Gobierno mexiquense impulsa reforestación con programa “Restauración 2025” en Santa Ana Jilotzingo
Con el objetivo de reforestar diversas regiones del Estado
de México durante la temporada de lluvias, el Gobierno estatal, encabezado por Delfina
Gómez Álvarez, arrancó el Programa de Restauración 2025, que inició con la
plantación de dos mil árboles de oyamel y pino en terrenos comunales de Santa
Ana Jilotzingo.
Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, señaló que esta estrategia ambiental, denominada “sembrar vida”, busca mejorar las condiciones ecológicas en zonas prioritarias como montañas, barrancas, áreas verdes y microcuencas. El programa contempla una planeación detallada que incluye la preparación del suelo y el uso exclusivo de especies nativas adaptadas a cada región, con especial atención en aumentar las tasas de supervivencia de los árboles.
En el evento participaron autoridades de los tres órdenes de
gobierno, así como representantes de núcleos agrarios y estudiantes de
municipios vecinos como Isidro Fabela, Nicolás Romero, Otzolotepec, Temoaya y
Xonacatlán. José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua y representante de la
gobernadora, destacó la importancia de esta iniciativa para la captación y
conservación del recurso hídrico, así como para responder de manera urgente a
la degradación ambiental.
La intervención abarca dos hectáreas que fueron objeto de aprovechamiento forestal hace dos años, con la meta de restablecer la cobertura vegetal y preservar el equilibrio ecológico de la región, dentro de una política integral del gobierno para combatir los efectos del cambio climático mediante la acción comunitaria y la educación ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Teotihuacán en Línea, su opinión es muy valiosa. Basado en la libertad de expresión, su anonimato será respetado. Le sugerimos no usar palabras soeces ni referencias a la vida privada de los demás, únicos limitantes en la libertad de terceros.
Por favor, comparta su opinión