
Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca ofrecen la identidad y arte del Estado de México mediante el trabajo de la lente
Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Toluca. Miembros de la Asociación de Reporteros Gráficos del Valle de Toluca, se suman a las acciones convocadas por el gobierno estatal para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México, y a través de la exposición denominada Óptica, compendio de 46 trabajos de 22 reporteros de la lente, presentan inigualables fotografías que plasman parte de la identidad y belleza del Estado de México.

“Es gratificante saber que asociaciones de profesionales, como son los reporteros gráficos, han accedido a la convocatoria del gobernador Enrique Peña Nieto, para realizar acciones que tienen que ver con el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución; cada vez son más los organismos y ciudadanos que se interesan en conmemorar estas dos fechas”.
Francisco Contreras Medina, secretario de la Asociación, dijo que Óptica es una serie de fotografías expuestas por reporteros gráficos del Valle de Toluca para presentar su talento y demostrar que los años han pulido su formación, desarrollando técnicas y estilos que se reflejan en grandes postales.
“En su andar cotidiano también capturan imágenes donde esperan la luz adecuada, el movimiento preciso, la armonía perfecta, transformando ciencia y realidad en fotografía artística”, dijo.

Al acto además asistió Prisco Árciga, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, y en representación de Agustín Gasca Pliego, director general del Instituto Mexiquense de Cultura, Alfonso Sandoval Álvarez, coordinador de Museos.
Los expositores, que laboran en medios de comunicación, así como dependencias públicas, son Alfredo García Trejo, Cayetano Valdés Contreras, Crisanta Espinosa, Delfino Hernández Arzate, Francisco Contreras, Francisco Cruz, Francisco Martínez, Guillermo Romero, Iván Carmona, Jessica González, José Luis Alvarado Solís, Julio César Hernández, Lázaro Hernández, Luis Camacho, Luis Enrique Hernández, Luis Alberto Peñaloza, Magali López, Maximino Cejudo, Rodolfo García, Sandra Luz Rodríguez y Victoria Acevedo.
Por último, Contreras Medina informó que esta exposición estará abierta a todo el público en forma gratuita en el Museo de Numismática del Estado de México, en la avenida hidalgo, antes de la Alameda, en un horario de martes a domino de 10:00 a 18:00 horas, y las fotografías están a la venta

No hay comentarios:
Publicar un comentario