jueves, 23 de enero de 2025

El Estado de México se hace presente en la Feria Internacional de Turismo 2025 en Madrid, España


El Estado de México se hace presente en la Feria Internacional de Turismo 2025 en Madrid, España

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Madrid, España. La Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) en Madrid se ha convertido en un escenario clave para el Estado de México, que busca fortalecer su presencia internacional con una muestra destacada de su cultura, gastronomía y tradiciones. La Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad participa activamente en esta importante plataforma, con el objetivo de consolidar al Estado de México como un destino turístico de renombre mundial.

Una de las principales atracciones en el stand mexiquense fue la degustación del mezcal de Coatepec Harinas, un producto que ha obtenido una medalla de plata en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas. Los visitantes pudieron conocer de cerca el proceso artesanal de este destilado, que refleja la riqueza y tradición de la región. Esta experiencia no solo destacó la calidad del mezcal, sino también el esfuerzo y la pasión que impregnan los productores locales.

Además, los asistentes pudieron interactuar con artesanos mexiquenses, quienes ofrecieron demostraciones en vivo de la creación de piezas tradicionales como los emblemáticos árboles de la vida de Metepec y los finos rebozos de Tenancingo. Estos artesanos compartieron sus conocimientos y la historia detrás de sus obras, resaltando el valor cultural y la creatividad que caracteriza al Estado de México.

Durante la inauguración del Pabellón de México, Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, destacó la importancia de la participación de los estados en esta edición de FITUR. “Hoy estamos presentes 21 estados, con más de 90 empresas y 12 destinos, todos unidos para mostrar la grandeza de México al mundo”, afirmó.

Del 22 al 26 de enero, el Estado de México continúa promoviendo su marca "Estado de México: Un Destino Hecho a Mano", una propuesta que invita a los viajeros a descubrir un estado lleno de historia, arte y tradiciones que son la base de su identidad.

Renuncian 20 magistrados en el Estado de México con derecho a haber de retiro


Renuncian 20 magistrados en el Estado de México con derecho a haber de retiro

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. En una decisión histórica, 20 magistrados locales del Estado de México, incluido el expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuéllar, han presentado su renuncia. Esta dimisión les permitirá acceder a un “haber de retiro”, un beneficio que les garantiza una pensión equivalente al 100% de su último salario durante el primer año y 80% en los siguientes cinco años, según la Ley Orgánica del Poder Judicial.

La medida, aprobada por la Diputación Permanente, está vinculada a una reforma constitucional que elimina este derecho a partir del 1 de febrero de 2025. Aquellos que renuncien antes de esa fecha podrán mantener el beneficio, que incluye también una indemnización por antigüedad. Entre los renunciantes figuran magistrados adscritos a diversas salas en Toluca, Texcoco y Ecatepec, con efectos a partir de este mes o a mediados de 2025.

Denuncian robo a primaria de Santiago Tolman


Denuncian robo a primaria de Santiago Tolman

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Otumba. Con preocupación e indignación, padres de familia de la primaria "Manuel Beltrán Vázquez", en la comunidad de Santiago Tolman, denunciaron el robo de al menos 10 pantallas en las instalaciones escolares. Este acto delictivo que ocurrió en pleno día, fue captado por las cámaras de seguridad del plantel, las cuales muestran a una camioneta negra entrando al lugar y a un individuo cargando rápidamente las cajas con las pantallas. En apenas cuatro minutos, el sujeto logró llevarse el botín, ocultándolo bajo papel para evitar ser detectado.

Las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad muestran la rapidez y eficiencia con la que operó el delincuente, lo que ha generado más preguntas sobre la seguridad del lugar. Los padres exigen respuestas y acciones inmediatas por parte de las autoridades escolares y municipales para esclarecer este robo.

Aunado a esto, los padres de familia han solicitado a las autoridades que tomen medidas para reforzar la seguridad en la escuela y en las inmediaciones, además de que exigen un seguimiento puntual al caso para que no quede impune.

SSEM regala juguetes y cobijas a 800 niños en situación vulnerable


SSEM regala juguetes y cobijas a 800 niños en situación vulnerable

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y fortalecer los lazos de confianza, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevó a cabo una jornada altruista en dos municipios del Estado de México, beneficiando a 800 niños y niñas en situación de vulnerabilidad. La acción fue realizada como parte del programa ViVo (Vigilante Voluntario), que busca fomentar la proximidad social y contribuir a la construcción de la paz.

El primer evento tuvo lugar en Nezahualcóyotl, sobre la avenida Bordo de Xochiaca, donde 200 menores recibieron juguetes y ropa, acompañados por una divertida botarga de dinosaurio que hizo las delicias de los pequeños. Posteriormente, en la colonia Guadalupe Amanalco de Texcoco, se realizó la segunda entrega, beneficiando a 600 personas, entre ellas niños y niñas que, gracias a esta iniciativa, recibieron regalos que llevaron alegría a sus hogares.

Ambas actividades fueron llevadas a cabo en estrecha colaboración con las autoridades locales y la comunidad, sin fines de lucro, como una forma de apoyar a quienes más lo necesitan. Además, refuerzan la estrategia de proximidad social del gobierno estatal, que busca estrechar vínculos entre las autoridades y la población, promoviendo un ambiente de confianza y apoyo mutuo.

Estas acciones son parte de las actividades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en el marco de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que tienen como objetivo no solo el fortalecimiento de la seguridad, sino también la atención integral a las necesidades sociales de las comunidades más vulnerables.

La jornada, además de regalar momentos de felicidad a los niños y niñas, busca reforzar el compromiso de un gobierno humanista que, a través de su policía, se enfoca en atender las necesidades de la ciudadanía, construyendo una sociedad más cercana y solidaria.

Chalco dona terreno para nueva Universidad Rosario Castellanos


Chalco dona terreno para nueva Universidad Rosario Castellanos

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chalco. El Cabildo de Chalco aprobó este martes la desincorporación y donación de un predio de 7,850.55 metros cuadrados para la construcción de una sede de la Universidad Rosario Castellanos. La medida busca facilitar el acceso a la educación superior de los jóvenes del municipio, ya que actualmente, solo 2,000 estudiantes universitarios asisten a escuelas públicas locales, mientras que el resto se traslada a instituciones en la Ciudad de México y otros municipios.

Aunado a esto, la presidenta municipal, Abigaíl Sánchez, destacó que este proyecto beneficiará a más de 50,000 jóvenes, muchos de los cuales enfrentan altos costos de transporte, alimentación y materiales. La universidad será pública y gratuita, lo que facilitará que los estudiantes puedan continuar sus estudios y combinar trabajo con educación.

El terreno, ubicado en la avenida Vicente Guerrero y la calle Chimalpain, no se encuentra en una zona arqueológica o histórica. Ahora, la Presidencia Municipal deberá completar los trámites legales para formalizar la donación, siguiendo la normativa estatal. Este paso se da en el marco de un decreto federal para crear nuevas sedes universitarias en varias entidades.

Asesinan a hombre en fiesta patronal de Huixquilucan


Asesinan a hombre en fiesta patronal de Huixquilucan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Huixquilucan. Una tragedia se suscitó en las inmediaciones de la comunidad de San Bartolito, Huixquilican, durante las celebraciones de la fiesta patronal; allí, según testimonios comentaron que el autor de la víctima habría tenido una discusión contra Rodrigo “N”, mejor conocido en la comunidad como “El Roca”. Tras subir el tono de la pelea, el presunto asesino desenfundaría un arma para ultimar a Rodrigo a quema ropa, además de dejar herida de gravedad a su esposa, quien fue trasladada al hospital Adolfo López Mateos en Toluca.

Aunado a esto, vecinos enfurecidos realizaron una quema en protesta, ya que aseguran el asesino estaba siendo protegido por diversos personajes políticos de Morena, entre ellos, la diputada Claudia Sánchez.

A pesar de ser detenido, temen que este salga libre debido a las influencias en el medio político que podrían entorpecer una investigación por homicidio.

Se hacen pasar por repartidores y asesinan a ex fiscal de Cuautitlán en Metepec


Se hacen pasar por repartidores y asesinan a ex fiscal de Cuautitlán en Metepec

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Metepec. En un acto de violencia sin precedentes, Elohim Díaz Jiménez, ex fiscal Regional de Cuautitlán, fue asesinado en el restaurante El Portalito, ubicado en Metepec, Estado de México. El exfuncionario se encontraba acompañado de un empresario identificado como Cristian, quien también perdió la vida en el ataque.

Según los reportes preliminares, dos hombres disfrazados como repartidores de comida ingresaron al restaurante y, tras dirigirse a la mesa donde se encontraban Díaz y su acompañante, abrieron fuego sin previo aviso. Los agresores dispararon en varias ocasiones, dejando a las víctimas sin vida en el lugar.

La rapidez con la que los atacantes lograron llevar a cabo este crimen, al hacerse pasar por repartidores, ha generado una ola de especulaciones sobre el perfil de los responsables y los motivos detrás del asesinato, considerando su reciente renuncia como secretario de Ministerio Público, además de estar siendo investigado por presuntos nexos con grupos delictivos de otro estado.

Las autoridades del Estado de México han iniciado una investigación para dar con los culpables y esclarecer los detalles de este homicidio.

Casi se llevan cuatro millones en asalto a camioneta de valores. Están detenidos.


Casi se llevan cuatro millones en asalto a camioneta de valores. Están detenidos.

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Santiago Tianguistenco. El día de ayer dos sujetos fueron detenidos tras intentar robar cuatro millones a una camioneta de valores que se dirigía al cajero automático de Banorte en la plaza comercial “Libertad”, Santiago Tianguistenco.

Los hechos se registraron cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta amagaron con una escopeta y un arma corta a los trabajadores de la empresa “Lock”, despojándolos de la millonario cantidad para enseguida emprender su huida.

Los nervios de los delincuentes los haría perder el control para terminar teniendo un accidente en la esquina de Mariano Matamoros e Independencia, allí uno de los tripulantes quedaría herido por lo que fue necesario trasladarlo a un nosocomio.

En tanto, su compañero fue detenido metros adelante por elementos de la policía municipal y de la SSEEM, quienes ya habían sido alertados de la situación.

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio en Toluca


Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio en Toluca

Toluca, Estado de México. Jorge “N”, señalado como probable responsable de un intento de feminicidio, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lograra acreditar su probable participación en los hechos ocurridos el pasado 18 de noviembre de 2024. El individuo enfrentará cargos por tentativa de homicidio en grado de feminicidio, tras presuntamente agredir física y emocionalmente a su pareja sentimental, a quien intentó privar de la vida.

De acuerdo con las investigaciones, la agresión tuvo lugar en el domicilio de la víctima, ubicado en el Barrio San Gabriel, en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, municipio de Toluca. Ese día, la pareja de Jorge “N” habría comenzado una discusión, lo que desencadenó una serie de actos violentos. Se presume que el acusado golpeó a la víctima antes de prender fuego a la vivienda. Un familiar de la mujer intervino al darse cuenta de la situación y la socorrió, mientras que Jorge “N” huyó del lugar antes de ser detenido.

El caso fue denunciado ante las autoridades, y gracias a las pruebas recabadas por el Ministerio Público, un juez autorizó la orden de aprehensión en contra del presunto agresor, quien fue arrestado en Toluca por elementos de la Policía de Investigación. Posteriormente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Durante la audiencia, el juez determinó iniciar el proceso legal en su contra, además de imponerle la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe resaltar que, conforme a la ley, Jorge “N” se considera inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria definitiva en su contra. La FGJEM continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y llevar a cabo el proceso judicial correspondiente.

Sector TI presenta expectativas de contratación alentadoras para 2025


Sector TI presenta expectativas de contratación alentadoras para 2025

            En el país el 56% de las empresas del sector TI espera aumentar su plantilla de colaboradores de enero a marzo,

            El promedio global registrado es de 37%. México se encuentra por arriba de esta cifra en la posición número 9 del top ten.

Ciudad de México 21 enero 2025. La Industria de Tecnologías de la Información (TI) en México será uno de los sectores estratégicos para este año. Esta industria muestra una proyección optimista para el primer trimestre de 2025, impulsada por la creciente demanda de soluciones tecnológicas en diversos sectores.

Las expectativas de contratación a nivel nacional para los empleadores del sector TI alcanzan un 41% para el trimestre de enero a marzo, lo que representa un incremento de 3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

“Aunque esta cifra muestra un leve ajuste con una disminución de 1 punto porcentual en comparación con el mismo periodo del año pasado, sigue siendo una señal positiva del dinamismo y la recuperación del mercado laboral en este sector clave”, indicó Carlos Bueso, director de Experis de México de Manpowergroup.

A nivel global encabezan las expectativas Estado Unidos, Costa Rica y Países Bajos. El promedio global registrado es de 37%. México se encuentra por arriba de esta cifra en la posición número 9 del top ten.

La expectativa de contratación de este sector es la más optimista en el país, superando a sectores como Transporte, Logística y Automotriz con 38% y manufactura con 35%.

“El aumento en las expectativas de contratación refleja no solo la estabilidad del sector TI en México, sino también el creciente interés de las empresas en adaptar y fortalecer su infraestructura tecnológica ante los desafíos de la transformación digital”, agregó Carlos Bueso.

En el país el 56% de las empresas del sector TI espera aumentar su plantilla de colaboradores de enero a marzo, el 29% mantener a sus colaboradores y no hacer cambios, y apenas un 15% consideran reducirla, detalló la encuesta.

El director de Experis México añadió que “este escenario es respaldado por la continua inversión en proyectos relacionados con la inteligencia artificial, ciberseguridad y automatización de procesos, que se posicionan como áreas clave para el futuro de la industria”.

***

SOBRE MANPOWERGROUP

ManpowerGroup® (NYSE: MAN), la empresa líder mundial en soluciones para la fuerza laboral que ayuda a las organizaciones se transformen en un mundo laboral que cambia rápidamente al buscar, evaluar, desarrollar y administrar el talento que les permite ganar. Desarrollamos soluciones innovadoras para cientos de miles de organizaciones cada año, brindándoles talento calificado mientras encontramos empleo significativo y sostenible para millones de personas en una amplia gama de industrias y habilidades. Nuestra familia de marcas expertas (Manpower, Experis y Talent Solutions) crea mucho más valor para los candidatos y clientes en más de 75 países y territorios y lo ha hecho durante más de 70 años. Somos reconocidos constantemente por nuestra diversidad: como el mejor lugar para trabajar para las mujeres, la inclusión, la igualdad y la discapacidad, y en 2022 ManpowerGroup fue nombrada una de las empresas más éticas del mundo por décimo tercer año, lo que confirma nuestra posición como la marca de opción para el talento en demanda.

ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica

Actualmente, con 50 años de servicio en la región México, Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de 2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx

martes, 21 de enero de 2025

Trump reactiva el programa "Quédate en México" y adopta medidas drásticas contra la migración


Trump reactiva el programa "Quédate en México" y adopta medidas drásticas contra la migración

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado recientemente una serie de órdenes ejecutivas que afectan de manera significativa la política migratoria del país. Entre estas medidas, destaca la reinstauración de la polémica política "Quédate en México", así como la implementación de nuevas restricciones sobre la ciudadanía por nacimiento y la aceleración de deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Reactivación de "Quédate en México"

Una de las decisiones más controvertidas de Trump ha sido la reactivación del programa "Quédate en México", que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en los tribunales de inmigración de Estados Unidos. Esta medida, que había sido suspendida durante la administración anterior, busca frenar la llegada de inmigrantes a través de la frontera sur de Estados Unidos.

El programa había sido criticado por defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que pone en peligro la seguridad y el bienestar de los solicitantes de asilo, quienes se ven forzados a esperar en condiciones precarias en México.

En otro de los movimientos anunciados, Trump ha firmado una orden ejecutiva para poner fin a la práctica de otorgar la ciudadanía a los hijos de padres indocumentados nacidos en territorio estadounidense. Esta medida tiene como objetivo, según el presidente, reducir los incentivos para que personas sin estatus legal en el país den a luz en Estados Unidos con el fin de obtener la ciudadanía para sus hijos.

La propuesta ha generado una gran polémica, ya que muchos consideran que va en contra de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país.

Trump también ha ordenado la aceleración de las deportaciones de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos que han sido condenados por delitos graves. Esta medida se enmarca en su estrategia de endurecer la seguridad en la frontera y de garantizar lo que el presidente denomina "una frontera más segura".

Por otro lado, el presidente ha puesto fin a la fuerza de trabajo creada en 2021 para reunificar a las familias separadas en la frontera, una iniciativa que había sido vista como un paso hacia la corrección de las políticas migratorias de su administración anterior.

Estas medidas, que apuntan a frenar la inmigración indocumentada y modificar las leyes de ciudadanía, han generado una fuerte controversia tanto en Estados Unidos como en México. Defensores de los derechos de los migrantes y organizaciones de refugiados han expresado su preocupación sobre el impacto de estas políticas en las personas más vulnerables, especialmente aquellas que huyen de situaciones de violencia y persecución.

En México, la reinstauración del programa "Quédate en México" ha sido recibida con críticas por parte de organizaciones humanitarias, que temen que los solicitantes de asilo enfrenten situaciones de abuso y violencia mientras esperan en el país.

Mientras tanto, la administración Trump continúa defendiendo estas medidas como necesarias para asegurar una política migratoria más estricta y proteger la seguridad nacional.

El futuro de la migración en la frontera sur de Estados Unidos sigue siendo incierto, y las nuevas políticas podrían tener un impacto duradero en las relaciones entre ambos países, así como en la vida de miles de inmigrantes y refugiados que buscan una oportunidad de comenzar una nueva vida en el país vecino.

El Tribunal Superior del Estado de México impulsa la Firma Electrónica Judicial para facilitar trámites legales


El Tribunal Superior del Estado de México impulsa la Firma Electrónica Judicial para facilitar trámites legales

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. San Mateo Atenco. El Tribunal Superior del Estado de México ha consolidado la herramienta digital conocida como la Firma Electrónica Judicial (FeJEM), una innovación que permite a los usuarios firmar electrónicamente sus escritos, promociones y demandas, además de participar en audiencias sin necesidad de trasladarse físicamente a los juzgados. Esta tecnología busca optimizar los procesos judiciales y ofrecer mayor accesibilidad y eficiencia a los ciudadanos y profesionales del derecho.

La FeJEM, que ha estado disponible desde 2017, permite realizar múltiples acciones esenciales para la gestión de los casos, como ingresar promociones y demandas, consultar expedientes, dictar autos de apertura a juicio, generar exhortos y emitir sentencias. La firma electrónica tiene una vigencia de cuatro años, y su renovación es un proceso sencillo: basta con ingresar al portal oficial, seleccionar la opción “Obtener firma electrónica” y seguir las instrucciones. Además, los usuarios pueden consultar un manual y acceder a tutoriales en línea, sin necesidad de agendar citas, para guiar el proceso paso a paso.

Desde su implementación, el Tribunal ha expedido más de 163,000 firmas electrónicas. La tramitación de solicitudes se realiza de forma ágil, con citas virtuales disponibles cada 10 minutos en la sala de atención en línea, lo que facilita la interacción con los servicios judiciales desde la comodidad del hogar o la oficina. Además, la atención también está disponible en las sedes de San Mateo Atenco, Atenco y Amecameca, para quienes prefieran realizar trámites de manera presencial.

Este avance digital no solo ha mejorado la eficiencia en los trámites legales, sino que también ha fortalecido el acceso a la justicia, permitiendo a los usuarios cumplir con sus responsabilidades legales de manera más cómoda y rápida, sin los inconvenientes del traslado físico. La FeJEM sigue representando un paso significativo hacia la modernización y digitalización del sistema judicial del Estado de México.

PRI EdoMéx exige a gobierno federal reducir precios de la gasolina


PRI EdoMéx exige a gobierno federal reducir precios de la gasolina

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, expresó su enérgica condena por el incumplimiento del gobierno federal en relación a la promesa de reducir los precios de la gasolina, una promesa que data desde 2018. La dirigente del PRI en la entidad, Cristina Ruíz Sandoval, señaló que en lugar de disminuir, los precios de los combustibles han alcanzado cifras históricas, lo que afecta gravemente a las familias mexicanas.

Ruíz Sandoval destacó que, actualmente, el precio de la gasolina Magna supera los 24.5 pesos por litro y el diésel alcanza los 26 pesos, lo que contrasta drásticamente con la promesa de tener precios de gasolina a 10 pesos por litro. Esta alza en los precios ha provocado un aumento en los costos de los productos básicos, dado el impacto que tiene el precio del combustible en las cadenas de distribución.

Además, la dirigente priista señaló que la gestión ineficiente de Pemex ha generado una crisis de pagos tanto a trabajadores como a empresarios. A esto se suma el aumento del 4.5% en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que ha contribuido a encarecer aún más la gasolina, superando los precios de 2017.

El PRI instó al gobierno de Morena a utilizar su mayoría en el Congreso para reducir el IEPS y, con ello, los precios de la gasolina, con el fin de aliviar la situación económica de las familias mexicanas. La dirigencia priista también subrayó que la administración actual ha concentrado poderes sin lograr resultados positivos en áreas clave como la seguridad y la justicia.

Finalmente, el PRI sugirió que el gobierno aproveche la coyuntura para promover una transición energética que fomente el uso de energías limpias y renovables, así como una mejora en los sistemas de transporte público, con el objetivo de hacer un uso más eficiente de los recursos energéticos y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Ex comisario de Nicolás Romero es vinculado a proceso tras operativo “Enjambre”


Ex comisario de Nicolás Romero es vinculado a proceso tras operativo “Enjambre”

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la vinculación a proceso de Adrián Mauricio “N”, ex director de la Policía Municipal de Nicolás Romero, por su probable participación en dos casos de secuestro exprés. Los hechos, ocurridos en 2023, involucraron la privación de libertad de comerciantes y otros civiles con fines de robo y extorsión, en colaboración con otros policías municipales.

El 4 de enero de 2023, Adrián Mauricio “N” y su equipo detuvieron a dos comerciantes, a quienes mantuvieron cautivos durante horas y exigieron dinero para liberarlos. En otro incidente, el 15 de mayo de 2023, el exfuncionario y otros policías interceptaron a dos personas, las secuestraron y exigieron 150 mil pesos a cambio de su liberación.

Tras su captura en Michoacán el pasado 10 de enero, Adrián Mauricio “N” fue trasladado al Estado de México, donde permanece bajo prisión preventiva. Estos casos forman parte de la Operación “Enjambre”, que investiga la presunta complicidad de policías en actividades criminales, como homicidios y desapariciones. Hasta la fecha, 42 personas han sido detenidas, 33 de ellas miembros de la policía municipal.

Encuentran a joven debajo de escombros por explosión en Chimalhuacán


Encuentran a joven debajo de escombros por explosión en Chimalhuacán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Chimalhuacán. Tras la lamentable tragedia que inundó las calles de Chimalhuacán, elementos de emergencia anunciaron el día de hoy que ya lograron dar con el paradero de un joven que se reportaba como ausente. Cruz Hidalgo Marrón fue localizado sin vida en la parte baja de los escombros de la reciente explosión.

Con este deceso, suman tres víctimas mortales de este siniestro, siendo también Bryan Hidalgo Morrón de 39 años de edad, quien falleció antes de poder llegar al hospital y Patricia Cuetero marrón de 52 años, quien, tras cuatro intensos días de luchar por su vida, lamentablemente por la gravedad de sus heridas falleció.

Esta explosión habría cobrado la vida de una madre y sus dos hijos, además de cuatro menores que se encuentran en el Hospital Pediátrico de Tacubaya.

Aunado a esto, autoridades del Estado de México exhortaron a mantener los permisos necesarios para la realización de este tipo de giros, ya que una previa valoración por Protección Civil pudo haber evitado este suceso.

¡No guardes la chamarra!: Anuncian descenso de temperatura para las próximas horas


¡No guardes la chamarra!: Anuncian descenso de temperatura para las próximas horas

Este martes, el Estado de México enfrenta un importante descenso en las temperaturas debido al frente frío 24, que continuará afectando la región en las próximas 24 horas. La masa de aire polar que acompaña el fenómeno atmosférico intensificará el frío, especialmente durante la noche y el amanecer, lo que provocará temperaturas cercanas a los cero grados en varias zonas de la entidad.

Según Protección Civil del Estado de México, se espera que el clima se mantenga seco, ya que no se prevén lluvias. Sin embargo, el viento vespertino incrementará la sensación térmica, haciendo que el frío sea más perceptible durante el día. Las temperaturas variarán considerablemente en las diferentes regiones del estado:

- En la zona Norte, se espera una temperatura máxima de 20 °C y una mínima de -1°C.

- En la zona Sur, se pronostica una mínima de 13 °C y una máxima de 27 °C.

- Para el Oriente, se prevé una mínima de 1 °C y una máxima de 17 °C.

- En el Occidente, la temperatura será de 9 °C como mínima y 21 °C como máxima.

- En Toluca, la mínima podría llegar a los 0 °C, mientras que la máxima alcanzará los 21 °C.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente durante la madrugada, y mantenerse abrigados para evitar problemas de salud.

¿EL DESAFUERO DE VILCHIS?


¿EL DESAFUERO DE VILCHIS?

Se le atribuye el intento de liquidaciones millonarias a familiares e irregularidades en el manejo de recursos

Martinez Vargas asegura que Vilchis Contreras desvió más de 2 mil millones de pesos

CIRCUITO MEXIQUENSE

El expresidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis, se ganó a pulso el rechazo generalizado de los habitantes de este municipio, luego de casi seis años de mal gobierno en los que más que avances hubo retrocesos en todos los rubros.

Los nulos resultados se reflejan en cada rincón y para colmo se le atribuye el intento de liquidaciones millonarias a familiares e irregularidades en el manejo de recursos, por lo que se ha gestado un movimiento impulsado por el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, para solicitar su desafuero y exigirle cuentas ante la justicia.

El ahora diputado por el Partido del Trabajo (PT) sumó muchos enemigos en el camino y a quien, por cierto, también se le adjudica el haber sido el autor intelectual de la campaña negra en medios de comunicación contra la actual alcaldesa Azucena Cisneros, para la que incluso habría utilizado recursos municipales.

Martinez Vargas asegura que Vilchis Contreras desvió más de 2 mil millones de pesos, de acuerdo al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y recientemente fue también señalado por haber malversado 200 millones de pesos que se aprobaron para la tarjeta la “Valedora”.

“Vemos a solicitar el juicio de procedencia contra el diputado delincuente del PT Fernando Vilchis Contreras, vamos a recabar las firmas, vamos a la solicitud, lo vamos a meter a la cárcel”, dijo envalentonado el morenista durante una concentración en días pasados.

Expresó que algunas de las metas es recolectar medio millón de firmas, y exigir a la Unidad de Inteligencia Financiera, así como al OSFEM, a la Auditoría Superior de la Federación y a la Fiscalía del Estado de México iniciar los procesos administrativos y penales para llevarlo a prisión.

 

Lo cierto es que el ex alcalde dejó un municipio destruido, con altos índices de inseguridad y con crecientes protestas por la falta de agua, calles oscuras y llenas de baches, entre otros, por lo que, más allá de rencores políticos, el diputado Vargas está dispuesto a ir a donde tope.

La encomienda parece casi imposible, porque si bien existen razones de sobra para llevar a Vilchis ante la justicia, es nada probable que la fracción de Morena en la Cámara de Diputados deje pasar el desafuero de un legislador que en su momento fue de su partido y tuvo que emigrar al PT, más a la fuerza que por su gusto.

Más que el fuero, lo protege la alianza que no estaría dispuesta a sacrificar a alguno de los suyos. Lástima porque resultó ser un pillo de siete suelas.

Circuito Exterior.- Durante lo que va de la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha logrado reducir en 6.2 por ciento los delitos de alto impacto, que representa la cifra más baja en inseguridad desde el 2017 en el Estado de México. Todavía falta por saber qué tanto ha contribuido la operación “Enjambre” para seguir por esta ruta, porque todavía hay regiones donde el cobro de piso es un cáncer…

Por Ángel Bocanegra

lunes, 20 de enero de 2025

Arrancan obras de infraestructura en el EdoMéx


Arrancan obras de infraestructura en el EdoMéx

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. La Gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó el inicio de dos grandes proyectos dentro del Programa Nacional de Infraestructura, los cuales tendrán un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo económico de la región: la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo y la modernización del puente vehicular de Periférico Oriente.

Con una inversión de 18.5 millones de pesos, se modernizarán 317 kilómetros de la carretera que conecta el Valle de Toluca con el sur del Estado de México, y que llegará hasta Zihuatanejo, en Guerrero. Este proyecto no solo mejorará el flujo vehicular, sino que también generará más de 55 mil empleos directos e indirectos durante los trabajos de construcción.

“Gracias al impulso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Programa Nacional de Infraestructura Carretera permitirá que la carretera Toluca-Zihuatanejo se amplíe y se rehabilite, mejorando la conectividad entre el Estado de México y Guerrero. Con ello, avanzamos en la transformación de nuestra entidad”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez a través de sus redes sociales.

Este proyecto forma parte del Plan Carretero 2025, el cual se lleva a cabo en varios estados del país, y tiene como objetivo facilitar la movilidad y mejorar las condiciones de transporte en una de las regiones más importantes para la economía y el turismo de la zona centro-sur del país.

Además, se iniciará la rehabilitación del puente vehicular de Periférico Oriente, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, que conecta con la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. Este puente sufrió daños estructurales por los sismos de 2017 y 2021, y su restauración es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la vialidad en este importante corredor de la zona metropolitana.

Celebran Día de Reyes en Acolman


Celebran Día de Reyes en Acolman

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Acolman. Acolman fue el escenario de un evento lleno de magia y color para celebrar el Día de Reyes, organizado por el Sistema Municipal DIF y encabezado por la presidenta municipal, Blanca Osorio. La cita, que se llevó a cabo en un ambiente festivo y familiar, se convirtió en una fiesta memorable para las familias del municipio, especialmente para los más pequeños.

Aunado a esto Blanca Osorio, agradeció a todos los presentes por su asistencia y destacó que la participación de las familias, especialmente de los niños, llenó de alegría y dinamismo la celebración. “Hoy es un día especial para nuestros niños, y verlos tan felices nos llena de orgullo. Este evento está pensado para ellos, porque son el futuro de Acolman”, expresó Osorio.

Más de mil niños y niñas disfrutaron de un día lleno de juegos, bailes y espectáculos, incluyendo las presentaciones de Lagrimita y Costel, así como de la patrulla Paw Patrol, que cautivaron a los pequeños. La diversión no terminó ahí, ya que los niños recibieron dulceros, juguetes y pelotas, y algunos tuvieron la suerte de ganar bicicletas y patines en la rifa organizada durante el evento.

La presidenta municipal también aprovechó para reconocer el trabajo del equipo del Sistema DIF Municipal, agradeciendo su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo este tipo de actividades que buscan el bienestar de la comunidad. En su mensaje, Osorio reafirmó el compromiso de la administración de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Acolman.

Finalmente, la presidenta hizo un llamado a los niños para que regresen a clases con entusiasmo y alegría, con el objetivo de obtener buenas calificaciones y comportarse de manera ejemplar. “Recuerden que si se portan bien, los Reyes Magos volverán el próximo año”, concluyó Osorio, con una sonrisa en el rostro de los pequeños.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas tomará medidas legales contra vehículos todo terreno en el Nevado de Toluca


Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas tomará medidas legales contra vehículos todo terreno en el Nevado de Toluca

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció que tomará medidas legales contra los propietarios de vehículos todo terreno que ingresaron ilegalmente al cráter del Nevado de Toluca, ubicado en el Estado de México. El ingreso de estos vehículos a este espacio está estrictamente prohibido debido a los daños que pueden causar al medio ambiente, como la contaminación del agua, del suelo y la alteración de la vegetación, flora y fauna de la zona.

La Conanp expresó su preocupación ante este incidente y subrayó que su equipo trabajará de la mano con las autoridades competentes para investigar los hechos y sancionar a los responsables. La dependencia reiteró la importancia de preservar este ecosistema único, que es vital para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Es relevante señalar que el acceso al área de protección de flora y fauna del Nevado de Toluca permanece cerrado temporalmente al público debido a las condiciones climáticas extremas generadas por el frente frío número 23. Esta medida busca garantizar la seguridad de los visitantes y proteger el entorno natural frente a fenómenos meteorológicos adversos.

La Conanp recordó que el Nevado de Toluca es un área natural protegida, y exhortó a la ciudadanía a respetar las normas y regulaciones de este patrimonio natural. Respetar las disposiciones legales contribuye a la conservación de este invaluable recurso natural para las generaciones presentes y futuras.

Asesinan a periodista en Teoloyucan


Asesinan a periodista en Teoloyucan

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Teoloyucan. Calletano de Jesús Guerrero, periodista de 57 años y colaborador del medio de comunicación Global México, fue asesinado a tiros a las afueras de la Parroquia de San Antonio de Padua, en el Barrio de Tlatilco, municipio de Teoloyucan. De acuerdo con los reportes preliminares, el crimen ocurrió sobre la avenida Morelos, cuando Guerrero recibió varios disparos, lo que le causó la muerte de manera casi inmediata.

Testigos presenciales relataron que el periodista fue atacado por sujetos desconocidos, quienes se acercaron a él y dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar. Tras el ataque, las autoridades encontraron dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros en la zona del crimen.

A pesar de la rápida movilización de los servicios de emergencia, los paramédicos confirmaron que Calletano de Jesús Guerrero ya no presentaba signos vitales. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se encargaron del levantamiento del cuerpo y de la recopilación de evidencias en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

Paralelo, cabe destacar que el periodista contaba con mecanismo de protección para periodistas derivado de distintas amenazas de las cuales habría sido víctima.

VIDEO: ¡Es que tenían sed!, asaltan tráiler de cerveza en Tultitlán


VIDEO: ¡Es que tenían sed!, asaltan tráiler de cerveza en Tultitlán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tultitlán. Un asalto a un tráiler de cerveza de la empresa “Victoria” fue captado por cámaras de videovigilancia en las inmediaciones de la colonia Buena Vista, en el municipio de Tultitlán. El incidente, que ocurrió en plena vía pública a horas del día, muestra el momento en que tres sujetos descienden de un vehículo para llevar a cabo el robo.

En el metraje proporcionado por las cámaras, se observa a los delincuentes abordando el tráiler y extrayendo varios cartones de cerveza del camión. A pesar de la naturaleza del robo, los asaltantes no parecieron llevarse una cantidad significativa de mercancía en comparación con el valor total del cargamento.

El asalto fue reportado rápidamente a las autoridades, quienes ya han iniciado una investigación con base en las imágenes obtenidas. A través de estos registros, se espera poder identificar a los responsables y determinar el rumbo del vehículo utilizado en el robo.

Hallan extremidades humanas dentro de bolsas negras en Tultitlán


Hallan extremidades humanas dentro de bolsas negras en Tultitlán

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tultitlán. Un hallazgo inusual generó alarma en la colonia Ampliación Buenavista, en Tultitlán, cuando vecinos reportaron la presencia de diversas bolsas que aparentemente contenía restos humanos. Sin embargo, al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que se trataba de al menos una cabeza y diversas extremidades de una persona.

El hallazgo ocurrió en el circuito Flamingos, donde los residentes informaron sobre una bolsa sospechosa en la que se podían observar partes de un cuerpo. Servicios de emergencia se trasladaron rápidamente al lugar para acordonar la zona y resguardar el área, mientras esperaban la llegada del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Tras el levantamiento de los restos, la Fiscalía comenzó una carpeta de investigación para dar con el móvil del asesinato.

Hoy No Circula – 20 de enero

Hoy No Circula – 20 de enero

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Este lunes 20 de enero, el programa Hoy No Circula aplica en la Ciudad de México y en los 18 municipios conurbados del Estado de México, restringiendo la circulación de vehículos con engomado amarillo, placas terminación 5 y 6, y holograma 1 o 2.

A diferencia de otras ocasiones, no habrá doble restricción en esta jornada, ya que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha emitido alerta por malas condiciones en la calidad del aire ni por partículas de ozono. Los automovilistas deberán guardar sus vehículos en casa durante este lunes para evitar sanciones que pueden ir desde los 2 mil y hasta por encima de los 3 mil pesos.

Es importante recordar que esta medida busca reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana, por lo que los conductores deben estar atentos a las restricciones del programa Hoy No Circula.

Voces de la Ausencia: MIS NIÑOS.


Voces de la Ausencia: MIS NIÑOS.

Soul of my soul. (Alma de mi alma). Kaledh  Nabhan

Guarda silencio cuando los niños duermen, no cuando los asesinen.

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Con estas líneas, cerramos nuestras cartas del dolor. Podría parecer desfasado, pero redactar el dolor, la ausencia, la indignación, no es cosa sencilla. Daniel, el colaborador. Una vez más, escribe algunas líneas para nuestros bebés, asesinados. Siempre con el amor y respeto con el que adoptamos a cada bebé. Con la única finalidad de no dejarlos invisibles, de no permitir que la impunidad, la indiferencia social crezca. Diez de estos pequeños, fueron inhumados con apoyo y ayuda de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y la fiscalía general de Justicia del Estado de México, entonces Instituciones sensibles, para restituir, un poco sus derechos.

Mis niños; no los conocí cuando estaban vivos. Frida y yo los adoptamos como nuestros. No fuimos a un hospital materno por ustedes cuando eran recién nacidos. Fuimos a los SEMEFOS. A ese lugar donde la muerte reina, no repartimos puros y chocolates por su llegada a nuestras vidas. Tuvimos que pedir sus cuerpos y sacarlos de ese reino, tuvimos y seguimos peleando con uñas y dientes contra todos; las autoridades, sociedad y medios de comunicación, en especial “las malditas redes”; para darles un espacio digno, donde deben estar para ser recordados y amados.

Mis niños: Ustedes, no son basura, ni comida para perros, aunque así en su corta vida los trataron.

Mis niños: Ustedes, merecen ser amados y reconocidos aún ya muertos. Merecen tener un nombre y pertenecer a un lugar: además de ser dignificados y nadie puede quitarles esos derechos.

Mis niños: Ustedes, son las joyas que nadie quiso y tampoco quieren. Que siguen siendo desechados ahora por autoridades que no desean tengan una sepultura digna.

Mis niños: No entiendo cómo, las personas que los tuvieron no disfrutaron de sus risas, travesuras y de esas caricias llenas de amor, que fluyen a través de sus pequeñitas manos cuando tocan nuestras caras.

Mis niños: Ustedes, acarician mi alma, porque a pesar de tanto dolor y sufrimiento que reflejan en sus cuerpecitos asesinados, aún conservan la ternura, dulzura e inocencia de su ser. Y eso los hace ahora eternamente bellos, hermosos, radiantes, únicos.

Mis niños; fueron inhumados sin un nombre y, al parecer, a las autoridades no les importa quiénes son, no buscarán su identidad, y los dejan con un número de carpeta. Les han violado sus derechos como infantes. “Los que no tienen voz”.

Mis niños: agradezco a todas esas almas generosas, que aún existen en este mundo, tan materialista e indiferente, por ayudarnos a proporcionarles una sepultura digna.

Mis niños; como quisiera llevarlos en auto a pasear.

 Mi niña LUPE: Fuiste desechada, en el bordo de Xochiaca, el 18 de marzo de 2017. Te llamamos. “Calcetitas rojas “(no tenías nombre), después te llamamos amorosamente “Yoloxochiltzin” (Flor de corazón). Finalmente, el juez César Fernando Menchaca Cárdenas, te restituyó tu derecho a tener un nombre. Guadalupe Medina Pichardo.  Ahora tu pequeño cuerpo, se encuentra en forma digna y perenne, en una tumba para ser recordada, y visitada por quienes te amamos, y no te olvidamos, en el Panteón Memorial Gayosso de Naucalpan. Dignidad que te otorgaron personas sensibles, sintientes y humanas como el ex fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, y la maestra Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros. Dimos después de muchos meses de investigación con tu nombre real, aunque no estabas registrada, tu familia y tus asesinos. Tu madre y tu padrastro. Están pagando, cada uno 88 años de cárcel por tu feminicidio. 

 Mi niño CÉSAR: Fuiste desechado, el 4 de octubre de 2018, en una obra negra en Tultepec, Estado de México, desnudo y envuelto en una cobija. Te llamamos el “bebé de Tultepec”. Tu asesinato ignorado, en ese momento por el tema del mal llamado, “monstruo de Ecatepec”. Alejandra Arce, hizo tu rostro y en dos meses aproximadamente supimos quién eras. Te inhumaron el 20 de diciembre de 2018, con un número de carpeta, en el panteón de Gayosso. Ahora la lápida donde te encuentras. Tiene tu nombre, y la imagen de tu rostro travieso y alegre. Ya eres una persona y no un número. Además, te hicimos justicia. Tus asesinos, tu madre y tu padrastro. Compurgan una pena de 55 años, cada uno. Por atreverse a arrebatarte la vida.

Mi niña ALEXA YAMILET: Fuiste, lastimada y asesinada, el 02 de octubre de 2018, en una carretera de León, Guanajuato. Tu madre, intentó desviar la atención, diciendo a los paramédicos, a los que pidieron ayuda, que te habías caído. La necropsia, reveló la terrible verdad. Estuviste siendo violentada una y otra vez, a tu corta edad, por quienes se suponen tenían que cuidar de ti. Tu madre y tu padrastro, quienes luego de “fingir” dolor, e inhumarte en Jalisco, desaparecieron. Ale, también hizo tu rostro, para dar a conocer tu historia, y con ello, tocar el corazón de alguien que pudiera amarte. Tristemente, nadie de tu familia, te defendió, al contrario. Defendieron a tu asesina. Gracias a mujeres sensibles, conocimos este caso. Y juntas logramos justicia para ti. 35 años de cárcel para cada uno de tus asesinos. Te amamos pequeña Alexa.

 

Mi niño FÉLIX: Fuiste desechado, en una barranca en Calimaya, Estado de México, el 3 de mayo de 2020. Donde también se desechaban restos de animales muertos, situación que promovía la proliferación de jaurías, que llegaban a temprana hora a ese lugar para husmear y disponer de la carroña que ahí encontraban. ¿Sería esa la intención al desecharte en ese lugar? Que los perros dispusieran de tu pequeño cuerpo para que los asesinos quedaran impunes.

No sabíamos tu nombre, por eso te llamamos el “niño del suéter rojo”. Finalmente, gracias a tus abuelos, y tíos que te aman, y no sabían de ti, supimos tu nombre: Félix Hernán.

Te sepultaron digna y humanamente, con la ayuda de la CEAVEM, de ese entonces, en un panteón de Toluca.

Como siempre, y hasta la eternidad, brillarás con gran intensidad como “El niño de luz”, que eres. Tus asesinos, tu madre y tu padrastro, pagan por haberte arrebatado de los brazos amorosos de tus abuelos, y tu tío. 55 años de prisión para cada uno.

 

Mi niña ESTRELLITA: El 28 de junio de 2020. Te desecharon, debajo de un puente, en el límite de la Ciudad de México, y el Estado de México. Desnuda, envuelta en una tela blanca dentro de una maleta, debajo de una banca, donde hay un parque de juegos para niños. En un sitio donde los niños deberían estar jugando. Te quitaron el derecho a vivir, a jugar y ser feliz; en tu corta vida solo recibiste golpes y vejaciones.  Tu rostro se difundió con una recompensa para saber tu identidad, y la mezquindad humana apareció. Casi cuatro años después, uno de tus presuntos asesinos, intentó cobrarla y fue así como supimos tu nombre. Violeta.  Así te decían: no estás registrada, te quitaron el derecho a tener un nombre. Tu madre ya está detenida y vinculada a proceso por feminicidio. Tu padre en la cárcel por otro delito, supuestamente contra tu madre. Sin embargo, en casi 4 años, ella jamás intentó buscarnos, sabía que estábamos tratando de dar con tu identidad, y no le importó. El próximo 23 de enero, inicia el juicio contra ella. No paremos hasta que te hagan justicia.

Ahora te encuentras dignamente inhumada en una tumba con el nombre. “Estrella” y tu rostro. Nombre que seguirá así, hasta que un juez te pueda restituir tu derecho, a tu nombre completo como sucedió con “Lupe” (Guadalupe Medina Pichardo), si no seguirás, siendo un número de carpeta, para las autoridades.

Mi niña, cuando te visitamos, parece que te alegra vernos, moviendo a gran velocidad tu rehilete.

 

Mi niño JESÚS o JESUSA: En tu ficha de búsqueda de identidad, dice que eres un pequeñito, pero como te inhumaron sin realizar la genética de tu sexo, por lo que no sabemos, si eras niña o niño. El 05 de julio de 2021, se encontró un pedazo de ti, en San Pedro la Hortaliza, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Alma de mi alma, te rescataron de las fauces de perros. De esos seres sintientes que peleaban por tener un trozo de ti. Tu cuerpecito fue destrozado por estas bestias que solo dejaron algo, algo de ti:

Dejaron lo suficiente para saber que eras un bebé.

Dejaron lo suficiente para saber que eras una personita, un ser humano, que sintió el desprecio de sus semejantes, y la furia de esos seres, a los que les llaman sintientes.

No imagino cuánto dolor padeciste, si te encontraron viva, o si te desecharon, para que ellos hicieran lo que hicieron contigo.

Mi pequeña; No siendo suficiente con lo que dejaron de ti, después de que te inhumamos dignamente, fuimos a visitarte para llevarte flores y un rehilete, encontrando desechos fecales sobre tu tumba, de esos seres que, si tuvieran la oportunidad de llegar nuevamente a ti, dejarían lo que un ser vivo no digiere, su desecho.

Mi pequeñita, ante todo esto que padeciste, espero y anhelo que, si hay una persona que te ama, que te vio, que pudo disfrutar de tus risas y compañía, te esté buscando completa siendo la clave para dar con tu identidad.

Mi niña LOVE: El 27 de noviembre de 2021. Fuiste desechada envuelta en dos cobijas, tal vez con el remordimiento de que no te diera frío. En una carretera que tiene el antecedente de que en ese sitio desechan cadáveres. Como si fuera un basurero para ello. Te nombraron como “La niña de Polotitlán”. Te localizaron, en ese municipio en los límites de Querétaro y el Estado de México.

Te llamamos la “niña de los conejitos”, porque tu pantaloncito tenía figuras de conejitos.  Al final te inhumamos dignamente, en la tumba de Lupe.  De tu carita también se hizo un retrato, para difundirlo y poder encontrar tu identidad, y te llamamos. “LOVE”, que era el nombre que nos señalabas, y que estaba impreso en tu playerita, que portabas cuando te encontraron. Sigues sepultada con el nombre de Love (Amor). Porque eso eres para todos nosotros, que hemos participado en la búsqueda de tu identidad. Tal parece que, quién te desechó no quería hacerlo, y fuiste víctima de una mortal infección. Esperamos que, quién lo hizo, finalmente nos diga que pasó contigo.

TE AMAMOS PEQUEÑITA LOVE.

Mi niño MATEO: Fuiste desechado en un parque de juegos infantiles, en Ixtapaluca, Estado de México, el 5 de marzo de 2022. Estabas tan lastimado y descompuesto que no pudieron hacerte tu carita para tratar de dar con tu identidad, pero sigues en nuestra mente, seguimos compartiendo tu ficha de identificación de tus ropitas, de origen guatemalteco. Tal vez, también eras migrante, tal vez, nunca lo sabremos.

Sin un rostro que mostrar, simplemente no existes. Para nosotros eres uno más de nuestros bebés. Alma de mi alma, finalmente estas en ese panteón junto con César, donde reposan dignamente niños desechados.

 

Mi niña FLORECITA: Fuiste desechada, dentro de una caja de cartón, en una central camionera envuelta en cobijitas, el 28 de octubre de 2022.  Te llamaron la beba de Toluca, finalmente te llamamos. Florecita, porque en tu pequeña cabecita portabas un gorrito con una flor. Aún no damos con tu identidad. Y también, fuiste a esa mañanera de la INDIFERENCIA, quedándose en eso. En total indiferencia. 

Tu pequeñito cuerpo de meses de edad fue inhumado, dignamente en aquel panteón, junto a Miguelito, Uriel y Angelito. Ahí reposan, los cuatro, en esa tumba que espera que un día, alguien los reclame.

Esperemos que la difusión de tu carita y de cómo ibas vestida, nos ayude a saber quién eres. En la búsqueda de quienes se deshicieron de ti, se perdieron pistas importantes, para conocer sus identidades.

Florecita, eso es lo que eres; una pequeñita flor tan delicada, a quien adoramos aún después de asesinada.

 

Mi niño ANGELITO: Tú fuiste desechado dos veces; la primera el 25 de enero de 2023, donde te encontraron semienterrado en un camino de terracería, a orillas de las vías del tren, de donde sobresalía tu pequeña cabecita. Querías que te vieran, no te gustaba estar entre cascajo y basura; y por eso tu cabecita sobresalió de entre el concreto del cascajo. En ese entonces te llamamos el “Niño de Huehuetoca”. Ale Arce, hizo tu carita, y con ella buscamos tu identidad.

Cuando todavía estabas en la morgue: solicitamos tu cuerpecito para darte digna sepultura, pero alguien por “X” razones se adelantó, y te desechó por segunda ocasión, inhumándote en una fosa común, en abril de 2023, y sin perfil genético, dentro de una bolsa rosa, doblado y a escasos 40 centímetros de profundidad, con una delgada loza de cemento sobre ti. Te rescatamos de esa fosa común para finalmente inhumarte, en forma digna con tu nombre de “Angelito”.

¡Oye!...  ¡Angelito!, ¿Tú también fuiste a esa mañanera de la indiferencia? Sí. Y Rosa Isela, ¿ya estará haciendo algo para saber de tu identidad y de tus asesinos?

Tal parece mi niño, que las personas que te desecharon, no se encuentran en este país porque como tú, tal vez eran migrantes. Esperamos que tu carita trascienda fronteras.

 

Mi niño MIGUELITO: Fuiste desechado en una calle el 8 de febrero de 2023, en Texcoco, Estado de México. Te llamaron el “Niño del águila” porque en una de tus vestimentas tenías un águila blanca con amarillo.   Tus vestimentas nos hacen pensar que eras un niño bien cuidado, y por tu edad, de tres a cinco años, alguien te conocía, alguien te vio, alguien te busca. Por eso apelamos a ese alguien para dar con tu identidad. ¿Será qué fuiste víctima, de alguna venganza, y si nadie te busca, es porque te asesinaron con toda tu familia? Vivimos en un país donde este tipo de violencia existe. 

Tú, también fuiste a la mañanera de la INDIFERENCIA. Y así, sigues, indiferente para las autoridades.

Como no sabemos tu nombre, te otorgamos el de “Miguelito”, y te inhumamos con dignidad.

 

Mi niño URIEL:  Tal parece, naciste para desecharte, y morir. Me pregunto, si en tu breve vida alguien, tomó tu pequeña mano, besó tus pies, o te dijo una palabra amorosa.  El 28 de junio de 2023, te encontraron desnudo, recién nacido dentro de bolsas. En Jajalpa, en Ecatepec de Morelos.

En una jardinera donde los perros husmean. Dos mujeres acudieron a tu auxilio, quisieron arroparte, pero no se los permitieron. Te llevaron a un hospital donde falleciste.

Finalmente, fuiste inhumado dignamente, en ese panteón privado, que, para nosotros, es como un santuario donde duermen los pequeñitos desechados.

Nos demostraste tu valor, coraje y bravura, porque a pesar del frío, y la protocolaria atención durante tu hallazgo, luchaste hasta el último momento, tú querías vivir, pero el clima, y la mala atención provocaron que tu corazón se apagara.

 

Mi niño KERUBIEL: Te desecharon, como basura dentro de bolsas negras.  El 25 de marzo de 2024, en el basurero de Nezahualcóyotl. Tienes rostro gracias a Ale Arce. Lo hace con tanto amor, que, cada trazo, es una caricia, que alivia el dolor sufrido en sus cortas vidas. Caricias, que nadie más les dio.

Tratamos de darte una sepultura digna, pero. Te “desecharon con todas las de la Ley”. En un panteón municipal, porque no debías permanecer más tiempo en un SEMEFO. Tal pareciera que, por ser bebés, nadie los quiere. Todo indica que, para los gobiernos, los pequeños, no tienen derechos. Por fortuna Jarami, la secretaria particular del Fiscal de Feminicidios; se aseguró, de que no quedaras en el olvido, ha hecho todo para tratar de rescatar tu cuerpo, y poder inhumarlo en nuestro espacio de dignidad y memoria, para nuestros bebés.

Mi niña BELLA: Así te llamamos, porque eso irradiaba tu cuerpecito; ternura y fragilidad. Tenías labio leporino y paladar hendido y unos cuantos meses (2 -3). Supongo que la persona que te desechó no sabía, cómo cuidar a una pequeñita con tus cualidades, y te tiró como basura.

Tu bello rostro también fue acariciado por los trazos de Ale Arce.

Fuiste desechada el 9 de julio de 2024. A las afueras del panteón de Santa María Chiconautla, en el municipio de Ecatepec, Estado de México. 

También te “desecharon con todas las de la Ley” por el gobierno actual. Estábamos recaudando, lo suficiente para poder inhumarlos en un terreno, que en esta ocasión la nueva administración de CEAVEM, no “pudo” ayudarnos a comprar, porque no tiene cómo “justificar” ese gasto, a nadie le importó esperarnos para poder restituir sus derechos.

Mi niña LINDA: Fuiste desechada el 5 de noviembre de 2024, en Chimalhuacán, Estado de México. Envuelta en una chamarra café, con un cable de celular alrededor de tu cuello, con el que te quitaron la vida. No pasaron ni 24 horas de tu corta vida, para que conocieras, y padecieras la miseria humana.

Miseria humana, que, al parecer acalló tu llanto, porque pedías de comer, te sentías incómoda por tu pañal sucio, tenías frío, interrumpiste una conversación importante por el chat, o no fuiste una niña deseada. A pesar de tu grotesco hallazgo, tu carita lucia con un resplandor y lindura propia. Fue por eso por lo que, te nombramos. Linda.

Tratamos de inhumarte en el Santuario donde los Pequeñitos Desechados Duermen, pero no nos dieron tiempo, ni oportunidad. También te “Desecharon con todas las de la Ley”. En un panteón municipal.

Mis niños Linda, Bella, Kerubiel y otra niña más que fue inhumada con ustedes, nos mostraron que donde se encuentren, aunque sea la tierra más árida y seca, será un lugar de colores, frescura y brillo.

Las cruces que llevamos tienen su nombre, no asignado por un juez o sacerdote. Ya tienen un nombre dignificándolos un poco, ya no tienen un número de muerte. Todavía falta dar con su identidad y asesinos. El gobierno actual ¿Los dignificará, totalmente haciéndoles, justicia rápida, y expedita? Así, lo marca la Ley.  O los enterrará, en un archivo, árido y seco por siempre.

Mi niño COZCATL (JOYA APRECIADA): Fuiste, desechado el 27 de noviembre de 2024, en un terreno en Calputitlán, Toluca. Estabas semienterrado, desnudo, en un estado de descomposición muy avanzado, motivo por el cual Ale Arce, no pudo acariciar tu carita.

Tu pequeñito cuerpo de corta edad, de 1 a 2 meses, es una joya para nosotros, por eso te inhumamos con dignidad, y con una breve ceremonia ante la insensibilidad de peritos, en el Santuario de los Niños Desechados. En tu tumba, colocamos tu nombre con flores, y la cubrimos de ellas. Le dimos un poco de dignidad a tu corta vida. Ahora el gobierno actual, tendrá que dignificarte completamente, al encontrar a tus asesinos, y establecer tu identidad. Espero no estemos y nos enfrentemos a otra mañanera de la INDIFERENCIA.

Los amamos, mis niños y niñas. Daniel y Frida.

Cuando en aquel, 2017, decidimos adoptar como nuestra, a Lupe, lo hicimos con la convicción de darle dignidad, y hacer justicia. Cuando dimos a conocer su nombre, rostro e historia, pedimos que fuera parteaguas, que ojalá entendiéramos, la dolorosa lección. Que tratáramos de evitar que el feminicidio infantil creciera. Los feminicidios y homicidios de bebés son una realidad que duele. El corazón se fragmenta, en un sin número de pedazos que se quedan ahí clavados, para recordarnos y hacernos ver, que, no hemos aprendido, sabemos gritar, condolernos. Pero no sabemos defender a nuestra niñez. Es momento de que juntos detengamos, estás muertes. Ya no queremos más bebés asesinados. Ellos no merecen ignorarse. Son de todos nosotros. Son responsabilidad de todos.

P.D. A diferencia de las historias que contamos en este espacio; estas columnas donde hablamos de nuestros pequeños son investigaciones y seguimientos que desde FridaGuerrera llevamos a cabo, la intención siempre es buscar justicia, no publicamos sus rostros para que sean usados o para revicitmizarlos, lo hacemos con todo el amor y respeto con el que siempre hemos realizado en nuestras redacciones.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia