Apoya Infonavit a trabajadores y patrones ante crisis por COVID-19, informan
Teotihuacán en Línea. Toluca. El Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó una serie
de acciones que permiten dar tranquilidad financiera a sus derechohabientes y
proteger las fuentes de empleo, informó Alberto Rodríguez Tizcareño, Delegado
del organismo en el Estado de México.
En el marco de las videoconferencias “Mayo: mes laboral”,
que organiza la Secretaría del Trabajo del Estado de México, el funcionario
federal expuso el tema “Medidas de protección y apoyo del Infonavit ante el
COVID-19 dirigido a trabajadores y empresas”.
Indicó que a partir del 15 de abril se implementaron una
serie de medidas pensadas en tres situaciones: primero, para aquellos
trabajadores que sufran una disminución de su ingreso; segundo, para los que
pierdan su empleo y, tercero, para las empresas que tengan la necesidad de
entrar en un paro técnico.
Agregó que estas medidas estarán vigentes durante el primer
semestre de 2020, con opción a renovarse por seis meses más, con el objetivo de
que los créditos hipotecarios no sean una carga financiera que impida pensar y
satisfacer las necesidades más urgentes y apremiantes de los trabajadores y sus
familias.
Rodríguez Tizcareño informó que tan sólo el primer día que
entraron en vigencia dichas soluciones, se tuvieron 18 mil solicitudes de
beneficio, de las cuales el mismo día se resolvieron 5 mil de manera
automática, pues solamente tenían que encuadrarse en el supuesto de la pérdida
de empleo, y el resto se han ido resolviendo a lo largo de esta emergencia
sanitaria.
Para que el trabajador pueda obtener estos beneficios y
darse de alta, hay que ingresar a la página micuenta.infonavit.org.mx, tener
una cuenta de correo electrónico, un número de teléfono celular donde le harán
llegar un mensaje SMS para hacer la configuración del alta de la cuenta, el RFC
y clave CURP.
También se presentó la videoconferencia “La protección
social como respuesta a los efectos del COVID-19” , por parte de Ricardo Irra
Fernández, funcionario de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) para México y Cuba
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión