-t





LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EN MANOS EXPERTAS


TEOTIHUACÁN EN LÍNEA SE HA TRANSFORMADO EN EDOMEX EN LÍNEA CON INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. MÁS INFORMACIÓN. MÁS CONTENIDO. MÁS NOTICIAS. EDOMEX EN LÍNEA>


--








miércoles, 22 de junio de 2022

Realizan revisiones para fortalecer la salud emocional de adultos mayores


Realizan revisiones para fortalecer la salud emocional de adultos mayores

Teotihuacán en Línea/Edomex en Línea. Tlalnepantla. La Brigada Multidisciplinaria, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social, brindó atención y asesoría en materia psicológica, mediante exposiciones informativas y talleres dirigidos a promover acciones que garanticen su desenvolvimiento en los entornos a los que pertenecen, para procurar la salud emocional de los adultos mayores.

Durante cada visita, los brigadistas organizaron dinámicas en espacios abiertos y bajo las medidas preventivas ante la actual pandemia de COVID-19. En Tlalnepantla se realizó el taller “Un reencuentro conmigo mismo”, en el que se abordaron temas referentes al reconocimiento de aptitudes y habilidades, y se resaltaron los beneficios que genera el impulso del autoconocimiento, ya que contribuye a lograr un envejecimiento saludable.

También destacaron que hay situaciones como el aislamiento, el cambio de hábitos y en algunos casos, las pérdidas de seres queridos, que originan emociones negativas y se les brindó formación sobre el manejo de ellas para prevenir la ansiedad, el estrés y la depresión.

Por otro lado, en Tultepec, el área de Gerontología subrayó la importancia de mantener revisiones continuas de toma de signos vitales, glucosa y presión arterial con la intención de fomentar hábitos para procurar la salud, así como lo fundamental de dar continuidad a los tratamientos y estudios clínicos en personas con padecimientos crónico-degenerativos.

Posteriormente, integrantes de la Brigada Multidisciplinaria con especialidad en Psicología expusieron la importancia de fomentar la autoestima por el papel que desempeña en su desarrollo personal, motivo por el cual recomendaron a los presentes tener rutinas de cuidado personal para incrementarla y al mismo tiempo, trabajar en su estimulación cognitiva, mediante actividades del día a día.

Mientras que, en Polotitlán, se realizó una actividad enfocada en estimular las áreas cerebrales que se encargan de procesar las sensaciones de bienestar, bajando los niveles de tensión, ansiedad y estrés producidos por la actual contingencia que no había permitido la interacción social.

Por ello, las dinámicas organizadas se centraron en la identificación de las emociones y también se les compartieron ejercicios para la canalización de las mismas, debido a que son determinantes en el estado anímico y en la toma de decisiones

No hay comentarios: