
Eruviel Ávila y Gloria Guevara firman convenio de fomento turístico
Coordinación y Reasignación de Recursos 2011, y Acuerdo Nacional por el Turismo en el Estado de México
Laura Barrera Fortoul estuvo presente en la firma
Teotihuacan en línea. El Oro. Eruviel Ávila Villegas y la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, llevaron a cabo la firma de convenios en materia turística, como el de Coordinación y Reasignación de Recursos 2011, que incluyen una inversión sin precedente por más de 154 millones de pesos para el impulso de esta actividad en la entidad.
Esa cifra, está compuesta por 70.5 millones de pesos de aportaciones estatales, 70.65 millones federales y 11 millones municipales, destinada a fortalecer programas como el de Pueblos Mágicos, la competitividad de lugares típicos y el Corredor Turístico de Teotihuacán.
En el Teatro Juárez de este municipio, declarado Pueblo Mágico, Eruviel Ávila y Gloria Guevara también refrendaron el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística entre el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Turismo, que permitirá profesionalizar la prestación de servicios, con una inversión total de 2.1 millones de pesos.

“Vamos a promover el turismo en el Estado de México. Soy un convencido de que vamos a impulsar seriamente el turismo en nuestra entidad. Queremos invitar a todos los mexicanos a que disfruten y gocen los grandes atractivos que, con los brazos abiertos, los mexiquenses les compartimos”, dijo Eruviel Ávila.
“La firma de los convenios que hoy suscribimos, es la muestra de que es posible, trabajando en equipo, de que todos ganemos; los empresarios, incrementando su actividad; los habitantes, con la generación de más empleos, y los visitantes, gozando de nuestros atractivos”, agregó.

Eruviel Ávila reiteró la disposición de colaborar del gobierno estatal con el Ejecutivo federal, los municipios y empresarios.

Señaló la importancia del Acuerdo Nacional, pues, dijo, define un objetivo con el trabajo conjunto de los gobiernos federal, estatales y municipales, iniciativa privada, legisladores, universidades, medios de comunicación, y de que sea parte de un plan estratégico que se inició con la declaración del Año del Turismo en México.
“Los beneficios del Acuerdo en el Estado de México, que cuenta con una gran diversidad turística en sus 22 Pueblos con Encanto, 4 Pueblos Mágicos y una extensa riqueza cultural y arqueológica, abarcan una cantidad sin precedentes destinada a turismo”, expresó
No hay comentarios:
Publicar un comentario