A Juanita, le arrebataron a Mago, su hija.
Sé humilde, sé amable cuando alguien te muestre
vulnerabilidad.
-Amani Albair
LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)
Hace 3 años conocí a María de Jesús Leal Rivera, hermana
mayor de Margarita, hijas de Juana Rivera Vargas. El contacto lo hicimos luego
de que, en 2022, Ricardo nuestro colaborador, ubicara y ayudara a la detención
del asesino de Mago: Honorio Herrera.
Mujeres fuertes, buenas, nobles, seres formados por una
mujer que tenía muchos sueños de ver crecer a sus 3 hijas y a su hijo. Juanita,
originaria de Veracruz, es la orgullosa madre de Margarita Leal Rivera, la más
pequeña de sus hijas mujeres.
Mago, como cariñosamente le dicen, nació un 6 de junio de
1976 en Córdoba, Veracruz. Una niña muy lista desde pequeña, muy buena
estudiante. Lamentablemente, en aquellos años las oportunidades no eran las
mismas que hoy; sin embargo, luego de crecer, las hijas de Juanita decidieron
irse a vivir al Estado de México. Mago tenía un carácter fuerte, era decidida,
estudiosa y le gustaba bailar, cuando ya no pudo seguir en Veracruz se fue a
vivir con sus hermanas, tiempo después también lo hizo Juanita.
Las hermanas Leal Rivera, ya todas adultas, trabajaron
arduamente, y compraron un terreno en Jardines de Morelos, Ecatepec, Estado de
México. María de Jesús recuerda que fue Mago quien diseñó y construyó la casa
donde viviría con su mamá.
Tiempo después, Mago se casó y duró 10 años en matrimonio
con el padre de sus 3 hijos. Al no tener una buena relación de pareja, aunque
es un muy buen padre, decidieron separarse. Mago se quedó a vivir con su mamá y
sus 3 pequeños en la casa. Tiempo después conoció a Honorio Herrera Vargas, un
sujeto que al principio se mostraba muy amable y amoroso. Después de unos meses
iniciaron una vida juntos en la casa de Margarita. Fer, la hija mayor de Mago,
no se sentía cómoda con esa relación, algo no le gustaba de ese sujeto, por lo
que decidió, ir a vivir con su papá, sin que esto la llevara a dejar de estar
cerca de su mamá.
Luego de 5 años aproximadamente, Juanita empezó a notar la
violencia que padecía Margarita en manos de Honorio. María de Jesús también
notó en esos golpes el miedo, el temor, que su hermana menor padecía. A pesar
de que ambas le sugerían que lo dejara, Mago les hacía saber que el sujeto la
tenía amenazada, con qué si lo dejaba, mataría a sus hijos. El miserable
trabajaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y siempre estaba
armado.
El 10 de febrero del 2017, Juanita notaba muy inquieta a
Mago: “Recuerdo que subía y bajaba las escaleras, entraba y salía, estuvo
hablando con una amiga cuando escuché que él llegó”. Aproximadamente a las
11:00 de la noche de ese 10 de febrero, Juanita los escuchó discutir.
Repentinamente, Mago entró a la recámara de su mamá, detrás de ella, Honorio.
Mago, asustada, le informó a su mamá que supuestamente el sujeto ya se iba de
la casa. De inmediato, el infeliz reclamó: dile porqué, y al momento
desenfundaba su arma, sin decir nada más le dio un tiro en la cabeza frente a
los ojos incrédulos de quien le dio la vida. El hijo menor de Mago despertó al
momento de escuchar el disparo.
El cobarde salió corriendo del domicilio. No fue hasta el
2021 que salió la orden de aprehensión, En 2022, nuestro colaborador y amigo
Ricardo, lo ubicó y, apoyado por el entonces grupo especial que nos acompañaba,
lo detuvieron. En 2024 fue sentenciado a 55 años de prisión, por el feminicidio
de Mago. Apeló dicha sentencia, la cual se ratificó, y en este momento tiene
interpuesto un amparo.
Juanita, amorosamente el pasado 24 de mayo nos abrió su
casa, compartió su mesa con nosotros, su hija María de Jesús y su nieta
Fernanda, con quienes sonreímos en muchas ocasiones. Asimismo, nos contó la
historia de cómo conoció al padre de sus hijos, a quien dejó por diversas
infidelidades. Una pequeña mujer, de estatura, pero de enorme valor; hoy llena
de fuerza, pero al mismo tiempo llena de dolor.
La casa de Juanita, aunque acogedora, se mantiene triste. La
pena la embarga, la soledad pesa: “La casa es distinta desde que no está ella,
pero a la vez pienso, que, si está descansando donde está, eso me conforma”.
Juanita hoy todavía se lleva las manos a la cabeza, haciéndonos saber que, el
último recuerdo que tiene de ella es cuando ese miserable le arrebató la vida:
“No sé por qué hizo eso, ella lo quería mucho”.
Aunque sus hijas tratan de animar a Juanita, al final
siempre llega la soledad, de pronto escucha música para no llorar.
Y como siempre lo decimos, nosotros solo somos la extensión
de estas voces que se empeñan en mantener el recuerdo de sus hijas, madres,
hermanas: las voces de la ausencia. Juanita deja estas palabras para las
mujeres: “No se dejen engañar, hay hombres muy malos”, y a los hombres les dice
lo siguiente: “No sean así, al final todos nacieron de una mujer.”
Hoy que estamos redactando estás líneas, Juanita está
velando a un familiar, y nuevamente el dolor se agolpa. A continuación, les
compartimos las cartas redactadas por Fer, hija de Mago; y María de Jesús,
hermana mayor de Mago.
Carta a mi mamá
Hay una frase que dice: “No muere quien no se olvida”. Yo no
te he olvidado, sigo de pie con mis hermanos, mi (nuestra) familia. Sigo
viviendo un día a la vez después de tu partida. Ninguno lo hemos tenido fácil.
Después de aquel 10 de febrero, hemos tenido días buenos, ha habido días malos
y solo han existido días. Hay veces que me gana la frustración por toda esta
situación, me frustra el hecho de que hayas sido tú. Uno no imagina lo que la
gente es capaz de hacer; para mí, esto era algo ajeno. Hasta que te das cuenta
de que no lo es, es la triste y miserable realidad para muchas mujeres: mujeres
que callan, mujeres que aguantan, mujeres que no saben que están en un círculo
de violencia, mujeres que no buscan que nada de esto les pase.
Como mujer, como tu hija, me embarga esta herida, la cual me
obliga a aprender a vivir el resto de mi existencia, ya sea corta o larga. Es
un dolor en el que he aprendido a vivir. Adquirí todo ese valor y lo transformé
en algo positivo, dado que siempre me decías. "Ponte, chingona, concluya
tu universidad y que nadie te diga qué hacer". ¿Qué crees que hice? —En
efecto, con todo el dolor de mi corazón, tuve que retornar al mundo. Fue duro
observar cómo todos vivían su vida, como si tu partida no hubiera sido un
suceso que hubiera transformado el mundo.
Espero que, desde donde estés tú y tu esencia, puedas ver
que todos los días trato de guiarme con amor, con paciencia, respeto,
amabilidad, compasión. Quisiera que vieras todo lo “chingón” que estoy
logrando, que veas que tanto he logrado, las metas que tengo y cómo quiero
salir a comerme el mundo. Me hubiera encantado que tú me echaras porras aquí,
en este plano, pero sé que desde donde estás, observas todos los logros míos y
de mis hermanos. Hay veces que no logro explicarme, por qué hay tanta maldad en
el mundo, y en las personas, sobre todo en él, quien por decisión propia
decidió quitarte tu vida y tus sueños, esa injusticia es inaceptable e
inhumana.
Como homenaje a esa herida en mi corazón, me hice un tatuaje
para recordarte todos los días; espero que puedas consolarme en los días que no
encuentro paz, en los días en los cuales te lloro y te recuerdo tan bonita y
guapa como sólo tú sabías serlo, tan vanidosa y que siempre se cuidaba de todo
a todo, los trucos de belleza que solo a ti se te ocurría hacer. Esas son las
memorias, que, aunque fue poco el tiempo que tuve contigo, quedan y quedarán
grabadas por siempre en mi memoria. Hay una canción que, aunque triste, siempre
que la escucho, me recuerda muchísimo a ti. Es “fourth of July” de Sufjan
Stevens, exactamente en la parte de “And I am sorry I left, but it was for the
best, though it never felt right” (“Lamento haberte abandonado, pero fue lo
mejor, aunque nunca se sintió bien”) - En mi cabeza eso se traduce a que ya no
estás sufriendo a lado de él, ya nadie te dice qué, o cómo tienes que hacer las
cosas. Eres libre en los campos infinitos del más allá.
-MFPR.
_______________________________________________________________
Carta para Mago
De tu hermana Mary.
Hermana te extraño mucho, desde que partiste de este mundo
mi corazón está roto en mil pedazos, y el vacío que dejaste, desde hace ya 8
años a toda tu familia es imposible de llenar, te fuiste sin despedirte, no hay
día que no te recuerde, tu ausencia me duele mucho, nada es igual sin ti, mi
niña hermosa.
Sabes que siempre vivirás en mi corazón y en mis recuerdos,
también en cada rincón de mi alma. Nunca se me van a olvidar, los cumpleaños
que organizábamos juntas, porque yo soy del día 5 de junio y tú llegaste el 6
de junio. Tuvieron que pasar 6 años para que hicieras feliz a mis papás, que ya
te esperaban con alegría.
Desde tu partida ya nada es igual, y jamás, serán como antes
estos cumpleaños. Porque tú eras el alma de las fiestas, te quiero mucho.
Gracias por haberte tenido como hermana. Te mando un abrazo y un beso hasta el
cielo, espero volver a verte algún día.
Tu hermana Mary.
Como con cada una de nuestras familias de Voces de la
Ausencia, nos mantendremos cerca de Juanita y su familia hasta que la sentencia
de Honorio permanezca firme, y que tenga claro que arrebatarle de esa forma a
su hija, a esta madre, lo hará pudrirse en la cárcel eternamente.
junio 2025
¿Eres madre, padre, hermana, hermano, hija o hijo de una
mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio? Búscame,
ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la ausencia.
P.D. Cada uno de los
textos expuestos en este espacio es con autorización y acompañamiento de las
familias directas de las víctimas, que son las únicas autorizadas para hacerlo.
Nosotros solamente somos la extensión de su grito de justicia.
@FridaGuerrera
@vocesDLAusencia