-t





LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO EN MANOS EXPERTAS


TEOTIHUACÁN EN LÍNEA SE HA TRANSFORMADO EN EDOMEX EN LÍNEA CON INFORMACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. MÁS INFORMACIÓN. MÁS CONTENIDO. MÁS NOTICIAS. EDOMEX EN LÍNEA>


--








lunes, 29 de agosto de 2022

Recuperan a 308 mil estudiantes que habían abandonado la escuela


Recuperan a 308 mil estudiantes que habían abandonado la escuela

Edomex en Línea/Teotihuacán en Línea. Redacción. A través de la estrategia “La Escuela Cuenta Contigo”, la Secretaría de Educación del Estado de México ha logrado recuperar a 308 mil 886 estudiantes que habían abandonado sus estudios durante la pandemia de covid que inició el marzo del 2020.

Esta estrategia también incluye acciones destinadas a atender la matrícula más grande del país, con más de 4 millones de alumnos en todos los niveles educativos, más de 253 mil docentes, y poco más de 24 mil servicios educativos, a quienes se les brinda educación incluyente, equitativa y de calidad, dijeron voceros de esa dependencia.

“La idea de la estrategia es que  ninguna niña, niño, adolescente o joven se quede sin estudiar,  por lo cual, la Secretaría de Educación,  trabaja de forma permanente para favorecer su permanencia en el sistema educativo.

El esquema consta de cinco etapas: se localiza y contacta a estudiantes que abandonaron sus estudios; se identifican las causas que los orillaron a dejar la escuela; se trabaja en equipo para que permanezcan en la escuela; se da seguimiento para apoyarlos en su proceso de reinserción, y finalmente, se promueve la continuidad de sus aprendizajes.

En el programa se involucra a toda la estructura de la Secretaría de Educación; administrativos, docentes, directores, supervisores y jefes de sector de los tres niveles: básico, medio superior y superior, quienes a través de visitas domiciliarias conocen las causas por las que dejaron de asistir a la escuela, ofreciendo apoyo, motivando a su vez a regresar, destacando la importancia de la preparación académica para el logro de sus metas personales”, apuntan

 

No hay comentarios: