jueves, 29 de mayo de 2025

Concluyen campañas del Poder Judicial; Comienza periodo de reflexión ante próximas elecciones


Concluyen campañas del Poder Judicial; Comienza periodo de reflexión ante próximas elecciones

EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea.- Este martes 28 de mayo concluyen oficialmente las campañas rumbo a las elecciones históricas del Poder Judicial en México, en las que se renovarán 881 cargos federales y 1,800 puestos en los Poderes Judiciales Locales. A partir del primer minuto del miércoles 29 de mayo inicia la veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de casillas el domingo 1 de junio, día de la jornada electoral.

Durante este periodo de reflexión, queda estrictamente prohibido realizar actos de campaña, reuniones públicas o difusión de propaganda electoral, conforme a lo establecido por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en sus artículos 251 y 213. Asimismo, está vetada la publicación de encuestas o sondeos de opinión electoral.

Más de 7,700 candidatas y candidatos participaron en este proceso, que abarca desde el 30 de marzo hasta hoy. En total, la ciudadanía elegirá nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quince Magistraturas de las Salas Regionales del mismo tribunal, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juzgadoras y Juzgadores de Distrito.

El INE hace un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 1 de junio y ejercer su derecho al voto de forma libre e informada. Se trata de una elección sin precedentes que marcará el rumbo del sistema judicial en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión