jueves, 22 de mayo de 2025

Delfina Gómez anuncia 2 mil nuevas basificaciones para docentes mexiquenses y reconoce décadas de vocación educativa


Delfina Gómez anuncia 2 mil nuevas basificaciones para docentes mexiquenses y reconoce décadas de vocación educativa

Toluca.- En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la asignación de dos mil nuevas basificaciones para docentes del subsistema estatal. Esta medida, coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), priorizará la antigüedad de los candidatos como criterio principal para la asignación. La primera etapa se financiará con presupuesto estatal y se llevará a cabo de forma paralela al trabajo orientado a los maestros federales.

Durante la ceremonia, realizada en Toluca, se entregaron diversos reconocimientos a educadores que han dedicado décadas de servicio al magisterio. La Presea "Honor Estado de México" fue otorgada a docentes con más de 25 años de trayectoria; la Condecoración "Maestro Altamirano" reconoció a quienes cumplieron 40 años de servicio; y el estímulo "Laura Méndez de Cuenca" fue destinado a los profesores mejor evaluados del sistema educativo estatal, en reconocimiento a su excelencia y vocación pedagógica.

La gobernadora destacó que durante su administración se ha logrado la basificación de 7,924 docentes, como parte de una política educativa que refuerza el compromiso con una educación pública, gratuita, inclusiva, científica y con sentido social. Asimismo, resaltó otras acciones clave como el fortalecimiento del programa "La Escuela es Nuestra", la ampliación de becas educativas, la revalorización de las culturas originarias y el respeto a la autonomía profesional docente.

“El apoyo al magisterio es primordial, ya que con paciencia y vocación son protagonistas del cambio social”, expresó Gómez Álvarez. Añadió también que su gobierno avanza hacia una educación “con justicia, con pertenencia y con dignidad”.

Durante el evento, la mandataria reconoció la labor de los sindicatos docentes, como el SMSEM y las secciones 17 y 36 del SNTE, destacando su trabajo colaborativo y compromiso con sus agremiados. Entre los asistentes estuvieron presentes autoridades del poder judicial y legislativo estatal, así como representantes del sector educativo, lo que subrayó la relevancia institucional de este acto de reconocimiento al magisterio mexiquense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión