
Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Toluca. Alberto Curi Naime, secretario de Educación en la entidad, encabezó la presentación del libro La Escuela Normal para Profesores, a 100 Años de la Construcción de su Edificio, cuya investigación y coordinación general estuvo a cargo de Laura Pavón Jaramillo, egresada de dicha institución. Ahí, el titular de la Seduc dijo que “En la historia de la educación en el Estado de México, se ha vuelto prácticamente impensable dejar como referente fundamental a la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, en cuyas aulas se han formado muchas generaciones de docentes que han contribuido al desarrollo y progreso de la entidad”.
Acompañado por la alcaldesa María Elena Barrera Tapia, Curi Naime dijo que la edición forma parte de la Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, y resaltó que contiene tres aspectos que la distinguen como aportación historiográfica del Estado, como la vida cotidiana de los profesores normalistas en las primeras décadas a partir del siglo XX; el tránsito de varias generaciones de educadores destacando sus rasgos más notables y la riqueza de su contenido la convierte en fuente de consulta para los interesados en analizar la historia de la educación normal de la entidad.

“Desde entonces, esta casa ha estado aquí, en las calles de la avenida Independencia, la antigua avenida Real, formando parte de la vida de los mexiquenses. La institución educativa se transformó así en símbolo de la obra y tradición educativa del Estado. El libro tiene como propósito conmemorar ese acontecimiento, como un testimonio que permita acercarse a la historia de la formación de maestros en la entidad”, destacó la profesora
Durante el evento, celebrado en el salón principal y auditorio de la Escuela, intervinieron Elisa Estrada Hernández y Luz Elena Galván, coordinadoras del texto, quienes narraron los contenidos de la obra de 4 capítulos.
En su oportunidad, María Elena Barrera Tapia felicitó a los compiladores y autores del libro y resaltó que dentro de dos años, el 13 de diciembre, Toluca celebrará su cumpleaños número 200. “Con interés y preocupación puedo comentar que pocos sabemos de dónde venimos, pocos sabemos reconocer el valor de nuestra cultura, de nuestra población indígena, de las personas que tuvieron el coraje de formar nuestro municipio, estado y nación. Por eso todos estamos obligados a contribuir para reconocernos y tener clara nuestra identidad, valorando nuestro pasado, porque el amor a la patria se demuestra en los hechos, y eso es lo que aportó la Escuela Normal para Profesores al desarrollo del país”.
En la ceremonia estuvieron presentes María Eugenia Hernández Tapia, directora de la institución; Edgar Hernández Muñoz, secretario Técnico del Consejo Editorial y Ernesto Monroy Yurrieta, subsecretario de Educación Básica y Normal
No hay comentarios:
Publicar un comentario