
Emiten convocatoria a investigadores para participar en este encuentro
Teotihuacan en Línea. INAH. Luego de más de un lustro de haberse realizado el último foro académico por excelencia sobre la cultura teotihuacana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) abrió la convocatoria a jóvenes investigadores y de reconocida trayectoria en el tema, para que participen en la 5ª Mesa Redonda de Teotihuacan, que tendrá lugar en octubre próximo.Los objetivos principales son dar a conocer las nuevas propuestas en materia de arqueología, conservación, difusión y estudios sobre el patrimonio de la también conocida como Ciudad de los Dioses, así como motivar el diálogo entre los especialistas nacionales y extranjeros del más alto nivel.Bajo el tema central Teotihuacan: investigaciones Recientes. Centro y Periferia, en este foro académico podrán participar investigadores en Antropología, Ciencias Sociales y Humanidades, cuyos estudios aporten información reciente y relevante sobre dicha temática.La convocatoria para el encuentro tiene como fecha límite el 15 de junio próximo, cuyos interesados deberán de hacer llegar un resumen de su ensayo, en el que aborden el tema principal o algunos de sus subtemas del encuentro: Grandes monumentos y planificación de la ciudad; Barrios y periferia (el Valle de Teotihuacan); Grupos sociales: oficios, grupos étnicos y jerarquías; y Conservación, restauración, difusión del patrimonio arqueológico en Teotihuacan.De acuerdo con Sandra Riego Ruiz, subdirectora de Vinculación de esta zona arqueológica del Estado de México, la Mesa Redonda de Teotihuacan es el foro de discusión y reflexión más importante del país sobre esta antigua cultura, donde los especialistas dan a conocer sus estudios más recientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión