lunes, 9 de junio de 2025

Empleo formal presenta segunda caída del año


Empleo formal presenta segunda caída del año

Ciudad de México 05 junio de 2025. Al quinto mes del año, el empleo formal registró una caída de 45 mil 624 puestos, tanto en trabajos temporales como permanentes.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a las cifras del IMSS, en lo que va del segundo trimestre, entre abril y mayo se han perdido 93 mil 66 empleos formales.

El empleo temporal registró una baja de 45 mil 84 puestos. Mientras los trabajadores permanentes, perdieron 540 oportunidades laborales.

Los puestos de trabajo eventuales desde marzo cuentan con pérdidas de empleados formales. En marzo se perdieron 14 mil 713, y para abril 48 mil 807.

El trabajo eventual es el que refleja número negativos de forma acumulada de enero a mayo, con 20 mil 325 puestos de trabajo dados de baja. Fenómeno que no se presentaba en años anteriores, pese a que estacionalmente los empleos temporales tienen bajas durante el mes de mayo de cada año.

Para este punto, el ritmo de generación de empleo contrasta con el registrado el año pasado. En 2025 la cifra de generación de empleo en lo que va del año es de 133 mil 665 puestos de trabajo, es decir 190 mil 948 empleos formales menos comparado con 2024.  Lo que representa un desafío para el ritmo de generación de empleo, ya que no alcanza el mínimo histórico de 2008 de 236 mil empleos formales.

Para el segundo trimestre de 2025, la empresa de capital humano estimaba que se pudieran llegar a generar hasta 90 mil empleos formales Por su parte, para el cierre del año, se prevé una generación de entre 200 mil y 350 mil oportunidades laborales.

“Históricamente el periodo de abril a junio, presenta un menor ritmo de generación de oportunidades laborales comparado con el inicio de año y el tercer trimestre, aunque este año nos estamos encontrando con un panorama atípico para las inversiones, que son las generadoras de empleo”, señaló Fernando Bermudez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

“Cabe hacer hincapié en que cuanto mayor certidumbre se ofrezca a la inversión en el país, estas inversiones se podrán poner en marcha y con ello impulsar las contrataciones de empleo formal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión