Artesanos mexiquenses recaudan
700 mil pesos en Texas
Teotihuacán en Línea. Toluca. Adalberto Enrique Füguemann y López, director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), organismo adscrito a la Secretaría de Turismo estatal, detalló que más de setecientos mil pesos en ventas fue lo que doce artesanos mexiquenses recaudaron en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Ciudades Hermanas 2016, en la ciudad de Laredo, Texas.
Füguemann y López, indicó que los artesanos son originarios de los municipios de Capulhuac, Metepec, Ecatepec, Malinalco, Tenancingo, Teotihuacán, Ixtlahuaca, Temoaya, Toluca y San Felipe del Progreso.
Los maestros del arte popular participaron en las ramas textil, alfarería, cerámica, lapidaría y cantería, talabartería, orfebrería y joyería; promocionando la exposición y venta de su productos hacia mercados internacionales, en este caso a los Estados Unidos, uno de los más importantes.
Adalberto Füguemann, señaló que esta es la décimo tercera ocasión que el Estado de México participa en dicho foro y en la que el IIFAEM brinda apoyo en el traslado de las piezas, así como en la inscripción, transporte y hospedaje de los artesanos que cada año asisten al encuentro.
Por último, el funcionario recordó que el Festival Internacional Ciudades Hermanas se realiza cada año desde el 2002, con el fin de abrir más espacios para el intercambio cultural, turístico, gastronómico, artesanal y comercial entre las ciudades hermanas y amigas de la ciudad estadounidense de Laredo, Texas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión