lunes, 19 de mayo de 2014

No tenemos nada que ver con la carretera Toluca-Naucalpan: SCT

No tenemos nada que ver con la carretera Toluca-Naucalpan: SCT


Teotihuacan en línea. Carlos Moreno. Toluca. Eduardo Luque Altamirano, director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado de México, deslindó responsabilidades de dependencias y gobiernos ante la construcción de la carretera Naucalpan-Toluca. En este sentido, el funcionario declaró de manera categórica que la dependencia “Nada tiene que ver con la carretera Toluca-Naucalpan, proyecto y responsabilidad estatal”.
Aseguró en cambio, que el distribuidor vial de avenida Aeropuerto y López Portillo sí les corresponde y se hará una inversión de 600 millones de pesos.
Confirmó en este sentido, el funcionamiento del puente elevado del cruce de López Portillo y Alfredo del Mazo el cual permitirá el desahogo vehicular.
Explicó que la obra de López Portillo y Alfredo del Mazo también tendrá un costo de 600 millones de pesos y éste tendrá varias vialidades que permitirán la conexión de la López Portillo con la venida Alfredo del Mazo; donde en la primera etapa se ejercieron 250 millones de pesos.
Con respecto al distribuidor vial de Aeropuerto y López Portillo, informó de la rehabilitación de vialidades alternas, lo que permitirá un desahogo importante en este crucero.
Al hablar del segundo piso de la Marquesa-Toluca, el servidor público federal señaló que “No todo es elevado, son nueve kilómetros que van a nivel y 5 que van en un viaducto elevado. En este momento ya se tiene prácticamente liberado el derecho de vía y se espera que en mes y medio esté totalmente liberado y una vez concluida se iniciarán con los trabajos carreteros", dijo.
Precisó que la obra tendrá “Que ver mucho con la construcción del tren Toluca- México, que va aunado la construcción de los distribuidores viales que se ejecutan en avenida Solidaridad-Las Torres y su cruce con Boulevard Aeropuerto y Díaz Mirón”.
“El presupuesto inicial para obras en la entidad fue de cinco mil millones, pero ahora se suma la construcción del tren que tendrá un costo de 40 mil millones de pesos…entre todas las obras se estarán ejerciendo cien mil millones de pesos en el Estado de México, contando el mantenimiento de carreteras”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión