31 de Mayo, límite para declaraciones de servidores públicos municipales
Prevén sanciones a servidores que incumplan
Se realizó la presentación del programa por anualidad 2010 en Atlacomulco
Teotihuacan en Línea. Paolo Sampayo. Atlacomulco. Durante la presentación del programa de manifestación de bienes por anualidad 2010 a los servidores públicos de los ayuntamientos de la zona norte del estado, Marco Antonio Abaid Kado, secretario de la Contraloría del Estado de México, señaló que la fecha fatal para el cumplimiento de esa obligación será el 31 de mayo, y a lo largo de ese mes el sistema DeclaraNet estará disponible para los servidores públicos obligados. “Las sanciones que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios a quienes de manera extemporánea presentan su manifestación de bienes o de plano omitan esta obligación van de los 15 días a los seis meses del total del sueldo base presupuestal, y por ninguna razón o circunstancia dejan de aplicarse”, dijo.
Asimismo, se refirió a la disposición de la propia ley sobre el servidor público que falte a la verdad en su manifestación de bienes, se le suspenderá, y, en su caso, cuando la importancia lo amerite, se le destituirá o inhabilitará de tres meses a tres años.
Aseguró que la manifestación de bienes le da una garantía a la sociedad de que los servidores públicos tienen una evolución patrimonial acorde a los ingresos obtenidos de manera honesta y que lo declaran de manera precisa, en correspondencia con el valor más importante en estos momentos y que es impulsado por la Secretaría de la Contraloría con la campaña de videos “No hay pretexto: sé honesto”.
Detalló que durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, la dependencia ha resuelto 20 mil 667 procedimientos administrativos instaurados por responsabilidades en las que incurrieron 14 mil 385 servidores públicos y particulares, de las que resultaron 16 mil 51 sanciones, una parte de las cuales corresponde a la presentación extemporánea o a la omisión de la manifestación de bienes, que debe presentarse en mayo de cada año, pero también dentro de los 60 días naturales posteriores al alta o baja en el servicio por parte de los servidores públicos obligados.
Abaid Kado estuvo acompañado por Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo, y Arturo Vélez Escamilla, secretario del ayuntamiento de Atlacomulco; Javier Vargas Zempoaltécatl, director general de Responsabilidades, así como Honorio de la Cruz Andrés, contralor interno de Atlacomulco, e integrantes de los ayuntamientos del norte de la entidad.
Subrayó que si bien los servidores públicos obligados que presentan la manifestación de bienes por anualidad de manera extemporáneo o la omiten se han mantenido debajo de 1% desde 2006, la aspiración es que ninguno falte a esa obligación en mayo próximo.
Reiteró que en los últimos cinco años la Secretaría de la Contraloría ha realizado 112 mil 422 supervisiones preventivas y logrado que el Modelo Integral de Control Interno (MICI), con el que se ha dado perfil a la dependencia a lo largo de la administración, se aplique ya a 217 procesos sustantivos.
Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo, consideró que los órganos de control son un buen antídoto contra la corrupción y llamó a los servidores públicos a realizar bien su trabajo, con decoro y dignidad.
Durante la realización del taller dedicado al marco legal, los rubros que la manifestación de bienes considera y la manera de presentarla utilizando el sistema DeclaraNet, Javier Vargas Zempoaltecatl, director general de Responsabilidades, explicó que los datos presentados por los servidores públicos obligados son confidenciales y a ellos sólo tienen acceso las instancias que señala la ley de Responsabilidades, de acuerdo a lo mandado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con lo cual se protegen los datos personales
viernes, 8 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ningún ayuntamiento me imagino que no tienen nada en orden con esto de las precampañas
ResponderEliminar