Generación Z marca las prioridades de los trabajadores
Ciudad de México 11 de abril 2024. El 93% de los empleados
de todo el mundo afirman que se han visto influenciados por compañeros de la
Generación Z en lo que respecta a Límites entre trabajo y vida privada y
Apertura a las nuevas tecnologías, revela ManpowerGroup.
“En 2030, la Generación Z constituirá el 58% de la población
activa. Mientras año con año van sumándose cada vez más jóvenes al mundo
laboral, su perspectiva sobre lo que esperan de un trabajo va planteando
reflexiones para el resto de trabajadores”, indicó Fernando Bermúdez, Director
de Relaciones Corporativas de Manpowergroup.
De acuerdo con el estudio de Tendencias laborales 2024 de
ManpowerGroup, la Generación Z presenta una actitud más positiva, en busca de
espacios, dispuesta a ponerse al día con los colegas, más abierta a aprender y
establecer contactos para ascender y ganar más.
La integración de trabajadores jóvenes con esta visión
comienza a transformar las ideas que tenían del mercado laboral las
generaciones mayores. Algunos de los temas sobre los que más han influido son:
1. Límites
entre trabajo y vida privada con 78%
2. Apertura
a las nuevas tecnologías 76%
3. Deseo de
éxito profesional 76%
4. Remuneración
justa del trabajo 75%
5. Implicación
de los empresarios en cuestiones sociales 71%
“A diferencia de las generaciones previas, los Centennials
exigen más de sus empleadores. Hoy más que nunca, los trabajadores jóvenes
quieren saber cuál es la postura que las empresas toman en los temas que les
apasionan y tienen expectativas claras al respecto de su desarrollo profesional
y humano”, subrayó el Director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup.
En términos de desarrollo profesional, el 60% de los
empleados de la Generación Z esperan que les ofrezcan desarrollo personalizado,
con mentores formados y planes de progresión transparentes adaptados a los
objetivos personales, informó la firma de capital humano. Los Centennials
quieren ahora dedicarse a organizaciones comprometidas con sus carreras, su
bienestar y alineadas con sus valores personales.
Además, el informe detectó que la Generación Z es la primera
en demostrar una fuerte preferencia por la sostenibilidad y cuidado del medio
ambiente; el 75 % de los miembros de esta generación afirma que, la
sostenibilidad es un tema que cobra relevancia en sus postulaciones.
“Se puede observar que los Centennials tienen un rol activo
en la sociedad, de forma disruptiva permiten a otras generaciones expresar
cambios necesarios para el bienestar social y laboral. Es una generación que presenta posicionamientos
claros sobre los temas en los que están dispuestos a colaborar y en los que no”,
agregó Fernando Bermúdez.
***
ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica
Actualmente, con 50 años de servicio en la región México,
Caribe y Centroamérica, contamos con más de 250,000 empleados temporales y
permanentes, más de 1 millón de candidatos registrados, atendemos a más de
2,000 clientes mensuales y tenemos representación en más de 100 unidades de
negocio con presencia en cada estado y país de la región (El Salvador, Costa
Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua y República
Dominicana). Puedes encontrar más información sobre ManpowerGroup México,
Caribe y Centroamérica en la página regional www.manpowergroup.com.mx
Acerca de Manpower
Manpower® es líder global en soluciones integrales de talento para puestos permanente y servicios especializados. A través de nuestra experiencia reclutamos al mejor talento, brindando acceso rápido a un grupo de candidatos altamente calificados. En este mundo en constante cambio, conectamos a las personas con un empleo digno y sustentable, ayudando a nuestros clientes a alcanzar el éxito de sus negocios. Para obtener más información, visita www.manpower.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión