
Atetelco: imágenes de poder y El legado de Teotihuacan en el siglo XXI
Más de 50 piezas prehispánicas que revelan el devenir de Atetelco
Teotihuacan en línea. Información de INAH-UNAM. Más de medio centenar de piezas prehispánicas que revelan la vida cotidiana de lo que fue Atetelco, un barrio tradicional de Teotihuacan, así como los primeros diseños del proyecto de reconstrucción virtual de la Ciudad de los Dioses, son presentados en un par de exposiciones montadas en el Museo de los Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”, en Estado de México, mismas que permanecerán hasta junio del año próximo.





Fotos: Propiedad del INAH
4 comentarios:
les recomiendo el museo de teotihuacan.
y esto de lo de 3d es hecho por Méxicanos?
espectacular ver este trabajo que hicieron estas personitas vale la pena apreciar el trabajo de 3D
EL TRABAJO DE RECONSTRUCCION VIRTUAL DE TEOTIHUACAN ESTA ELABORADO POR UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE MEXICANOS, PARTICIPANDO POR EL INAH ARQUEOLOGOS Y ANTROPOLOGOS FISICOS Y POR LA FES ARAGON UNAM ARQUITECTOS, DISEÑADORES INDUSTRIALES Y ALUMNOS PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INDUSTRIAL.
ACTUALMENTE EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UNA SEGUNDA ETAPA, QUE INCLUYE MATERIAL GRAFICO, MULTIMEDIA, SITIOS EN INTERNET Y DOCUMENTALES, DONDE SE HAN INCORPORADO PROFESORES Y ALUMNOS DE LA CARRERA DE COMUNICACION Y PERIODISMO.
INFORMES; http://reconstrucciondezonasarqueologicas.blogspot.com
Publicar un comentario