
Gerardo Ruiz Esparza dijo que esta nueva vialidad significó una inversión de 2 mil 940 millones de pesos
Teotihuacan en Línea. Teresa Ortiz. Tultitlán. Al entregar la Fase III del Circuito Exterior Mexiquense Bicentenario, Tramo Lago de Guadalupe-Vialidad Mexiquense, el gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que con este cinturón carretero que comunica a siete autopistas, el Estado de México se encuentra a la vanguardia nacional en infraestructura, gracias a la alianza estratégica con el sector privado que “está apostando y apoyando fuerte” a la entidad.
Ante más de 12 mil personas, empresarios extranjeros y nacionales, legisladores y seis alcaldes, el mandatario mexiquense destacó que con esta magna obra son ya más de 152 kilómetros de autopistas construidas en esta administración y están en proceso otros 200 más, “con lo colocamos al Estado de México en condiciones de mayor modernidad bienestar social”.

A su vez, José Andrés de Oteyza Fernández, presidente del Grupo OHL México, valoró la oportunidad de colaborar en el magno programa carretero que se convalida con hechos y obras reales, tangibles. “De los proyectos de construcción que efectúa esta empresa en 23 países de cuatro continentes, el número uno es México y aquí, su programa de infraestructura más importante se realiza en el Estado de México”, precisó.

Al evento asistieron también, Gabriel O’Shea, secretario de Salud y responsable de la región; así como los alcaldes de Tepotzotlán, Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Tlalnepantla, Cuautitlán México y Tultepec, así como el de Tultitlán