Popocatépetl registró 14 explosiones y 185 exhalaciones en 24 horas. Autoridades recomiendan precaución
Teotihuacán en Línea. El volcán Popocatépetl registró 14
explosiones y 185 exhalaciones en las últimas 24 horas, informó el Centro
Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
De acuerdo con un reporte del organismo, hasta el momento se
cuentan 477 minutos de tremor y, de las 14 explosiones ocurridas, siete se
registraron la víspera y las demás este día.
De estas destacaron las últimas cuatro explosiones, pues el
volcán lanzó material incandescente y dispersó ceniza por el estado central de
Puebla.
Ante la actividad del coloso, el Cenapred exhortó a la
población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que
implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes,
alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y
escombro.
Asimismo, la Guardia Nacional mexicana y expertos del
Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
visualizaron un cráter interno del Popocatépetl, el cual está azolvado por
tefra. (Fragmento sólido de material volcánico expulsado).
En el fondo se observaron restos de material de un domo que
posiblemente se emplazó durante el mes de mayo
En estos momentos, el semáforo de alerta se mantiene de
color amarillo fase 2, por lo que se exhortó a la población a que no se acerque
al volcán
No hay comentarios:
Publicar un comentario