
Es Patrimonio de la Humanidad desde 1987”.La serie se emite a 23 años de su inscripción en la lista de patrimonio de la UNESCO. Ayer, durante una conferencia de prensa realizada en la Encuesta Nacional de Prácticas, Hábitos y Consumos Culturales, el director general del INAH, Alfonso De María y Campos, dijo que en este sexenio se han abierto al público cuatro nuevos recintos arqueológicos: Peralta (Guanajuato), Tehualco (Guerrero), Chiapa de Corzo (Chiapas) y Bocana del Río Copalita (Oaxaca). Los sitios están contemplados junto con otros seis como un programa gubernamental que concluirá en 2012.Según el informe de ayer de la presidenta de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)), Consuelo Sáizar, hay más de 42,614 vestigios arqueológicos en el país.“La selección de estos sitios, localizados en diferentes regiones de la República mexicana, se hizo con base en tres criterios: certeza jurídica en lo relativo a los predios sobre los que se asientan los monumentos arqueológicos; establecimiento de un programa de investigación en estos espacios, y su vínculo con poblaciones, donde se pueda contribuir a la mejora de la economía”, dijo. Fotos: Mauricio Marat, INAH
2 comentarios:
con internet ya serian como coleccion esta estampilla
siento q esta tecnologia del internet abarca todo y pues eso de las estampillas lo veo como guardarlo en el tunel del tiempo
Publicar un comentario