Francisco Javier Veladiz Meza, rindió primer informe su Informe de labores legislativas
Teotihuacan en Línea. Genaro Olvera. Nezahualcóyotl. Francisco Javier Veladiz Meza, rindió su primer informe su Informe de labores legislativas.
En la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, el legislador puntualizó que no cejará en su empeño para lograr un hogar digno para todos.
El también Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, dijo que en este primer año de trabajo en la LVII Legislatura le fueron turnadas 74 iniciativas de las cuales 32 han sido aprobadas por unanimidad y 8 por mayoría, mientras 34 se mantienen en estudio en las distintas comisiones.
Ante el coordinador de su fracción parlamentaria, Arturo Piña, del diputado Juan de la Rosa, síndicos, regidores y líderes sociales invitados, resaltó que se aprobó la declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, Adversarial y Oral a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, al Código de Procedimientos Penales de la entidad y a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Ante sus representados destacó dos iniciativas que presentaron de manera conjunta PRD y PAN, para reformar el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales, incorporando las directrices que en el ámbito de las penas y atención de víctimas plantea la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Secuestro.
Además propuso tres proyectos para crear la Ley del Instituto de la Mujer del Estado, así como reformas a las diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia del Estado de México y de la Ley del Adulto Mayor.
Informó de la modificación a leyes como La Ley de trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, la Ley Orgánica de la Administración, la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, Ley de Asistencia Social, Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación, recordó.
En términos de procuración y administración de justicia el proceso para la implementación de nuevas leyes o sus modificaciones, comentó que entre ellas está la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y la Ley de Defensoría de Oficio.
Veladiz Meza apuntó que desde la legislatura se exhortó a los 125 municipios de la entidad para que identifiquen, publiquen y difundan su Atlas de Riesgo Municipal a fin de prevenir desastres, y que lamentablemente no se ha atendido esta solicitud por la autoridad municipal de Nezahualcóyotl en particular
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión