Los maestros no deben hacer tareas distintas a la enseñanza: Alejandro Landero
Utilizan a maestros para labores proselitistas, informa
TOLUCA, Méx.- Tras señalar como impostergable que las autoridades de educación del gobierno del estado de México transparenten los listados de profesores sindicalizados que se encuentran comisionados a actividades diferentes a la docencia, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Alejandro Landero Gutiérrez informó que propondrá en la próxima sesión de pleno de la LVII Legislatura local una Ley de Educación que contempla obligaciones para profesores, directivos escolares y padres de familia.
En conferencia de prensa conjunta con diputados del PRD, en el marco de la agenda legislativa común, y acompañado por el coordinador del GP-PAN, Óscar Sánchez Juárez, Landero Gutiérrez explicó que “la sociedad del Estado de México, en especial los padres de familia, tienen todo el derecho de conocer cuántos profesores y de qué niveles se encuentran en el sistema escolar estatal, y más aún los que se encuentran asignados a comisiones sindicales, que según la Asociación Mexicanos Primero, deben rebasar los mil”.
Añadió que de igual forma es necesario que se transparenten los recaudos de las asociaciones de padres de familia de las escuelas por cuotas voluntarias, así como los montos, uso y destino de ese dinero.
Explicó también que el “Estado de México registra un rezago considerable en materia de cobertura educativa, la cual en el gobierno de Enrique Peña Nieto sólo ha avanzado un 1 por ciento, “lo que significa que al paso que vamos en el estado de México, para alcanzar el nivel de cobertura del Distrito Federal tendrían que pasar al menos 20 años, lo que significaría perder una generación de estudiantes”.
Agregó: “En la iniciativa de la Ley de Educación que proponemos un modelo único de aulas y de centros escolares tendientes a mejorar la competitividad en este sector, ya que actualmente se forman académicamente a niños en aulas con todas las carencias, lo que provoca la formación de profesionistas menos competitivos, por ejemplo, que los del Distrito Federal donde se mantiene un nivel de cobertura mucho mayor”.
Asimismo, explicó que la propuesta de ley también contempla evaluar el programa de la carrera magisterial, para ver en qué medida está impactando realmente en los resultados que se tienen en la formación académica de los estudiantes, ya que en la prueba Enlace el Estado de México los alumnos ocupan un lugar penoso en el área de matemáticas”.
La iniciativa la presentará el diputado panista Alejandro Landero Gutiérrez el próximo jueves en el pleno de la legislatura local, para ser considerada, y en su caso, estudiada y analizada por las comisiones correspondientes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión