Estado de México lidera generación de empleo formal en México durante 2025
EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- El Estado
de México se consolidó como líder nacional en generación de empleo formal, al
registrar la creación de 37,022 nuevos puestos de trabajo de enero a mayo de
2025, cifra que representa el 27.7 % del total generado en todo el país durante
ese periodo.
Entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, la entidad
mexiquense sumó un total de 133,270 empleos formales, lo que equivale al 35.5 %
del total nacional. En contraste con la media nacional, que presenta una tasa
de crecimiento del 0.6 %, el Estado de México reportó un crecimiento del 2 %,
colocándose como una de las pocas entidades con resultados positivos en este
rubro. De las 32 entidades federativas, solo 21 lograron aumentar su número de
empleos; el resto sufrió pérdidas laborales.
En el ranking nacional por generación de empleo en lo que va del año, el Estado de México ocupa el primer lugar, seguido por Nuevo León (26,874 empleos), Jalisco (18,726), Quintana Roo (14,612) y Baja California (13,283). La diferencia entre la entidad mexiquense y sus competidores subraya la solidez de su economía en el contexto nacional.
El número de empleos generados en el Estado de México en los
primeros cinco meses de 2025 supera incluso la población ocupada total de
varios municipios de la propia entidad, como Ocoyoacac (36,246 personas), Villa
Guerrero (36,016) y Acambay (35,333), lo que evidencia el impacto de esta
dinámica en la economía local.
Estos resultados están estrechamente vinculados con la
estrategia económica implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico del
Estado de México (Sedeco), encabezada por Laura González Hernández. Las
acciones clave incluyen el fortalecimiento del mercado interno, el
acompañamiento a empresas, el impulso a la inversión, el apoyo a las micro,
pequeñas y medianas empresas, así como el fortalecimiento de cadenas de valor
locales y la ampliación del acceso al financiamiento.
La confianza empresarial también se ha visto reflejada en
los flujos de inversión. Hasta abril de 2025, el Estado de México recibió más
de 8,900 millones de dólares en inversión extranjera directa, y más de 121,000
millones de pesos en inversión nacional, cifras que han alimentado el dinamismo
económico y contribuido a la generación sostenida de empleos.
El Estado de México no solo lidera en cifras, sino que se posiciona como un referente nacional en la implementación de políticas efectivas para el desarrollo económico y la creación de empleos dignos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión