jueves, 8 de julio de 2010

Obispo de Valle de Chalco denuncia llamadas amenazantes

Obispo de Valle de Chalco denuncia llamadas amenazantes

Luís Artemio Flores, obispo de la diócesis de Valle de Chalco denuncia llamadas de extorsion

Teotihuacan en Línea. Genaro Olvera. Valle de Chalco. “Nos va a dar el dinero para evitar que vayamos sobre usted”. De tal forma el obispo de Valle de Chalco, Luís Artemio Flores Calzada, denunció las llamadas telefónicas que se han generado en la diócesis de Valle de Chalco y en las iglesias de varios municipios como Amecameca, Chalco y Valle de Chalco.
El prelado informó que desde hace semanas, representantes de la iglesia católica han recibido este tipo de llamadas extorsionadoras, a fin de amedrentar y obtener beneficios ilícitos. Al respecto, el obispo dijo que, si bien, en la mayoría de los casos, han optado por ignorar los llamados amenazantes, han redoblado los sistemas de seguridad en las iglesias para evitar cualquier tipo de robo o actos de violencia que se pudieran generar a raíz de estas llamadas. Como ejemplo el obispo Luís Artemio Flores mencionó el robo sufrido en la iglesia de San Juan Tepecoculco del municipio de Atlautla, donde sustrajeron del templo un sonido, candeleros y el copón derramando las ostias en el suelo. “Abrieron el sagrario y se llevaron el copón, lo más sagrado es la eucaristía, fue una ofensa a lo más grande que tenemos”, dijo.
Ojo por ojo…
Otra forma de combatir las llamadas amenazantes, es la de revertir las amenazas mediante contestaciones a los delincuentes. En la última llamada, el obispo señaló que se le contestó a la persona que intentaba extorsionar: “prepárate tú también, la gente ya esta avisada y solo basta con que toque las campanas…Tú vienes por mí, pero la gente va por ti. Así que ya sabes”. Respuesta emitida como medida precautoria y de advertencia a fin de evitar el ilícito

Eruviel Ávila entregó 310 paquetes de útiles escolares a alumnos de educación básica

Eruviel Ávila entregó 310 paquetes de útiles escolares a alumnos de educación básica

Teotihuacan en Línea. Ecatepec. Eruviel Ávila Villegas, encabezó la ceremonia del programa de “Entrega de paquetes escolares”, en la Escuela Primaria Anexa a la Normal de Ecatepec, en San Cristóbal centro.
En este marco, Eruviel Ávila destacó la importancia de realizar la entrega antes de concluir el presente ciclo escolar, pues así los padres de familia sólo tendrán que comprar la diferencia de lo incluido en lista oficial de cada grado.
“Es un programa que fue creado hace seis años cuando fui presidente municipal, que fue la primera vez que se llevó a cabo, y que pretende apoyar a la economía de las familias, pero también estimular a los alumnos para que empiecen con mayor entusiasmo el próximo ciclo”, señaló ante David Korenfeld Federman, secretario del Agua y Obra Pública del Estado de México.


Eruviel Ávila reiteró que “Para el gobierno municipal en la educación no se gasta, se invierte”. Por ello, anunció que se seguirán impulsando programas en beneficio de los estudiantes, así como más obras en las escuelas.
A diferencia de años pasados, en esta ocasión los paquetes fueron entregados directamente en las escuelas, con lo que los padres de familia ahorran también tiempo y dinero que empleaban para ir a los centros de distribución donde hacían largas filas.
El secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México David Korenfeld Federman, destacó que las acciones en beneficio de la educación siempre serán una forma de apostarle a un mejor futuro.
“Decirles a los padres de familia que ser padre es un gran reto, pero cuando tenemos la oportunidad de ver cómo nuestros hijos crecen y absorben como esponja la posibilidad de prepararse, estamos invirtiendo el mejor tiempo de nuestra vida, porque estamos generando a las niñas y niños de Ecatepec que se volverán en próximos días, meses, años, los responsables de ser y hacer a este municipio más competitivo, dijo.
Esta acción fue certificada por la notaria pública número 54 del Estado de México, Yunuén Niño de Rivera Leal

Alberto Curi Naime clausura ciclo escolar 2010-2011

Alberto Curi Naime clausura ciclo escolar 2010-2011

Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Toluca. Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al clausurar el ciclo escolar 2009-2010, en una ceremonia realizada en la Secundaria Ignacio Ramírez de esta ciudad, dijo que para cuando concluya la administración de Enrique Peña Nieto, la entidad contará con más de diez mil espacios educativos nuevos y así habrá abatido en un 50 por ciento el rezago en infraestructura escolar que existía en 2005, señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al clausurar el ciclo escolar 2009-2010, en una ceremonia realizada en la Secundaria Ignacio Ramírez de esta ciudad.
Acompañado por María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de la capital mexiquense; Roberto Lorenzo Gusmán Rodríguez, secretario general de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México y el diputado local, Antonio Hernández Lugo, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura, Curi Naime puso de relieve la vocación y voluntad educativa del mandatario mexiquense, que ha contado siempre con el apoyo del magisterio, los padres de familia y todos los actores educativos.
Dijo que este esfuerzo revela una vez más que es al interior de las instituciones educativas donde se desarrollan los más importantes procesos en la formación de niños y jóvenes y se cimienta el desarrollo de la entidad y el país.
Antes de clausurar el ciclo escolar, el titular de Seduc inauguró la remodelación del auditorio “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución”, de la propia escuela, realizada con una inversión superior a los tres millones de pesos, espacio que podrá usarse también, si es necesario, para albergue o centro de acopio, por estar registrada dentro del Plan DN III de atención la población en caso de desastre.
Por su parte, María Elena Barrera Tapia, destacó que los jóvenes no quieren seguir escuchando que son la esperanza del futuro, sin contar con las herramientas para demostrarlo, por lo que cada vez más exigen de las autoridades la realización de obras para incrementar la infraestructura educativa y mejorar la calidad de la enseñanza.
Hizo un reconocimiento a los maestros en general y de manera precisa a la dirigencia sindical, al señalar que solamente con el trabajo conjunto del magisterio organizado con los gobiernos municipal y estatal, ha sido posible avanzar en este propósito.
En su oportunidad, el líder de la Sección 17 del SNTE, Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, dijo que es necesaria la actualización permanente de los maestros, pero también del trabajo de las autoridades, para que la educación siga siendo el instrumento para alcanzar una sociedad más justa y equitativa

miércoles, 7 de julio de 2010

Eruviel Ávila exhorta a ayuntamientos para aprovechar fondos federales para pavimentación

Eruviel Ávila exhorta a ayuntamientos para aprovechar fondos federales para pavimentación

Teotihuacan en Línea. Ecatepec. Eruviel Ávila Villegas, presidente municipal de Ecatepec y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), hizo un llamado a los alcaldes a hacer uso del techo financiero de 2 mil 85 millones de pesos que fueron gestionados y autorizados por la Cámara de Diputados, para la pavimentación de calles de sus localidades, y a cuyo programa fueron integradas 645 de las mil 510 localidades que integran la organización.
Durante la inauguración de la Reunión Regional sobre el Fondo de Pavimentación a Municipios -encabezada por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto-, Eruviel Ávila destacó la importancia de que los presidentes municipales aprovechen la asignación de estos recursos que permitirán el mejoramiento de la infraestructura vial y la calidad de vida de la población.
“Recientemente nos reunimos con la Secretaría de Hacienda para expresar nuestra preocupación, de los presidentes municipales de la FENAMM, de que no estábamos viendo bajar los recursos de forma pronta y expedita, “Nos encontramos con varias sorpresas, varios municipios no sabían que contaban con este beneficio a su favor, o no sabían cómo aplicar finalmente estos recursos”, señaló durante la exposición de motivos del evento.
Eruviel Ávila reconoció que ante las dudas respecto al tema, el pasado 31 de mayo se decidió realizar cinco talleres regionales para explicar a los alcaldes y sus representantes, la existencia de este techo presupuestal y cómo aplicarlo.
En este sentido, Eruviel Ávila Villegas, reconoció el apoyo que el gobernador Enrique Peña ofrece a los municipios mexiquenses y a todos los que integran la FENAMM para obtener mayores recursos en beneficio de la población, pero además impulsar que sepan cómo conseguirlos y aplicarlos de manera correcta.
Asimismo, destacó el respaldo de los legisladores federales y en especial del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, Luis Videgaray Caso, quienes promovieron con firmeza el otorgamiento de este recurso; además de la voluntad que la Secretaría de Hacienda manifiesta para escuchar la preocupación de la FENAMM y orientarla al respecto.
Aunado a ello, exhortó a los municipios a que en un plazo no mayor a un mes, hagan uso de estos recursos o que por lo menos presenten el expediente o proyecto pues, en caso contrario, la FENAMM acordó con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda, la integración de otros municipios que están en lista de espera de recibir este fondo.
“Queremos mayor eficacia en el gobierno, pues se reconocen rezagos, insuficiencias, incapacidades, pero lamentamos que no logremos una sinergia entre niveles de gobierno, especialmente entre el estatal y federal que nos permita trabajar al unísono en la concreción de objetivos comunes, claramente definidos y trazados”, dijo.
Al evento también acudió el coordinador de asesores del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Víctor Manuel Lamoy Bocanegra, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXI Legislatura federal, Luis Videgaray Caso, quien reconoció la importancia de este techo financiero que aporta recursos directos para la pavimentación de calles de municipios, pero que a la fecha se tiene un subejercicio del 100 por ciento.
El legislador recordó que, por ejemplo, en el 2009, de acuerdo con el ejercicio de la Cuenta Pública, no se ejercieron recursos por 24 mil 284 millones de pesos para diferentes rubros

Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman entregó nuevas aulas a escuelas

Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman entregó nuevas aulas a escuelas

Inversión superior al millón de pesos


Teotihuacan en Línea. Dulce María Cervantes. Acolman. Roberto Sánchez Campos, presidente municipal de Acolman, hizo entrega de dos nuevas aulas, así como equipo de cómputos, mesas y sillas con un monto estimado en un millón de pesos.
En gira de trabajo, Roberto Sánchez Campos inauguró, en la escuela “Vicente Villada” de San Marcos Nepantla, dos nuevas aulas con una inversión de 650 mil pesos.
Al respecto, Roberto Sánchez dijo que esta obra beneficiará directamente a más de 500 alumnos. “Necesitamos estar al pendiente de lo que se necesite para que los alumnos cuenten con espacios educativos acordes a sus estudios y desarrollo”, dijo.
En compañía de Carlos Salgado, coordinador regional de Desarrollo Social del Gobierno del estado y la titular del DIF local, así como integrantes del cuerpo edilicio de Acolman, Roberto Sánchez Campos se trasladó a la esuela Venustiano Carranza, de San Juanico, donde llevó a cabo la inauguración de una sala de cómputo, así como escaleras nuevas. En esta institución, la inversión fue de 560 mil pesos.
“El desarrollo en las escuelas se va a ver reflejado en el desarrollo de los muchachos”, señaló el presidente municipal acolmense.
En ambos casos, se hizo entrega de despensas pertenecientes al programa Cumpliendo con tus despensas

Ricardo Aguilar Castillo declara que elecciones son resultado alentador

Ricardo Aguilar Castillo declara que elecciones son resultado alentador

Es un Resultado Aleccionador: Aguilar Castillo


Teotihuacan en Línea. Redacción. Toluca. Ricardo Aguilar Castillo, presidente estatal del PRI, calificó la jornada electoral como un resultado aleccionador. Aguilar Castillo, sostuvo que este instituto político “es un partido maduro que está preparado para competir y en la competencia se gana y se pierde”.
En este sentido comentó que “se confirma al tricolor como la primera fuerza electoral de México, aunque nos duele la derrota en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, si es que se confirman los datos preliminares. Falta esperar el resultado oficial que se dará a conocer el próximo miércoles” y agregó que “estamos obligados a hacer en el PRI un análisis y una reflexión muy profunda para precisar las causas que nos llevaron a la derrota en esas entidades y aprender de estas experiencias adversas”.
El dirigente del PRI indicó que “la gente salió a votar; decidió y eligió a sus autoridades y con ello, le está cerrando la puerta a la violencia. Los votos son la única vía legítima para renovar el poder público; son la expresión de la soberanía popular. La votación se dio en un ambiente de tranquilidad y paz social. La pluralidad política en el país y la alternancia llegaron para quedarse. Ningún triunfo ni ninguna derrota son para siempre. Cada elección es única, y la voluntad popular se debe respetar”, sostuvo.
Afirmó que lo positivo para el PRI es que se confirma como la principal fuerza política del país, ganando 9 de 12 gubernaturas. “Recuperamos tres gubernaturas: Zacatecas, Aguascalientes y Tlaxcala”, añadió.
Aguilar Castillo abundó en que “aunque cada elección es única, tiene sus particularidades y su lógica muy local, el Estado de México se mantiene atento a los escenarios que se presentaron el 4 de julio y estamos haciendo un recuento de cada elección donde el resultado está siendo adverso para tomar nota y evitar errores en el futuro. Todas las experiencias sirven y el reto que tenemos los priístas mexiquenses es abrevar de esta experiencia para fortalecer a nuestro partido y al Estado de México”.
Aguilar Castillo respondió, en el sentido de la posible alianza PAN-PRD en el Estado de México, que: “Las alianzas PAN-PRD aquí ya las hemos enfrentado de facto y son los ciudadanos quienes las han derrotado en las urnas; como fue el caso del 2009. Al margen de lo que haga o deje de hacer la oposición, en el Estado de México el PRI está trabajando para competir el año que entra bajo cualquier circunstancia. ¿Cómo? Ampliando nuestras metas electorales; renovando y manteniendo activas a nuestras estructuras partidistas; vigilando el ejercicio de gobierno de nuestros ayuntamientos; trabajando en la capacitación ideológica de nuestros militantes y fomentando la inclusión de los jóvenes, de las mujeres y representando sus intereses y anhelos”

Presunto robo en la secundaria ESTIC 80 de San Sebastián Xolalpa Teotihuacan

Presunto robo en la secundaria ESTIC 80 de San Sebastián Xolalpa Teotihuacan

Presuntamente, un individuo ingresó diciendo ser trabajador del ayuntamiento, declaran fuentes


Teotihuacan en Líneas. Genaro Olvera. Teotihuacan. A pesar del hermetismo con que han manejado las autoridades educativas, trascendió el ingreso de un sujeto, quien dijo ser trabajador del ayuntamiento, haciéndose pasar como pintor. y que según fuentes confiables manifestaron a Teotihuacan en Línea que este hombre, hasta el momento desconocido, logró sustraer tres teléfonos celulares, y dinero en efectivo de la institución.

En base a reportes a redacción de este medio, que concordaban con el ingreso del presunto ladrón, las autoridades educativas del turno matutino, si bien no aclararon el hecho, tampoco lo desmintieron.
También trascendió que un maestro del turno matutino, dijo que el sujeto en cuestión, portaba un arma de fuego.
En base al historial de la escuela secundaria ESTIC 80 en su turno matutino, padres y madres de familia sostienen versiones encontradas del supuesto hecho, argumentando que "Se trata de otro ardid para justificar el robo" (sic), mientras que otros padres solicitaron a la directora, más atención y mayor supervisión en la escuela, ya que, a decir de estos padres, se arriesga la integridad del alumnado al permitir ingreso de amigos de maestros y gente extraña a la escuela.
Elementos policiacos hicieron presencia en la institución desde ayer

Amado Acosta entrega uniformes escolares gratuitos en escuelas de Texcoco

Amado Acosta entrega uniformes escolares gratuitos en escuelas de Texcoco

Recibirán uniformes todas las escuelas primarias y secundarias de Texcoco, informa ayuntamiento


Teotihuacan en Línea. Texcoco. Amado Acosta García, presidente municipal de Texcoco, hizo entrega de uniformes escolares a alumnos de la escuela primaria “Nezahualcoyotl” de ambos turnos, perteneciente a la cabecera municipal.
Con este programa se suman a la lista de beneficiados los 2800 alumnos de esta institución, según fuentes municipales.
Amado Acosta expresó que los texcocanos deben de tener la seguridad de que todas las primarias y secundarias serán beneficiadas con este proyecto.
Reiteró su agradecimiento al síndico municipal y al cabildo en pleno, por su apoyo a este proyecto, pues la finalidad es el obtener el beneficio de todo el municipio.



Indicó que se esta cumpliendo un compromiso que traerá beneficios tanto a los alumnos como a los padres de familia, ya que adquirir los uniformes, es un golpe a la economía familiar. Con estas acciones se contribuye a la economía de las familias de Texcoco, observó.
Asimismo, expresó que si en alguna escuela no se entregan los uniformes, en estos días por el periodo vacacional, la repartición se hará en los primeros días del ciclo escolar 2010 -2011, en agosto.
Este programa beneficiará a las 125 escuelas públicas del municipio, ya que la educación es de los factores más importante para el progreso y el desarrollo de los países y municipios, subrayó Acosta García.
El evento contó con la presencia de los directores de la escuela, Delfina Gómez Álvarez, del turno matutino y Miguel Ángel Hernández Espejel del vespertino.
En el acto estuvieron también el síndico municipal, profesor Carlos Flores Almazán, y los regidores Gustavo Ávila Ordoñez, Yolanda Bustamante de Topete, Juan Andrés Clavijo y Patricia Paredes

Ernesto Nemer clausuró actividades del IV Curso de Capacitación para el Trabajo

Ernesto Nemer clausuró actividades del IV Curso de Capacitación para el Trabajo

Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Metepec. Al clausurar el IV Curso de Capacitación para el Trabajo, cuyo objetivo es brindar herramientas de desarrollo humano a personas en búsqueda de empleo, el diputado local por el distrito XXXV, Ernesto Nemer Álvarez destacó la importancia de plantearse un proyecto de vida y trazar metas que conlleven a una mejor calidad de vida en las familias.
En la escuela secundaria “Miguel Hidalgo” y luego de que Mónica Aidé Flores Tahuilán, Guillermo Gutiérrez Yáñez y Miriam Ruiz Salas, agradecieron los conocimientos adquiridos mediante las 50 horas de capacitación, el legislador precisó que hasta el momento han participado en este tipo de eventos 160 personas del municipio de Metepec y está por realizarse la quinta promoción, debido al interés de los colonos por insertarse a la fuerza laboral.
Acompañado por Elena Lino Velázquez, diputada suplente, Ernesto Nemer subrayó que vincular la capacitación con el sector productivo es de suma relevancia para beneficiar a las familias en sus ingresos y el adoptar una actitud positiva, dijo, significa el inicio de una etapa diferente.
Equidad de género
Ernesto Nemer destacó la nueva Ley a favor de la equidad de género, aprobada por unanimidad de votos en la Cámara de Diputados que sienta las condiciones para un trato igualitario entre hombres y mujeres, meta final del quehacer del gobernador Enrique Peña Nieto.
Esta acción -dijo- es resultado de 68 reformas y 13 modificaciones hechas a ordenamientos jurídicos como el Código Civil, Penal, de Procedimientos, la Ley del Trabajo y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, entre otros; lo cual demuestra la importancia de alcanzar acuerdos y consensos en beneficio de los mexiquenses.
Indicó que más que ser legislador de tribuna, su papel es acoger las demandas de la ciudadanía y concretar la tarea de encabezar una iniciativa de ley, en virtud de que todo lo realizado en la Cámara de Diputados tiene impacto social.
Durante la clausura del curso de capacitación antes mencionado, en el que participaron en su mayoría mujeres, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local precisó que hoy en el Estado de México se reconoce el trabajo que las amas de casa desempeñan en el hogar, para que a partir de esta base, en caso de divorcio, los hijos y la cónyuge tengan derecho hasta el 50 por ciento de los bienes patrimoniales.
Más allá -explicó- si se llegara a la disolución matrimonial y el varón decidiera poner a nombre de un tercero los bienes, incurriría en el delito de fraude familiar que se castiga con cárcel, y por último refirió que la edad mínima para que hombres y mujeres contraigan matrimonio es de 18 años

martes, 6 de julio de 2010

Colonos de Naucalpan se reunirán con procurador del Estado de México

Colonos de Naucalpan se reunirán con procurador del Estado de México

Reunión por invitación de la diputada Cristina Ruiz Sandoval

Analizarán la solicitud vecinal para instalar un Módulo Express de Atención en Satélite


Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Toluca. A invitación de la diputada local Cristina Ruiz Sandoval, asociaciones de colonos, consejos de participación ciudadana, líderes sociales y ciudadanos de Naucalpan sostendrán una reunión con el procurador general de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, para conocer su plan de trabajo y las mejoras que se realizarán en el Centro de Justicia de este municipio.
En conferencia de prensa, los legisladores del PRI, Cristina Ruiz y Enrique Jacob Rocha representantes del XXX y XXIX distritos electorales con sede en Naucalpan, explicaron que Alfredo Castillo dará a conocer su plan de trabajo, que al igual que su perfil fueron avalados después de la reunión que sostuvo con el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.
Jacob Rocha aseguró que los congresistas del PRI consideraron a Castillo Cervantes la persona adecuada para las tareas encomendadas pero recordó que también se requiere de mayor cooperación de la ciudadanía y autoridades en general para llevar a buen fin las metas de trabajo planteadas.
En la reunión, que se prevé para el próximo jueves 8 de julio en el Teatro Bicentenario del municipio, abordarán dos temas fundamentales: la puesta en marcha de la remodelación estructural del Centro de Justicia de Naucalpan, a fin de tener un modelo de servicios más rápido y efectivo; así como la instalación de un Módulo Exprés de Atención en Plaza Satélite, a petición de la Mesa Directiva de Ciudad Satélite.
Los legisladores recordaron que en la reunión que sostuvieron con Castillo Cervantes durante su presentación en la Legislatura estatal, habló de fortalecer las áreas de investigación, así como la necesaria rotación de personal, medidas que contribuirán a fortalecer el sistema de procuración de justicia, por lo que es oportuno que la ciudadanía escuche directamente éstas y otras propuestas que tiene en su plan de trabajo y que les benefician directamente.
En otro orden de ideas, el diputado Enrique Jacob reveló que para el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones —del 20 de julio al 15 de agosto— su Grupo Parlamentario presentará un paquete de iniciativas que integran la Agenda Legislativa Bicentenario, en la que propondrán modificaciones para que varias instituciones correspondan al desarrollo de la sociedad en las áreas de justicia, seguridad, salud y desarrollo social

Regularán tiendas escolares en ciclo escolar 2010-2011

Regularán tiendas escolares en ciclo escolar 2010-2011

Alberto Curi Naime inauguró los primeros Cursos de Educación Continua en la Universidad Mexiquense del Bicentenario


Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Toluca. Alberto Curi Naime, secretario de Educación, llamó a los maestros en la entidad a responder de manera importante y decidida, a la convocatoria del gobernador Enrique Peña Nieto, para fomentar en las escuelas hábitos correctos de alimentación y abatir la obesidad. Lo anterior, al dar a conocer que en breve se emitirá el reglamento de tiendas escolares, y dentro de éste, los lineamientos específicos para la comercialización de alimentos al interior de las instituciones educativas.
Al encabezar en las instalaciones del Centro de Formación y Desarrollo en Nutrición de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, la apertura de los primeros Cursos de Educación Continua, y aacompañado por Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, así como Gilberto Cortés Bastida, rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, el titular de la Seduc agregó que al inicio del siguiente ciclo escolar comenzarán también las jornadas diarias de activación física.


Telcel ¡únete!

Resaltó que para el gobernador Enrique Peña Nieto, la atención a este problema es una tarea fundamental, de ahí que se haya concretado la donación al Estado de México de lo que fue el Centro Nestlé de Capacitación, que ahora es el Centro de Formación y desarrollo en Nutrición de la UMB, para impulsar diversas actividades que deberán fortalecer el trabajo de todo el sistema educativo estatal en esta materia.
Explicó que adicionalmente a la emisión del Reglamento de Tiendas Escolares y el programa de Activación Física, se realizará un trabajo de concientización a los padres de familia, a efecto de mejorar también en cada hogar mexiquense, los hábitos alimenticios. “Estamos convencidos que estos esfuerzos no serán suficientes para abatir este problema, si no generamos una conciencia clara en los padres de familia, sobre la importancia de sumarse, enfrentarlo y superarlo”.
En el evento estuvieron presentes Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, director general de Educación Superior; Zacarías Torres Hernández, conferencista en temas de Administración; Rubén Morales Gutiérrez, responsable del Programa de Nutrición del Instituto Nacional de Nutrición; Helí Torres Hernández, ponente en los cursos; así como Mireya Avilés López, directora académica de la Universidad Mexiquense del Bicentenario

Efrén Rojas preside Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Gabinete Regional VIII Naucalpan

Efrén Rojas preside Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Gabinete Regional VIII Naucalpan

Dan a conocer avances en salud, educación, desarrollo urbano, agua y obra pública, desarrollo social, entre otros

Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Jilotzingo. Al presidir la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Gabinete Regional VIII Naucalpan, el secretario de Desarrollo Social del Estado de México, Efrén Rojas Dávila, destacó la colaboración y coordinación que debe existir para dar cumplimiento a los compromisos del gobernador Enrique Peña Nieto en los diferentes municipios que integran la región: Naucalpan, Jilotzingo, Nicolás Romero, Isidro Fabela y Huixquilucan.
Refirió que justamente en el intercambio de puntos de vista, el análisis, la aclaración, e incluso la diferencia respecto a los avances de la obra y acción gubernamental, es lo que el gobernador mexiquense ha señalado como mayor riqueza del trabajo dentro de los gabinetes, ya que desde los municipios de la región se pueden atender aquellos asuntos de fundamental preocupación para la ciudadanía.
En su mensaje, la presidenta municipal de Jilotzingo, Silvia Casas González, habló de la importancia que tiene dar un seguimiento puntual de los acuerdos, así como la planeación en el seno del gabinete regional y siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo estatal, al argumentar que es preciso que de manera periódica se revisen a los avances.
En esta reunión a la que asistieron el diputado local por el distrito XVII, Carlos Iriarte Mercado, así como el presidente municipal de Isidro Fabela, Enrique Prudencio Aranda, y autoridades municipales, los representantes de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado de México, dieron cuenta de los logros y avances obtenidos hasta la fecha, en materia de Salud, Educación, Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública, Comunicaciones, y Desarrollo Metropolitano.
Asimismo, ante el secretario ejecutivo de este gabinete, Jorge Arredondo Guillén, subsecretario de Desarrollo Regional Valle de México zona Nororiente, se presentó un informe de actividades por parte de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Desarrollo Social.
El también vicepresidente del Gabinete Regional VIII Naucalpan, subrayó que con el esfuerzo de quienes integran este órgano se continuará dando seguimiento puntual a los acuerdos, avances y compromisos establecidos.
Finalmente, el ingeniero Carlos González Escamilla, representante del municipio de Naucalpan, hizo la presentación del proyecto ambiental Parque Lineal Satélite, para aprovechar tanto ubicación y condiciones actuales de las áreas verdes a reforestar y camellones, así como la inclusión de una red de ciclopistas




Alianza PAN-PRD: posibilidad de enfrentar elecciones del 2011: Oscar Sánchez Juárez

Alianza PAN-PRD: posibilidad de enfrentar elecciones del 2011: Oscar Sánchez Juárez

Alianza dependerá de la decisión de militantes del PAN: Oscar Sánchez

Teotihuacan en Línea. Redacción. Toluca. Óscar Sánchez Juárez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN mexiquense, señaló que el nivel de votación rebasó las expectativas “y es un indicador democrático que nos confirma que ningún estado o municipio es propiedad de partidos o grupos políticos”.
Resaltó que “La gente voto por la alternancia y contra sistemas caducos de gobierno, no se dejó intimidar por la ola de violencia que presidió las elecciones en la mitad del país y salió a dar su opinión en las urnas”
Destacó que Oaxaca, Puebla y Sinaloa, estados donde la Alianza PAN, PRD y Convergencia ganó las elecciones, fueron gobernadas por el PRI por más de 80 años, “es decir, la gente decidió en las urnas cambiar de sistema de gobierno, dejar atrás estructuras caducas que no los han beneficiado en décadas”.
En ese sentido, el diputado panista señaló que el triunfo de las alianzas abre una posibilidad de que en las elecciones del 2011 en el estado de México el PAN y el PRD puedan enfrentar de manera conjunta al PRI, que al igual que Oaxaca y Puebla, lleva más de 80 años en el poder.
Sin embargo, Sánchez Juárez manifestó que aún no se puede hablar de una inminente alianza, ya que las dirigencias y la militancia de ambos partidos se encuentran analizando su factibilidad en el Estado de México.
En ese sentido, el coordinador parlamentario afirmó que “como lo dijo nuestro presidente nacional César Nava, la decisión de ir o no en alianza con otros partidos la tomará la militancia panista mexiquense, nadie más”.
Los resultados de los procesos electorales realizados en 14 estados del interior de la República marca un antecedente de que los partidos que participaron en alianza apliquen esa misma estrategia en el proceso electoral Estado de México en el 2011.
“Nos deja en claro que se equivocaron quienes pensaban que dos opciones opuestas no podrían llegar a ningún lado. Pero los resultados electorales de este domingo 4 de julio demostraron que los ciudadanos quieren que sus políticos se pongan de acuerdo, que sean capaces de sobreponer los intereses de la gente que los suyos”




Ernesto Nemer señaló que la LVII Legislatura ha aprobado 246 iniciativas

Ernesto Nemer señaló que la LVII Legislatura ha aprobado 246 iniciativas

Hay muestra de acuerdos entre los siete grupos parlamentarios, dijo


Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Toluca. Entre las principales líneas que sustentan el trabajo de la LVII Legislatura local está la productividad, debido a que en casi nueve meses de actividades se han aprobado 246 iniciativas alcanzando la unanimidad en más del 86 por ciento de ellas, señaló Ernesto Nemer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal.
En gira de trabajo por el municipio de Metepec, el diputado local por el distrito XXXV precisó que los resultados anteriores son muestra de los acuerdos entre los siete grupos parlamentarios, pues cada uno de ellos representa a un sector de la población. “Tenemos que escuchar a todos” a fin de que éste sea el comienzo de un país donde predomine la inclusión y el respeto por el punto de vista de cada persona.
Al crear leyes con base en las opiniones de los distintos sectores sociales se da paso a la equidad y a establecer los cimientos de una nación más grande y fuerte, tal como lo hace con su actuar en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto, apuntó.
En el encuentro que sostuvo con sacerdotes de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo y Chapultepec, encabezados por monseñor Jesús Márquez Farfán, vicario episcopal para la Pastoral Diocesana de Toluca, Ernesto Nemer destacó que los representantes populares asumen la función de proponer iniciativas de ley, con la obligación de aprobarlas siempre y cuando respondan a las demandas de la ciudadanía, ser verdaderos gestores de la comunidad para la aplicación de políticas públicas, además de la fiscalización de los recursos públicos.
Posterior a la entrega de un equipo de cómputo y autorizar una beca para el niño de 12 años, Daniel Suriel Osorio Díaz, a fin de ofrecerle la posibilidad de continuar con sus estudios, el diputado se trasladó a la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, donde entregó pintura; láminas; tinaco; impermeabilizante, computadoras y cemento, para beneficio de estudiantes y jóvenes de la localidad de San Francisco Coaxusco.
En este contexto, el legislador reiteró la importancia de “transformar a la educación” para conducir al país a un mayor grado de crecimiento y desarrollo, para ello dijo, es fundamental brindar atención a quienes demandan acceso a la formación académica; disponer de infraestructura para que “todos acudan a escuelas dignas”, apostar a la igualdad de oportunidades y destinar mayor inversión al sector educativo




lunes, 5 de julio de 2010

Álvaro Sánchez Mendoza encabeza Por Identidad, Luz y Sonido Teotihuacan de noche

Álvaro Sánchez Mendoza encabeza Por Identidad, Luz y Sonido Teotihuacan de noche

Representación auspiciada por el ayuntamiento de Teotihuacan y escuela primaria Héctor Pérez Martínez


Teotihuacan en línea. Dulce María Cervantes. San Juan Teotihuacan. Magna representación prehispánica se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza central de San Juan Teotihuacan, donde alumnos de la escuela primaria de Teotihuacan, Héctor Pérez Martínez, llevaron a cabo representaciones prehispánicas teotihuacanas, con el objetivo de mantener vigente la cultura ancestral, y al mismo tiempo, mostrar algunas de las costumbres de esta cultura a las nuevas generaciones.



En este contexto, el ayuntamiento de Teotihuacan, encabezado por Álvaro Sánchez Mendoza, en coordinación con la escuela primaria Héctor Pérez Martínez, ofrecieron danzas, rituales y juegos teotihuacanos, con la finalidad de exhibir las formas y ritos de los teotihuacanos.


Mediante un moderno sistema de iluminación, instalado por la Comisión de Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacan, los pequeños comenzaron el evento con una crónica del imperio teotihuacano, a cargo de alumnos de la escuela primaria Héctor Pérez Martínez. Posteriormente, se presentó una poesía coral y danzas de la propia institución así como otras invitadas, posteriormente, la CODEME llevó a cabo la presentación del Juego de pelota Purépecha.
los integrantes del Centro Cultural Consejo Indígena de Teotihuacan llevaron a cabo la Ceremonia de Encendido y Entrega del Fuego Nuevo.



En su intervención, Álvaro Sánchez Mendoza, presidente municipal de Teotihuacan, dijo que las tradiciones y cultura del Teotihuacan deben estar arraigadas en las nueva generaciones, ya que “Teotihuacan es un espacio internacional gracias a su gran belleza y riqueza cultural, por lo que es nuestra obligación mantener viva su historia mediante representaciones que muestren a las generaciones actuales cual fue la raíz de nuestra grandeza”.
Por su parte, la directora de la primaria Héctor Pérez, dijo que el evento, resplandor Mexiquense, la ciudad de los dioses, es uno de los monumentos arquitectónicos más impresionante de nuestras antiguas culturas, su majestuosidad lo ha convertido en uno de los sitios más visitados del mundo.
El maestro Jesús Rangel, director de la primaria, resaltó, por su parte, la importancia de preservar las tradiciones culturales entre los jóvenes y niños teotihuacanos. Dijo que la escuela primaria Héctor Pérez Martínez se ha preocupado por esa recuperación de enseñanza del acervo cultural prehispánico, en este caso teotihuacano, para que se tome conciencia de la magnitud del imperio teotihuacano.


Cabe destacar, que a pesar de la lluvia, el evento prehispánico contó con una gran afluencia de espectadores quienes presenciaron las danzas, juegos y rituales representativos.
Al evento, asistieron, José Ramón Albarrán y Mora, representante de la Secretaría de Turismo del Estado de México, Martha Hernández Montalvo, presidenta del DIF municipal, los supervisores escolares de la zona de Zumpango, el profesor Jesús Rangel, director de la escuela primaria Héctor Pérez Martínez, representantes de la zona militar en Teotihuacan, y Elizabeth Martínez, en representación de Felipe Borja, diputado federal

elecciones 2010: resultados preliminaers, consulta Mitofsky








Azucena Olivares presidenta municipal de Naucalpan encabeza reunión con COPACIS y delegados

Azucena Olivares presidenta municipal de Naucalpan encabeza reunión con COPACIS y delegados

Teotihuacan en Línea. Naucalpan. Con el objetivo de conocer las necesidades de cada pueblo, colonia, zona industrial y fraccionamiento, así como para dar respuesta personal a las peticiones de los habitantes de Naucalpan, durante nueve días los Directores Generales de la Administración 2009-2012 llevan a cabo reuniones de trabajo con los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) y con Delegados Municipales.
Así lo informó la Presidenta Municipal, Azucena Olivares, quien añadió que “ésta es una muestra de la apertura y voluntad política que tiene el actual Ayuntamiento por escuchar, atender y dar solución a las principales demandas de la ciudadanía”.
Añadió que en estas reuniones, en las que participan todos los Directores Generales y Joaquín Álvarez Ordóñez, titular del despacho que asesorará las labores de revisión de solicitudes para integrar el anteproyecto para la modificación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), las autoridades auxiliares representadas por los COPACIS y los Delegados tienen la posibilidad de plantear sus peticiones en materia de seguridad, obra pública, ecología, uso de suelo, servicios públicos y demás áreas.
“Con esto queremos que los naucalpenses sientan el cobijo de su Gobierno y que constaten que realmente estamos cerca de ellos para brindar la atención que merecen”, enfatizó la Alcaldesa.
En el marco de la primera reunión celebrada en el Salón de Cabildos y al que asistieron cerca de 50 representantes de COPACIS y Delegados Municipales de 30 comunidades de Naucalpan, Azucena Olivares resaltó que las reuniones marcarán la pauta para generar un calendario programático y atender la problemática social.
Indicó que en las reuniones de trabajo que encabeza el Secretario de Ayuntamiento, Antonio Lara Vázquez, los directores de las diferentes áreas dan respuesta inmediata a las inquietudes de los representantes vecinales.
Enfatizó que durante los nueve días se prevé atender al total de pueblos, colonias, fraccionamientos y zonas industriales que integran el municipio, además de que se contempla que las reuniones de trabajo se efectúen de manera periódica.
Azucena Olivares dijo que giró instrucciones para que a través de las Coordinaciones de Gobierno se dé puntual seguimiento a los compromisos de los funcionarios municipales con las autoridades auxiliares























elecciones 2010 resultados preliminares, Mitofsky

Amado Acosta coloca primara piedra de juzgados de barandilla en Texcoco

Amado Acosta coloca primara piedra de juzgados de barandilla en Texcoco

Nuevas instalaciones de Seguridad Pública en Texcoco


Teotihuacan en Línea. Texcoco. El presidente municipal y miembros del cabildo pusieron hoy la primera piedra de la construcción del juzgado de barandilla, parte inicial de lo que serán las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública municipal, en que se invertirán alrededor de nueve millones de pesos.
La obra se realiza en el terreno anexo a la estación de bomberos, en el boulevard Luis Donaldo Colosio, en El Xolache.
“Se trata de una obra que Texcoco merece, y que dará una mayor dignidad y facilidad de trabajo a las autoridades judiciales del municipio”, expresó Amado Acosta, quien acudió en compañía del diputado federal por el Distrito 38, Manuel Cadena Morales.
El alcalde subrayó el apoyo que al proyecto dieron unánimemente los miembros del cabildo, que tienen distintas filiaciones políticas. “Todos nos pusimos de acuerdo; dejamos las diferencias de lado, para respaldar una obra de trascendencia para la ciudad, y por ello les agradezco en todo lo que vale su madurez y entereza”, manifestó.
El comandante Juan Núñez Gaytán, director de Seguridad Pública, al iniciar el acto, expresó que las instalaciones tienen una enorme importancia para el eficiente funcionamiento de los elementos de esa área.
Autoridades del ayuntamiento informaron que en el edificio del juzgado se erogarán más de 1.5 millones de pesos. El resto de la inversión atenderá a las demás instalaciones, que se llevarán a cabo posteriormente.
En el acto estuvieron el síndico Carlos Flores Almazán, y los regidores Carla Jimena Morell, Gustavo Avila, Patricia Paredes y Juan Andrés Clavijo, así como el secretario del ayuntamiento Armando Rubí, y los directores Leonel Domínguez, de Obras Públicas; Arturo Alvarez, de Gobernación; Odilón Pérez Bolaños, de Servicios Públicos; Wenndy Jiménez, de Agua Potable y Alcantarillado, y Francisco Uribe, de Desarrollo Social




Unidos para enfrentar delincuencia: Florentina Salamanca Arellano

Unidos para enfrentar delincuencia: Florentina Salamanca Arellano

Diputada Florentina Salamanca asistió a entrega de Apoyos del PAC

Teotihuacan en Línea. Toluca. Hoy debemos ser uno mismo, tomarnos la mano y enfrentarnos contra el narcotráfico, la delincuencia para enfrentar junto con el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa la más reciente ola de violencia que afecta a todo el País.
Tras acudir como invitado especial al acto de entrega de recursos federales y del Programa de Apoyo a Comunidades (PAC) en el municipio de San Felipe del Progreso, el Senador de la República Ulises Ramírez Núñez, destacó que la lucha que realizan las autoridades federales contra la delincuencia organizada, no debe ser de una sola instancia sino que todos debemos ir de la mano para combatirla.
Asimismo, durante el evento, el Senador del PAN señaló que se entregaron vales por alrededor de 525 mil pesos para proyectos productivos que ayuden a reactivar la economía local.
“Esto es gracias a las gestiones realizadas por una mujer que viene desde abajo trabajando para las comunidades mazahuas, porque ella es una mazahua, legisladora que sabe el valor del trabajo”.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Óscar Sánchez Juárez también reconoció la labor de la diputada mazahua Florentina Salamanca Arellano, y se comprometió a canalizar más apoyos del PAC para que cada una de las familias de las comunidades indígenas de esta región sean beneficiadas.
En su turno, la diputada del PAN Florentina Salamanca Arellano destacó que la lucha de igualdad de los mazahuas sigue adelante, quien destacó que es una mujer que cumple sus compromisos: “Mi palabra será cumplida, no se preocupen, todos van a recibir sus vales, los habitantes de San José del Rincón, de El Oro, San Felipe del Progreso y Temascalcingo.
“Es por eso que me da mucho gusto representar a todos nuestros hermanos indígenas y desde el Congreso del Estado de México porque estamos trabajando por todos ustedes”.
Florentina Salamanca además de entregar apoyos gestionado en el Gobierno Federal y del PAC hizo la entrega de un enrejado al jardín de niños “Niño Artillero”, de San Felipe del Progreso que le solicitado Olga López y Beatriz Nepomuceno




David Domínguez Arellano declara que un buen gobernante debe gestionar para servir

David Domínguez Arellano declara que un buen gobernante debe gestionar para servir

David Domínguez gestiona implementos agrícolas

Teotihuacan en Línea. Toluca. Un buen gobernante no es sólo aquel que rinde cuentas a su pueblo, sino quien también gestiona a favor de los más necesitados a fin de impulsar un desarrollo real de la sociedad en general.
Ante cientos de personas de diversas comunidades de los municipios de Sultepec y Temascaltepec, el Diputado del PAN, David Domínguez Arellano señaló que parte de los rezagos sociales que padecen los campesinos se debe a la carencia de nuevas tecnologías aplicables a la tierra de cultivo, pero también por falta de herramientas.
Es por eso que gestionó la adquisición de paquetes agrícolas que incluyen una carretilla, pala, pico, machete, entre otras cosas, que habrán de servir a campesinos de esas comunidades.
“Me congratula estar en esta cabecera municipal de Sultepec trayendo una acción más de gobierno y que tiene que ver con mi gestión, la idea es que las personas de Sultepec no gasten para trasladarse hasta otros sitios como Toluca para adquirir sus herramientas, es por eso que yo les pido un voto de confianza para que todo lo que hagan sea para mejorar su nivel de vida”.
En Temascaltepec el legislador David Domínguez destacó que las condiciones económicas actuales impiden la adquisición de equipos y herramientas para el campo.
Reiteró que con los apoyos que el Gobierno Federal manda a campesinos de Sultepec y Temascaltepec tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del sur del Estado de México”para que todos podamos vivir mejor”.
Tras agradecer la entrega de paquetes agrícolas, Wenceslao López Bautista de la Comunidad de Santo Tomás de las Flores manifestó que este tipo de programas son benéficos para toda la comunidad en general “y es la contribución de sus diputados locales hacer más eficiente nuestra labor de trabajadores del campo”

















Oscar Sánchez Juárez afirma que las instituciones no deben ser usadas para la represión

Oscar Sánchez Juárez afirma que las instituciones no deben ser usadas para la represión

Teotihuacan en Línea. Toluca. Las instituciones de gobierno no deben seguir siendo utilizadas como instrumento para reprimir o castigar a los opositores políticos que se manifiestan para defender sus derechos o sus desacuerdos con las autoridades en turno, como en el caso de San Salvador Atenco.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Estado de México, diputado Óscar Sánchez Juárez afirmó que usar las instituciones para fines personales de persecución y hostigamiento se contrapone el mandato constitucional de que los representantes populares deben velar por los intereses de todos sus gobernados.
“La Constitución General de la República y la particular del Estado de México garantizan los derechos de los ciudadanos para expresarse libremente, pero también la limitan para que sus acciones no afecten a tercero.
“Es ahí cuando algunos en lugar de usar la razón asistida del Derecho, utilizan la fuerza pública para criminalizar la protesta ciudadana, hecho que se convierte en muchas ocasiones en una política gubernamental”.
En ese sentido, Sánchez Juárez dijo que en el caso de Atenco se debe revisar el actuar de funcionarios estatales a fin de deslindar responsabilidades y determinar su responsabilidad en actos denunciados como abuso de autoridad y violaciones a los derechos humanos, además de revisar las condenas de cientos de años impuestas a varios de los hoy liberados miembros del Frente de Pueblos por la Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco.
Insistió en que habrá que legislar en lo concerniente a la precisión del manifestarse en vialidades o en la vía pública sin afectar a terceras personas, y así evitar en medida de lo posible lo sucedido con los ejidatarios, o como ha sucedido en otros casos similares en el Valle de Toluca




domingo, 4 de julio de 2010

elecciones 2010

elecciones 2010

sábado, 3 de julio de 2010

ASE concluye curso de preservación en escena del crimen

ASE concluye curso de preservación en escena del crimen

Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Toluca. Instructores expertos de la Policía Técnica y Científica de Francia, impartieron capacitación a 42 efectivos de policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en las metodologías y saberes que les permitirán resguardar la escena del crimen y evitar que se contaminen o se pierdan los indicios que servirán de base al Agente del Ministerio Público para dar continuidad a las investigaciones del caso.
En breve ceremonia realizada en el Plantel de Estudios Superiores Valle de México y en la que se contó con la participación de Georges Bonnefont, Agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México, el comisionado de la ASE David Garay Maldonado señaló que este tipo de capacitación cobra mayor relevancia derivada de las nuevas condiciones que demanda el actual sistema de justicia penal.
Dijo que el Curso sobre la preservación de la escena del crimen impartido a los elementos de la ASE, los capacita para realizar una investigación técnicamente soportada que coadyuvará a probar la comisión de un hecho delictivo si se considera que la obtención de información, recopilación de objetos y evidencias será decisiva en la conducción y desenlace procesal para el acreditamiento de los hechos constitutivos de delito.
Al agradecer el esfuerzo realizado por los oficiales expertos de la policía gala, el funcionario destacó que la ASE continuará impulsando la capacitación como eje de la estrategia integral instruida por el gobernador Enrique Peña Nieto, para que el combate a la delincuencia sea más sólido y contundente “y no dé punto de reposo a la criminalidad”.
Por su parte, el agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en México, Georges Bonnefont, apuntó que la mejor respuesta que se puede aportar a los desafíos lanzados por las organizaciones criminales es presentar a los delincuentes ante la justicia con elementos de prueba irrefutables e incontestables, a fin de que puedan ser condenados con toda la fuerza de la Ley.
El funcionario de la Embajada francesa indicó que México atraviesa por una ola de violencia sin precedentes, en la que los fundamentos mismos del Estado son atacados por los cárteles, y apuntó que es por esta razón que el Estado de Derecho debe ser respetado en cualquier lugar, y la mejor respuesta que se puede aportar a los desafíos lanzados por las organizaciones criminales es presentarlos ante la justicia con pruebas contundentes.
Precisó que el objetivo del curso es el de participar en esta lucha mejorando las capacidades profesionales de los investigadores mexicanos y así demostrar nuestra solidaridad con nuestros colegas que pagan un pesado tributo a su compromiso, “la utilización de todas las técnicas, antiguas y ultramodernas, deben ponerse a la disposición de los investigadores con el fin de atacar los desafíos del crimen organizado, frente a nuestras sociedades democráticas”.
Georges Bonnefont, manifestó que en Europa la táctica de la delincuencia organizada y del terrorismo es la de desestabilizar al Estado, y que por ello Francia y los países europeos decidieron unirse y cooperar estrechamente a través de organizaciones como Interpol y Europol, y dijo que esta cooperación no tiene límites ni es exclusiva de estos países, como lo señaló el presidente francés Nicolás Sarkozy en su visita a México en marzo de 2009.
Cabe señalar que en el acto en el que se entregaron reconocimientos a los 42 elementos de la ASE, se reconoció también el trabajo desarrollado por los instructores Jean Luc Dufor y Gael Dumortier, oficiales expertos de la Policía Técnica y Científica de Francia




Estudiantes mexiquenses colaboran con científicos extranjeros

Estudiantes mexiquenses colaboran con científicos extranjeros

62 estudiantes de licenciatura realizan estancias de investigación


Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. San Mateo Atenco. Durante siete semanas, 62 estudiantes mexiquenses apoyados por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), viven estancias de investigación en centros e instituciones de educación superior del país y del extranjero, informó Jorge Antonio Villegas Rodríguez, director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del Consejo.
Durante este año, la institución estableció una colaboración bipartita con cinco instituciones mexiquenses de educación superior, entre ellas el Centro Universitario UAEM Texcoco; el Instituto Tecnológico de Toluca y la Universidad Politécnica de Tecámac, para que alumnos del Estado de México colaboren en proyectos científicos en diversos sitios del territorio nacional y del extranjero.
Villegas Rodríguez destacó que en 2010 el número de apoyos que otorgó el Comecyt se incrementó 24%, respecto al año pasado, y se incorporaron dos instituciones más de educación superior. Para las estancias se otorgó una beca destinada a cubrir gastos de pasaje y viáticos, así como para la participación en el Congreso de Verano de Investigación Científica del Pacífico que se llevará a cabo del 25 al 28 de agosto en Nueva Vallarta, Nayarit.
Los participantes fueron aceptados por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), y permanecerán en Baja California, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Michoacán, Querétaro, Oaxaca, Yucatán, D.F., Nuevo León, Quintana Roo y Colima; así como en Argentina, Colombia, España, Alemania, Inglaterra, Finlandia, Francia, Holanda y Canadá.
El director de Investigación Científica y Formación de Recursos Humanos del COMECyT destacó que los estudiantes participantes cursan al menos el cuarto semestre de la licenciatura, tienen un promedio general mínimo de 8.5 y se encuentran inscritos en ciencias físico-matemáticas, ciencias biológicas, biomédicas, químicas, así como ingenierías y tecnologías.
Finalmente, dijo que los resultados obtenidos durante la estancia de investigación se presentarán por los mismos estudiantes en el Congreso de Verano de Investigación Científica del Pacífico


Rogelio Tinoco apertura obras para construcción de aulas

Rogelio Tinoco apertura obras para construcción de aulas

Teotihuacan en Línea. Texcoco. En gira de trabajo, el director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), y vicepresidente del Gabinete Regional XI Texcoco, Rogelio Tinoco García, puso en marcha el programa Obras por Iniciar, y entregó materiales para escuelas de educación básica de las colonias La Resurrección y San José Texopa de este municipio, cuya inversión asciende a cerca de un millón 200 mil pesos.
En la Telesecundaria Motolinía y en la primaria Francisco I. Madero, el vicepresidente del Gabinete Regional XI y el presidente municipal Amado Acosta García, colocaron la primera piedra para la construcción de un salón en cada institución educativa, obras que beneficiarán a 387 alumnos; además, entregaron materiales escolares.
En la ceremonia, Rogelio Tinoco García afirmó que el gobernador Enrique Peña Nieto, desde el inicio de su gestión, ha trabajado para que las escuelas cuenten con el material y mobiliario adecuado para ofrecer a los alumnos los servicios educativos de calidad que les permitan adquirir los conocimientos adecuados en su formación.
Destacó lo importante que es trabajar conjuntamente con las autoridades municipales porque se obtienen más beneficios sociales y mejores servicios públicos como son luz, agua, educación, salud, seguridad, empleo para la población, prioridades del Gobierno del Estado de México.
En el jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez los servidores públicos estatales y municipales entregaron la remodelación de las instalaciones que beneficiarán a 76 alumnos, obra en la cual invirtieron alrededor de 110 mil 500 pesos. Posteriormente, inauguraron la segunda etapa del jardín en la plaza central de la comunidad La Resurrección.
Finalmente, se realizó la entrega simbólica de uniformes escolares en las escuelas primarias Francisco I. Madero y Emiliano Zapata de Santa María Tulantongo, donde el alcalde Amado Acosta García refrendó su compromiso con la niñez de Texcoco y señaló que la educación es la base para el desarrollo de los países porque contribuye a reducir las desigualdades sociales




viernes, 2 de julio de 2010

Enrique Peña Nieto inaugura Universidad Politécnica del Valle de Toluca

Enrique Peña Nieto inaugura Universidad Politécnica del Valle de Toluca
Peña Nieto anunció una inversión de 50 millones de pesos para obras de infraestructura educativa


Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Almoloya de Juárez. El gobernador Enrique Peña Nieto expresó, al inaugurar la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, en presencia de estudiantes y docentes de este plantel, que se contó con una inversión de 90 millones de pesos, que incluyó la construcción y equipamiento del mismo, así como la compra de un terreno de 16.4 hectáreas.
El titular del Ejecutivo mexiquense dijo que de acuerdo con la OCDE en México se tiene una amplia cobertura en el nivel básico, pero se registran atrasos en el nivel medio superior y superior. Por ello, agregó, “Desde el inicio de la administración los esfuerzos se encaminaron a ampliar la infraestructura en el nivel superior, impulsándose la creación de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, que habrá de contar con 22 campus -15 construidos y 7 en proceso- con una matrícula de más de 11 mil alumnos, y que permitirá que en algunos años atienda a más estudiantes que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)”
Luego de anunciar una inversión de 50 millones de pesos para la construcción de 23 aulas, tres laboratorios, auditorio y sala de juntas, en su segunda etapa, y en el mes de octubre el inicio de la tercera, Peña Nieto añadió, que habría que integrar las dos Universidades Politécnicas, así como las universidades de Santiago Tianguistenco y Nezahuacóyotl, inscritas en la UAEM.
Ante el rector de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, Luis Antonio Téllez González, los diputados, local, Jorge Álvarez Colín, y federal, Ignacio Pichardo Lechuga, y luego de develar la placa de inauguración, el mandatario estatal mencionó que se promueve y se amplía la oferta educativa para que los jóvenes de preparen mejor, con el propósito de que tengan mayores oportunidades de trabajo en un mundo globalizado cada vez más competitivo.
Por su parte, Alberto Curi Naime, secretario de Educación en la entidad, detalló que se cuenta con 18 aulas, laboratorio de idiomas, salón de cómputo, auditorio, biblioteca y sala de lectura, así como sus áreas de rectoría y administrativas, dando atención a mil 392 alumnos que estudian Ingeniería en Informática, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Industrial y de Servicios, Ingeniería en Biotecnología y Licenciatura en Negocios Internacionales, así como una maestría en Ingeniería Industrial, convenida con el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco




Ayuntamiento de Texcoco explica clausura a discoteca “La Quinta”

Ayuntamiento de Texcoco explica clausura a discoteca “La Quinta”

La aplicación de la ley es y será para todos por igual, señalan autoridades de Texcoco


Ventas de bebidas alcohólicas a menores de edad, refieren

Teotihuacan en Línea. Texcoco. Derivado de las constantes verificaciones a discotecas, bares y restaurantes de parte de la Dirección General de Regulación Comercial, ello con la finalidad de detectar la posible asistencia de menores de edad, así como el poder verificar que estos lugares de esparcimiento cuenten con todos y cada uno de los permisos correspondientes para su debido funcionamiento, se llevó a cabo la clausura provisional de la discoteca denominada “La Quinta”.
Los hechos sucedidos la noche del 26 de junio en la comunidad de San Miguel Tlaixpan, se efectuaron dentro del marco de la ley debido a la comprobación de diversas violaciones a la regulación municipal para ese tipo de establecimientos, señaló la directora general de Regulación Comercial del Ayuntamiento de Texcoco, Nora Isela García Sánchez.
Cabe señalar que el operativo estuvo coordinado con el personal de protección Civil, así como de elementos de seguridad pública municipal, quienes constataron la asistencia de menores de edad, así como la venta de alcohol, sin que los dueños del lugar pudieran mostrar los permisos correspondientes para el funcionamiento de la discoteca antes mencionada.
Por lo que luego de comprobar que el establecimiento señalado, funcionada de manera irregular, es decir sin licencia de funcionamiento ni permiso para venta de bebidas alcohólicas, así como la falta del visto bueno de protección civil.
En este sentido se indicó, que durante la inspección realizada se detecto que solo existía un extintor para todo el lugar y este se encontraba en un lugar poco visible, indicando que la discoteca no contaba con al menos un botiquín de primeros auxilios, así como la falta de señalamientos, “estos son necesarios e importantes en los lugares en donde exista una concentración superior a las cien personas”, señaló personal de protección civil.
Los dueños del lugar al ser sorprendidos por esta inspección espontánea, de parte de la dirección general de Regulación Comercial, argumentaron que era una fiesta particular y que por ello se encontraban en su interior menores de edad, pero la comprobación del cobro de 40 pesos como cover, así como la venta de bebidas al interior desmintieron de manera total a los dueños del lugar.
En este sentido señalaron que el cobro se hacia para la recuperación de los gastos de la “fiesta” particular, lo que lejos de ayudarlos, los desenmascaraba y ponía de manifiesto una vez más que se ejercía el comercio de una manera irregular.
Ante la irregularidad del funcionamiento de la discoteca “La Quinta”, y el mal planteamiento de sus argumentos quisieron respaldarse con la presencia de algunos medios de comunicación amigos los dueños, pero ni con ello se impidió se aplicara la sanción correspondiente, con lo que se deja en claro que la ley es igual para todos.
Cabe señalar que la inspección y clausura del lugar señalado, se dio bajo fe pública ya que estos fueron perfectamente comprobados y verificados por la presencia de un notario público








Grupo Parlamentario del PAN propone manifestaciones sin afectaciones a terceros

Grupo Parlamentario del PAN propone manifestaciones sin afectaciones a terceros

Es una experiencia que dejó el caso Atenco, Óscar Sánchez Juárez


Teotihuacan en Línea. Redacción. Toluca. La conclusión de la Suprema Corte de Justicia en relación al caso Atenco deja a los legisladores una experiencia, “sobre todo en lo concerniente al derecho a manifestarse sin afectar a terceros”.
En ese sentido, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, diputado Óscar Sánchez Juárez dijo que los diputados mexiquenses “tenemos que legislar mucho al igual que los federales, porque lo que vimos en el caso de Atenco nos deja en claro que hay fallas en la Ley, su aplicación e interpretación.
“Está muy claro el principio que se debe seguir en relación a este asunto: Tenemos el derecho a manifestarnos y la Constitución así nos lo permite, pero también hay límites que deben existir y hacerse valer porque El respeto al Derecho Ajeno es la Paz”.
Agregó que si todos los ciudadanos tienen el derecho a manifestase, también tienen la obligación de respetar los derechos de otras personas ajenas al conflicto, “porque cuando violentamos los derechos de terceros es cuando rebasamos esos límites constitucionales.
“Lo más importante que nos deja el caso Atenco, a nosotros como legisladores, tiene que ver con hacer leyes más exactas, más precisas, para que unos no se excedan de sus derechos constitucionales y para que otros no sean encarcelados de manera errónea como lo especificó la Suprema Corte de Justicia y por lo que fueron absueltos los indiciados”.
Ayer fueron liberados 12 integrantes del Frente de Pueblos y Colonias por la Defensa de la Tierra de Atenco por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quedando pendiente el procedimiento en contra de América del Valle





Laura Barrera Fortoul entregó dos millones de pesos a Cruz Roja

Laura Barrera Fortoul entregó dos millones de pesos a Cruz Roja

La directora del DIFEM, entregó el cheque correspondiente a Daniel Goñi Díaz, presidente de la Benemérita Institución a nivel nacional

Resaltó que en los 88 municipios que cuentan con unidades dentales, el año pasado se brindaron 146 mil 585 consultas


Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Toluca. Laura Barrera Fortoul, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), entregó a Daniel Goñi Díaz y a Luis Maccise Uribe, presidente y delegado respectivamente, de la Cruz Roja en la entidad, un cheque por la cantidad de un millón 986 mil 236 pesos, obtenidos en de la Colecta Anual Estatal.
En este acto, los titulares de 27 Sistemas Municipales DIF recibieron 35 equipos dentales, con valor superior a los 828 mil pesos, lo cual permitirá reforzar la atención en este rubro y propiciar el mejoramiento de la salud, particularmente de la niñez mexiquense, dignificando este tipo de servicios.



Reconoció que cada peso colectado con el esfuerzo de las presidentas de los DIF municipales y voluntarias en la entidad, cuenta para salvar la vida de alguien, pero sobre todo, gracias a la solidaridad y amor de este país que cree en la Cruz Roja.
Resaltó que en los 88 municipios que cuentan con unidades dentales, el año pasado se brindaron más de 146 mil 585 consultas, como un importante esfuerzo para evitar las consecuencias de una mala higiene bucal.
Daniel Goñi Díaz, presidente nacional de Cruz Roja refirió que la institución ha caminado durante 100 años de servicio con la historia del país, a la cual calificó junto con el DIF como los organismos más nobles de esta nación, reconociendo a la entidad mexiquense como líder en el tema humanitario, entre otros rubros.
Reseñó la importante contribución del DIFEM ante la desgracia del pueblo de Haití, ya que su contribución permitió a Cruz Roja el envío de 6 millones de kilos de ayuda humanitaria, situación similar ante la reciente desgracia que se vivió en la región de Chalco, donde ambas instituciones conjuntaron sus esfuerzos para apoyar a los damnificados.
En su oportunidad, Luis Maccise Uribe, delegado estatal de Cruz Roja, aseguró que ésta goza de un amplio reconocimiento en el tema de rescate y socorro, pero también desempeña una importante labor social en zonas más desprotegidas, con programas de consultas médicas gratuitas, distribución de despensas y apoyo invernal, ejemplificando que con más de 10 mil consultas dentales al año se contribuye al tema de la salud.
Irazema González Martínez, presidenta del Sistema Municipal DIF de Naucalpan, a nombre de los Sistemas Municipales DIF, agradeció el quipo dental donado a los organismos de asistencial social en la entidad, con lo cual podrán propiciar mejores niveles de salud en este rubro, pero también en el tema de obesidad y desnutrición, los cuales se relacionan indirectamente con el cuidado dental