

Las compañías se encuentran en distintas etapas del camino hacia la inclusión: un 26% está escalando sus iniciativas, implementándolas en toda la empresa; 18% ya está transformando su cultura organizacional y otro 12% lidera con acciones innovadoras dentro de su industria. Sin embargo, todavía un 9% no ha tomado acción al respecto.

“Hoy más que nunca, las empresas tenemos la responsabilidad de construir entornos donde todas las personas, sin importar su identidad u orientación, puedan desarrollarse con libertad y equidad. La inclusión no es solo una cuestión ética, es también un pilar para la innovación y el crecimiento de las organizaciones”, afirmó Gabriela Medina, directora de Fundación ManpowerGroup.

Entre las principales acciones que ya se implementan destacan:

 71% ha establecido políticas de no discriminación por orientación, identidad y expresión de género.

 66% ofrece capacitación en temas de diversidad.

 63% ha empezado a contratar con un enfoque en diversidad.

 54% cuenta con sistemas anónimos de reporte para posibles casos de discriminación.

“La integración de esta comunidad al trabajo formal tiene retos porque el tema del rechazo se manifiesta con la exclusión en la contratación o que existan ambientes laborales hostiles para ellos, por prejuicios, falta de información o sesgos entre los empleadores y compañeros de trabajo”, añadió Gabriela Medina.

A pesar del progreso, aún hay áreas con espacio de mejora: sólo el 45% de las organizaciones celebra internamente la diversidad LGBTQ+ y el mismo porcentaje lo hace de manera externa, por ejemplo, en redes sociales o con campañas públicas.Además, solo el 49% ha decidido definir y promover el lenguaje incluyente.

La directora de Fundación ManpowerGroup subrayó: “Avanzar hacia una inclusión plena no es tarea de un solo mes ni de una sola área. Es un compromiso continuo que debe permear en todos los niveles de la organización. El cambio cultural comienza con políticas claras, pero se consolida con educación, representación y liderazgo”.

jueves, 26 de junio de 2025

Se inunda primaria de Acolman por fuertes lluvias; autoridades hicieron caso omiso en ocasiones pasadas


Se inunda primaria de Acolman por fuertes lluvias; autoridades hicieron caso omiso en ocasiones pasadas

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Acolman.- La Primaria Benito Juárez, ubicada en la comunidad de San Francisco Zacango, municipio de Acolman, volvió a sufrir una fuerte inundación dentro de sus salones de clase tras la intensa lluvia registrada este miércoles por la tarde.

El agua alcanzó una altura aproximada de 30 centímetros, lo que obligó a los alumnos a subirse sobre pupitres y mesas para evitar mojarse. Debido al nivel del agua, los estudiantes no pudieron abandonar las aulas, generando preocupación entre padres de familia y docentes. Tras el hecho, elementos de la policía municipal y bomberos acudieron al sitio.

Este no es un hecho aislado. La comunidad escolar denunció que este tipo de inundaciones han ocurrido en repetidas ocasiones, sin que hasta ahora las autoridades hayan ofrecido una solución definitiva. Padres de familia, maestros y alumnos han exigido la intervención urgente del gobierno municipal y estatal para atender la problemática.

Videos difundidos en redes sociales muestran escenas preocupantes como estudiantes atrapados, agua subiendo de nivel rápidamente y niños sobre los muebles escolares para mantenerse secos. Las imágenes han generado indignación entre los habitantes de la zona y renovado el llamado a las autoridades educativas y de protección civil para que actúen con prontitud.

“La situación es insostenible. No podemos seguir esperando a que pase una tragedia para que hagan algo”, expresó una madre de familia.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Ayuntamiento de Acolman. No se reportaron lesionados.

miércoles, 25 de junio de 2025

Impulsan mejora de escuelas en Tonanitla y Jaltenco con inversión de más de 3.7 millones de pesos


Impulsan mejora de escuelas en Tonanitla y Jaltenco con inversión de más de 3.7 millones de pesos

EdoMéx en Línea / Teotihaucán en Línea. Tonanitla.- Como parte de la estrategia “SECTI en tu comunidad”, el Gobierno del Estado de México destinó más de 3.7 millones de pesos a la mejora de infraestructura y equipamiento escolar en los municipios de Tonanitla y Jaltenco, beneficiando a estudiantes de nivel básico y medio superior.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, en representación de la gobernadora Delfina Gómez, encabezó las acciones que buscan acercar los servicios educativos a las comunidades y supervisar directamente las necesidades escolares.

En este municipio, la primaria “Revolución Mexicana” fue rehabilitada con una inversión de 2.6 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de su explanada cívica, impermeabilización y pintura de ocho aulas, así como la entrega de mobiliario para más de 400 alumnos.

En el Jardín de Niños “Tonatiuh”, se entregó mobiliario a tres planteles con una inversión de 239 mil pesos. Asimismo, en la Secundaria Oficial No. 237 “Simón Bolívar”, el secretario sostuvo un diálogo con estudiantes sobre la beca “Rita Cetina”, que busca apoyar a jóvenes del nivel básico y medio superior.

Por su parte, en el municipio de Jaltenco, el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas” recibió una inversión de 500 mil pesos, destinándose a la entrega simbólica de mobiliario para tres escuelas.

En la Escuela Oficial No. 104 “Lic. Benito Juárez García”, se otorgó mobiliario escolar para cuatro planteles, con una inversión de 374 mil pesos. También se visitó el CBT “Dr. Carlos Graef Fernández”, donde se atendieron inquietudes de la comunidad del nivel medio superior.

El secretario Miguel Ángel Hernández Espejel subrayó el enfoque del programa “SECTI en tu comunidad”, que prioriza la presencia directa en los planteles, la supervisión de las obras y el diálogo con estudiantes y docentes.

“Antes se hacía desde el escritorio, y ahora se hace desde acá. Desde las escuelas, donde estamos para servir y para cumplir”, expresó Hernández Espejel durante su recorrido.

Congreso mexiquense analizará iniciativa para garantizar pensiones y vivienda


Congreso mexiquense analizará iniciativa para garantizar pensiones y vivienda

El Congreso mexiquense analizará una iniciativa que busca garantizar en la Constitución local derechos para personas con discapacidad permanente menores de 65 años y para adultos mayores, así como el acceso a una vivienda adecuada. También propone otorgar un jornal seguro, justo y permanente a trabajadores del campo y un apoyo anual directo a productores agrícolas y pescadores en pequeña escala.

La LXII Legislatura revisará esta propuesta a través de la Diputación Permanente. Se incluye la prestación de servicios de rehabilitación para personas con discapacidad, priorizando a niñas, niños y adolescentes. En vivienda, el Estado deberá ofrecer apoyos progresivos y flexibles para facilitar el acceso a jóvenes que enfrentan dificultades para pagar renta o acceder a créditos.

El jornal se otorgará por cultivos en tierras con árboles frutales, maderables y especies procesadas. Además, se contempla la entrega de fertilizantes para productores y pescadores. El Estado debe asignar recursos suficientes cada año, sin disminuir en términos reales, garantizando una distribución oportuna y progresiva.

Las pensiones no contributivas son clave para asegurar ingresos mínimos a sectores vulnerables, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso estatal con su bienestar y calidad de vida.

Fortalecen seguridad en San Martín de las Pirámides con capacitación policial y rondines permanentes


Fortalecen seguridad en San Martín de las Pirámides con capacitación policial y rondines permanentes

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. San Martín de las Pirámides.- Con el compromiso firme de salvaguardar la tranquilidad de las familias, el presidente municipal José Meneses anunció un nuevo plan de acción para reforzar la seguridad pública en todo el municipio. La estrategia contempla la capacitación continua de los elementos de la policía municipal y la implementación de rondines permanentes en todas las comunidades de la demarcación.

Durante un mensaje dirigido a la ciudadanía, el mandatario municipal destacó que el bienestar de los vecinos es una prioridad de su gobierno, por lo que se están tomando medidas concretas para garantizar entornos seguros y confiables.

“Nuestra responsabilidad es velar por la tranquilidad de cada familia san martinense. Por eso, estamos fortaleciendo las capacidades de nuestros cuerpos de seguridad con una formación profesional, humana y cercana a la comunidad. Además, hemos instruido la realización de rondines constantes en comunidades para que nuestros vecinos se sientan protegidos y acompañados”, expresó Meneses.

La capacitación de los elementos municipales contempla temas clave como derechos humanos, manejo de crisis, proximidad social, y protocolos de actuación ante situaciones de riesgo. Con ello, se busca consolidar una corporación más profesional, con herramientas para responder eficazmente a las necesidades de la ciudadanía.

Aunado, los rondines permanentes estarán orientados a prevenir delitos, disuadir conductas antisociales y fortalecer la relación entre policías y ciudadanos mediante el contacto directo. Las rutas y horarios serán estratégicamente definidos para cubrir zonas prioritarias en función de las necesidades detectadas por la comunidad.