viernes, 23 de mayo de 2014

Estado de México, sede de Foro Global de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial de Turismo

Estado de México, sede de Foro Global de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial de Turismo

 
Teotihuacan en línea. México. Oscar García Ramos, director general de Turismo del Estado de México, dio a conocer que la entidad mexiquense,  será sede del Segundo Foro Global de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial de Turismo, a celebrarse del 28 al 30 de mayo en la Universidad Anáhuac, de Huixquilucan, con 400 participantes de diversos países del mundo.
En conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los pormenores del foro organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el funcionario indicó que la realización de este evento busca posicionar al Estado de México “Entre los destinos más importantes del país para desarrollar esta actividad, y destacó que  la entidad es la única a nivel nacional que hasta el momento ha hecho un estudio de la derrama económica que genera la Industria de Reuniones”.
Ante Ernesto Bartolucci, director general del Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo federal, y de Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, dio a conocer que se trabaja en un proyecto de inteligencia de mercado formal, en el que se consideran cuáles son los eventos regionales, nacionales y extranjeros que pueden realizarse en destinos del Estado de México a partir de este año y hasta el 2030.
García Ramos agregó que de acuerdo a los resultados de este análisis, en 2013 se realizaron 4 mil 448 reuniones en la entidad, con una derrama económica superior a los tres mil 300 millones de pesos y la generación de 3 mil 100 empleos directos y 2 mil 400 indirectos, cifras que demuestran que el Estado de México cuenta con un gran potencial en esta materia, por lo que se realizan esfuerzos para consolidarlo como el mejor lugar del país para desarrollar este tipo de turismo, que si bien no es nuevo, ahora se busca impulsarlo de una manera más organizada.
Por su parte, Ernesto Bartolucci Blanco, director general del Instituto de Competitividad Turística de la Sectur, destacó que la innovación también es prioritaria para el Gobierno de la República, por lo que se creó el instituto que preside

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión