jueves, 2 de marzo de 2023

Grupo Texcoco de Morena muestra su poder interno: Higinio Martínez solicita licencia al Senado: Se incorpora a campaña de Delfina


Grupo Texcoco de Morena muestra su poder interno: Higinio Martínez solicita licencia al Senado: Se incorpora a campaña de Delfina

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Redacción. Higinio Martínez Miranda, líder del Grupo Texcoco de Morena en el Estado de México, solicitó licencia al cargo de senador de la república para integrarse de tiempo completo a la campaña electoral de Delfina Gómez Álvarez por la gubernatura del Estado de México, cuyo periodo de proselitismo será del 3 de abril al 30 de mayo, para culminar en los comicios locales del domingo 4 de junio.

A través de un comunicado de medios, Martínez Miranda informó su decisión de separarse del cargo del Senado de la República, para dedicarle su esfuerzo a la tarea que le ha sido encomendada desde el pasado mes de enero, en calidad de delegado especial de la dirigencia nacional morenista. Su lugar será ocupado por Ricardo Moreno Bastida, suplente del texcocano en la Cámara Alta.

A lo largo de los cuatro años y seis meses que se ha desempeñado como senador por Morena, ésta es la segunda ocasión en que Higinio Martínez decide separarse de su encargo; antes, solicitó licencia en noviembre de 2019, cuando pretendía competir por la dirigencia estatal morenista, cuya contienda fue suspendida por los órganos de dirección nacional, derivado de diversas disputas internas de ese partido.

Con dicha decisión, ambos senadores mexiquenses por mayoría relativa estarán separados de su encomienda por las elecciones del Estado de México: Delfina Gómez en su calidad de candidata a gobernadora e Higinio Martínez, actual delegado especial en la entidad. En el proceso legislativo, estarán en funciones los suplentes Martha Guerrero dirigente estatal de Morena y Ricardo Moreno.

Higinio Martínez reiteró que “Será de Texcoco, y del Grupo Texcoco la mujer que encabece el destino del Estado de México”, tras confiar en que Delfina Gómez representa una alternativa electoral surgida del pueblo, y por tanto mantendrá su amplio reconocimiento y altas preferencias entre los votantes mexiquenses

Teotihuacan: Mario Paredes entrega pavimentación con adocreto y red de drenaje sanitario en San Lorenzo Tlalmimilolpan


Teotihuacan: Mario Paredes entrega pavimentación con adocreto y red de drenaje sanitario en San Lorenzo Tlalmimilolpan

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Genaro Olvera. En emotiva ceremonia, el presidente municipal de Teotihuacan, Mario Paredes, entregó obras de pavimentación con adocreto y red de drenaje sanitario en la Cerrada Juárez de San Lorenzo Tlalmimilolpan.

El evento, que contó con la presencia de autoridades locales y vecinos de la zona, fue el resultado del compromiso del mandatario local por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad.


Durante su discurso, Paredes destacó la importancia de invertir en infraestructura básica para garantizar un futuro próspero para Teotihuacan. "Estamos cumpliendo con nuestra promesa de trabajar en conjunto con la sociedad para mejorar su calidad de vida. La pavimentación de esta calle y la instalación de la red de drenaje sanitario es una muestra más de nuestro compromiso con la comunidad", expresó Paredes.

La obra de pavimentación con adocreto y red de drenaje sanitario en la Cerrada Juárez de San Lorenzo Tlalmimilolpan beneficiará a más de 150 familias, quienes ahora contarán con una calle en óptimas condiciones para transitar y un sistema de drenaje que evitará la acumulación de agua durante la temporada de lluvias, señalaron los presentes.


Los vecinos de la zona agradecieron al presidente municipal por su gestión y compromiso con la comunidad. "Estamos muy contentos de recibir estas obras. Ahora nuestra calle luce mucho mejor y nos sentimos más seguros al salir de nuestras casas", expresó uno de los habitantes.

Con acciones como ésta, Mario Paredes reafirma su compromiso con el desarrollo de Teotihuacan y su gente, y su visión de un municipio más próspero y seguro para todos, dijeron

Nopaltepec: Gumaro Waldo encabeza inicio de proceso de saneamiento en el basurero municipal


Nopaltepec: Gumaro Waldo encabeza inicio de proceso de saneamiento en el basurero municipal

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Rogelio Salas. Nopaltepec. El Presidente Municipal de Nopaltepec, Gumaro Waldo López, encabezó en días pasados el inicio del proceso de saneamiento en el basurero municipal, como parte de las medidas para mejorar la gestión de residuos sólidos en el municipio.

En el evento, que contó con la presencia de autoridades locales y personal encargado del manejo de residuos, Gumaro Waldo destacó la importancia de llevar a cabo esta acción para proteger el medio ambiente y la salud de la población.

“Este es un paso fundamental para el desarrollo sostenible de nuestro municipio. No podemos seguir permitiendo que los residuos se acumulen de manera desordenada y causen daño al medio ambiente y a la salud de nuestra gente. Es nuestra responsabilidad tomar medidas para cambiar esta situación”, señaló Waldo López.


Durante el proceso de saneamiento se llevarán a cabo diversas acciones, como la separación de residuos, el acopio y disposición final de los mismos, así como la limpieza y mantenimiento de las áreas de trabajo.

El presidente municipal también hizo un llamado a la población a sumarse a esta iniciativa, destacando que cada uno puede contribuir desde su hogar, realizando la separación de los residuos y depositándolos en los contenedores correspondientes.

El saneamiento del basurero municipal es una de las acciones prioritarias del plan de gestión ambiental del municipio, que busca fomentar una cultura de protección del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la población

¿Porqué en ocasiones no queremos votar?


¿Porqué en ocasiones no queremos votar?

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Artículo de Rogelio Salas. En ocasiones, las personas pueden sentirse desmotivadas o frustradas por el proceso electoral y pueden optar por no votar en una elección. Hay varias razones por las que alguien puede sentirse así:

Desconfianza en los candidatos: Cuando las personas no confían en los candidatos que se postulan para un cargo público, pueden sentir que su voto no tendrá un impacto significativo en el resultado. Si creen que todos los candidatos son igualmente malos o corruptos, pueden sentir que no vale la pena votar.

Falta de opciones: En algunos casos, las personas pueden sentir que no tienen una opción viable en una elección. Si sienten que los candidatos no representan sus intereses o valores, pueden optar por no votar en lugar de elegir a alguien que no les guste.

Cansancio político: A veces, las personas pueden sentirse abrumadas por la cantidad de información política que se les presenta en una campaña electoral. Pueden sentir que no tienen tiempo o energía para investigar a todos los candidatos y sus plataformas, lo que puede llevarlos a sentirse desconectados de la elección.

Falta de incentivos: Si una persona no cree que su voto tenga un impacto real en el resultado de la elección o si no hay ningún tema o candidato que le apasione, puede optar por no votar.

Obstáculos logísticos: En algunos casos, puede haber barreras físicas o logísticas que impidan que las personas voten. Esto puede incluir horarios de trabajo incompatibles con los horarios de votación, largas filas en los lugares de votación o una falta de transporte para llegar a los lugares de votación.

Es importante tener en cuenta que, aunque cada persona tiene derecho a votar, también tienen derecho a elegir no hacerlo. Sin embargo, es importante recordar que la participación en las elecciones es crucial para la democracia y que cada voto cuenta. Si está experimentando alguno de estos obstáculos, puede ser útil hablar con amigos o familiares para obtener información o apoyo para superarlos y ejercer su derecho al voto

16 años de cárcel a responsables de la desaparición de Edgar Villalba


16 años de cárcel a responsables de la desaparición de Edgar Villalba

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Julián Vargas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha conseguido una sentencia de 16 años y 3 meses de prisión contra Hueman Valente Rendón Arenas, Hueman Jesse Rendón López y Octavio Odilón González Navarrete por su participación en el delito de desaparición cometido en perjuicio de Edgar Villalba Ceballos.

Los hechos se remontan al 22 de abril de 2019, cuando Villalba salió de su casa para acudir al taller de motocicletas de Hueman Valente, ubicado en la colonia Barrio de San Miguel Apinahuizco. Desde entonces, se desconocía su paradero y su familia denunció su desaparición ante las autoridades correspondientes.


A medida que avanzaba la investigación, se logró identificar a los responsables de la desaparición y se emitieron órdenes de aprehensión contra ellos. Los mandamientos judiciales fueron cumplimentados por elementos de la FGJEM y los acusados ingresaron al penal estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Tras la revisión de los datos de prueba recabados por el Ministerio Público y el correspondiente proceso legal, un juez dictó la condena de 16 años y 3 meses de prisión contra los tres acusados.

El cuerpo sin vida de Edgar Villalba fue encontrado el 17 de septiembre de 2020 en la Laguna Ciénegas, carretera Lerma-Tenango, en el poblado San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac

Estudiantes de Acolman derrapan su moto en la México-Pirámides. Un muerto, el saldo


Estudiantes de Acolman derrapan su moto en la México-Pirámides. Un muerto, el saldo

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Un estudiante del CBT No. 1 de Acolman perdió la vida y uno más resultó herido tras derrapar en la motocicleta en que circulaban sobre la autopista México-Pirámides.

De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles a la altura del poblado de Santa Catarina.

Los dos estudiantes del CBT “Dr. Donato Álvarez Cenobia” circulaban en una motocicleta color blanco, con placas de circulación G1WT3 cuando derraparon.

En el lugar falleció un joven identificado como Erick “N” de 18 años, quedó en el camellón central de la autopista.

El otro joven estudiante resultó herido por lo que de inmediato recibió atención médica por paramédicos de Protección Civil de Acolman, quienes lo trasladaron al Hospital del IMSS de Axapusco

miércoles, 1 de marzo de 2023

Otras seis mil 400 mujeres reciben la tarjeta del programa Salario Rosa


Otras seis mil 400 mujeres reciben la tarjeta del programa Salario Rosa

Edoméx en Línea/Teotihuacán en Línea. Chalco. Al entregar tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reconoció a las mujeres por ser el pilar más importante de los hogares, “Porque ellas son quienes sacan adelante a los hijos, esposos y padres, y por invertir cada peso que llega a sus manos en beneficio de sus hogares”.

En el municipio de Chalco, donde estuvo acompañado por Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, y por Miguel Gutiérrez Morales, Presidente municipal de Chalco, el Gobernador mexiquense agradeció a las amas de casa por su trabajo diario, el cual normalmente no es reconocido.

De igual forma señaló que este apoyo lo pueden utilizar en lo que deseen, ya sea en educación, transporte, alimentación o para atender algún problema de salud, pero siempre lo hacen en beneficio de los integrantes de su familia.

Del Mazo Maza detalló que el Salario rosa cuenta con una vertiente especial para madres con hijos o cuidadoras de personas que padecen alguna discapacidad, ya que su trabajo requiere de mayor esfuerzo, al momento de atenderlos.

En este sentido, dio a conocer que para acercar servicios de atención y como un compromiso que se tiene con la discapacidad, se construye una Red de Centros de Atención Especial para personas con discapacidad, el cual beneficiará a los municipios de la región, ya que evitará que se trasladen largas distancias para recibir atención.

“Estos cinco centros que estamos haciendo están al nivel de Teletón, tienen esas instalaciones, la tecnología, el equipamiento, los aparatos, el personal para atender al mismo nivel que lo tiene el Teletón, y queremos tener cinco centros para que esté cerca de las familias de distintas regiones del Estado de México, y uno de ellos está en Tecámac, otro de ellos está en Izcalli, otro va a estar en Tejupilco, otro en Atlacomulco y uno que ya lo vamos a inaugurar, en 15 días aquí en Chalco, también que le sirve a la región”, refirió.

De la misma manera, agregó que en Chalco se construye un colector para captar aguas, que evitará inundaciones, obra que, desde hace más de 40 años es demandada por la población.

Las más de seis mil 800 beneficiarias que a partir de este día se suman al Salario rosa son amas de casa provenientes de Acolman, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Ecatepec, Juchitepec, La Paz, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Valle de Chalco y Chalco, Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan, Jaltenco, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nicolás Romero, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, Temascalapa, Teoloyucan, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán, Tequixquiac, Tultepec, Tultitlán, Xonacatlán y Zumpango

Presentan a Congreso Local iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de México


Presentan a Congreso Local iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. La Junta de Coordinación Política presentó al Congreso mexiquense la iniciativa de reforma integral de la Constitución Política del Estado de México elaborada por el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el marco legal (Sectec), en la cual participaron académicos, organizaciones de la sociedad civil, y cuyos trabajos se desarrollaron a través del Parlamento Abierto, el Grupo Plural y el Foro de ayuntamientos.

Durante más de dos años y medio de trabajo, se elaboró una iniciativa de reforma constitucional, la cual fue remitida al análisis de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Especial de Seguimiento al Sectec, con la que se pretende reformar integralmente los artículos del 1 al 118 y se derogan los artículos del 119 al 149 de la actual Constitución Política estatal, que no ha sido actualizada de forma profunda desde hace al menos 27 años.

La reforma, se basa en la transformación estructural y sistemática de la Constitución vigente, en la ampliación de los derechos, el perfeccionamiento de las instituciones y de los elementos fundamentales de organización política y funcionamiento del Estado.

Establece a la entidad como un Estado social y democrático de derecho, tendiente a convertirse en una organización política y jurídica que reconoce toda la estructura de la sociedad, y armoniza la complejidad de intereses y necesidades a través de la justicia social.

En la propuesta de reforma, se incorpora entre sus principios la dignidad humana, libertad, igualdad, democracia, fraternidad, solidaridad y la legalidad. Amplía y diversifica el catálogo de derechos, divididos en derechos al desarrollo individual, colectivos, sociales, económicos, al buen gobierno y a la buena administración pública.

Crea garantías constitucionales diferenciadas a las otorgadas por la constitución federal, garantiza la atención prioritaria para las personas que, debido a la desigualdad estructural y sistemática, enfrenten discriminación, opresión, exclusión, maltrato, abuso, violencia.

Incorpora las leyes de desarrollo constitucional las cuales fungirán como herramienta técnica para evitar la sobrecarga de disposiciones, darán lugar a un trabajo de consenso legislativo y al fortalecimiento de la seguridad jurídica, puesto que implica el desahogo del contenido constitucional en estas leyes, lo cual consigue simplificar el ordenamiento y evitar el constante reformismo.

Adapta el principio de interseccionalidad para identificar desigualdades múltiples y procurar la supresión de las inequidades; considera las tendencias de modernización e innovación gubernamental para satisfacer las necesidades de la ciudadanía; prevé la gobernanza digital y plantea la transformación municipalista que dé respuesta a las necesidades más elementales y urgentes de carácter general.

Integra el control parlamentario para equilibrar el ejercicio del poder, fiscalizar de manera sustancial el gasto público, sancionar la ilegalidad en el servicio público y la rendición de cuentas; además de que entiende la democracia como un sistema de vida e incluye mecanismos de democracia directa, participativa y gobierno abierto.

Propone actualizar la normativa que ha propiciado la ineficiencia del combate a la corrupción, mediante un nuevo régimen de responsabilidades administrativas, penales, políticas y patrimoniales.

Mientras que, ante la problemática urbana y la metropolización, incorpora el régimen de ciudades como una plataforma para garantizar a todas las personas el derecho de disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos humanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos. Incorpora la economía de bienestar e integra una visión ecocéntrica para la protección de los recursos naturales y lograr un equilibrio ecológico, entre otros precepto, afirmaron legisladores locales

Fiscalía se disculpa públicamente con familiares de feminicidios y de mujeres desaparecidas


Fiscalía se disculpa públicamente con familiares de feminicidios y de mujeres desaparecidas

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México finalmente cumplió este martes su compromiso de pedir una disculpa pública a los familiares de las víctimas de feminicidio y desaparición, por las fallas y omisiones en que han incurrido en las investigaciones y por el manejo inadecuado que se ha tenido con los familiares de las víctimas.

En la sede central de la Fiscalía mexiquense, el fiscal general José Luis Cervantes Martínez expresó su disculpa a las familias de Daniela Mabel Sánchez Curiel, víctima de desaparición y de  Diana Velazquez Florencio, Julia Sosa Conde y Nadia Alejandra Muciño, quienes fueron asesinadas y sus muertes permanecen impunes.

Los familiares escucharon detenidamente al fiscal, pero al tomar la palabra dejaron en claro que no aceptaban la disculpa, pues los casos siguen sin castigo, pero sobre todo porque este acto no repara la perdida de Daniela, Diana, Julia y Nadia.

Al inicio del evento, el fiscal aclaró que la cancelación del acto de disculpa publica programado para el pasado 16 de noviembre se dio en el ánimo “de incluir a otras otras familias de víctimas e integrantes de colectivos que de manera legítima percibieron un trato diferenciado en el contexto de esta disculpa”.

José Luis Cervantes subrayó, que reconocía “Los errores cometidos por la Fiscalía en las investigaciones de cada uno de estos casos; son actos que nunca debieron suceder y que sólo agravaron la pena y el dolor al dificultar el acceso a la justicia de las víctimas y que sin lugar a duda, menoscabaron nuestra obligación de brindar un trato digno, humano y empático”. El fiscal indicó que estas acciones serán siempre recordatorio de lo que nunca se debe  hacer y  de lo que no se debe permitir.

José Luis Cervantes indicó que que la persistencia, valor y entereza de estas familias de víctimas de feminicidio y desaparición, fueron piedra angular para reconocer que al momento de los hechos no se tenía la formación, sensibilidad, conocimientos ni las herramientas para resolver sus casos. “Que no quede duda de mi compromiso para asumir nuestra responsabilidad de investigar con prontitud, eficacia y diligencia, para corregir los equívocos en la atención que debemos dar a las víctimas y sus familias”.

“A Daniela Mabel Sánchez Curiel, de quien seguimos en búsqueda y a su familia, ofrezco una disculpa por la inexcusable demora para su localización, así como por la indiferencia de los servidores públicos que debieron asistirles oportunamente y por nuestra incapacidad para darles certeza. A Diana Velázquez Florencio, ofrezco una disculpa póstuma y también a su familia, por los errores y dilaciones cometidos en la investigación de su feminicidio y por el desdén institucional, pero sobre todo por la insensibilidad de la policía de investigación y de los peritos que la confundieron y retrasaron su identificación. A Julia Sosa Conde, de manera póstuma y a su familia, ofrezco una disculpa por la falta de exhaustividad y los errores en la investigación de su feminicidio. Por el trato insensible de los servidores públicos que debieron escucharles y auxiliarles. A Nadia Alejandra Muciño Márquez, de manera póstuma y a su familia, ofrezco una disculpa por las omisiones cometidas en la investigación de su homicidio calificado”

En su oportunidad, Laura Curiel, madre de Daniela, evidenció  la indefensión de las madres de víctimas de feminicidio  quienes solas y por sus propios medios se han dedicado a la investigación ante el desdén de las autoridades, por lo cual rechazó la disculpa

Dueños de terrenos expropiados para construir el AIFA denuncian el despojo de sus casas


Dueños de terrenos expropiados para construir el AIFA denuncian el despojo de sus casas

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Los propietarios de 91.5 hectáreas, que les fueron expropiadas para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, presentaron una denuncia penal en la Fiscalía General de la República contra Román Guillermo Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, así como dos de sus principales funcionarias, Dulce María Rodríguez y Ednna Elena Vega.

La denuncia fue presentada por desacato a una orden de un juez federal para devolver los predios que fueron enajenados o indemnizar a sus propietarios.

“Funcionarios de la Sedatu incumplieron, no solo el ordenamiento del Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa, sino también del Tribunal Décimo del Primer Circuito en Materia Administrativa, que ratificó la sentencia del juez de amparo.

El juzgado en materia Administrativa y el Tribunal Colegiado en materia Administrativa han determinado en sentencia firme, inamovible, que se concede el amparo para el efecto que se devuelvan predios en Santa Lucía, en donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, esto ya es inamovible, el juzgado ha estado requiriendo el cumplimiento a la sentencia, pero no quieren dar curso a una resolución, lo que implica un delito”, expuso el asesor jurídico, Antonio López.

Rafael Ayala Pasten, miembro del equipo de abogados que encabeza Teófilo Benítez Granados, señaló que las personas afectadas poseen esas tierras legalmente, desde la década de los 70’s, lo cual acreditaron con documentación legal.

“Pero la autoridad se ha negado a restituirlo o a indemnizarlos, no obstante de que se encuentran dentro del Aeropuerto Felipe Ángeles, la autoridad judicial determinó que si bien no puede restituirse a la familia, puede otorgarse una indemnización, lo cual hasta la fecha no se ha hecho, a pesar de los diferentes requerimientos por parte de la autoridad federal y aquí está presentada la denuncia”, indicó Ayala Pasten.

El penalista Teófilo Benítez Granados sostuvo que debe existir sensibilidad y coherencia del gobierno de México, para cumplir con las resoluciones que establece el Poder Judicial de la Federación, pero al no acatar dicha determinación existe la alternativa de denunciar penalmente el desacato.

De acuerdo con el amparo 1537/2019, las resoluciones que declaran como terreno nacional los predios dentro del polígono denominado Xaltocan, del municipio de Nextlapan, Estado de México, resultan ilegales, al haberse incluido dentro de éstas las fracciones B y E de Xaltocan, municipio de Nextlapan, Estado de México, propiedad del quejoso.

“Lo procedente es conceder el amparo y protección de la justicia federal solicitada”, detalla la resolución. Deberán ser citados a comparecer Román Guillermo Meyer Falcón, titular de Sedatu, así como la directora general de Ordenamiento de la Propiedad rural, Dulce María Rodríguez y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y agrario, Ednna Elena Vega Rangel

Axapusco: Llevan a cabo actividades con motivo de Día Naranja


Axapusco: Llevan a cabo actividades con motivo de Día Naranja

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Axapusco. Con motivo del día naranja el ayuntamiento de Axapusco encabezado por Miriam Coronel Meneses a través del instituto de la mujer y en coordinación con el barrio de Axapusco, llevó acabo la ponencia "¿como romper con los estereotipos de violencia?", ponencia que apertura al diálogo para las mujeres.



"Las actividades del día naranja que estaremos manejando por medio del Instituto de la mujer municipal son actividades que ayudarán y orientaran a nuestras vecinas y que sepan que en Axapusco la mujer tiene una gran importancia, esta administración municipal está para respaldarlas, para empoderarlas, porque las madres de familia, las estudiantes, la niñas y mujeres de Axapusco deben de sentirse protegidas y tomadas en cuenta, deben saber que es una obligación el respetar nuestros espacios y nuestras esperanzas", dijo Miriam Coronel presidenta municipal de Axapusco

TELMEX e IBM se alían para acelerar la adopción tecnológica a través de la nube híbrida


TELMEX e IBM se alían para acelerar la adopción tecnológica a través de la nube híbrida

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ciudad de México. TELMEX e IBM anunciaron hoy la firma de un acuerdo comercial que permitirá a los clientes empresariales acelerar su transformación digital. El acuerdo dará acceso a la tecnología de IBM para más empresas mexicanas, permitiendo que optimicen sus procesos, reduzcan costos y maximicen su inversión en tecnología.

Este acuerdo se presenta en un momento en el que la transformación digital ya es una realidad en México. Actualmente, la penetración del Internet sobrepasa el 70% de acuerdo a la Asociación de Internet MX y cada vez más empresas ya implementan entornos de nube híbrida, de acuerdo al estudio “Cloud’s Next Leap” publicado por IBM. En este contexto, las tecnologías especializadas se han convertido en una herramienta indispensable para los negocios, desde los más pequeños hasta los más grandes, además de un elemento clave para atender de manera óptima la demanda y las necesidades de consumidores cada vez más digitalizados.

Con esta alianza TELMEX-Triara se convierten en un aliado estratégico del sector telecomunicaciones para IBM Cloud tanto en la venta, implementación y soporte para los clientes que atiende a nivel nacional. De esta manera, el gigante de las telecomunicaciones en México, amplía su oferta y robustece su plataforma para ofrecer un servicio integrado a las empresas mexicanas e IBM suma una fuerte alianza para extender las tecnologías de nube híbrida e inteligencia artificial para empresas mexicanas, a gran escala.


"La alianza con IBM nos permite continuar ofreciendo la tecnología que facilite a nuestros clientes que se encuentran en medio de su transformación digital, integrar soluciones para automatizar sus operaciones, administrar, aprovechar y proteger sus datos; así como una plataforma robusta de ciberseguridad que asegure la continuidad de las operaciones en un entorno tecnológico ágil y demandante para que puedan crecer y seguir innovando en sus servicios. Esto resulta esencial para que la evolución tecnológica siga permeando en el país, impactando positivamente a los negocios y a sus usuarios", mencionó  Héctor Slim, director general de TELMEX.

Por su parte, Mauricio Torres Echenagucia, presidente y líder de tecnología para IBM en México mencionó, "Estamos emocionados de poder colaborar con TELMEX, a través del ecosistema, para acercar la nube híbrida a los negocios mexicanos, desde el más grande hasta los más pequeños. Es un gran ejemplo de cómo es posible impulsar la transformación digital apalancándonos de la tecnología disruptiva y la infraestructura para impactar a miles de usuarios".

Actualmente, la transformación digital atraviesa prácticamente todos los aspectos de los negocios y, aunque ya es parte del día a día de los negocios mexicanos, las alianzas que permiten la implementación de tecnologías especializadas a gran escala, impulsan el potencial de la innovación, en beneficio del desarrollo tecnológico de todo el país, agregaron

PT solicita cancelación de urnas electrónicas en comicios por gubernatura


PT solicita cancelación de urnas electrónicas en comicios por gubernatura

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Redacción. El Partido de Trabajo manifestó su preocupación por el uso de las urnas electrónicas que se usarán en los comicios del próximo 4 de junio cuando esté en juego la gubernatura del Estado de México y solicitó que se cancele el uso de estas herramientas por la falta de certeza que existe en la actualidad sobre “su funcionamiento y confiabilidad”.

El representante de este partido ante el Instituto Electoral del Estado de México, Joel Cruz Canseco, manifestó que la trascendencia de esta elección hace inviable el uso de una urna electrónica, que nunca antes se ha usado y por lo tanto no se conoce su confiabilidad.

Señaló que el INE pretende usar 164 urnas electrónicas en los comicios del 4 de junio, de las cuales 64 de estos aparatos fueron creados por el organismo electoral de Jalisco y ya fueron probados, pero 100 instrumentos más son de reciente creación por un área del Instituto Nacional Electoral y por ende, este modelo nunca antes se han usado en comicios, lo que genera incertidumbre sobre su efectividad.

“Las 164 unas electrónicas involucran alrededor de 120 mil votos, lo cual es una cantidad muy considerable e importante de votos. Es inadecuado que se explore en este proceso electoral, no podemos experimentar”, insistió.

Las consejeras electorales y el consejero Francisco Bello indicaron que el uso de las urnas electrónicas no es una ocurrencia del Instituto Electoral del Estado de México sino es una acción programada por el Instituto Nacional Electoral, que el órgano autónomo estatal debe cumplir

Calimaya: Construyen Plaza del Mariachi


Calimaya: Construyen Plaza del Mariachi

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Calimaya. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), entregó la construcción de la Plaza del Mariachi, en la cabecera municipal de Calimaya.

Con una inversión pública de 32 millones de pesos, esta Plaza suma más de 6 mil metros cuadrados a la estrategia de recuperación de espacios públicos del Gobierno estatal, y con la cual las familias se van apropiando de su entorno y fortalecen la convivencia en sus comunidades.

“Entre la intervención urbana, se realizó una restauración integral del quiosco y los arcos, se colocó una asta bandera de 12 metros y cuatro pérgolas, así como bolardos para delimitar la vialidad, además se mejoraron las fachadas de los edificios principales del centro histórico, colindantes con la plaza.

Destaca el nuevo piso de basáltica y pórfido, guía podotáctil, la construcción de nuevas jardineras y la colocación de 72 luminarias solares para que, también por la noche, sea un espacio público seguro, inclusivo, accesible y funcional, que preserva la vocación artística y cultural de los habitantes de Calimaya”, indicaron.

Por su parte, el presidente municipal, Óscar Hernández Meza, agradeció al Gobierno estatal por hacer realidad la modernización de esta plaza que “Albergará la XXIII edición del Festival Internacional Cultural del Mariachi Calimaya”

martes, 28 de febrero de 2023

Del Mazo se reúne con el Embajador de España en México


Del Mazo se reúne con el Embajador de España en México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión con el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en la cual abordaron temas como las ventajas competitivas que tiene la entidad para atraer inversiones, así como intercambiar ideas y buenas prácticas en igualdad de género y seguridad.

En el Salón Adolfo López Mateos del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, Del Mazo Maza destacó la relación de amistad y colaboración que el Estado de México tiene con España desde hace más de dos décadas, la cual se refrendó a través de este encuentro.

“Me reuní con el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado. Platicamos sobre inversión, seguridad e igualdad de género”, dijo el mandatario estatal.

Del Mazo dio a conocer al Embajador Juan Duarte y a los integrantes del cuerpo diplomático que lo acompañaron, algunas de las acciones que el Gobierno del Estado de México lleva a cabo en materia de igualdad de género.

En materia de desarrollo económico e inversión, el gobernador mexiquense precisó que el Estado de México es la segunda economía más importante y el nodo logístico con más relevancia en el país, ya que sus comunicaciones terrestres le permiten trasladar el 40 por ciento de la carga que transita por territorio nacional. Destacó también, la fuerza laboral calificada mexiquense, así como contar con un marco regulatorio ágil y eficaz para la apertura de unidades económicas.

En materia de seguridad, el titular del Ejecutivo estatal subrayó que se duplicaron el número de cámaras de videovigilancia, para llegar a 20 mil, además de contar con 50 drones tipo box, 30 tácticos y 20 de despliegue rápido.

Asimismo, dijo, la Universidad Mexiquense de Seguridad se ha consolidado como un referente en formación policial, al impulsar la profesionalización en áreas como investigación científica del delito, operaciones e inteligencia policial y perspectiva de género

75 años de cárcel a Emilio Arriaga, presidente municipal electo de Ocuilan


75 años de cárcel a Emilio Arriaga, presidente municipal electo de Ocuilan

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Emilio Arriaga Villa, presidente municipal electo de Ocuilan fue sentenciado este domingo a una condena de prisión de 75 años de prisión, toda vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México pudo acreditar su responsabilidad en el delito de secuestro, en agravio de un adversario político. (Clic aquí para más detalles) Emilio Arriaga ganó la presidencia municipal de Ocuilan en las elecciones de junio del 2021 bajo las siglas del Partido Encuentro Social (PES), y en diciembre, tras rendir protesta como presidente electo y a unos cuantos días de asumir el cargo fue detenido por agentes ministeriales en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Debido a su captura, los primeros meses del actual trienio, Ocuilan fue gobernado por el primer regidor del ayuntamiento y en noviembre pasado, tras una larga batalla jurídica, su suplente, Vicente Segura, pudo asumir el cargo de presidente municipal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación en contra de Emilio Arriaga a raíz de una denuncia presentada por un operador político del municipio, que colaboraba en la campaña de la candidata a la presidencia municipal por la coalición PRI-PAN-PRD, la perredista Vanessa Linares. Este operador político, denunció que Emilio Arriaga lo mandó secuestrar el 4 de junio del 2021, con la intención de matarlo.

Según el testimonio de la víctima, la noche del 4 de junio, fue interceptado cuando conducía su camioneta sobre la carretera Santiago-Chalma, por unos sujetos con el rostro cubierto y armados. Lo sometieron y lo obligaron abordar una camioneta Blazer, en la cual lo trasladaron a la localidad Santa Ana.

En ese lugar, entraron en una finca donde encontraba Emilio Arriaga Villa, quien amenazó y agredió verbalmente a la víctima y dio la orden para que la trasladaran a otro punto de la zona y lo eliminaran. En un descuido, la víctima pudo escapar de sus captores, quienes incluso detonaron armas de fuego mientras este se perdía en el bosque de Ocuilan.

Tras indagar los hechos y recabar testimonios y evidencias de lo sucedido, la Fiscalía solicitó a un juez la orden de aprehensión correspondiente, lo que permitió su captura. Emilio Arriaga enfrentó el juicio por secuestro encarcelado en el penal de Tenancingo, y a lo largo del proceso no pudo demostrar su inocencia y el juez validó las pruebas aportadas por la fiscalía, que demostraban su responsabilidad en los hechos. La defensa del ahora sentenciado anunció que apelará la condena

Codhem emite queja por agresiones contra mujeres en Fiscalía de Ecatepec


Codhem emite queja por agresiones contra mujeres en Fiscalía de Ecatepec

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. La Comisión de derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició una queja en contra de Policías de Investigación y personal administrativo de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, tras las agresiones que sufrió un colectivo de mujeres en las instalaciones de la Fiscalía de Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México, en hechos ocurridos el 3 de febrero.

Las indagatorias emprendidas por la Codhem derivaron de una agresión registrada el 3 de febrero, pero cuya queja fue ampliada por medio de una llamada telefónica el pasado 9 de febrero; y la cual fue ratificada el 16 de febrero, por posibles violaciones a derechos humanos, y la agresión física en contra de mujeres del colectivo Ehécatl.

Los actos violentos se hicieron públicos, donde tres mujeres integrantes de dicho colectivo, son agredidas física y verbalmente por varios hombres que irrumpieron en las instalaciones de la Fiscalía mexiquense, los cuales sacaron a la fuerza a las mujeres, entre empujones y patadas. Con base en la información dada a conocer este lunes, hasta el momento no se ha confirmado si los hombres que aparecen en el video sean parte de la FGJEM.

De acuerdo con el expediente de queja, las mujeres agredidas acudieron a las instalaciones de la Fiscalía en Ecatepec, para dar seguimiento a distintas indagatorias relacionadas con violencia feminicida; cuando un grupo de alrededor de 50 hombres comenzaron a golpearlas; mientras elementos de la Policía de Investigación y personal administrativo de la FGJEM estaban presentes y no actuaron para detener las agresiones

Marcha en defensa por el INE en Toluca


Marcha en defensa por el INE en Toluca

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. Alrededor de cinco mil ciudadanos de diversos municipios del Valle de Toluca salieron este domingo a las calles de la capital mexiquense para participar en la marcha en defensa por el INE  (Instituto Nacional Electoral) y, a su decir; “Demostrar su rechazo al paquete de reformas electorales  que impulsan Morena y el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, conocido como el Plan B”.

La marcha superó en número a la primera movilización del pasado 13 de noviembre, además de que ahora, se destacó la participación de representantes de los pueblos originarios en la entidad, quienes fueron oradores durante la marcha.

Los participantes a esta movilización n defensa del INE acudieron vestidos de blanco y rosa y marcharon desde el monumento del Águila, ubicado en Paseo Colón y Carranza, hasta la Plaza de los Mártires, en el primer cuadro de la ciudad.

La mayor parte de las mantas y pancartas que portaban eran de rechazo al Plan B, consignas en contra del presidente López Obrador y peticiones abiertas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien será quien finalmente resuelva si las modificaciones legales que impulsan los diputados y senadores de Morena, son constitucionales.

“SCJN nuestra democracia está en tus manos”,  “El INE no se toca” , “Yo defiendo la democracia”,   “INE aguanta, que el pueblo se levanta”, se leía en los cartelones que portaban quienes marcharon este domingo.

A la marcha acudieron ciudadanos y dirigentes de organizaciones civiles.

En varios estados de la República como Oaxaca y Guerrero, entre otros, se replicó la marcha multitudinaria de la CDMX

¡Por fin! Concientizan a juventud mexiquense sobre los riesgos de consumir alcohol


¡Por fin! Concientizan a juventud mexiquense sobre los riesgos de consumir alcohol

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Tlalnepantla. Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, refrendó “El compromiso que tiene el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza con la juventud, ya que, indicó que para el mandatario estatal este sector es un pilar fundamental de la sociedad, por ello, es una prioridad otorgarle herramientas para que tengan un porvenir lleno de oportunidades en los que puedan potencializar sus conocimientos y habilidades”.

Esto, durante la conferencia “La fiesta del siglo”, en Tlalnepantla, campaña permanente de prevención contra las adicciones, la cual tiene como objetivo sensibilizar a este grupo de la población sobre los riesgos de consumir alcohol y otras sustancias psicoactivas.

Acompañada de Marco Antonio Rodríguez, Presidente municipal de Tlalnepantla, Berenice Marín Becerril, titular del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), Silvia Santiago, Directora del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA), y de otras autoridades municipales, Alvarado Sánchez señaló que, los jóvenes son libres de divertirse con medida, cuidarse y no arriesgar su integridad física y moral.

Señaló que, durante esta edad, “Los jóvenes están llenos de energía, entusiasmo y es por ello, que son la motivación para incentivar espacios informativos e interactivos que abonen a su crecimiento, ya que son el futuro de la entidad”.

Finalmente, puntualizó a los asistentes que tienen a su disposición el IMEJ, organismo que ofrece capacitaciones en diversos temas que favorecen su desarrollo y desenvolvimiento en los diferentes sectores y que también implementan giras y brindan otros servicios en beneficio de este grupo de la población.

Por su parte, Marín Becerril aseguró que esta campaña surge con el objetivo de invertir en la educación y esparcimiento de este sector y al mismo tiempo, otorgarles las bases sólidas para hacer frente a los retos que están por venir y que los fortalecerán como estudiantes, profesionales y seres humanos. Señaló que la conferencia se ha llevado a cabo en otros países como España, Argentina, Estados Unidos y Panamá llegando a más de un millón de personas

Promueven acceso a la justicia para personas con discapacidad


Promueven acceso a la justicia para personas con discapacidad

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Metepec. La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y el Instituto de la Defensoría Pública (IDP), firmó convenios de colaboración con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS) “Con la finalidad de sumar esfuerzos y generar alianzas estratégicas en beneficio de las personas con discapacidad”, dijeron.

A través de esta colaboración, las dependencias trabajarán de manera coordinada para crear estrategias que permitan a las personas con discapacidad el acceso a los servicios que brinda, tanto la CEAVEM como la Defensoría Pública, y colaborar en la difusión del respeto a sus derechos, lo que se traduce en mejoras a su calidad de vida y su acceso a la justicia.

La titular de la CEAVEM, Carolina Alanís, explicó que se busca asegurar el acceso de las personas con discapacidad en caso de ser víctimas de algún delito a atención médica, asesoría jurídica, trabajo social y atención psicológica.

“Éste es un tema que nos lleva verdaderamente a ser incluyentes, a que todas nuestras políticas públicas verdaderamente los tengan presentes y hoy festejamos enormemente esta firma de convenio”, agregó Carolina Alanís.

La Directora del IDP, Leticia Cisneros, informó que se brindará asesoría y patrocinio jurídico a las personas con discapacidad usuarias de IMEDIS, lo que fomenta el trato digno y apropiado en los procedimientos administrativos y judiciales en que sean parte.

“Se abre un momento histórico en el Estado de México, en el que no solamente estamos pugnando siempre por el acceso a la justicia, sino el acceso a la justicia a los más necesitados, a los más vulnerables y, por supuesto, este grupo importante de ciudadanos en el Estado de México no puede quedar excluido. De mi parte existe el absoluto respeto y compromiso hacia todos ustedes”, detalló Leticia Cisneros.

En tanto, Areli Libier Fuentes Chávez, Directora General IMEDIS, puntualizó que se brindará capacitación integral al personal de ambas instancias, así como la creación de instrumentos que tengan por objeto brindar seguridad jurídica, eliminar brechas de desigualdad y factores de discriminación, que imposibilitan la plena inclusión de las personas con discapacidad.

Adrián Paz Velázquez, entrenador de personas con discapacidad en Atletismo paralímpico especializado en deporte sobre silla de ruedas, fue testigo de honor de la firma de estos convenios, quien se dijo agradecido con estas acciones que permiten visibilizar y garantizar los derechos de este sector

VIDEO: Graban el momento de un asalto en Arco Norte


VIDEO: Graban el momento de un asalto en Arco Norte

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. En un video se muestra el modus operandi de una banda de asaltantes grabados en flagrancia en el Arco Norte. El atraco dura tan solo unos segundos y muestra la facilidad con que los hampones se hacen de su botín.

La grabación causa preocupación entre los cibernautas pues revela la inseguridad que se ha apoderado de esta vía rápida que recorre la periferia del Valle de México, y que, pese al alto costo del peaje, las bandas criminales pueden operar fácilmente, incluso a plena luz del día. Aunque se desconocen detalles sobre el delito documentado, se presume que el actuar de los criminales se dio para robar un vehículo, el cual era tripulado por dos personas, mismas que son subidas al auto de los hampones, desconociéndose su paradero. De acuerdo a la información que acompaña el video, los criminales logran sus robos apoyados por un tractocamión, que al igual que el vehículo en el que viajan los pistoleros, no cuenta con placas visibles.


VIDEO

Menos de medio minuto bastó para que los delincuentes, apoyados con armas de fuego, amagan a sus víctimas y los obligan a subirse a su vehículo, para que otro criminal, se apodere del botín, y finalmente todos escapan sin que se observe presencia policiaca en el lugar

Matan a puñaladas a un hombre en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México


Matan a puñaladas a un hombre en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ecatepec. Un hombre murió tras recibir varias puñaladas, luego de que aparentemente sostuvo una riña con otro individuo en el perímetro de la colonia Nueva Aragón en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México.

Según versión de testigos, el lesionado, de aproximadamente 25 años de edad, inició una discusión con otro sujeto con quien sostenía diferencias personales, para después pasar a los golpes, cuando estos se encontraban sobre la calle Ignacio Allende, esquina con Adolfo López Mateos.

Durante el pleito, el agresor sacó de entre sus prendas un objeto punzocortante y consiguió causarle varias heridas a su oponente, la de mayor gravedad se podía observar a la altura de la cintura por el costado izquierdo.

Tras los hechos ocurridos; el hoy occiso quedó tendido boca arriba, con el pantalón humedecido por la sangre que brotaba de la herida y que bajó por la pierna del costado en que recibió la lesión. Una motoneta roja, misma que al parecer pertenecía al hoy occiso, quedó tirada cerca del cuerpo.

Elementos del área pericial y Forense de la Fiscalía mexiquense, llegaron al lugar y procedieron a realizar el levantamiento del cadáver de quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido

57 heridos en carambola en el Libramiento Bicentenario


57 heridos en carambola en el Libramiento Bicentenario

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Lerma. El gobierno del Estado de México actualizó el saldo que dejó el accidente de esta mañana sobre el Libramiento Bicentenario, ubicado en la zona nororiente de Toluca, en el que se vieron involucrados once vehículos, entre ellos dos autobuses de pasajeros y tres tractocamiones. Hasta las 16 horas de este lunes, se reportaron dos muertos y 57 lesionados, 12 de ellos de gravedad.

El accidente ocurrió alrededor de las 6: 40 horas sobre el Libramiento que conecta la carretera México-Toluca y la Toluca Zitácuaro, a la altura del kilómetro 10, a unos metros de la caseta de El Cerrillo. De acuerdo con los reportes policiacos, un banco de niebla que había a esa hora de la mañana pudo ser el motivo de la carambola, pues la visibilidad era escasa.

Las autoridades mexiquenses informaron que de los 57 lesionados, nueve son de gravedad y se atienden en el Centro Médico Adolfo López Mateos, al norte de Toluca.

Tres mujeres que resultaron lesionadas fueron trasladadas en helicóptero a hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos al General Regional 220 en Toluca y una al 251 en Metepec. El IMSS solicitó la presencia de familiares de las mujeres heridas , una de 36 años, otra de 30 y una niña de 14 años, de las cuales no se difundió su identidad.

Otros Tres heridos fueron recibidos en el Hospital General “Nicolás San Juan”, uno de los cuales fue dado de alta y dos más reportan estado de salud delicado, así como dos lesionados que fueron recibidos en el Hospital Municipal de Xonacatlán que se reportan estables.

El gobierno estatal también informó que 45 personas con heridas más leves fueron trasladadas en un autobús de la Línea Flecha Roja, a la Clínica Colón, en Toluca, donde ya reciben atención médica.

En el traslado y atención de los heridos participaron paramédicos del Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM), de la Cruz Roja de Lerma, Bomberos de Toluca, elementos del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” y de Protección Civil estatal y municipales de Otzolotepec y de Temoaya.

Hasta las 17 horas de este lunes, el Libramiento se encontraba cerrado a la circulación, pues personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevaba a cabo diligencias para la investigación, y se continuaba con el retiro del las unidades siniestradas.

En el accidente se vieron involucrados autobús de la línea Flecha Roja con el número económico 1101, que se impactó con la parte trasera de un trailer de Rivya Logistic que arrastraba un contenedor, con placas 21AS2K.

También estuvieron involucrados un autobús de la línea ETN, con placas 08HA9B, una camioneta Toyota placas 986-YTW; un VW Jetta, con placas NJJ-4210; un Taxi de Valle de Bravo, con placas A921JZL; una camioneta Ford F-350 , con placas HC4242-D; un camión Torton, con placas 944AB7K; un auto compacto Aveo NHX 9729; un Nissan Versa, placas Z57ARF y otro Nissan Tsuru con placas NHF-UF 8592

XXXIV Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2023


XXXIV Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2023

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Tultepec. La Feria Internacional de la Pirotecnia de Tultepec se ha convertido con el paso de los años en una de las ferias más atractivas e importantes del Estado de México y está consolidada como la fiesta pirotécnica más grande el mundo, logrando una asistencia de 650,000 visitantes nacionales e internacionales en el año 2022 y teniendo la meta de superar ésa cifra este año gracias a su impactante oferta de entretenimiento, ofreciendo un gran espectáculo de luces y colores que dibujan figuras en el cielo y bailan al ritmo de la música, un verdadero deleite visual para toda la familia, la cual se llevará a cabo del viernes 03 de marzo al lunes 13 de marzo de 2023, informaron autoridades municipales.

Al respecto, Sergio Luna Cortés, presidente municipal de dicha demarcación informó que las cuotas de recuperación que tendrán un impacto simbólico se planean destinar para la compra de un terreno en el que se realizarán después la quema de los tradicionales toritos. Los días que tendrán costo de entre 25 y 30 pesos, serán los mismos en los que se lleven a cabo los Concursos Nacionales de Castillos y Piromusicales, así como el Concurso Internacional de Piromusicales, participando países como Japón, Ucrania, Rusia y Polonia, sin embargo, todo momento habrá actividades recreativas y culturales sin costo para la población local y turistas que se adentren en este maravilloso mundo.

“El Presidente Municipal Sergio Luna Cortés, tiene como objetivo en su administración promover la actividad pirotécnica como un elemento importante de la cultura mexicana, además potencializar la gran oferta turística, gastronómica y cultural de la región. La feria de la Pirotecnia se ha consolidado como un foro de gran importancia a nivel nacional e internacional. Por ello, realizar una feria de la pirotecnia de mayor calidad a la altura del pueblo de Tultepec y de sus fieles asistentes este año es una prioridad, con la premisa de darles una mayor participación a los artistas tultepequenses.

Esta Feria comenzó su andar desde 1989 y al paso de los años se ha convertido en la más grande de Latinoamérica. Además se contará con un cartel plagado de estrellas musicales, iniciando el día de la inauguración con Estrellas Andinas y un Carnaval de apertura el Viernes 03 de Marzo que se inaugura, en el que además habrá un concurso de piezas mecánicas pirotécnicas. Luego, el Sábado 04 de Marzo llegan Los Ángeles Negros y Yaguarú y ése mismo día habrá un concurso nacional de castillos de torre. El domingo 05 de Marzo además de una exhibición de globos de Cantoya, se tendrá la participación del grupo Morsa haciendo un homenaje a The Beatles, además de 70´s Soul.

La Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022 se llevará a cabo del viernes 03 de marzo al lunes 13 de marzo de 2022 con la presencia de diversos artistas como Ninel Conde, La Original Banda Limón, Pequeños Musical, Cadetes de Linares, Roco de Maldita Vecindad, Ángeles Negros, Yaguarú y muchos más, además de una amplia oferta de actividades recreativas y culturales. Todos los eventos serán gratuitos para todos los asistentes.

PROGRAMA DE LA XXXIV FERIA INTERNACIONAL DE LA PIROTECNIA 2023

VIERNES 03 DE MARZO INAUGURACIÓN

(Concurso nacional de piezas mecánicas pirotécnicas)

Estrellas Andinas

 

Carnaval de apertura

SABADO 04 DE MARZO BAILE POPULAR

(Concurso Nacional de castillos de torre)

Ángeles negros

Yaguarú

DOMINGO  05 DE MARZO / FESTIVAL VÍBORA FEST

(Exhibición de globos de cantoya)

Grupo Morsa

70´Soul

LUNES 06 DE MARZO

Encuentro artesanal y

Grupos de danza folclórica

MARTES 07 DE MARZO

(Noche de danzón)

Felipe Urbán y su Danzonera

Danzonera de Chamaco

MIÉRCOLES 08 DE MARZO TORITOS FEST

(Recorrido de toros pirotécnicos monumentales)

Roco Pachukote

Neto Ganja

Los Super Babys

Kurado de Coco

Los Vallarta

JUEVES 09 DE MARZO

(Concurso nacional de castillos de día)

Grupo Candela Brava

VIERNES 10 DE MARZO

(Concurso Nacional de piromusicales)

Ninel Conde

Pequeños Musical

Medio Metro en la animación

SÁBADO 11 DE MARZO

(Concurso Internacional de piromusicales)

Original Banda El Limón

Los Viejos Cadetes de linares

DOMINGO 12 DE MARZO

(Fiesta patronal, quema de castillos pirotécnicos)

LUNES 13 DE MARZO

(Clausura)

lunes, 27 de febrero de 2023

500 mil personas en la marcha en defensa del INE: Protestaron contra el Plan B de López Obrador


500 mil personas en la marcha en defensa del INE: Protestaron contra el Plan B de López Obrador

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ayer 26 de febrero se llevó a cabo la segunda edición de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE): para la Ciudad de México (CDMX). Los manifestantes se dieron cita en el Zócalo capitalino.

Tratando de engañar a los espectadores sobre los motivos de la marcha, destacó la colocación de una mega lona de Genaro García Luna en contra del Partido Acción Nacional (PAN), misma que fue retirada por los manifestantes y gente en general, tan sólo minutos después de desplegarse en uno de los edificios gubernamentales que rodean la explanada.


Al encuentro se dieron cita organizaciones civiles, activistas, periodistas y personalidades en contra del Plan B de la Reforma Electoral. Finalmente, el magno evento concluyó con los contundentes mensajes de la periodista Beatriz Pagés y del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.


Un primer estimado del número de asistentes a la marcha a favor del INE fue de más de 500 mil personas. La legisladora Kenia López Rabadán, también abogó por dicho pronóstico que aún se mantiene en calidad extraoficial.

Hasta el momento, ninguna autoridad de la CDMX ha informado de las cifras oficiales del movimiento. Aunque, cabe recordar, que el Secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, afirmó que solo reportaron poco más de 10 mil personas a pesar de videos y fotos

Margarita Neyra, nueva coordinadora de Comunicación Social del Estado de México


Margarita Neyra, nueva coordinadora de Comunicación Social del Estado de México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. Del Mazo Maza designó a Margarita Neyra González como nueva coordinadora de Comunicación Social del gobierno del Estado de México en sustitución de Jorge Pérez Zamudio, quien el miércoles pasado presentó su renuncia al cargo.

La nueva coordinadora de Comunicación Social es una de las funcionarias más reconocidas en manejo de imagen y relación con medios y ha colaborado con diversas administraciones estatales.

Neyra González comenzó a laborar en el gobierno estatal como directora de Comunicación Alterna de la Coordinación General de Comunicación Social desde la administración de Emilio Chuayffet y luego en el periodo en que César Camacho asumió la titularidad del Poder Ejecutivo estatal, como gobernador sustituto.

Durante el mandato de Arturo Montiel, estuvo al frente de la dirección de Comunicación Social del DIF estatal; luego con Enrique Peña Nieto fue directora de Mercadotecnia, responsable de la imagen del entonces gobernador, y a la postre candidato presidencial y presidente de la república. El gobernador Alfredo del Mazo la invitó sumarse como Directora de Televisión Mexiquense

Alejandra del Moral toma protesta como precandidata de Nueva Alianza a la gubernatura mxiquense


Alejandra del Moral toma protesta como precandidata de Nueva Alianza a la gubernatura mxiquense

Toluca. Alejandra del Moral Vela, rindió protesta como precandidata a la gubenatura del Estado de México, por el partido Nueva Alianza, con el respaldo de los órganos de dirección de dicho instituto político.

Ante militantes y simpatizantes del partido turquesa, del Moral Vela, se comprometió, en caso de ganar las elecciones, a conformar un gobierno de coalición, que incluya en su plataforma electoral las propuestas y necesidades del magisterio federal, el cual aglutina en su mayoría a las estructuras políticas de este instituto.

Alejandra del Moral volvió a encabezar un acto masivo en la Villa Charra de Toluca. Con este acto, Alejandra del Moral, ya ha formalizado su postulación a la gubernatura mexiquense, con los órganos de dirección del PRI, PAN y Nueva Alianza. El próximo sábado 4 de marzo, será ungida por la Dirección del PRD en la entidad, en un evento protocolario que se desarrollará en la zona oriente de la entidad.

Del Moral afirmó que asumirá, junto con Nueva Alianza, el reto de defender lo que han logrado junto a las familias mexiquenses. Enfatizó que, la unión y convicción de la militancia de Nueva Alianza se hizo presente en su toma de protesta. “Eso es lo que necesitamos para salir adelante. ¡Juntos somos una fuerza imparable!”, insistió

Teotihuacan: Mario Paredes entrega pavimentación en Atlatongo. Una obra por semana


Teotihuacan: Mario Paredes entrega pavimentación en Atlatongo. Una obra por semana

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Rogelio Salas. Teotihuacan. Mario Paredes de la Torre, presidente municipal de Teotihuacan, entregó la obra de Pavimentación con Concreto Hidráulico en la Cerrada 5 de Febrero de Santiago Atlatongo.

Ahí, ante vecinos de la localidad; el cuerpo edicilio del ayuntamiento de Teotihuacán, autoridades auxiliares y funcionarios, Mario Paredes sustentó que las obras es uno de los ejes más relevantes para la gente teotihuacana.

En este tenor, el mandatario local indicó que se llevan a cabo obras y servicios en todas y cada una de las comunidades del municipio de Teotihuacan.


“Tenemos incidentes como cualquiera. Tenemos la obligación de escuchar las opiniones de todas las personas porque por ello mismo somos la autoridad municipal, pero lo verdaderamente importante es que nuestra obligación más urgente, es la de cumplir con hechos, con resultados, no fallarle a la gente con las obras, esa es nuestra tarea y para eso se votó por un cambio que se viera, que se constatara, y no por un gobierno que solo habla, violenta, y roba como pasó con el Gobierno municipal anterior. Somos pueblo, somos teotihuacanos y estamos muy unidos para sacar adelante nuestro querido municipio”, dijo, entre aplausos de los presentes