
Temas de aspectos jurídicos, corporativos y fiscales entre otros
Teotihuacan en línea. Huixquilucan. El progreso de cualquier sociedad moderna debe considerar políticas públicas que den, a los grupos sociales en desventaja, oportunidades cercanas, claras y transparentes para su incorporación al desarrollo, manifestó Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social, al inaugurar los trabajos del Curso Integral de Profesionalización de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México, expresó que “El progreso de cualquier sociedad moderna debe considerar políticas públicas que den, a los grupos sociales en desventaja, oportunidades cercanas, claras y transparentes para su incorporación al desarrollo”.
“Se trata de implementar políticas cuyo objetivo no sea solamente combatir la pobreza, sino crear condiciones y mecanismos para acceder a una verdadera justicia social”, puntualizó la funcionaria, quien aseguró que el Gobierno del Estado de México ha puesto “Especial énfasis en fortalecer sus instituciones y en establecer mayores vínculos de cooperación y participación con la sociedad civil, a fin de mejorar y ampliar las acciones asistenciales”.
En este marco, señaló que el Gobernador Eruviel Ávila Villegas, ha dado instrucciones para que, quienes tienen la oportunidad de laborar en su administración, realicen el mayor esfuerzo en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, “De ahí que haya establecido como ejes rectores de su gestión un Gobierno Solidario, que a partir de políticas públicas sociales permitan mejorar la calidad de vida de los mexiquenses; una Sociedad Protegida, mediante la ejecución de acciones orientadas a garantizarle a la población seguridad física, patrimonial y jurídica; y un Estado Progresista, que permita asegurarle a los mexiquenses mayor crecimiento, estabilidad económica y generación de fuentes de empleo”, dijo.

El Director de Acciones Asistenciales del Nacional Monte de Piedad, Jorge Humberto Contreras Santiago, quien participa con la ponencia Impacto Social: Modelo Nacional Monte de Piedad, expresó la satisfacción de formar parte de este coloquio de intercambio, diálogo y preocupación ante las carencias que padece el Estado de México, en un seminario que busca que las IAP´s tengan las herramientas necesarias para servir a los beneficiarios y llevar a cabo una mejor obra social. Ante Roberto Delgado Gallart, Director de la Facultad de Responsabilidad Social, auguró éxito para este taller a fin de contar con elementos de conocimiento y destreza para beneficio y crecimiento de las instituciones, agradeciendo la asistencia de la titular de la Sedesem
No hay comentarios:
Publicar un comentario