Ruth y Francia Ruth: Madre e hija en un abrazo eterno.
Solía ser una chica alegre y buena amiga, aunque era muy
tímida.
Bueno, en general pienso que tuve una buena infancia y
adolescencia.
Porque tuve buenos padres, nunca me hizo falta nada… Fui muy
feliz
Francia, Ruth-Cho Muraskabi; Maestra de inglés y parte de
una familia que me ama mucho.
Ruth Ramírez Guzmán nació el 30 de diciembre de 1961,
originaria de León, Guanajuato, estudiaba en la Normal Básica de León, cuando
conoció a Arturo Ibarra Serrano, los presentó una prima de Ruth, en 1982.
Arturo nos relata con lágrimas en los ojos. Desde que la vio
se enamoró de ella, la esperaba para acompañarla a su casa, empezó a
conquistarla como antes se cortejaba una pareja. Bromeaba con ella y en una ocasión jugando Arturo,
intenta arrebatarle un zapato, ella se molestó mucho y lo rechazó, triste se
fue caminando por aquellas calles que los vieron a ambos crecer, “hacía mucho
viento, de pronto escucho que alguien me nombraba, volteo era ella corriendo
hacía mi, su cabello volaba, se veía tan bonita, que cuando nos reunimos la
besé, fue el primer beso que le dì. Ese beso la enamoró, más tarde me lo hizo
saber”.
Arturo tocaba la guitarra y cantaba, a Ruth le gustaba que
lo hiciera, él reservado no sabía cómo decirle cuanto la quería y amaba.
Entonces lo cantaba, “Te quiero” de José Luis Perales, “No son palabritas” de
Heleno. Y lo único que le decía a ella, era que en esas canciones le decía todo
lo que sentía.
Cuando Arturo terminó la Normal Básica, se separaron. Luego
de unos años se reencuentran, le propone matrimonio, ella acepta y como antes
se acostumbraba, acudió a su casa a pedirla en matrimonio formal. Lo
acompañaron su mamá y su tío. Arturo había perdido a su papá a los 8 años, por
ello no fue fácil para él salir adelante. Estudió en la Normal Superior y
cubría interinatos, cortaba pasto, pintaba casas, y así ahorrar para su boda.
Se casaron el 17 de diciembre de 1988, fue uno de los días
más felices para ambos. Fue una gran boda, no hubo luna de miel porque se
habían quedado sin dinero, pero a partir de ese momento tenían mucho amor,
desacuerdos y todo lo que conlleva una relación de esas que duran una
eternidad.
Son padres de 4 hermosas y brillantes hijas, Grecia, Francia
Ruth, Kenia y Atenas. Todas brillantes y educadas por dos seres llenos de
conciencia, amor y respeto para los demás.
Todo iba bien, sus hijas crecieron, Arturo y Ruth trabajan
como maestros. Así fue como les dieron educación a sus hijas, quienes crecieron
e iniciaron su camino profesional, en 2016 la vida y la decisión de un sujeto les
cambió la vida para siempre.
El 3 de diciembre de 2016 Francia Ruth salió de casa para no
regresar jamás, cuando Arturo, acudió a reportarla, las autoridades negligentes
como siempre le dijeron que no se preocupara que tal vez estaba con el novio;
no le levantaron la denuncia. Francia salió de su casa junto con su madre a las
ocho de la mañana a su clase de inglés al Centro de Estudios de Idiomas en la
Universidad de Guanajuato, más tarde le envió un mensaje a su mamá para hacerle
saber que iría a ver a su novio Emmanuel Denalí Váldez Bocanegra; fue la última
vez que supieron de ella; desde el primer momento que Arturo, fue notificado
por su esposa de que Francia no se reportaba, el corazón le dijo que ella no
estaba bien.
En agosto de 2016 Francia Ruth, conoció por la red social
Tinder a Emmanuel, iniciaron una amistad que semanas después pasó a Facebook,
un mes después Francia y Emmanuel se conocieron físicamente, Francia, estaba
buscando su camino en la vida, no estaba cometiendo pecado alguno al relacionarse
con él además ya lo conocía físicamente, le hizo saber a sus padres que era su
novio, sin embargo, Emmanuel cuido que su familia de Francia no lo conociera:
“en una ocasión su mamá la siguió sin que se diera cuenta para saber quién era
ese misterioso sujeto, lo vio muy bien su cara quedo grabada en su mente, a
pesar del enojo de Francia al darse cuenta de que Ruth la seguía, su madre ya
sabía por lo menos como era.
La búsqueda por encontrarla fue ardua; el padre de Francia
investigaba todo lo que podía y que las autoridades de León, no tenían el más
mínimo interés en investigar, así dio con quién era Emmanuel, el nombre de su
padre, dónde vivía y que había pasado desde ese 3 de diciembre. En días Arturo se contactó con el Ingeniero
Químico, Catedrático de la Universidad de Guanajuato, Ricardo Váldez González,
quien fue llamado a declarar, Francia se registró en la libreta de entradas del
fraccionamiento donde vivía Emmanuel en San Isidro, el 3 de diciembre. Ricardo
Váldez, no se presentó a declarar cuando fue citado por las autoridades el 7 de
diciembre de 2016, por lo que, ante la negativa, personal de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Guanajuato, fue a buscarlo a su domicilio
particular en la Capital del Estado. Fue trasladado a la agencia
correspondiente para que rindiera su declaración, en donde dijo que su hijo
estaba desaparecido y levantó la denuncia por su no localización, el hombre
además les hizo saber que su hijo Emmanuel sufría de sociopatía y estaba en
tratamiento psiquiátrico. El 4 de diciembre Francia fue vista por última vez en
casa de Emmanuel por los guardias de seguridad.
Los días pasaban, Arturo recorría a diario los lugares donde
fue vista Francia, los lugares que ella a diario transitaba, su mente se
llenaba de miles de peticiones a su hija, ¿Dónde estás?, ¿Por qué te fuiste?,
¿Por qué no te dije que corrías peligro?, Francia, regresa, hija, no va a pasar
nada. La esperanza por encontrarla con vida disminuía, pero Arturo, incesante,
no perdía la ilusión de verla a los ojos otra vez, de sentirla, de estrecharla
en sus brazos.
Los días pasaron, una página en Facebook apareció con la
siguiente leyenda; Buscamos a Francia Ruth; Francia Ruth Ibarra Ramírez, te
estamos buscando, toda la familia está muy preocupada por ti.
El 10 de diciembre de 2016; Arturo, como todos los días,
recorría la calle Loma de San Vicente, en la colonia San Isidro, donde estaba
ubicado el departamento de Emmanuel; se percató que había policías resguardando
el inmueble, observo camionetas blancas del Servicio Médico Forense, las
lágrimas cegaron sus ojos con la fotografía de su hija en la mano, siguió
pegando volantes; con la esperanza de que no fuera Francia Ruth a la que habían
encontrado.
Lo que a vino después fue raudo: un rayo que en medio de una
sorpresiva tormenta da justo en el blanco de aquel roble para desintegrarlo,
para acabar con él descargando toda su fuerza; así se sintió Arturo, cuando el
11 de diciembre leía el diario donde se sospechaba que se habían encontrado
restos del cuerpo de Francia, las autoridades ni siquiera le notificaron, solo
le hicieron saber que en el lugar habían encontrado prendas femeninas,
perfumes, zapatos de Francia; ahí fue donde Arturo se partió en mil pedazos.
Arturo evitó a toda costa que Ruth y sus hijas supieran todo
lo que le habían hecho a Francia, por ello en su siempre afán protector las
mantuvo ajenas de toda investigación. De aquella búsqueda constante de la
verdad y de llegar a la justicia para su hija. Sin embargo, con todo y ello el
corazón de Ruth se partió en mil pedazos, desde aquel 3 de diciembre de 2016,
su salud empezó a deteriorarse, la extrañaba, cuando estaban en la calle la
veía, ella esperaba que su hija regresará, no aceptaba que había sido
asesinada. Desde aquel septiembre de 2017, que acudimos a casa de Arturo, nos
mantuvimos cerca de su lucha por alcanzar, Justicia, Verdad y Reparación. Luego
de amenazas, abogados privados que solo sacaron provecho de Arturo, autoridades
renuentes a hacer justicia gracias al tráfico de influencias del padre de
Emmanuel.
Arturo logró que
fuera sentenciado en abril de 2020 a 60 años en prisión por el feminicidio de
su hija.
En diciembre de 2023, acudimos una vez más a casa de Arturo
y Ruth, para una nueva entrevista (Entrevista a Arturo y Ruth, padres de
Francia) Por primera vez Ruth quiso participar en una charla pública hablando
de aquello que le arrebató la vida junto con la de su hija. En aquella ocasión
visitamos el panteón donde están sepultados los restos de su hija, le llevamos
de regalo una suculenta para enterrarla ahí y con ello ayudar un poco en ese
proceso de empezar a darle un poco de calma a los padres y hermanas de Francia.
Ruth al fin sabía todo lo que pasó a su hija, por qué Arturo no le permitió
verla. Ya aceptaba que Francia no iba a regresar. “Yo quiero estar con Francia,
solo espero ese momento”, me dijo Ruth, la abracé y le dije que llegaría, pero
que aún faltaba sacar a delante a dos de sus hijas.
Habíamos quedado en regresar el 20 de enero ya de 2024, para
festejar el cumpleaños de Francia y cantar, a Ruth le gustaba mucho cantar y
eso haríamos, cantar, convivir y seguir abrazando. No se concretó esa visita,
el 16 de febrero Arturo me aviso que Ruth estaba en el Hospital, que le habían
detectado 2 aneurismas y el estudio que le realizaron le había generado un
accidente, por lo que tenía paralizado el lado derecho y estaba perdiendo el
habla. Acudimos a León, a verlos para buscar también la forma de apoyarlos.
Arturo estaba deshecho.
Entré a ver a Ruth, todavía la vi consciente, cuando entré
con dificultad me dijo “Frida” y comenzamos una charla. “Tengo tantas cosas que
decirte, vino Francia me tomó de la mano y el pie” A lo que le contesté no,
dile que no, que todavía te falta cuidar a sus hermanas. Ese 24 de febrero,
lloramos, reímos juntas. Nos prometimos que cuando se recuperará haríamos esa
reunión y cantaríamos. Ella con lágrimas en los ojos y sonriendo me dijo “sí,
vamos a cantar como la tesorito” Le besé la frente, le acaricié su cabello, le
pedí, hiciera lo que ella quisiera respecto a la cirugía que debían realizarle,
ella dijo sí, me voy a operar, expresó que me quería y le contesté que yo
también la quería mucho eso la hizo sonreír. Me salí del cuarto con la tristeza
encima, pensando qué quería decirme.
Durante la noche de ese 24 de febrero, luego de pedirle
apoyo a Ramiro López Elizalde, director médico del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), su apoyo para el
traslado de Ruth, al Hospital 20 de noviembre en la Ciudad de México. Quien
desde ese primer momento apoyó en todo para lograr que la atención a Ruth se
llevara a cabo y así fue. Luego de la llegada de Arturo y Ruth a la Ciudad de
México, nos contactó con Víctor López de la dirección médica para ser nuestro
enlace referente a la salud de Ruth. Desde ese 26 de febrero no nos separamos
de Arturo, él no conocía la Ciudad y no podíamos dejarlo solo.
El 7 de marzo fue intervenida Ruth, ya no despertó. El 12 de
marzo, su corazón dejó de latir. Al siguiente día temprano ya nos encontrábamos
con él, Daniel y yo, lo acompañamos a la funeraria que se haría cargo del
traslado de Ruth a León, esperamos que la prepararán, los trámites legales y a
las 19:00 horas, salimos a casa para regresar a Ruth a sus hijas.
El lugar donde sería sepultada Ruth, era el mismo donde
estaba Francia, donde estuvimos platicando 3 meses antes, de cuanto la
extrañaba, de todo lo que añoraba volver a abrazarla.
Los restos de Francia, en un acto de amor, de reencuentro,
fueron exhumados en un acto para darles un poco de paz a sus hermanas y a
Arturo, “fue un regalo” Me comenta Miriam, hermana de Ruth. Les llevaron los
restos, y acomodaron en el regazo de Ruth, los restos de Francia. “Madre e
hija, en un abrazo eterno”, comentó Arturo.
La misa fue para las dos, no soy católica y me generan
muchas emociones encontradas (enojos) los sermones de los sacerdotes, pero ahí
estábamos. Al final con un arreglo musical impresionante. Y una voz que parecía
acariciar el alma las despidieron.
“Como nadie te ha querido (Como nadie) Como nadie te querrá
(Te lo juro) Yo te quise, yo te quiero Y por siempre te querré Te quiero como
nadie te ha querido (quisiera creerte sabés) Te quiero como nadie te querrá
(Pero tengo miedo) No creas que son solo palabritas (No, ¿seguro?) Que se dicen
nada más (Es que te quiero tanto, pero tanto) Te quiero tanto y tanto que,
aunque lejos Mi calor recibirás”.
En ese momento las
lágrimas no fueron retenidas por muchos que nos encontrábamos ahí. Abrazó a sus
hijas y de fondo la canción que enamoró a Ruth, diciéndole una vez más cuánto
la amaba. Los cuatro las despidieron,
con aquella paradoja de calma y dolor por su perdida, calma porque ahora Ruth
ya está con Francia y se fue con ella en los brazos cerca de su corazón. Dolor
porque les hará mucha falta. Nos hará falta a todos.
Arturo escribió estas líneas para Ruth, para acompañar este
sencillo homenaje a una madre que se fue acabando, por la decisión del asesino
de su hija.
Ruth, Uva… Uvita como tu padre te decía, también yo te
llamé. Y te amé con ese nombre. Ayer tu
perrito te lloró y hoy está abatido y lloro con él tu partida. Tu Copito de
nieve, tu chompiras, ayer agreste hoy dócil busca el consuelo. Me dio tanta
tristeza su triste estampa, y hasta hoy se dio cuenta de que tú ya no vendrás.
Huele y se acurruca sobre una blusa tuya y descansa. Del mismo modo, por la
noche, al ver la cama vacía, abrazo tu almohada, y no termino por encontrar la
paz. Continuaré todos los proyectos que construimos juntos, cuidaré de nuestras
hijas y las mascotas que amaste.
La lucha incansable que tuviste por superar tu dolor en cama
durante tanto tiempo, tú deseo de estar de nuevo en casa cuidando de nuestra
hermosa familia, fue una gran muestra de tu amor. Sin embargo, tu noble corazón
partió para cuidar a otro angelito que un día nos arrebataron y ahora reclamó
tu presencia. Descansa uva...uvita...mi amor. Que yo cuidaré de nuestras
hijas.”
Muchas veces lo hemos dicho. Las secuelas que deja un
feminicidio son eternas. Pocas personas alcanzan a entender que la vida
arrebatada de una hija no sólo se llevan sus sonrisas, sueños. No sólo privan a
las familias de disfrutarlas, pelear con ellas, abrazarlas, llamarles la
atención.
El feminicidio asesina a toda la familia, las va aniquilando
de poco y aunque llegué la justicia, sus vidas, su salud va decayendo, las
extrañan. Muchas veces su único deseo es morir con la ilusión de volver a
verlas, abrazarlas y ser felices con ellas otra vez.
Esa es la ilusión que las mantiene muertas en vida.
marzo 2024
Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una
mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame,
ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.
P.D. Cada uno de los
textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las
familias directas de las víctimas, que son las únicas autorizadas para hacerlo.
Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.
@FridaGuerrera
@vocesDLAusencia
Dios le de mucha fortaleza a ese padre para seguir adelante por sus hijitas 🙏
ResponderEliminarMe conmueve de como una persona les llegó a ruinar la vida....pero ánimo no a de ser facil perder dos amores casi al mismo tiempo tiene que tener mucha fé para seguir adelante
ResponderEliminar