
Fenómeno metropolitano como parte medular del desarrollo urbano: Sara Topelson de Grinberg
Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Enrique Peña Nieto y Yeidckol Polevnsky encabezaron el Foro Regional Hacia un Marco Jurídico del Desarrollo Metropolitano. Ahí, Enrique Peña Nieto afirmó que el verdadero desarrollo se logra elevando la calidad de vida, impulsando el desarrollo regional y la sustentabilidad de todo el territorio, no sólo de las grandes concentraciones urbanas.
En presencia de la presidenta de la LVII Legislatura local, Lucila Garfias Gutiérrez; Ernesto Némer Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, dijo que hoy estamos ciertos de que la condición que vive nuestro país y donde se concentra la mayor población, donde se tiene la mayor densidad demográfica, está en las zonas metropolitanas.

Durante el último foro de cuatro que se llevaron a cabo en todo el país, Sara Topelson de Grinberg, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó “estamos plenamente conscientes de que el tema del desarrollo y la planeación metropolitana desempeñan un papel preponderante en el país”, y añadió que están convencidos que el fenómeno metropolitano debe ser elevado a rango constitucional como parte medular del desarrollo urbano en el país.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado de la República, señaló que “nuestro interés dentro de esta mesa interparlamentaria está el promover la humanización de las ciudades y mejorar la calidad de vida de los habitantes que viven en ellas; impulsar ciudades humanas con cultura de tolerancia, convivencia y seguridad social”.
Carlos Cadena Ortiz de Montellano, secretario de Desarrollo Metropolitano, dijo que el 64 por ciento de los municipios están situados en zonas metropolitanas y 12 de los 15 millones de habitantes de la entidad viven en una de sus zonas metropolitanas, por lo que atender las demandas y necesidades de la población requiere visión de largo plazo y un ejercicio permanente de coordinación y concertación entre los tres órdenes de gobierno, los sectores y los ciudadanos
5 comentarios:
Señor Ernesto Nemer no se sorprenda la señora yeidkol a si es cu-cu-cu-cu-
asi te paga la safada peje, esa es tu candidata ahi si no vas a gritar que yeikol y peña es lo mismo
a que te sabe peje, o vas a decir cuando la cagas, que era un plan "friamente calcudado" jajaja
miiiiiiira nomas, Peña tiene dos candidatos
va a ser la candidata del PRI
Publicar un comentario