CODHEM capacita a policías mexiquenses para fortalecer atención a mujeres víctimas y personas desaparecidas
EdoMéx en Línea / Teotihuacán en Línea. Toluca.- Se llevó a
cabo el foro de capacitación “Perspectiva de género en la función policial”, un
evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
(CODHEM) con el objetivo de fortalecer las capacidades humanas y éticas de más
de 600 policías y células de búsqueda de 28 municipios. La presidenta de la CODHEM,
Myrna Araceli García Morón, destacó que esta capacitación representa una
apuesta fundamental para mejorar la sensibilidad y preparación de los cuerpos
policiales en la protección de mujeres víctimas y personas desaparecidas.
En el foro participaron diversas instituciones como el
Gobierno del Estado de México, la Secretaría de las Mujeres, encabezada por
Mónica Chávez, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad,
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), la
Comisión de Búsqueda de Personas (COBUPEM), y la Fiscalía General de Justicia
del Estado de México (FGJEM). También estuvieron presentes funcionarios como
Juan Ignacio Sanz, director general de Políticas Públicas Municipales, y Dilcya
Samantha García, fiscal central para la Atención de Delitos Vinculados a la
Violencia de Género.
El programa busca no solo actualizar los procedimientos de
intervención para garantizar respuestas eficaces y coordinadas, sino también
impulsar una atención integral, empática y centrada en las víctimas y sus
familias. Se enfatizó la importancia de garantizar un acceso a la justicia
libre de prejuicios y discriminación, fortaleciendo las capacidades
institucionales para la identificación, prevención y atención de la violencia
de género y desaparición.
Durante su intervención, Myrna García Morón subrayó que “en cada caso de desaparición hay una historia de dolor, pero también una de esperanza”. Además, reconoció el compromiso y esfuerzo de la gobernadora Delfina Gómez y de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez, junto con los demás funcionarios que participan en esta iniciativa, quienes trabajan para lograr una policía más sensible y mejor preparada en la protección de quienes más lo necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión