
El gobierno estatal comprará producción, así se generan empleos, ganancias y beneficios, dijo
Eruviel Ávila entrega dos millones para conservación de mariposa Monarca
Mariposa Monarca, tesoro de los mexiquenses, expresa
Teotihuacan en línea. Teoloyucan y Donato Guerra. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que apoyará a los pequeños productores lecheros de Teoloyucan, a través de un programa para deshidratar el lácteo e incluirlo en los paquetes alimenticios que distribuye el gobierno estatal, entre quienes más lo necesitan.
"Sé que aquí en Teoloyucan se lleva a cabo una gran actividad lechera y vamos a buscar la tecnología, porque este plan es para ayudar a las familias que se las ven difíciles, así es que pronto conocerán los detalles de este programa", apuntó.

Al visitar este municipio, como parte del Programa 100 Días de Gobierno, el mandatario mexiquense entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y canastas alimentarias, además de vales para mobiliario escolar, pintura, impermeabilizante y equipo de cómputo a las escuelas Emiliano Zapata, Aarón Sáenz Garza e Ignacio Zaragoza.
Igualmente, entregó pólizas de reafiliación del Seguro Popular y un vale por 100 toneladas de cemento al alcalde Gerardo Liceaga Arteaga, para diversas obras.
Ante la petición de los teoloyuquenses, de contar con una universidad en la región, el titular del Ejecutivo estatal instruyó a la Secretaría de Educación para que haga los estudios de factibilidad, a fin de que a la brevedad se pueda concretar el proyecto.

Mariposa Monarca
En Donato Guerra, El gobernador Eruviel Ávila entregó más de dos millones 200 mil pesos del programa de Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos 2011, a fin de la conservación más de mil 500 hectáreas de plantaciones forestales en la zona de la mariposa monarca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
“Esta reserva de la mariposa monarca es un tesoro de los mexiquenses, de los mexicanos, debemos aquilatarla y hacer todo lo posible, todo lo necesario para cuidarla, empezando por el cuidado de nuestro medio ambiente en general y evitando la deforestación de la región”, dijo.
Como parte del programa 100 Días de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal detalló que el próximo 18 de noviembre inicia el arribo, desde Canadá y Estados Unidos a tierras mexiquenses, de 160 millones de mariposas monarca.
Recordó que en 2006 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio sobre el problema de deforestación en esta zona, cuyos resultados indicaron que de continuar la tala desmedida, para el año 2051 no habría bosque en la región, por lo que instancias estatales y federales tomaron diversas medidas, y en agosto pasado la casa de estudios informó que ya hubo avances favorables en la materia.

Destacó la importancia de que los gobiernos de los estados de México y Michoacán, así como los municipales, sean corresponsables de la protección de esta belleza natural, que es patrimonio de la humanidad, de los mexicanos y de los mexiquenses.
El gobernador señaló que hay trabajo coordinado con el gobierno municipal, con el fin de realizar una obra con inversión mayor a un millón 300 mil pesos, para electrificación en el paraje el Ocotal, y que está previsto concluirla en marzo próximo.
En materia agropecuaria, Eruviel Ávila entregó recursos para diversas obras y equipamiento, como la adquisición de un molino de martillo, un corral con techumbre, material tubular para ganado de engorda y para la construcción de un cerco perimetral.
Dio a Alfredo Albarrán Arriaga, presidente municipal de esa entidad, un vale para la compra de 35 toneladas de mezcla asfáltica, que serán empleadas en el mantenimiento y mejora de la red carretera municipal, y la adquisición de 35 toneladas de cemento, orientadas al revestimiento de canales en diversas comunidades
7 comentarios:
eruviel, reciba usted un afectuoso saludo de los habitantes del El Oro que tambien somos pueblos con encanto
este no es un producto de telerisa este es neta por eso es ecatepequense chavos fuertes abrazos de los seccionales de Neza
esto es pensar en GRANDE fijense
1.se compra la leche
2.se usa la leche para hacerla polvo
3.se entrega en los desayunos y canastas alimentisias
carajo, es un circulo productivo se le llama los que saben esto es voluntad caraxo
Dr de esta manera con estas formulas usted sí reactiva la economia en este estado que tan triste esta
¡Mi sobrina es la de la foto, mi sobrina es la de la foto! gracias gobernador por su sensilles
La mariposa monarca es un atractivo natural bellisimo
Alguien puede decirme ó sabe cuando viene el gobernador a Tecamac?
Publicar un comentario