
Última oportunidad de verlos juntos en un escenario
Teotihuacan en línea.-Wild Side México. Artículo. El plazo finalmente se ha cumplido y tras el anuncio hecho por José Andrea, cantante de Mago de Oz de abandonar al grupo para siempre, finalmente estamos en la posición de anunciar el que será el último concierto de esta banda de folk metal ibérica en México. La cita será nuevamente en Ciudad Nezahualcóyotl, lugar emblemático que los recibió la primera vez que pisaron el país hace diez años y que nuevamente los vuelve a albergar para hacer una última fecha de despedida en el que estarán presentes además de todos sus éxitos un par de sorpresas que el grupo les quiere regalar a sus fans. Es así que el Domingo 18 de Diciembre el Estadio Neza 86 acogerá a los madrileños en el que también es el cierre de su gira mundial, pues al grupo le restan un par de conciertos en España para tomarse un largo descanso y plantear algún regreso con otro cantante.
Mägo de Oz, conformado por José Andrëa (voz), Txus (batería), Frank (guitarra rítmica y acústica), Carlitos (guitarra solista), Peri (bajo), Fernando Ponce (gaitas, flauta travesera, whistle y pito castellano), Sergio Cisneros (teclado, piano, acordeón y sintetizadores) y Patricia Tapia (voz y coros), regresan a México para culminar asimismo la promoción de la tercera parte de su disco conceptual Gaia titulado “Atlantia”, que volvió sencillos todos sus temas y que desplazó millones de copias alrededor del mundo, así como “La Ciudad de los Árboles” el otro gran disco del grupo que los refrendó en la cumbre.

En 1992, los nacientes rockstars ganaron el concurso Rock Villa de Madrid. Dos años más tarde, bajo la batuta de Txus y Alberto Plaza, gestaron su disco debut Mago de Oz Tras el éxito generado de este, no esperaron el momento para publicar su segundo dulce sonoro. Fue así que nació la flamante ópera rock Jesús de Chamberí. Esta producción los colocó en los primeros sitios de popularidad.
Posteriormente, inspirados e influenciados por las obras de Miguel de Cervantes Saavedra, sobretodo por El Quijote, publicaron su tercer material llamado La Leyenda de la Mancha, que literalmente los lanzó a los cuernos de la luna. Para el 2000, gestaron su cuarto embrión melódico, Finis Terra, que consiguió discos de platino y oro. Después vinieron Costa Da Rock, Fölktergeist, Gaia, Belfast, Madrid Las Ventas, Gaia II: La Voz Dormida, The Best Oz, La Ciudad de los Arboles, Barakaldo D.F y finalmente Gaia III: Atlantia.

a un costo de 300 pesos en preventa y de 350 el día del evento
1 comentario:
tocan chidoo sigan rifando y van a llegar mas lejos
Publicar un comentario