Más de 6 mil MDP en inversión privada, anuncia gobernador
Teotihuacan en línea. Toluca. Eruviel Ávila dio a conocer de la inversión cercana a los 6 mil millones de pesos que las empresas Fibra Uno y UNILEVER realizan en el Estado de México, que generarán más de 12 mil empleos directos e indirectos.
Acompañado por directivos de ambos consorcios, en reuniones realizadas por separado, Eruviel Ávila agradeció la confianza de estas empresas al decidir invertir en la entidad, y aseguró que las condiciones de crecimiento en la entidad son óptimas gracias a que se brindan facilidades a los empresarios, así como a la rápida movilidad que permite la amplia infraestructura vial estatal y al trabajo en equipo que realiza el gobierno mexiquense con la federación.
El gerente general adjunto de Fibra Uno, Gonzalo Robina Ibarra precisó que esta compañía destinará 2 mil 790 millones de pesos, que crearán 4 mil empleos directos y 6 mil indirectos, con la construcción de los parques industriales: Lerma Park, San Martín Obispo I y II, estos últimos en Cuautitlán Izcalli, e indicó que aunque esta firma tiene presencia en todo el país, 40 por ciento de su capital se encuentra en el Estado de México, con operaciones en cerca de 2 millones de metros cuadrados, distribuidos en 19 parques industriales, además de que tiene un ritmo de inversión anual cercano a un millón de metros .
En tanto, el presidente de UNILEVER en México y el Caribe, Fabio Prado informó que esta empresa invertirá 3 mil 100 millones de pesos, y creará 2 mil 300 puestos de trabajo, con la ampliación de la capacidad de producción, fabricación, exportación y comercialización de los productos que fabrica, entre los que se encuentran de higiene personal, limpieza y alimentos procesados, además de incrementar el tamaño de sus plantas ubicadas en Lerma y Tultitlán.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Adrián Fuentes Villalobos, el gobernador mexiquense se comprometió con ambas empresas para captar más inversiones; en el caso de UNILEVER, dijo que generará un paquete económico atractivo en temas fiscales e infraestructura, para que este grupo empresarial invierta otros 2 mil millones de pesos en la entidad, mientras que con Fibra Uno hizo el compromiso de agilizar trámites y hacer vigente el mecanismo de la mejora regulatoria, para lograr, en los próximos años, la construcción por año de un millón de metros cuadrados para la instalaciones de zonas industriales y comerciales