Realizarán seminario de Protección Civil
Cuautitlán Izcalli y Naucalpan serán sedes
Participará personal de emergencia del estado y los 125 ayuntamientos
Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Toluca. Capacitar a bomberos, médicos, paramédicos, enfermeras, rescatistas, policías, personal de protección civil y a la ciudadanía en general, así como implementar el Sistema de Comando de Incidentes, son los propósitos del Primer Seminario de Soporte Internacional para Servicios de Emergencia Estados Unidos-México, que se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en Cuautitlán Izcalli, y del 28 al 30 en Naucalpan, anunció el diputado Eynar de los Cobos Carmona en conferencia de prensa.
El presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil, acompañado por Arnulfo Valdivia Machuca, coordinador de Asuntos Internacionales del Estado de México; David Velasco Carpio, presidente de la Academia Nacional de Protección Civil; y miembros de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, A.C., señaló que al entrenar al personal de emergencia se busca garantizar su seguridad, así como recuperar el honor y prestigio de los bomberos, héroes de nuestro estado.
Bomberos miembros de la asociación Emergency Support Service Internacional, serán quienes de manera altruista capaciten en temas relacionados con la atención de emergencias, actualización y homologación de criterios en la respuesta interdisciplinaria a los siniestros y desastres, sistema de manejo de incidentes, introducción a los materiales peligrosos, seguridad de la paciente gineco-obstétrica y un instrumento para determinar la complejidad de la urgencia del paciente denominado Triage.
En el marco de este seminario, la asociación Emergency Support Service Internacional donará al Estado de México un carro de bomberos, así como equipo de reaprovechamiento —cascos, chaquetones, mangueras, equipos de respiración autónoma, botas, desfibriladores, guantes, entre otros—.
El equipo, señaló De los Cobos Carmona, será asignado a los municipios que no cuentan con el presupuesto necesario para adquirirlo, pero han demostrado disposición y preocupación por contar con áreas de protección civil, debidamente capacitadas y equipadas.
Al respecto, el diputado indicó que hasta el momento sólo 56 de los 125 municipios mexiquenses han enviado a la Comisión de Protección Civil sus Atlas de Riesgos Municipales y la curricula de su personal de Protección Civil, ya que la ley aprobada por la actual Legislatura, debe estar debidamente calificada conforme a los lineamientos de la Dirección Estatal de Protección Civil.
El seminario organizado por la LVII Legislatura mexiquense, a través de la Comisión de Protección Civil, en coordinación con la Academia Nacional de Protección Civil, la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, Emergency Support Service Internacional y Casa Guanajuato en Cleburne, Texas, pretende fortalecer la coordinación y reacción ante las contingencias e impulsar una auténtica cultura de la prevención.
Se espera la participación de los cuerpos de bomberos de los 125 ayuntamientos, así como de Monterrey, Nuevo León; Tuxpan, Veracruz y Querétaro, Querétaro
domingo, 10 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la capacitación es fundamental para ellos asi se pueden evitar muchas muertes en caso de incendios
ResponderEliminarpeligrosos.