lunes, 17 de abril de 2023

Gran tráfico en casetas por término de vacaciones y regreso a clases


Gran tráfico en casetas por término de vacaciones y regreso a clases

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Tras el término de las vacaciones de Semana Santa, las principales vías de comunicación del Estado de México, como la carretera México-Toluca y la Toluca-Atlacomulco, registraron una alta afluencia de vehículos durante el fin de semana.

El viernes 31 de marzo, la salida de los vacacionistas inició con motivo de la suspensión de clases por la Junta de Consejo Técnico Escolar. Muchas familias decidieron viajar a destinos turísticos como Acapulco y Morelos para disfrutar de unos días de descanso.

Sin embargo, el domingo 2 de abril, la afluencia vehicular en distintos tramos carreteros estatales fue mucho más notable. Los principales destinos turísticos en el Estado de México, como Teotihuacán, Metepec, Toluca, Malinalco, Villa del Carbón, Valle de Bravo, Avandaro, Ixtapan de la Sal y Tonatico, también registraron un aumento en el número de visitantes.

Con el reinicio de clases este lunes 17 de abril, muchos vacacionistas iniciaron su regreso a casa desde el viernes 14 de abril. El sábado 15 y domingo 16 fueron los días con mayor tránsito de vehículos en las principales vías del Estado de México.

Además, en la autopista México-Toluca se registró una alta carga vehicular debido al bloqueo total de la carretera libre por pobladores de San Lorenzo Acopilco. La Secretaría de Seguridad estatal reportó la conclusión del operativo por Semana Santa y anunció el inicio del operativo “Regreso a Clases” con el despliegue de dos mil 67 elementos y 590 unidades oficiales para garantizar el regreso seguro a las aulas en alrededor de 21 mil 847 escuelas y 582 instituciones de la entidad

Cierran Notimex


Cierran Notimex

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. CDMX. El cierre de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado reacciones en el gremio periodístico. La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea, calificó la decisión como "lamentable" y señaló que "prende las alertas a todos los medios de comunicación".

En una entrevista, Urrea expresó su preocupación por el cierre de la agencia de noticias y criticó la falta de valor que, a su juicio, el gobierno federal ha dado a Notimex. Además, destacó que la decisión de cerrar la agencia "nos debería prender las alertas a todos los medios de comunicación, sobre todo los colegas que trabajan en un medio de comunicación público".

La líder de SutNotimex afirmó que los trabajadores de la agencia siempre han buscado mantener su fuente de empleo y que se encuentran a la espera de conocer la propuesta económica que presentará el Gobierno de México el próximo lunes 17 de abril. Asimismo, destacó que el cierre de Notimex es una "falta de voluntad" por parte del Gobierno Federal para resolver un conflicto laboral.

Urrea insistió en que se debe proteger la libertad de expresión y destacó que los trabajadores de Notimex continuarán luchando por su derecho al trabajo. Finalmente, indicó que una vez que los trabajadores conozcan la propuesta que les presentará el gobierno de México, tomarán una decisión en asamblea



Sí habrá debate entre Alejandra del Moral y Delfina


Sí habrá debate entre Alejandra del Moral y Delfina

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Julián Vargas. Toluca. El tan esperado debate entre las candidatas a gobernadora del Estado de México, Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez, finalmente ha sido confirmado. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha organizado dos debates obligatorios, el primero de los cuales se llevará a cabo el 20 de abril en las instalaciones del IEEM a las 8 de la noche, mientras que el segundo debate se realizará el 18 de mayo en la misma ubicación.

Este evento es un caso inédito, ya que es la primera vez que dos mujeres se enfrentan en un debate de esta naturaleza en el Estado de México. Alejandra del Moral ha señalado que nunca hablará mal de su contrincante, mientras que Delfina Gómez Álvarez ha ignorado repetidas veces la solicitud de debatir de su adversaria. Según su equipo de campaña, la candidata de Morena, PT y PVEM no necesita exponerse a un debate.

Por su parte, los partidos PRI, PAN, PRD y NUEVA ALIANZA afirman que Delfina Gómez Álvarez evita enfrentarse a su adversaria porque tendría que defenderse sin el apoyo de su coordinador de campaña, Horacio Duarte. Sin embargo, la expectativa es alta y el público espera que ambas candidatas hablen de propuestas y cómo las llevarán a cabo, en lugar de simplemente presentar buenos deseos de un lado e insultos y repeticiones de cien años del otro. El IEEM ha confirmado que se debatirán cuatro temas sorteados previamente en cada uno de los dos debates, y se espera que ambas candidatas se enfrenten sin la ayuda de sus asesores

Toluca: Presidente de Toluca remueve del DIF a su esposa, presidenta honoraria del DIF municipal por actos de corrupción


Toluca: Presidente de Toluca remueve del DIF a su esposa, presidenta honoraria del DIF municipal por actos de corrupción

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca.  Raymundo Martínez Carbajal, presidente municipal de Toluca, afirmó que ha determinado que su esposa, Viridiana Rodríguez, se separe de sus funciones como presidenta honoraria del DIF municipal de manera inmediata para dar transparencia y favorecer el desarrollo de las indagatorias de la desaparición de documentos del DIF Toluca (los detalles haciendo clic aquí). Sin embargo, aseguró que esto no afectará de ninguna manera los servicios que el organismo viene ofreciendo, los cuales continuarán en operación en beneficio de sus usuarios.

“Mi compromiso con la legalidad y el desarrollo de las y los toluqueños continúa siendo la prioridad, en relación a la detención de mi suegro el miércoles pasado. Las irregularidades detectadas en el sistema municipal DIF de Toluca son intolerables e injustificables, ya que los recursos públicos destinados a la ayuda de las personas más vulnerables deben ser utilizados de manera responsable y transparente”, dijo.

El mandatario destacó que su administración ha hecho frente y denunciado cada acto de corrupción de esta y de pasadas administraciones, porque están convencidos de que los primeros en observar la ley deben ser las y los servidores públicos. Por lo tanto, al encontrarse ante la posibilidad de una irregularidad que ponga en riesgo la operación del sistema DIF municipal, se instruyó que se tomaran las acciones legales correspondientes.

Martínez Carbajal pidió respetuosamente que los comentarios sobre este asunto se mantengan en el ámbito institucional y por los canales correspondientes, debido a que se trata de un asunto que conlleva implicaciones de índole personal y para proteger la privacidad de su hijo menor.

Finalmente, Raymundo Martínez Carbajal refrendó su compromiso con los toluqueños, de ser contundente ante los actos de corrupción y defender el patrimonio institucional con apego a la ley y en correspondencia a la confianza que la gente les ha encomendado

Nezahualcóyotl: Detenidos, dos asaltantes de chofer de camioneta colectiva


Nezahualcóyotl: Detenidos, dos asaltantes de chofer de camioneta colectiva

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Nezahualcóyotl. Rogelio Salas. Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la policía municipal después de que, presuntamente, robaran todo el dinero de la cuenta del día a un chofer de una camioneta colectiva, en el municipio de Nezahualcóyotl.

Los detenidos, identificados como Marcos "N" y Ricardo "N", fueron vinculados a proceso gracias a los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, el pasado 5 de abril, la víctima circulaba a bordo de un vehículo del transporte público de la marca Toyota, perteneciente a la Ruta 64, sobre la avenida Tepozanes y Cama de Piedra de la colonia La Esperanza, cuando presuntamente fue interceptado por los dos sujetos que le robaron todo el dinero de la cuenta del día amenazándolo con un cuchillo.

Los delincuentes fueron detenidos por elementos de la policía estatal y puestos a disposición de la Fiscalía. Una vez que el Agente del Ministerio Público valoró los datos de prueba recabados, presentó a los ahora detenidos ante la Autoridad Judicial para que se resolviera su situación jurídica

Hallan otro cadáver asesinado a golpes en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México


Hallan otro cadáver asesinado a golpes en Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ecatepec. En las primeras horas de la mañana del domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la calle Niños Héroes, en las inmediaciones de la colonia Lázaro Cárdenas. Según los informes, el hombre fue presuntamente asesinado a golpes, y hasta el momento no se han reportado personas detenidas por el hecho.

El hallazgo se realizó después de que se recibiera una llamada anónima al número de emergencias 911, reportando a una persona inconsciente y ensangrentada en la calle Niños Héroes, casi al cruce con Emiliano Zapata. Al llegar al lugar, la policía encontró al hombre recostado e inmóvil sobre la vía, frente a un terreno cercado con malla ciclónica, por lo que solicitaron apoyo médico.

Una ambulancia llegó al lugar, y tras una revisión, los paramédicos confirmaron que el hombre había fallecido a causa de las heridas por golpes que presentaba. Los habitantes de la zona colocaron veladoras junto al cadáver, que fue cubierto con una sábana blanca.

El sitio fue resguardado por uniformados a la espera de los peritos de la fiscalía mexiquense, quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y finalmente realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO. Se espera que los familiares del hombre acudan a reconocerlo en las próximas horas

VIDEO: Momento en el que atropellan a motociclista. Imprudencia de conductor


VIDEO: Momento en el que atropellan a motociclista. Imprudencia de conductor

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Huixquilucan. La imprudencia al volante de un conductor de una camioneta de tres y media toneladas dejó a un motociclista gravemente herido después de que lo embistiera en el Viaducto de la Unidad Interlomas, en la zona de túneles de la vía rápida, el pasado lunes 10 de abril.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 3 de la tarde en los límites de los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, y fueron captados en video por un automovilista que presenció la brutal agresión. La grabación, que tiene una duración de casi dos minutos, muestra al conductor de la camioneta manejando de manera imprudente y a alta velocidad detrás del motociclista, hasta que lo embiste por detrás, haciéndolo salir proyectado varios metros y golpeando contra el asfalto.


VIDEO

A pesar de que otros conductores parecen insensibles ante el mal estado del lesionado, gracias a la oportuna reacción de un automovilista se solicitó el auxilio a las unidades de emergencia. Fueron otros motociclistas quienes se detuvieron a auxiliar al herido.

El motociclista fue trasladado de emergencia al Hospital de Lomas Verdes, donde lucha por sobrevivir. Debido a la gravedad de sus heridas, se requiere de donadores de sangre. Se pueden obtener más detalles sobre cómo donar llamando al número telefónico (55) 5371 0800 (Ext 28626).

El conductor de la camioneta escapó del lugar de los hechos y se desconoce su paradero. Su imprudencia al volante y falta de respeto a los límites de velocidad y a las normas de tránsito causaron este accidente

viernes, 14 de abril de 2023

Realizan tercera Mesa Política en el Estado de México para seguridad y civilidad durante elecciones


Realizan tercera Mesa Política en el Estado de México para seguridad y civilidad durante elecciones

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. En el marco de la tercera sesión de la Mesa Política en el Estado de México; Representantes de partidos políticos de la entidad, instituciones electorales y de seguridad se reunieron para asegurar un “piso parejo” (SIC) en el desarrollo del ejercicio electoral y un ambiente de respeto para cumplir las condiciones de legalidad.

En este contexto, el Secretario General de Gobierno destacó que es prioritario garantizar las mejores condiciones y el respeto mutuo entre los órdenes de gobierno para que cada mexiquense emita su voto con tranquilidad y confianza.

A 52 días de la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que se instalarán 164 urnas electrónicas y se está imprimiendo el material electoral con medidas de seguridad adecuadas. Además, se llevarán a cabo pruebas de funcionalidad del Programa de Resultados Preliminares (PREP), tres simulacros de Cómputos Distritales y diversas modalidades de votación.


En materia de seguridad, mandos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, así como los Secretarios de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, y el representante de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, se comprometieron a llevar a cabo acciones coordinadas y mantener abiertos los canales de comunicación con todos los partidos políticos.

Durante la jornada electoral, habrá un despliegue de aproximadamente 5 mil efectivos de seguridad y mil 658 unidades antes, durante y después de la elección. El IEEM también acordó llevar a cabo dos debates el 20 de abril y el 18 de mayo para las candidatas a la titularidad del Ejecutivo estatal

Denuncian desaparición de documentos del DIF Toluca


Denuncian desaparición de documentos del DIF Toluca

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Julián Vargas. Toluca. El ayuntamiento de Toluca se encuentra en medio de una polémica luego de que el director general del Sistema Municipal DIF Toluca presentara una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por la desaparición de material y documentación del inventario.

De acuerdo con el documento ingresado con fecha 13 de abril de 2023, se identificaron elementos faltantes como papelería, recibos, notas, facturas, material de señalamiento interno con leyendas específicas y documentación oficial de las carpetas correspondientes a las Estancias Infantiles del año 2022. Todo este material llevaba el logotipo del Ayuntamiento de Toluca y la leyenda del DIF Toluca en color blanco con verde y rosa.

Ante esta situación, la administración municipal anunció que tomará medidas administrativas para garantizar el adecuado funcionamiento del Sistema Municipal DIF Toluca y seguir trabajando por la integración y protección familiar de los ciudadanos.

La situación ha generado gran expectación en la ciudadanía y se espera que las autoridades den a conocer más información al respecto en los próximos días

Ayuntamiento de Axapusco promueve estudios de salud para la mujer


Ayuntamiento de Axapusco promueve estudios de salud para la mujer

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Axapusco. El Ayuntamiento de Axapusco encabezado por Miriam Coronel Meneses, a través de la coordinación de salud municipal promueve la jornada de salud con diferentes estudios ginecológicos tales como Colposcopia, Papanicolaou, prueba de Shiller y vulvoscopia, asi mismo dicho programa operara con una cuota de recuperación de 310 pesos para toda mujer residente del municipio que le interesé.

“Estamos promoviendo esta campaña de salud porqué es muy importante para la administración municipal el tener este tipo de servicios para que las mujeres estén enteradas, así mismo hacer saber que este programa es en cuestión salud y es ajenos a cualquier partido político. Lo importante para este Gobierno municipal es la salud, y en este caso nos interesa que las mujeres de Axapusco se realicen estos exámenes clínicos a muy bajo costo, como prevención de algún riesgo médico o para su tranquilidad. Este Gobierno municipal está conciente que sin salud no se puede lograr el desarrollo humano, por eso es uno de los ejes más importantes”, dijo la presidenta municipal.

El ayuntamiento de Axapusco seguirá implementando programas de salud municipales en coordinación con el gobierno estatal, así como diferentes capacitaciones para las mujeres que radiquen en las comunidades del municipio, finalizó

Comisión Nacional del Agua con mala suerte: Paro de trabajadores y ataque cibernético


Comisión Nacional del Agua con mala suerte: Paro de trabajadores y ataque cibernético 

 Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. CDMX. La Dirección General Científica de la Guardia Nacional anunció esta tarde que ha concluido con éxito el ataque cibernético sufrido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual fue provocado por un virus llamado Blackbite. A petición de la dependencia afectada, el área especializada de la Guardia Nacional intervino para resolver la situación que había estado en curso desde la madrugada del jueves. Se informó que, afortunadamente, no se registraron afectaciones ni pérdida de información.

No obstante, durante el tiempo que duró el ataque, las computadoras de todas las delegaciones y subdirecciones de Conagua a nivel nacional resultaron infectadas. La dependencia trabaja en reinstalar los servicios y tomar medidas correctivas para evitar futuras intervenciones similares. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer esta información en un comunicado, en el cual se especificó que el equipo técnico de Conagua, el personal del área de Estrategia Digital Nacional, de la oficina de la Presidencia y de la empresa SICTUM-TELMEX estuvieron presentes durante la intervención.

El paro

Este ataque a Conagua ocurrió en medio del paro laboral declarado ayer por cientos de trabajadores de todo el país, quienes denunciaron el aparente incumplimiento en el pago de prestaciones, la basificación de trabajadores con más de 13 años de antigüedad, entre otras demandas. En Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y la Ciudad de México, los trabajadores de Conagua realizaron protestas.

El secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Eusebio Ibarra Ruiz, detalló que hace falta cubrir 250 vacantes en todo el país para las que ya se presentaron propuestas, pero que aún no se ha autorizado la contratación

Huachicoleo provoca evacuación de mil 400 familias en Tlalnepantla


Huachicoleo  provoca evacuación de mil 400 familias en Tlalnepantla

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Tlalnepantla. Una fuga de combustible proveniente de una toma clandestina ubicada en un domicilio de la colonia Ampliación Independencia en Tlalnepantla, Estado de México, provocó la evacuación de mil 400 familias en la madrugada del día de hoy. Los afectados tuvieron que pasar la noche en el deportivo Carlos Hermosillo y el Colegio Bocanegra, así como en casas de familiares.

El fuerte olor a gasolina alertó a los vecinos de las colonias Ex Ejido de Santa Cecilia, Ángeles e Independencia, quienes reportaron la situación a las autoridades correspondientes. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlalnepantla, Guardia Civil y técnicos de Petróleos Mexicanos arribaron al lugar para atender la emergencia.

Tras la intervención de Pemex, se detectó una toma clandestina de gasolina en un ducto de la empresa estatal que se encontraba en un domicilio particular sin habitar. Debido a que el combustible se mezcló con el agua del drenaje, se generó un fuerte olor a gasolina que obligó a la evacuación de las familias.

Autoridades de Protección Civil Municipal informaron que esta mañana la mayoría de los habitantes evacuados regresaron a sus viviendas. La situación de emergencia está controlada y trabajadores de Pemex y la Guardia Nacional continúan en el lugar para realizar las labores necesarias y evitar un riesgo mayor.

Este hecho demuestra una vez más los peligros que representan las tomas clandestinas para la población y el medio ambiente. Se espera que las autoridades competentes realicen las investigaciones correspondientes y se tomen las medidas necesarias para evitar que se repita una situación similar en el futuro

VIDEO: El Karma. Tortura a un toro incendiando sus cuernos y casi lo paga con la vida


VIDEO: El Karma. Tortura a un toro incendiando sus cuernos y casi lo paga con la vida

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Redacción. El maltrato animal sigue siendo un tema candente en la sociedad actual, y el debate en torno a las fiestas taurinas se ha intensificado en los últimos años. Las controversias en torno a este tema son cada vez más frecuentes y el último episodio que ha generado indignación tuvo lugar en una corrida de toros en la que un hombre fue atacado por un toro que llevaba los cuernos encendidos.

El video de los hechos ha generado una gran controversia, donde se han producido comentarios tanto a favor como en contra de la tauromaquia. Muchos usuarios celebraron lo que le sucedió al hombre y pidieron la prohibición inmediata de este tipo de eventos.


VIDEO

A pesar de las diferentes opiniones, expertos en el tema afirman que el maltrato animal en este tipo de eventos es evidente.

La médico veterinaria y etóloga certificada Claudia Edwars centró su ponencia en el enfoque médico del sufrimiento animal, y aseguró que diversas sensaciones como el miedo, la fatiga, la ansiedad o el pánico, generan dolor y sufrimiento.

Aunque en la Ciudad de México se ha discutido sobre la iniciativa de prohibir las corridas de toros, se ha afirmado que el maltrato animal no es una prioridad en términos de ejecución de políticas públicas y tampoco en la orientación de presupuestos.

La polémica sobre el maltrato animal sigue abierta y se espera que se sigan discutiendo medidas para proteger a los seres que sienten y evitar que se sigan produciendo este tipo de eventos

Ponte en el lugar del toro: La crueldad en las corridas de toros


Ponte en el lugar del toro: La crueldad en las corridas de toros

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Artículo de Paolo Sampayo. La corrida de toros es un evento que ha sido objeto de controversia durante muchos años debido a la crueldad que implica para los animales involucrados. A pesar de que la tauromaquia es una tradición arraigada en algunas culturas, cada vez son más las voces que se alzan en contra de esta práctica.

En una corrida de toros, el toro es sometido a un estrés extremo y sufre dolor y lesiones graves. Antes del evento, el toro es sometido a un encierro en un espacio reducido donde se le priva de alimento y agua para debilitarlo. Además, se le provoca con picas y banderillas para debilitarlo aún más antes de que el torero entre en la arena.

Durante la corrida, el torero utiliza una espada para intentar matar al toro, pero esto no siempre sucede de manera inmediata. En algunos casos, el toro puede agonizar durante varios minutos antes de morir, sufriendo un dolor inimaginable.

A menudo se argumenta que la corrida de toros es una expresión de arte y cultura, pero esto no justifica la crueldad que se inflige al animal. La tauromaquia es una práctica que no tiene lugar en una sociedad moderna y civilizada.

Además de la crueldad hacia el animal, también se ha informado de la crueldad hacia los caballos utilizados en las corridas de toros. Estos animales son a menudo víctimas de lesiones graves debido a los embistes del toro y la falta de protección adecuada.

Es importante destacar que cada vez son más los países y regiones que están prohibiendo la tauromaquia. En España, por ejemplo, la tauromaquia ha sido prohibida en varias regiones, y en otros países como México y Colombia también se han tomado medidas para limitar o prohibir la corrida de toros.

La crueldad en las corridas de toros es evidente e innegable. Es importante continuar con los esfuerzos para poner fin a esta práctica y proteger los derechos de los animales

El periodista Paolo Sampayo ha sido por quince años coordinador editorial del Grupo Editorial Melgar-Rojas en su periódico digital Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea , en el  podcast de Ricardo Melgar y en la creación de contenidos digitales varios

jueves, 13 de abril de 2023

Se gradúan mil 900 elementos en la Policía de Género del Estado de México


Se gradúan mil 900 elementos en la Policía de Género del Estado de México

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Nezahualcóyotl. Alrededor de mil 900 elementos se graduaron como integrantes activos de la Policía de Género estatal en el Estado de México, quienes a partir de este miércoles estarán atendiendo, orientando y dando respuesta a las mexiquenses víctimas de violencia.

Este cuerpo de seguridad fue creado en 2018 y cuenta con elementos altamente capacitados y profesionales que han ganado la confianza de las familias por su sensibilidad en el desempeño de sus funciones. En coordinación con las Células de Búsqueda y con las Unidades de Análisis y Contexto municipales, la Policía de Género realiza visitas domiciliarias y emiten medidas de protección en favor de mujeres víctimas.

Durante la ceremonia de graduación, que se llevó a cabo en la Universidad Mexiquense de Seguridad en Nezahualcóyotl, el gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que la labor conjunta de la Policía de Género, la Fiscalía General de Justicia estatal y el Poder Judicial ha permitido sentenciar con las penas más altas a nivel nacional, lo que sentará un precedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

Además, la entidad también cuenta con la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de Violencia de Género, primera en su tipo en el país, y que opera dentro del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca, con especialistas que asisten vía telefónica a las mujeres en situación de violencia, y permite detectar y monitorear las zonas de mayor incidencia.

El Gobernador mexiquense enfatizó que las mujeres y los hombres que se suman a este cuerpo policial responderán eficazmente a todas las mujeres que son violentadas y confió en que, con su apoyo, el estado continuará superando desafíos y será un lugar cada vez más seguro donde los derechos están protegidos.

En su discurso, el Gobernador mexiquense también resaltó que ser policía es vivir para los demás, teniendo como principios la lealtad y la protección de los valores más preciados. Deseó el mayor de los éxitos a las y los graduados, quienes dedicarán su vida al servicio de las familias a partir de este momento

Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México destaca los 211 años del Ilustrador Nacional


Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México destaca los 211 años del Ilustrador Nacional

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Sultepec. En la Ceremonia Conmemorativa por el 211 Aniversario de la Primera Edición del Ilustrador Nacional, la Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, enfatizó que el periodismo actual enfrenta los mismos retos que los insurgentes en busca de la independencia nacional. En este sentido, consideró que lo verdaderamente importante son las ideas generadas a través de información útil, significativa u opiniones que llamen a la conciencia y a la acción colectiva para lograr un impacto positivo en la vida de las comunidades y de las naciones.


La funcionaria estatal señaló que los tiempos actuales se caracterizan por ser tiempos de grandes desafíos, donde las nuevas herramientas tecnológicas obligan a quienes trabajan en el ámbito informativo a actuar con ética, llevando la responsabilidad, la honestidad y la libertad como estandartes en su actuar cotidiano.


Asimismo, hizo un llamado a los comunicadores del Estado de México a construir la historia de la mano y ser un hito para las nuevas generaciones de periodistas, destacando que a pesar de que las formas, los enfoques y los estilos han cambiado con el tiempo, los valores permanecen.

La Coordinadora también resaltó la importancia de la transparencia informativa y la obligación y responsabilidad ineludible de los comunicadores para garantizarla. Por último, expresó su reconocimiento y respeto a la labor de los periodistas mexiquenses, quienes todos los días entregan su pasión por la verdad al servicio de la sociedad

Teotihuacan: Hacen conferencia "Bullying y menores infractores", para seguimiento a la conducta de los estudiantes


Teotihuacan: Hacen conferencia "Bullying y menores infractores", para seguimiento a la conducta de los estudiantes

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Julián Vargas. Teotihuacan. En el marco de la promoción y protección de los derechos humanos de los menores de edad, la Defensoría de los Derechos Humanos de Teotihuacán, en colaboración con la Preceptoría Juvenil Texcoco, organizó en días pasados, una conferencia sobre el tema de "Bullying y menores infractores".

La conferencia tuvo lugar en el Instituto Moderno Teotihuacán, nivel secundaria, con la finalidad de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia escolar y la delincuencia juvenil, temas que desembocan en tragedias como la ocurrida en Teotihuacan, donde una niña perdió la vida al pelearse con su compañera de clases.

Al respecto, Mario Paredes de la Torre, presidente municipal de Teotihuacan, destacó la importancia de mantener en armonía a los estudiantes en los planteles educativos.

“Nunca más una violencia como la que se presentó entre alumnas de esa secundaria en Teotihuacan. Por supuesto que el ayuntamiento apoyó a la familia de la niña que perdió la vida pero nadie le regresará a la niña a su familia. Teotihuacan es tradición cultural, y en la medida que nuestros muchachos estudien en un ambiente de camaradería, lograremos profesionistas capaces, sin prejuicios ni problemas de conducta, por eso nos preocupa y ocupa el tema de los comportamientos de los estudiantes en todas y cada una de las escuelas de Teotihuacan”, dijo.

Durante la charla, se abordaron diversos temas como los tipos de bullying, las consecuencias que éste puede tener en la vida de los menores, así como las medidas que se pueden tomar para prevenirlo y combatirlo. También se discutió la situación de los menores infractores y la importancia de que se les brinde atención y apoyo para evitar que vuelvan a delinquir.

La conferencia contó con la participación de expertos en la materia, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con los estudiantes, generando un espacio de reflexión y análisis sobre la importancia de fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.

La Defensoría de los Derechos Humanos de Teotihuacán y la Preceptoría Juvenil Texcoco reiteraron el compromiso de seguir trabajando en la promoción y protección de los derechos humanos de los menores de edad, y continuarán desarrollando actividades que contribuyan a construir una sociedad más justa y equitativa

No quieren debatir porque no les interesa confrontar ideas: Alejandra del Moral


No quieren debatir porque no les interesa confrontar ideas: Alejandra del Moral

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Chalco. Alejandra del Moral Vela, candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Estado de México, hizo un llamado a su adversaria, Delfina Gómez Álvarez, a no rehuir al debate y confrontar ideas y proyectos para la agenda de la ciudadanía mexiquense.

Durante su gira por Chalco y Chimalhuacán, Del Moral Vela destacó la importancia de que todos los proyectos políticos puedan ser incluidos, incluso los más radicales. La candidata priísta reiteró su disposición a debatir con Gómez Álvarez y lamentó su falta de voz para exponer sus propias propuestas.

En cuanto a su oferta política, la candidata propuso la creación de la Unidad Especializada de Investigación Mexiquense. También, anunció su propuesta de instalar botones de pánico en los teléfonos celulares, conectados a la agencia de policía más cercana, para atender a las víctimas de delitos, especialmente mujeres.

En su recorrido por Ixtapaluca, Del Moral Vela recibió el apoyo de la organización Antorcha Campesina y se comprometió a mejorar la dotación de agua potable, construir y rehabilitar aulas, módulos sanitarios y bardas perimetrales de escuelas públicas. También anunció la construcción de un puente vehicular para conectar la colonia El Molino con la colonia Avandaro y la rehabilitación de diversos parques recreativos para la recuperación de espacios públicos

“En los estados no hay corrupción ni pobreza gracias a ya saben quién y así será en el Estado de México”: Delfina


“En los estados no hay corrupción ni pobreza gracias a ya saben quién y así será en el Estado de México”: Delfina

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. San Felipe del Progreso. Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT y PVEM a la gubernatura del Estado de México, retomó sus actos proselitistas en la zona mazahua del estado. Durante su discurso, reiteró su compromiso de reducir los salarios a la alta burocracia mexiquense, y prometió que en su gobierno, los funcionarios estarán al servicio del pueblo y no al revés.

La candidata también destacó que su gobierno no tolerará la corrupción y que se actuará con transparencia. Además, planea aumentar las percepciones para los servidores públicos de los escalafones más bajos.

“Yo no vengo por el salario, yo vengo porque quiero ayudar a mi pueblo, como lo hice en Texcoco, y de esa forma se trabaja, como en los otros estados, no hay corrupción ni pobreza gracias a ya saben quién, y así será igual en el Estado de México”.

La ex secretartia de Educación Pública, que quitó los desayunos escolares, prometió esta vez que en caso de ganar la gubernatura, emprenderá “Un amplio programa para erradicar el analfabetismo que aún existe en el estado, y que ha impedido el desarrollo de comunidades y habitantes de los pueblos originarios”. También planea programas para exponer los productos textiles y de plata que elaboran los artesanos de esta región, no solo en el país sino buscar que se conozcan en el extranjero y se puedan comercializar a un mejor precio. Con esta serie de propuestas, la candidata busca ganarse el apoyo de los habitantes de la zona mazahua del Estado de México

Encuestas utilizadas por Morena son falsas: Tribunal Electoral


Encuestas utilizadas por Morena son falsas: Tribunal Electoral

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. El Tribunal Electoral ha resuelto que las encuestas utilizadas por Morena no tienen sustento ni metodología aplicada, y ha amonestado a tres casas encuestadoras por difundir información falsa que favorece a su candidata. Las casas encuestadoras señaladas son Campaings and Elections México, Percepción Social, FactoMétrica y Tresearch, “A través de las cuales Morena ha engañado a los mexiquenses”, indicaron consejeros electorales.

“Esto representa una burla a la opinión de la ciudadanía. Las encuestas serias y aprobadas por la autoridad electoral reflejan que la alianza Va por el Estado de México y su candidata Alejandra Del Moral han crecido más de tres puntos porcentuales en la última semana. Según las tendencias, al cierre de la próxima semana, la coalición del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza estará cerca de ellos y cerrarán el mes prácticamente empatados”, según monitoreos autorizados y del propio IEEM

Corte Interamericana de Derechos Humanos pide libertad para presuntos asesinos de regidora


Corte Interamericana de Derechos Humanos pide libertad para presuntos asesinos de regidora

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) ha dictaminado que el Estado mexicano es responsable de la violación de los derechos humanos en el caso de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz. Ambos fueron acusados del homicidio de la regidora de Atizapán de Zaragoza, María de los Ángeles Tamez, ocurrido en septiembre de 2001, y permanecieron en prisión preventiva oficiosa durante más de 17 años. (Los datos haciendo clic aquí)

La Corte sentenció que el Estado deberá adecuar su ordenamiento jurídico interno sobre prisión preventiva oficiosa y reiteró su pronunciamiento de dejar sin efecto las disposiciones relativas al arraigo de naturaleza pre procesal, ya que ambas son contrarias a la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

Además, la Corte reiteró que el arraigo es una medida restrictiva de la libertad de naturaleza pre procesal con fines investigativos que vulnera los derechos a la libertad personal y al derecho a ser oído y a la presunción de inocencia.

La CoIDH encontró que las detenciones de Daniel y Reyes no se ajustaron a ninguna de las hipótesis permitidas en las normas internas para aprehender a una persona. Consideró que las víctimas fueron sometidas a coacciones y torturas y que esos hechos no fueron debidamente investigados por el Estado. También encontró que las declaraciones obtenidas en condiciones de coacción y tortura fueron utilizadas en distintos actos procesales.

Como medidas de reparación integral, el Estado deberá concluir los procedimientos penales en curso en los plazos más breves en estricto apego a las garantías del debido proceso; revisar la pertinencia de mantener las medidas cautelares y desarrollar las investigaciones sobre los hechos de tortura en perjuicio de las víctimas y otras violaciones a los derechos humanos; realizar programas de capacitación a los funcionarios de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla y brindar tratamiento médico, psicológico, siquiátrico o sicosocial a las víctimas que lo soliciten.

También deberá pagar las cantidades por concepto de daño material e inmaterial, y costas y gastos. La Corte consideró razonable ordenar al Estado el pago de una indemnización por concepto de daño emergente y de lucro cesante en favor de Daniel y Reyes de 50 mil dólares a cada uno, así como otros 50 mil por daño inmaterial.

La notificación de la sentencia contó con la presencia de las víctimas y sus abogados, así como representantes del Estado mexicano y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia destaca la importancia de garantizar el debido proceso y los derechos humanos en todo momento, y de la necesidad de revisar y reformar el ordenamiento jurídico para que se ajuste a los estándares internacionales de derechos humanos

Detienen a secuestradores que asesinaron a su víctima


Detienen a secuestradores que asesinaron a su víctima

Edoméx en Línea. Genaro Olvera. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de seis individuos que son investigados por su presunta participación en el delito de secuestro y asesinato de una mujer en el municipio de Almoloya de Juárez.

Los detenidos responden a los nombres de Luis Fernando “N”, Christian “N”, Damián Antonio “N”, Daniel “N”, Hugo Hernán “N” y Luis Enrique “N”. Fueron capturados por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en una operación llevada a cabo en el municipio donde se cometió el delito.

Según la investigación realizada por la FGJEM, los sujetos habrían secuestrado a la víctima el pasado 31 de marzo, utilizando engaños para obligarla a trasladarse a un inmueble en San Francisco Tlalcilalcalpan, Almoloya de Juárez, donde la golpearon y sometieron.

Posteriormente, la víctima fue trasladada a una zona boscosa donde fue asesinada con un arma punzocortante el 2 de abril. Los familiares de la víctima denunciaron los hechos, lo que llevó a las autoridades a iniciar una investigación y realizar la operación que permitió la detención de los seis implicados. A pesar de la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva dictada por la Autoridad Judicial

miércoles, 12 de abril de 2023

Poder Judicial del Estado de México cumple 198 años


Poder Judicial del Estado de México cumple 198 años

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, asistió a la ceremonia del 198 aniversario del Poder Judicial de esa entidad, donde destacó la importancia de la impartición de justicia como palanca de desarrollo y equidad. Del Mazo señaló que el Poder Judicial tiene su origen en la búsqueda de la igualdad y que hoy en día tiene una visión y vocación de servicio moderna y de vanguardia en el fortalecimiento de la Justicia Cotidiana y la consolidación de los Mecanismos Alternativos del Solución de Controversias.

El mandatario estatal también reconoció la labor del Poder Judicial en el combate a la violencia de género, implementando mecanismos para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo. Destacó el trabajo que llevan a cabo para combatir la discriminación y violencia de género, incorporando la perspectiva de género en el proceso de persecución de delitos y asumiendo el compromiso de juzgar a los agresores con todo el peso de la ley.

En la ceremonia, se entregó la Presea Poder Judicial Estado de México a 10 mujeres y hombres destacados que han contribuido a la vida del estado y del país. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, indicó que con las preseas que otorga Poder Judicial, se reconoce a grandes juristas, quienes representan a lo más destacado de los ámbitos jurídico e intelectual de México.

En esta edición se entregaron 10 preseas en diferentes vertientes, donde los galardonados recibieron una medalla, diploma y fistol conmemorativo rumbo al bicentenario de la institución. En su discurso, el presidente del Tribunal Superior de Justicia también destacó la labor del Poder Judicial en la promoción de la justicia para quienes lo necesitan y en la expansión de las fronteras del conocimiento jurídico en México

Diputados locales piden que personas de 60 años y mayores viajen gratis en transporte público


Diputados locales piden que personas de 60 años y mayores viajen gratis en transporte público

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Rogelio Salas. Toluca. El Congreso del Estado de México aprobó un exhorto este martes dirigido a la Secretaría de Movilidad y al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico para que implementen políticas públicas que permitan exentar del pago en el pasaje de las cuatro líneas del Méxibús a las personas mayores de 60 años. Actualmente, este beneficio solo se aplica en las dos líneas del Mexicable.

La propuesta fue retomada y se desahogaron los puntos que quedaron pendientes de discutir. Tras el pase de lista, el punto de acuerdo fue sometido a votación y fue aprobado por unanimidad de todos los legisladores presentes en el salón de plenos.

El diputado Daniel Sibaja, explicó que en el estado hay más de 67 mil adultos mayores de 60 años que no son beneficiarios de ningún programa social, ya que el programa de pensión universal para adultos mayores del gobierno federal solo aplica para mayores de 65 años y en la realidad no hay un programa social que los apoye.

Sibaja señaló que exentar a los adultos mayores del pago de pasaje en los sistemas de transporte masivo en la entidad sería de gran ayuda para ellos. La línea 1 del Mexibús va de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Tecámac, y cuenta con un nuevo ramal que llega hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La línea 2 va desde Las Américas, en Ecatepec, hasta la Quebrada en Cuautitlán Izcalli, pasando por Coacalco y Tultitlán. La línea 3 parte del paradero de Pantitlán, en los límites de la Ciudad de México con Nezahualcóyotl, hasta Chimalhuacán, mientras que la línea 4 va desde Tecámac hasta el paradero de Indios Verdes

24 mil empleos formales en primer trimestre de 2023: IMSS


24 mil empleos formales en primer trimestre de 2023: IMSS

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. El Estado de México registra la creación de 24 mil 915 empleos formales en el primer trimestre del año, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, a pesar de la generación de fuentes laborales, la fuerza laboral del estado aún no se ha recuperado de la pérdida de empleos formales registrada en diciembre del año pasado y en enero de 2023.

En noviembre de 2022, el IMSS contabilizó un millón 760 mil 793 mexiquenses con empleos formales, de los cuales un millón 487 mil eran trabajadores permanentes y cerca de 273 mil trabajadores temporales. Pero en diciembre se registró una pérdida de 28 mil empleos formales, para alcanzar una cifra de un millón 732 mil 700 trabajadores inscritos ante el IMSS. De ellos, un millón 471 mil eran empleos permanentes y otros 261 mil eran temporales.

La tendencia decreciente se mantuvo en enero, aunque este mes siempre reporta un descenso cíclico en los empleos formales. En ese mes, el IMSS registró una disminución de casi 6 mil empleos, lo que sumó un millón 726 mil fuentes laborales inscritos en el Estado de México. Es decir, entre los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023, el IMSS reportó la pérdida de 34 mil fuentes de trabajo.

Sin embargo, para febrero, la cifra de empleos formales fue en ascenso, con la creación de 11 mil fuentes de trabajo. La cifra de empleos formales sumó un millón 737 mil mexiquenses registrados ante el Seguro Social. Mientras que en marzo, la cantidad de fuentes de trabajo alcanzó al millón 751 mil 101 empleados, de los cuales, un millón 487 mil fueron trabajos permanentes y 264 mil fueron temporales.

A pesar de la creación de empleos, aún existe una diferencia de nueve mil empleados menos, en comparación con la cifra reportada por el IMSS en noviembre del año pasado. La recuperación de la fuerza laboral del estado aún enfrenta retos y desafíos para alcanzar los niveles de empleo previos a la pandemia

Alejandra del Moral anuncia programa de apoyo económico a familias de migrantes mexiquenses


Alejandra del Moral anuncia programa de apoyo económico a familias de migrantes mexiquenses

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Redacción. Tejupilco. Alejandra del Moral Vela, la candidata a gobernadora por la coalición Va por el Estado de México, presentó su estrategia para apoyar a las familias de migrantes mexiquenses asentadas principalmente en la región sur del territorio estatal. En el noveno día de la campaña electoral, Del Moral Vela destacó la importancia de la migración para los mexiquenses de "tierra caliente" y anunció su compromiso de fortalecer la reunificación familiar, brindando asesoría y facilidades para que padres y madres puedan reencontrarse con sus hijos que viven en los Estados Unidos.

Del Moral Vela también anunció que retomará el programa 3x1 para reimpulsar el desarrollo de más obras de infraestructura en beneficio de las comunidades de las familias mexiquenses. Además, subrayó la importancia de regularizar la tierra para proteger el patrimonio de los mexiquenses, mediante la asistencia jurídica del gobierno del estado.

La candidata también presentó su plan de reconciliación con el campo mexiquense, en el que destacó la extensión del seguro agropecuario para proteger la producción acuícola y de los floricultores, cuya actividad económica es preponderante en los municipios sureños de la entidad. Del Moral Vela insistió en la necesidad de construir bordos que permitan mejorar la captación y el manejo sustentable del agua, como parte de consolidar sistemas de riego para las diversas comunidades dedicadas a las tareas agropecuarias.

Finalmente, la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD-NA afirmó que su gobierno incrementará el presupuesto al sector agropecuario y pondrá al campo en el centro de las políticas públicas, mediante apoyos directos de las mujeres y los jóvenes que se involucren en las actividades del sector primario en el estado. Del Moral Vela también afirmó que inicia el camino para refrendar el triunfo de la coalición electoral del 2021 y recuperar en el 2024 los municipios de Ixtapan de la Sal, Sultepec, Ixtapan del Oro, Amanalco y Valle de Bravo

“En México no hay violencia gracias a ya saben quién”: Delfina


“En México no hay violencia gracias a ya saben quién”: Delfina

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Redacción. Según un comunicado emitido por Morena para los medios de comunicación, Delfina Gómez, candidata a la gubernatura por Morena-PT-PVEM ha tenido actividades privadas "de agenda".

Sin embargo, se afirma que Delfina “Trabajará incansablemente para devolver la seguridad al Estado de México, porque en México no hay violencia gracias a ya saben quién”, según indica la candidata.

Además, la candidata señala que hoy "fue día de revisar agenda y propuestas".

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las actividades "de agenda" de la candidata y se continúe informando sobre las propuestas que tiene para el Estado de México

Fijan fecha y hora para debates entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez


Fijan fecha y hora para debates entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Edoméx en Línea/Teotihuacán en Línea. Rogelio Salas. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha anunciado la fecha, sede y horario de los dos debates que organizará para las candidatas a la gubernatura de dicha entidad. Sin embargo, la asistencia de las candidatas a estos debates quedará a criterio de cada uno de los equipos de campaña.

La presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aseguró que los acuerdos para la celebración de los debates fueron consensuados con las representaciones de ambas alianzas que postulan a Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente. La fecha para los debates está prevista para el jueves 20 de abril y el jueves 18 de mayo, a las 20:00 horas. La sede de los debates será la sala de sesiones del Consejo General del IEEM y la transmisión será a través del canal de YouTube del propio Instituto Electoral.

Pulido dejó en claro que no habrá trato preferencial para ninguna de las candidatas, y que cada una tendrá el mismo tiempo para exponer sus propuestas. Los temas a abordar serán sorteados a través de una tómbola y cada debate abordará cuatro temas.

La presidenta del IEEM destacó su compromiso de garantizar una contienda equitativa para ambas candidatas

Delfina Gómez no ha decidido si acudirá a debatir con Alejandra del Moral


Delfina Gómez no ha decidido si acudirá a debatir con Alejandra del Moral

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Julián Vargas. Toluca. El equipo de campaña de Delfina Gómez Álvarez, candidata a la gubernatura del Estado de México por Morena, se encuentra evaluando la posibilidad de asistir a los debates que organizará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), según se informó desde la mesa de estrategia electoral.

Aunque aún no se ha tomado una decisión al respecto, se espera que en la próxima semana se defina la postura que se tomará respecto a estos ejercicios democráticos.

Mientras tanto, la abanderada del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, Alejandra del Moral, ha celebrado que se hayan acordado ya las fechas de los debates y ha solicitado la organización de más ejercicios de contraste para que la ciudadanía tenga herramientas para comparar capacidad y proyectos y así emitir un voto lo más informado posible.

Es importante destacar que los debates son una herramienta fundamental en los procesos electorales, ya que permiten a los candidatos exponer sus propuestas y confrontarlas con las de sus adversarios, lo que da lugar a un intercambio de ideas y propuestas que enriquece el debate público y permite a la ciudadanía tomar una decisión informada en las urnas

Pruebas laborales: tendencia en aumento y clave para gestionar talento


Pruebas laborales: tendencia en aumento y clave para gestionar talento

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ciudad de México. Los actos deshonestos en el lugar de trabajo, no son una amenaza nueva, empresas de todos los tamaños y sectores se ven afectadas frecuentemente por robo o fraude, delitos cuyo impacto económico y de reputación va en aumento. Una de cada tres empresas ha reportado ser blanco de delitos económicos de alto impacto, aunado a una productividad que disminuye, en promedio, un 40 por ciento. Sin embargo, menos de la mitad de las empresas en México cuentan con un programa integral de prevención de delitos financieros, de acuerdo con un análisis de MIDOT.

La digitalización ha permitido que los procesos de reclutamiento y selección se fortalezcan, hoy, además de las pruebas psicométricas, las áreas de Recursos Humanos también se preocupan por contar con pruebas de integridad que les permitan saber si un colaborador es honesto. Y es que la tendencia de capital humano se inclina hacia la prevención de actos deshonestos y la medición de la honestidad laboral, de ahí que el uso de evaluaciones de integridad en los procesos de contratación vaya en aumento. De acuerdo con cifras de la firma MIDOT, en los últimos dos años incrementó casi en un 40% el uso de pruebas digitalizadas sobre integridad y honestidad.

 “56% de los infractores laborales son parte de los equipos de trabajo de las empresas afectadas, afortunadamente, la tecnología brinda la oportunidad de emplear este tipo de evaluaciones de manera confiable y altamente recomendable para predecir comportamientos poco éticos de parte del colaborador”, afirma Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México.

De acuerdo con MIDOT, las herramientas digitales enfocadas en gestión de talento, buscan generar mayor asertividad al momento de seleccionar un candidato y seguir el ciclo laboral del mismo, con base en índices confiables que permiten generar un análisis completo sobre la evolución de cada colaborador en su entorno laboral.

Actualmente, las empresas y áreas de Recursos Humanos pueden contar con pruebas laborales con integraciones más avanzadas que permiten detectar suplantación de identidad o fraude al momento de realizarlas, las cuales pueden incluir una variedad de aspectos, desde habilidades técnicas y conocimientos específicos hasta evaluaciones de integridad y ética laboral. Algunas de las má utilizadas son las siguientes:

Prueba de polígrafo: Una herramienta que, a través de una serie de preguntas, mide las respuestas fisiológicas de una persona, con el objetivo de determinar si dice la verdad o no. Una prueba que todavía se utiliza en algunos sectores de la industria, como en las áreas de seguridad y las de aplicación de la ley.

Evaluación de antecedentes: Una prueba que evalúa el historial de un candidato, incluyendo sus antecedentes penales y crediticios. Es especialmente importante para los trabajos que requieren acceso a información confidencial o a activos valiosos.

Pruebas de integridad ética: Las pruebas de integridad, como IntegriTEST de MIDOT, ayudan a las empresas a identificar a los candidatos que son más propensos a cumplir con los estándares éticos y de conducta de la empresa. Estas herramientas pueden ayudar a prevenir fraudes y comportamientos inapropiados en el lugar de trabajo, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad, economía y  reputación de la empresa. Suelen incluir escenarios hipotéticos o preguntas de respuesta abierta. Asimismo pueden ser aplicadas en línea o en persona.

“Ante un entorno cambiante que puede impactar en la dinámica de los colaboradores, las empresas pueden contar con herramientas digitales para impulsar una cultura de honestidad, que permita mantener la productividad y el sentido de compromiso de sus empleados”, puntualizó Fernando Calderón

Asesinan de un balazo en la cabeza a director de escuela, dentro de un salón de clases


Asesinan de un balazo en la cabeza a director de escuela, dentro de un salón de clases

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Ixtapaluca. El director de un plantel educativo y socio de varias escuelas en el municipio de Ixtapaluca, identificado como Antonio “N”, fue ejecutado de un balazo en la cabeza por un solitario sujeto que lo sorprendió en uno de los salones de clase del colegio que él presidía. Los hechos ocurrieron la tarde del martes en la colonia San José de la Palma.

Según las autoridades policiales, el profesor se encontraba dentro de uno de los salones de clases cuando fue sorprendido por un sujeto que vestía una chamarra negra y pantalón de mezclilla azul, quien sin más lo asesinó de un balazo en la cabeza. A pesar de que algunos de los profesores pidieron el auxilio de una ambulancia, el director falleció en el lugar.

La policía de investigación tiene identificado al presunto homicida gracias a las cámaras de seguridad del colegio y confía en su pronto arresto. En torno a este caso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha iniciado una carpeta de investigación.

Por su parte, algunos policías de investigación han señalado de forma anónima que el ahora occiso tenía varias acusaciones por acoso sexual de jóvenes estudiantes en los planteles educativos donde tenía relación como socio. No obstante, han aclarado que esta es una presunción que será confirmada o descartada una vez que las investigaciones concluyan y se logre la captura del presunto homicida. El profesor Antonio "N" era también un ex-candidato a la presidencia municipal de Ixtapaluca por el partido Encuentro Social

Detenidos, los asesinos de una persona con discapacidad


Detenidos, los asesinos de una persona con discapacidad

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Genaro Olvera. Coacalco. Un juez penal con sede en Ecatepec ha vinculado a proceso penal a Juan Antonio "N" y Carla Nadia "N" por el delito de homicidio calificado. El órgano jurisdiccional ha impuesto la medida cautelar de prisión preventiva y ha determinado un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Los hechos que se les imputan ocurrieron la noche del 15 de abril del año pasado, afuera de un inmueble ubicado en calle Mar, colonia Los Acuales del municipio Coacalco. En complicidad con otro individuo, Juan Antonio "N" y Carla Nadia "N" habrían iniciado una discusión con un joven que tenía discapacidad física e intelectual. Durante la discusión, Juan Antonio "N" habría golpeado a la víctima, lo que provocó que cayera y se golpeara la cabeza con un tabique. De acuerdo con las investigaciones, estando la víctima en el suelo, los investigados la habrían pateado hasta ocasionarle convulsión.

Los familiares del joven se percataron de los hechos e intentaron auxiliarlo, pero Carla Nadia "N" se lo habría impedido. Además, los detenidos habrían golpeado al hermano de la víctima. Durante la agresión, dos vecinos acudieron al lugar y trasladaron al joven a un inmueble cercano para reanimarlo y ponerlo a salvo. Sin embargo, tras hacer varias llamadas telefónicas, llegaron al lugar siete personas más para continuar con la agresión. Posteriormente, huyeron del lugar.

Los familiares de la víctima bloquearon la vialidad José López Portillo e incluso causaron daños en las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de Coacalco, exigiendo justicia por el homicidio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó a la Autoridad Judicial la orden de aprehensión contra Juan Antonio "N" y Carla Nadia "N" por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado. Los agentes de la Policía de Investigación cumplieron los mandamientos y los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec

martes, 11 de abril de 2023

Grupo ZF invierte 795 millones de pesos en sus líneas de ensamblado de frenos en Toluca


Grupo ZF invierte 795 millones de pesos en sus líneas de ensamblado de frenos en Toluca

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. Grupo ZF invierte 795 millones de pesos adicionales en sus líneas de ensamblado de frenos y mecanismos en Toluca, en un esfuerzo por dar continuidad a la inversión de mil millones de pesos que realizó el año pasado. Esta inversión permitirá a la empresa generar 150 nuevos empleos en los próximos dos años.

La planta Toluca de este grupo empresarial es clasificada como T1 y produce componentes de la más alta calidad, lo que le ha permitido recibir certificaciones internacionales como la ISO 14001, así como reconocimientos por parte de la automotriz Ford, la cual, actualmente, es uno de sus principales clientes.

Durante el anuncio de inversión, el gobernador del Estado de México reconoció la labor que realiza Grupo ZF por estar posicionado como líder mundial en la producción de insumos para el sector automotriz, destacando su capacidad de innovación y la calidad de sus productos.

Además, el gobernador destacó el profesionalismo del equipo directivo de Grupo ZF y de sus colaboradores, quienes han impulsado la participación de las mujeres en la unidad económica, logrando que ellas ocupen uno de cada cinco puestos operativos y la mitad de sus puestos administrativos, con lo cual impulsan la igualdad de género.

Grupo ZF tiene presencia en México desde 1965 y cuenta con instalaciones en nueve estados del país, incluyendo el Estado de México, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde se ubican empresas dedicadas a la producción automotriz. La política prioritaria de la empresa es brindar satisfacción a sus clientes, por lo que se instala en entidades que le permiten estar más cerca de ellos y resolver con mayor rapidez sus necesidades

Convocan a jóvenes mexiquenses a cursar bachillerato mixto y a distancia


Convocan a jóvenes mexiquenses a cursar bachillerato mixto y a distancia

Edoméx en Línea/Teotihuacan en Línea. Toluca. La Secretaría de Educación del Estado de México ha lanzado una convocatoria para jóvenes interesados en cursar el Bachillerato Mixto y a Distancia. Esta modalidad está dirigida a personas mayores de 18 años que cuenten con certificado de secundaria, así como a personas con discapacidad visual o auditiva, sin importar su edad, siempre y cuando cuenten con su certificado de secundaria concluida.

Para realizar la preinscripción, los interesados deberán ingresar al sitio web de la Secretaría de Educación estatal y utilizar su Clave Única de Registro de Población (CURP). La plataforma les mostrará una pantalla con el listado de los documentos que deberán enviar en formato PDF a la cuenta de esa página web.

Entre los documentos requeridos se encuentran el certificado de secundaria o constancia de término de estudios, acta de nacimiento o documento equivalente, identificación oficial (para mayores de 18 años), CURP, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, credencial nacional para personas con discapacidad y/o certificado de discapacidad emitido por una institución oficial, fotografía (en formato JPG) reciente, blanco y negro o a color, con fondo blanco, de frente, únicamente del rostro, con camisa blanca, sin anteojos o gorra, tamaño 10x15 cm (311 x 425 píxeles).

Una vez concluido el proceso de preinscripción, envío y validación de la documentación, se enviará a los estudiantes un correo electrónico con el folio y la contraseña que les permitirán acceder al Curso Propedéutico. Este curso tendrá una duración de cuatro semanas y se llevará a cabo en los meses de mayo y junio.

La convocatoria es una excelente oportunidad para las personas que deseen continuar sus estudios y obtener el bachillerato de manera mixta y a distancia, con la posibilidad de adaptar el ritmo de estudio a sus necesidades y responsabilidades personales, aseveraron voceros de esa dependencia