domingo, 11 de mayo de 2014

Aumentan casos de cáncer de mama en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan

Aumentan casos de cáncer de mama en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan

 
Teotihuacan en línea. Toluca. la especialista en Oncología del Instituto de Salud mexiquense (ISEM), Migdania Martínez Madrigal, afirmó en la Universidad Autónoma del Estado de México, que municipios de la zona oriente del Estado de México, como Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Naucalpan, registran el mayor número de diagnósticos de cáncer de mama de la entidad.
En el marco del 6º Congreso Internacional de Salud organizado por el Centro de Investigación en Ciencias Médicas (CICMED) de la UAEM, la también docente destacó que ante este panorama clínico, se requiere de campañas de prevención para el diagnóstico oportuno de dicha enfermedad, que desde 2006 es la primera causa de muerte en México entre la población femenina.
Ante alumnos de la Facultad de Medicina de la Autónoma mexiquense, Martínez Madrigal subrayó que 90 por ciento de los casos de cáncer mamario ocurren de forma espontánea, mientras que el resto se presenta por razones genéticas; por esta razón, dijo, “Las mujeres pueden someterse a estudios de tamizaje, es decir, a una evaluación que integre desde la exploración hasta la mastografía”.
La especialista del Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini" abundó que en 2010, México reportó cinco mil muertes por cáncer de mama, de las cuales, 596 correspondieron a la entidad.
Del total de estos casos, explicó, “65 por ciento fue diagnosticado en etapas clínicas avanzadas, casi 50 por ciento eran mujeres de 45 a 64 años de edad, mientras que el resto tenían más de 65 años; añadió que estos datos constituyen una importante fuente de información para fortalecer los programas de prevención”.
La experta indicó que las mujeres que se encuentran en la primera etapa de la enfermedad tienen 87 por ciento de probabilidades de sobrevivir; sin embargo, en la cuarta etapa, es de apenas 17 por ciento.
Migdania Martínez Madrigal aseveró que si bien la tasa de mortalidad en cáncer de mama se ha reducido considerablemente, México requiere de más especialistas en la materia, así como infraestructura de calidad para la detección a tiempo, pues al no existir factores determinantes que detonen el cáncer, la mejor oportunidad de sobrevivencia es el diagnóstico temprano

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión