viernes, 6 de diciembre de 2013

Felipe Borja Texocotitla propone ley de protección y conservación del Maguey

Felipe Borja Texocotitla propone ley de protección y conservación del Maguey


Teotihuacan en línea. Toluca. el diputado Felipe Borja Texocotitla, planteó, en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la iniciativa de Ley del Maguey del Estado de México.
Lo anterior, apuntó el legislador, a efecto de proteger la planta del maguey y dotar de herramientas tecnológicas a quienes la producen para su manejo eficaz y sustentable.
Felipe Borja aseveró, que la planta del Maguey es un símbolo prehispánico en peligro de extinción, debido a la agresiva deforesta que ha sufrido a lo largo de los años, para extracción de pulque y consumo de hojas para la preparación de Mixiotes.
“Rescatar un elemento de nuestra cultura y de nuestra sociedad que, por desgracia, se encuentra en condiciones extremas”, que podrían incluso conducir a su extinción”, dijo.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), México es el lugar de origen de la familia Agavaceae. Su importancia económica, social y cultura se evidencia en una amplia gama de usos. Por tanto, tiene como propósito fundamental la protección del cultivo del maguey, el fomento de su desarrollo sostenible, así como la regulación y fortalecimiento de las organizaciones de agricultores y productores.
En la sesión plenaria del congreso local, asistieron organizaciones de productores de maguey de la entidad.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Agropecuario para su estudio y dictamen

6 comentarios:

  1. Nunca he estado de acuerdo con este hombre ,pero está vez tiene toda la razón tenemos que cuidar lo que nos representa como Méxicanos

    ResponderEliminar
  2. apoyo con lo que dice el diputado
    Moises G.F

    ResponderEliminar
  3. en axapusco la gente sigue usándolo para despellejarles el hule

    ResponderEliminar
  4. Deberían de ponerles una sanción a las personas que destruyan esta planta prehispánica en peligro de extinción

    ResponderEliminar
  5. que bonitos son los magueyes,la verdad si que deberiamos cuidarlos

    ResponderEliminar
  6. ojala apoye mas a los campesinos para la cosecha de maguey,asi no tendríamos que preocuparnos

    ResponderEliminar

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión