Poder Judicial del Edoméx asegura propiedad de sede en “El Tenayo” tras más de dos décadas de gestión
EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Tlalnepantla.- Luego
de 25 años de uso continuo, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdoméx)
logró concretar la regularización legal del inmueble donde actualmente funciona
su Delegación Administrativa en El Tenayo. Con la firma de la escritura pública
realizada este jueves, el edificio pasa formalmente a formar parte del
patrimonio institucional del órgano judicial.
El evento fue presidido por el Magistrado Presidente
Fernando Díaz Juárez, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de
Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y el Notario Público 201 del Estado de México,
Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez. Con esta acción, se garantiza certeza
jurídica sobre un espacio que cumple funciones administrativas esenciales y que
da soporte a la operatividad diaria de los juzgados en la Región Norponiente.
El inmueble alberga la Contraloría, el Archivo de
concentración, el área administrativa y también es sede de la Escuela Judicial,
lo que lo convierte en un punto estratégico para la formación y desempeño de
servidores públicos del ámbito judicial.
Durante su intervención, el presidente municipal celebró la
coordinación entre instituciones como un ejemplo de trabajo conjunto en
beneficio de la ciudadanía. Además, anunció próximas acciones para mejorar el
entorno urbano de El Tenayo, incluyendo jornadas de atención comunitaria e
intervenciones en infraestructura básica.
Por su parte, el notario Gerardo de la Peña destacó el valor
simbólico e institucional del acto, al reconocer en este inmueble no solo un
espacio operativo, sino un lugar de aprendizaje y crecimiento para el personal
del Poder Judicial.
Por su parte, la Consejera de la Judicatura, María Almazán
Barrera, expresó que la firma de la escritura representa un paso firme hacia la
consolidación de la identidad del Poder Judicial en el territorio mexiquense. “El
Tenayo es un reflejo del compromiso colectivo y de la historia judicial de la
entidad”, comentó.
Este paso legal refuerza la presencia del Poder Judicial en municipios como Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, y garantiza que se continúe ofreciendo un servicio eficiente y con bases sólidas para su operación futura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión