
Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Tecámac. Enrique Peña Nieto inauguró la Estación Multimodal Mexipuerto Ciudad Azteca Bicentenario y puso en marcha el Sistema de Transporte Masivo Ciudad Azteca-Tecámac, conocido como Mexibús, considerado como el primero de cuatro que habrá en el Estado de México.
Peña Nieto ponderó los beneficios del Mexibús al destacar que podrá transportar diariamente a 150 mil personas y cubrir un trayecto de 16 kilómetros y 23 estaciones, en 30 minutos en su servicio express y 45 en servicio ordinario. “Estas obras nos permiten acreditar la forma de trabajo del gobierno del estado, porque hemos sido y seguiremos siendo, hasta el final de la administración, un gobierno de compromiso pero, sobre todo, un gobierno que cumple a los mexiquenses”.

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones, explicó los detalles del funcionamiento del Mexibús que correrá a lo largo de 16.3 kilómetros por 20 estaciones intermedias y 3 de transferencia modal (Ciudad Azteca, Central de Abastos y Ojo de Agua) y ofrecerá servicio express en 30 minutos y ordinario en 45.
Previamente, Enrique Peña Nieto inauguró la Estación Multimodal Mexipuerto Ciudad Azteca Bicentenario, develó la placa inaugural e hizo un recorrido por las instalaciones y el área del Centro de Control y Operaciones, acompañado de Pablo Suárez Coello, director general de Infraestructura para el Transporte de Alta Capacidad, y por José Miguel Bejos, vicepresidente de la Compañía Inversora Corporativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario